Plan Asignatura Estadística g6

Post on 06-Jul-2018

213 views 0 download

Transcript of Plan Asignatura Estadística g6

  • 8/17/2019 Plan Asignatura Estadística g6

    1/8

    INSTITUCION EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO – PROGRAMACIÓN DE ASIGNATURA

    AREA DE: MATEMÁTICAS ASIGNATURA: ESTADÍSTICA GRADO 6 

    JEFE DE ÁREA: DOCENTE RESPONSABLE: ÁLVARO CÁRDENAS COLLAZOS UNIDAD No. : 1 NOMBRE DE LA UNIDAD: HISTORIA Y GENERALIDADES DE LA ESTADÍSTICA

    TIEMPO PROBABLE: 24 horas TIEMPO REAL:  horas PERÍODO

    ESTÁNDAR COMPETENCIAS SABERES DESEMPEÑOS

    ACTIVIDADES

    ENSEÑANZA APRENDIZAJE EVALUACI

    Comparo e interpretodatos provenientes de

    diversas fuentes (prensa,revistas, televisión,

    experimentos, consultas,entrevistas).

    BÁSICASistematiza la información

    cuando sea necesario.

    COGNITIVAUtiliza sus instrumentos del

    conocimiento en el área de lamatemática para establecer niveles de interpretación, del

    entorno físico, la tecnología la ciencia, demostrando la

    identificación reconoci mi ent o de

    situaciones matemáticas desu entorno.

    !"istoria de la estadística,

    definición, conceptos básicos.

    !#ivisión de la estadística $ 

    deduct iva , i nduc tiva ,

    descriptiva, analítica, cuadros

    de resumen.

    !Conceptos de% &oblación,

    muestra, variables, datos,

    f recuenc ia absolut a

    frecuencia relativa.

    !'econoce los principios e

    istoria de la stadística.

    !*ane+a conceptos básicos de la

    estadística.

    - rganización de e-uipos

    de traba+o.

    - laboración, aplicación

    corrección de talleres.

    - #iscusión de los

    resultados de talleres.

    !*todo inductivo!

    deductivo.

    !Se arán explicaciones

    de carácter general sobrecada una de las temáticas.

    !Se realizarán e+ercicios

    de aplicación sobre lasdiversas temáticas.

    - 'ealización de talleres

    individuales o grupales.

    - /0s-ueda de

    información.

    !&reparación de

    exposiciones.

    !'ealización de tallerescomplementarios en casa.

    !&ermantemente s e

    sacarán estudiantes altablero para valorar 

    competencias.

    !&or medio de la

    argumentación,

    interpretación

     proposición, verbal o

    escrita, los estudiantes

    sustentaran conceptos

     básicos.

    !&articipación en

    !1a responsabilid

    cumplimiento

    tareas escolares

     participación

    corrección de las

    mediante

    autoevaluación.

    !l cumplimiento

    actividades de ref

    o recuperación re

    !l inters

    durante las

    actividades.

    !Su autodiscip

     buena disposició

    las ac

     propuestas.

    !'evisión de

     propuestas para l

    !'evisión de

     propuestos en cla

    !Salidas al tablero

    !3aloración de t r

    consulta.

    !valuación oral.

    - valuac

  • 8/17/2019 Plan Asignatura Estadística g6

    2/8

    escrita (indiv

    grupal). Con

    -  pregunta

    abiertas

    -  preguntas tipo

    - 5uizzes

    - 1ecciones orale

    PLANES DE APOYO Y SUPERACIÓN: 6inalizado cada e+e temático, se deben realizar al estudiante actividades -ue le permitan superar sus dificultades. Si al terminar el periodo persisten dicas informativo se entregarán al padre de familia 2 o acudiente los tall eres de superación.

  • 8/17/2019 Plan Asignatura Estadística g6

    3/8

    INSTITUCION EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO – PROGRAMACIÓN DE ASIGNATURA

    AREA DE: MATEMÁTICAS ASIGNATURA: ESTADÍSTICA GRADO 6 

    JEFE DE ÁREA: DOCENTE RESPONSABLE: ÁLVARO CÁRDENAS COLLAZOS 

    UNIDAD No. : 1 NOMBRE DE LA UNIDAD: PICTOGRAMAS Y DIAGRAMAS I

    TIEMPO PROBABLE: 24 horas TIEMPO REAL:  horas PERÍODO

    ESTÁNDAR COMPETENCIAS SABERES DESEMPEÑOS

    ACTIVIDADES

    ENSEÑANZA APRENDIZAJE EVALUACI

    !'econozco la relaciónentre un con+unto de

    datos su representación.

