Planificación de Actividad Didactica

Post on 04-Jul-2015

1.156 views 4 download

description

Los descubrimientos científicos de los siglos XVI al XVIII y sus efectos en la vida material y cultural de Europa, considerando los cambios en la vida cotidiana y en las visiones de mundo; el concepto de “razón” y discusión sobre sus efectos en el mundo moderno.

Transcript of Planificación de Actividad Didactica

PLANIFICACIÓN EN TPLANIFICACIÓN EN T

Profesor: Miguel OlivaresProfesor: Miguel Olivares

SECTOR DE APREDIZAJE: HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES.NIVEL: NM3TIEMPO: Unidad 4Profesores: Leandro Escobar – Miguel Olivares

Valor: CONVIVENCIA• Participar.• Compartir.• Colaborar.

Capacidad: Razonamiento lógico•Representar. •Indagar.•Debatir.•Organización de información.

VALORES - ACTITUDESCAPACIDADES - DESTREZAS

•Analizar la importancia de los inventos y los adelantos científicos.•Desarrollo de una presentación grupal de un invento o adelanto científico.•Crea una feria de inventos, en donde se presenten los inventos e innovaciones científicas de los siglos XVI al XVIII.

El humanismo y el desarrollo del pensamiento científico:

• Los descubrimientos científicos de los siglos XVI al XVIII y sus efectos en la vida material y cultural de Europa, considerando los cambios en la vida cotidiana y en las visiones de mundo; el concepto de“razón” y discusión sobre sus efectos en el mundo moderno.

METODOSCONTENIDOS CONCEPTUALES

El humanismo y el desarrollo del El humanismo y el desarrollo del pensamiento científico.pensamiento científico.

• • Los descubrimientos científicos de los Los descubrimientos científicos de los siglos XVI al XVIII y sus efectos en la vida siglos XVI al XVIII y sus efectos en la vida material y cultural de Europa, material y cultural de Europa, considerando los cambios en la vida considerando los cambios en la vida cotidiana y en las visiones de mundo; el cotidiana y en las visiones de mundo; el concepto de “razón” y discusión sobre sus concepto de “razón” y discusión sobre sus efectos en el mundo moderno.efectos en el mundo moderno.

Métodos:Métodos:

Analizar la importancia de los inventos y Analizar la importancia de los inventos y los adelantos científicos.los adelantos científicos.

Desarrollo de una presentación grupal de Desarrollo de una presentación grupal de un invento o adelanto científico.un invento o adelanto científico.

Crea una feria de inventos, en donde se Crea una feria de inventos, en donde se presenten los inventos e innovaciones presenten los inventos e innovaciones científicas de los siglos XVI al XVIII. científicas de los siglos XVI al XVIII.

Capacidad: Razonamiento lógicoCapacidad: Razonamiento lógico

Destrezas: Destrezas: Representar.Representar. Indagar.Indagar. Debatir.Debatir. Organización de la información.Organización de la información.

Valor: Valor: Convivencia.Convivencia.

Actitudes:Actitudes: Participar.Participar. Compartir.Compartir. Colaborar.Colaborar.

SECTOR DE APREDIZAJE: HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES.NIVEL: NM3TIEMPO: Unidad 4Profesores: Leandro Escobar – Miguel Olivares

Valor: CONVIVENCIA• Participar.• Compartir.• Colaborar.

Capacidad: Razonamiento lógico•Representar. •Indagar.•Debatir.•Organización de información.

VALORES - ACTITUDESCAPACIDADES - DESTREZAS

•Analizar la importancia de los inventos y los adelantos científicos.•Desarrollo de una presentación grupal de un invento o adelanto científico.•Crea una feria de inventos, en donde se presenten los inventos e innovaciones científicas de los siglos XVI al XVIII.

El humanismo y el desarrollo del pensamiento científico:

• Los descubrimientos científicos de los siglos XVI al XVIII y sus efectos en la vida material y cultural de Europa, considerando los cambios en la vida cotidiana y en las visiones de mundo; el concepto de“razón” y discusión sobre sus efectos en el mundo moderno.

METODOSCONTENIDOS CONCEPTUALES

Descubrimiento CientíficosDescubrimiento Científicos

Nicolás Copérnico Nicolás Copérnico Teoría heliocéntrica.Teoría heliocéntrica. Telescopio.Telescopio. Newton Newton formuló la ley de la gravitación de formuló la ley de la gravitación de

los cuerpos.los cuerpos. Reloj de bolsillo.Reloj de bolsillo. La imprenta.La imprenta. ArcabuzArcabuz Mosquete. Mosquete.

Nicolás Copérnico Nicolás Copérnico Teoría Teoría heliocéntricaheliocéntrica

TELESCOPIOTELESCOPIO

Newton Newton formuló la ley de la formuló la ley de la gravitación de los cuerposgravitación de los cuerpos

RELOJ DE BOLSILLORELOJ DE BOLSILLO

IMPRENTAIMPRENTA

ARCABUZARCABUZ

MOSQUETEMOSQUETE

TRABAJO PRACTICOTRABAJO PRACTICO

Organizar y diseñar una feria de inventos: Organizar y diseñar una feria de inventos:

Los alumnos deberán exponer distinto Los alumnos deberán exponer distinto inventos de los siglo XVI al XVIII.inventos de los siglo XVI al XVIII.