Orientacion y tutorias-Escuela Pueblo Brugo

Post on 14-Jul-2015

143 views 0 download

Transcript of Orientacion y tutorias-Escuela Pueblo Brugo

ORIENTACION

Y

TUTORIAS

Se puede pensar a la ORIENTACIÓN Y TUTORÍA

como un espacio curricular que aloja a los actores

institucionales, en especial a los alumnos, propone

el acompañamiento individual, grupal, institucional

y familiar.

Contribuyendo así al desarrollo:

SOCIAL

AFECTIVO

ACADEMICO

Del alumno en su formación integral y en el acompañamiento en

la construcción de PROYECTOS DE VIDA.

Escuela aparece en un punto complejo en medio del «declive de

las instituciones».

INVITA A PENSAR NUEVOS ESPACIOS DE

INTERVENCION

Trabajo articulado:

FAMILIA

ESCUELA

COMUNIDAD

ALUMNOS

Para mejorar la calidad del trabajo en la institución educativa será

necesario pensar en términos de:

COMUNIDAD DE APRENDIZAJE

Trabajo en conjunto por parte del equipo docente, directivos,

orientador-tutor y familia.

OBJETIVOS DEL ESPACIO DE ORIENTACIÒN Y TOTURIAS:

Favorecer el empoderamiento de los adolescentes, a partir de una pedagogía de la

inclusión y la equidad.

Brindar un espacio para la expresión de potencialidades de los adolescentes en el marco de

la institución educativa.

Colaborar activamente con el equipo docente para que el proceso de aprendizaje, desarrollo

intelectual, psicológico, ético y social transcurra adecuadamente.

Brindar acompañamiento permanente y orientación al adolescente durante el proceso de

aprendizaje

Generar instancias de acompañamiento individual y grupal para con los adolescentes,

abordando así problemáticas que puedan emerger.

El dispositivo que se genera tiene como ejes de trabajo:

LO GRUPAL

LO INDIVIDUAL

LO FAMILIAR

Generando así posibilidades de desarrollo personal, sentido de

pertenecía, comodidad en el ámbito educativo.

COMPETENCIAS DEL ORIENTADOR-TUTOR:

Trabajar para lograr la inserción de los jóvenes en la dinámica

escolar.

Seguimiento de los proceso académicos-pedagógicos de los

alumnos.

Proponer acciones para lograr una mejor convivencia en el

espacio áulico-escolar.

Orientación académica para la vida.

Así se empieza a desnaturalizar lo que aparece como natural, a trabajar

con la diversidad:

Se van dejado de lado los déficit y «los no puedo»

Para centrarnos en las capacidades y potencialidades de cada joven.

Y VOY GENERANDO CONFIANZA EN MI MISMO…

EN QUE LO PUEDO LOGRAR….

NUEVO MODO DE PENSAR AL SUJETO ESCOLARIZADO:

ACTIVO

PRODUCTOR DE SENTIDO

TRANSFORMADOR DE LA REALIDAD

CRITICO-REFLEXIVO

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!!