    !4nterpreto produzco comparo representacionesgráficas adecuadas para

     presentar diversos tiposde datos (diagramas de

     barras).

    'esuelvo formulo

     problemas a partir de uncon+un to de da tos

     presentados en tablas,diagramas de barras 2ocirculares.

    4nterpreto, produzco comparo representaciones

    gráficas adecuadas para presentar diversos tiposde datos (diagramas de

     barras, diagramascirculares).

    BÁSICASistematiza la información

    cuando sea necesario.

    COGNITIVAUtiliza sus instrumentos delconocimiento en el área de la

    matemática para establecer niveles de interpretación, del

    entorno físico, la tecnología la ciencia, demostrando la

    identificación reconoci mi ent o de

    situaciones matemáticas desu entorno.

    - &ictogramas.

    - #iagramas de barras.

    - #iagramas circulares.

    Construe pictogramas

    diagramas de barras básicos.

    4nterpreta deduce a partir de

    un gráfico 2o diagrama.

    #etermina las frecuencias de un

    listado de datos.

    -rganización de e-uipos

    de traba+o.

    - laboración, aplicación

    corrección de talleres.

    - #iscusión de los

    resultados de talleres.

    !*todo inductivo!deductivo.

    !Se arán explicaciones

    de carácter general sobrecada una de las temáticas.

    !Se realizarán e+ercicios

    de aplicación sobre lasdiversas temáticas.

    - 'ealización de talleres

    individuales o grupales.

    - /0s-ueda de

    información.

    !&reparación de

    exposiciones.

    !'ealización de tallerescomplementarios en casa.

    !&ermantemente s e

    sacarán estudiantes altablero para valorar 

    competencias.

    !&or medio de la

    argumentación,

    interpretación

     proposición, verbal o

    escrita, los estudiantes

    sustentaran conceptos

     básicos.

    !&articipación en

    !1a responsabilid

    cumplimiento

    tareas escolares

     participación

    corrección de las

    mediante

    autoevaluación.

    !l cumplimiento

    actividades de ref

    o recuperación re

    !l inters durante las

    actividades.

    !Su autodiscip

     buena disposició

    las ac

     propuestas.

    !'evisión de

     propuestas para l

    !'evisión de

     propuestos en cla

    !Salidas al tablero

    !3aloración de t r

    consulta.

  • 8/17/2019 Plan Asignatura Estadística g6

    4/8

    !valuación oral.

    - valuac

    escrita (indiv

    grupal). Con

    -  pregunta

    abiertas

    -  preguntas tipo

    - 5uizzes

    - 1ecciones orale

    PLANES DE APOYO Y SUPERACIÓN: 6inalizado cada e+e temático, se deben realizar al estudiante actividades -ue le permitan superar sus dificultades. Si al terminar el periodo persisten dicas informativo se entregarán al padre de familia 2 o acudiente los tall eres de superación.

  • 8/17/2019 Plan Asignatura Estadística g6

    5/8

    INSTITUCION EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO – PROGRAMACIÓN DE ASIGNATURA

    AREA DE: MATEMÁTICAS 

    ASIGNATURA: ESTADÍSTICA GRADO 6 

    JEFE DE ÁREA: DOCENTE RESPONSABLE: ÁLVARO CÁRDENAS COLLAZOS 

    UNIDAD No. : 1 NOMBRE DE LA UNIDAD: HISTOGRAMAS Y DIAGRAMAS II

    TIEMPO PROBABLE: 24 horas TIEMPO REAL:  horas PERÍODO

    ESTÁNDAR COMPETENCIAS SABERES DESEMPEÑOS

    ACTIVIDADES

    ENSEÑANZA APRENDIZAJE EVALUACI

    'econozco la relación

    entre un con+unto de

    datos su representación.

    BÁSICASistematiza la información

    cuando sea necesario.

    COGNITIVAUtiliza sus instrumentos delconocimiento en el área de la

    matemática para establecer niveles de interpretación, del

    entorno físico, la tecnología la ciencia, demostrando la

    identificación reconoci mi ent o de

    situaciones matemáticas desu entorno.

    - "istogramas.

    - #iagramas de líneas.

    'epresenta datos en istogramas

    diagramas de líneas.

    4nterpreta is togramas

    diagramas de líneas.

    - rganización de e-uipos

    de traba+o.

    - laboración, aplicación

    corrección de talleres.

    - #iscusión de los

    resultados de talleres.

    !*todo inductivo!deductivo.

    !Se arán explicaciones

    de carácter general sobrecada una de las temáticas.

    !Se realizarán e+ercicios

    de aplicación sobre lasdiversas temáticas.

    - 'ealización de talleres

    individuales o grupales.

