PLAN DE SEGURIDAD

Post on 20-Jan-2016

61 views 0 download

description

PLAN DE SEGURIDAD. No se nos escapará ningún detalle. OBJETIVOS Al finalizar esta leccion el participante será capaz de: Explicar qué es un Plan de Seguridad. Citar cuatro razones acerca de la importancia de los Planes de Seguridad. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of PLAN DE SEGURIDAD

L5- 1

PLAN DE SEGURIDAD

OBJETIVOSAl finalizar esta leccion el participante será capaz de:

1. Explicar qué es un Plan de Seguridad.

2. Citar cuatro razones acerca de la importancia de los Planes de Seguridad.

3. Identificar los pasos para establecer un Plan de Seguridad.

No se nos escapará ningún

detalle

L5- 2

OBJETIVO DE DESEMPEÑO (Producto

1) • Los participantes, Organizados en

grupos de trabajo y utilizando sus conocimientos y el material del curso, serán capaces, en una hora de:

1. Proponer estrategias viables de solución a dos situaciones de riesgo observadas.

L5- 3

PLAN DE SEGURIDADCONJUNTO DE ACCIONES, GUIADAS

POR OBJETIVOS ESPECIFICOS, DESTINADAS A LA PREVENCION Y A

LA MITIGACION DEL RIESGO, ASI COMO A LA PREPARACION DE LA COMUNIDAD, PARA RESPONDER, ADECUADAMENTE, A EVENTOS

ADVERSOS.

L5- 4

OBJETIVOS DEL PLAN1. CREAR LAS CONDICIONES

INSTITUCIONALES NECESARIAS PARA QUE SEA POSIBLE LA REDUCCIÓN DEL RIESGO Y LA PREPARACIÓN PARA ATENDER EVENTOS ADVERSOS.

2. CONTRIBUIR AL PROCESO DE EDUCACIÓN FORMAL Y NO FORMAL EN LA GESTIÓN DEL RIESGO Y A LA FORMACIÓN DE CULTURA EN ESTE CAMPO.

L5- 5

INTEGRADO E

INTEGRADOR

QUE SEA PARTE DEL PROYECTO DE

DESARROLLO Y QUE FACILITE LA

INTEGRACION DE TODOS LOS

ESFUERZOS Y RECURSOS QUE

FACILITEN SU DISEÑO EJECUCION Y EVALUACION.

CARACTERISTICAS DE UN PLAN DE SEGURIDAD

L5- 6

PERMANENTE

ASI COMO EXISTEN RIESGOS Y PELIGROS QUE

PERMANENTEMENTE AMENAZAN A LA POBLACION DE IGUAL

MANERA SE DEBE CONTAR CON UN PLAN QUE CONTRIBUYA A PREVENIR Y A MINIMIZAR LAS

CONDICIONES DE RIESGO EXISTENTES ASI COMO DEFINIR UNA RESPUESTA PARA CUANDO

OCURRA UNA EMERGENCIA

L5- 7

LOGICOEL PLAN DESDE SU DISEÑO, DEBE

SOMETERSE A UN PROCESO LOGICO QUE FACILITE SU

EJECUCION Y A LA EVALUACION, IGUALMENTE, LAS ESTRATEGIAS

QUE SE DEFINAN PARA LA ATENCION DEL DESASTRE

(RESPUESTA), DEBEN ESTAR APEGADAS A LA REALIDAD Y A

UNA LOGICA VITAL QUE ASEGURE EL MENOR RIESGO A LOS

ACTORES.

L5- 8

FLEXIBLEDEBE ADECUARSE

CONSTANTEMENTE A LA REALIDAD DE CADA

INSTITUCION. LA REVISION PERMANENTE Y

LA EJECUCION DE LOS AJUSTES NECESARIOS,

FACILITARAN ESTA CALIDAD DEL MISMO.

L5- 9

ABIERTOEN LA MEDIDA EN QUE PERMITIRA LOS APORTES

DE TODOS LOS INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD EN EL

DESARROLLO DE LAS ETAPAS DE DISEÑO,

EJECUCION Y EVALUACION.

L5- 10

REALISTAAPEGADO A LAS

CONDICIONES DE RIESGO Y A LOS RECURSOS.

RETADORQUE MOTIVE EL ESFUERZO

Y ESTIMULE LA IMAGINACION.

L5- 11

SECUENCIAS PARA LA ELABORACION DEL

PLAN

•MOTIVAR

L5- 12

•DIAGNOSTICAR

L5- 13

•ORGANIZAR

L5- 14

•PLANEAR

L5- 15

•EJECUTAR

L5- 16

•EVALUAR

L5- 17

•CORREGIR

L5- 18

•SISTEMATIZAR