Perfil del auditor

Post on 22-Jul-2015

87 views 0 download

Transcript of Perfil del auditor

PERFIL DEL AUDITORPERFIL DEL AUDITOR

CONOCIMIENTOS ESPECIFICOS

* Conocimientos en Auditoria, Gestión de Riesgos y Fraude* Manejo de herramientas de sistemas según el área (Operativa, Contables, Auditorias Especiales y Sistemas)* Normas Internacionales de Auditoria IIA, COBIT y Gobierno de TI. (Preferiblemente con la certificación correspondiente)

MISION DEL CARGO

Contribuir al cumplimiento de los planes y objetivos de Auditoría, mediante la planeación, ejecución, análisis y registro de información suficiente que sustente los trabajos de auditoría, en concordancia con el marco internacional para la práctica profesional.

FUNCIONES DEL CARGO

Apoyar el proceso asertivo de planeación anual.

Contribuir a la mejora de los procesos de gestión de riesgos, control y gobierno

Para apoyar los objetivos del área y de la Compañía.

Asesorar a las áreas mediante la identificación de las causas que materializaron el riesgo y emitiendo recomendaciones.

CONTACTOS

INTERNOS: Hace referencia a los contactos que por razones del cargo, debe tener con personal interno no perteneciente a la misma dependencia, es decir que no reporte directa ni indirectamente al mismo jefe.

EXTERNOS

Los contactos que tiene el cargo, con organizaciones y/o personas externas a la empresa, propósito y la frecuencia, ejemplo: Clientes

HABILIDADES COMINICATIVAS

* Comunicación escrita: Cumplir con los lineamientos sobre redacción, cuando se concretan las ideas y resultados de manera clara y concisa. Capacidad de síntesis.* Expresión verbal: Considera la aplicación de los elementos básicos del proceso de comunicación oral (escuchar y hablar) acorde a las normas generalmente aceptadas. Se expresa con fluidez y sin muletillas o repeticiones que causan distracción. Muestra seguridad como resultado del conocimiento y dominio del tema. Utiliza un tono de voz apropiado

COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES

INNOVACIÓN: Es la capacidad de generar y poner en práctica ideas creativas para agregar valor a su trabajo y/o a la organización

ORIENTACION AL CLIENTE: Es la capacidad de construir relaciones emocionales con nuestros clientes a partir de experiencias que les generen tranquilidad, asombro y alegría para generar su lealtad a largo plazo

DISCIPLINA: Es el arte de cumplir con exactitud puntual y ordenadamente, todos los compromisos organizacionales que adquirimos

COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES

TRABAJO EN EQUIPO: Es la Capacidad de trabajar con otros grupos con interés genuino y compromiso, para alcanzar los resultados organizacionales superiores.

CONOCIMIENTO DEL NEGOCIO: Conocimiento para entender el negocio y comprender cómo su rol aporta al logro de los resultados del mismo

COMPROMISOS CON LOS SISTEMAS DE GESTION: Disposición para conocer e implementar los Sistemas de Gestión de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad y Salud Ocupacional, así como participar en la mejora continua de los mismos.

NIVELES DE AUTONOMIA

DECISIONES TOMADAS POR SI MISMO: Cambios de estrategias. Escalar solicitud de un rango mas alto Informar conflictos

DECISIONES QUE DEBE CONSULTAR:Cambio de alcance o trabajo a realizarSolicitar al jefe cambio de alcance

INCIDENTES CRITICOS DEL CARGO:

SITUACIONES A SOLUCIONAR:Conflicto de intereses en el desarrollo de sus trabajosDesviación del cumplimiento del proyecto.No disponibilidad de las personas involucradas en el proceso a auditar

RETOS: Lograr una atención oportuna y

adecuada.Concienciar a los clientes de Auditoría

sobre la importancia de nuestra función. Cumplir la planeación aprobadaHacer la declaración de impedimento

GRACIAS