    - /0s-ueda de

    información.

    !&reparación de

    exposiciones.

    !'ealización de tallerescomplementarios en casa.

    !&ermantemente s e

    sacarán estudiantes altablero para valorar competencias.

    !&or medio de la

    argumentación,

    interpretación

     proposición, verbal o

    escrita, los estudiantes

    sustentaran conceptos

     básicos.

    !&articipación en

    !1a responsabilid

    cumplimiento

    tareas escolares

     participación

    corrección de las

    mediante

    autoevaluación.

    !l cumplimiento

    actividades de ref

    o recuperación re

    !l inters

    durante las

    actividades.

    !Su autodiscip

     buena disposició

    las ac

     propuestas.

    !'evisión de

     propuestas para l

    !'evisión de

     propuestos en cla

    !Salidas al tablero

    !3aloración de t r

  • 8/17/2019 Plan Asignatura Estadística g6

    6/8

    consulta.

    !valuación oral.

    - valuac

    escrita (indiv

    grupal). Con

    -  pregunta

    abiertas

    -  preguntas tipo

    - 5uizzes

    -1ecciones orale

    PLANES DE APOYO Y SUPERACIÓN: 6inalizado cada e+e temático, se deben realizar al estudiante actividades -ue le permitan superar sus dificultades. Si al terminar el periodo persisten dicas informativo se entregarán al padre de familia 2 o acudiente los tall eres de superación.

  • 8/17/2019 Plan Asignatura Estadística g6

    7/8

    INSTITUCION EDUCATIVA ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO – PROGRAMACIÓN DE ASIGNATURA

    AREA DE: MATEMÁTICAS 

    ASIGNATURA: ESTADÍSTICA GRADO 6 

    JEFE DE ÁREA: DOCENTE RESPONSABLE: ÁLVARO CÁRDENAS COLLAZOS 

    UNIDAD No. : 1 NOMBRE DE LA UNIDAD: GENERALIDADES MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL PARA DATOS NO AGRUTIEMPO PROBABLE: 24 horas TIEMPO REAL:  horas PERÍODO

    ESTÁNDAR COMPETENCIAS SABERES DESEMPEÑOS

    ACTIVIDADES

    ENSEÑANZA APRENDIZAJE EVALUACI

    Uso medidas de tendenciacentral (media, mediana moda) para interpretar 

    comportamientos de uncon+unto de datos.

    BÁSICASistematiza la informacióncuando sea necesario.

    COGNITIVAUtiliza sus instrumentos delconocimiento en el área de la

    matemática para establecer niveles de interpretación, del

    entorno físico, la tecnología la ciencia, demostrando la

    identificación reconoci mi ent o desituaciones matemáticas de

    su entorno.

    Conceptos básicos de medidas

    de centralización% *edia,

    mediana moda.

    Calcula la media, la mediana

    la moda de un listado de datos

    no agrupados.

    - laboración, aplicación

    corrección de talleres.

    - #iscusión de los

    resultados de talleres.

    !*todo inductivo!deductivo.

    !Se arán explicacionesde carácter general sobre

    cada una de las temáticas.

    !Se realizarán e+erciciosde aplicación sobre las

    diversas temáticas.

    - 'ealización de talleres

    individuales o grupales.

    - /0s-ueda de

    información.

    !&reparación de

    exposiciones.

    !'ealización de tallerescomplementarios en casa.

    !&ermantemente s esacarán estudiantes al

    tablero para valorar competencias.

    !&or medio de la

    argumentación,

    interpretación

     proposición, verbal o

    escrita, los estudiantes

    sustentaran conceptos

     básicos.

    !&articipación en

    !1a responsabilid

    cumplimiento

    tareas escolares

     participación

    corrección de las

    mediante

    autoevaluación.

    !l cumplimientoactividades de ref

    o recuperación re

    !l inters

    durante las

    actividades.

    !Su autodiscip

     buena disposició

    las ac

     propuestas.

    !'evisión de

     propuestas para l

    !'evisión de  propuestos en cla

  • 8/17/2019 Plan Asignatura Estadística g6

    8/8

    !Salidas al tablero

    !3aloración de t r

    consulta.

    !valuación oral.

    - valuac

    escrita (indiv

    grupal). Con

    -  pregunta

    abiertas

    - preguntas tipo

    - 5uizzes

    - 1ecciones orale

    PLANES DE APOYO Y SUPERACIÓN: 6inalizado cada e+e temático, se deben realizar al estudiante actividades -ue le permitan superar sus dificultades. Si al terminar el periodo persisten dicas informativo se entregarán al padre de familia 2 o acudiente los tall eres de superación.