SEM-01-1

Post on 15-Feb-2016

5 views 0 download

description

TELECOMUNICACIONES I\SEMANA 1

Transcript of SEM-01-1

ING. DAVID ANTONIO

SOLÓRZANO CARRASCO

TELECOMUNICACIONES

Módulo: 02 Unidad:01 Semana: 01

FUNADMENTOS Y ELEMENTOS DE

TELECOMUNICACIONES

TELECOMUNICACIONES

CONTENIDOS TEMÁTICOS Unidad 1:

1.1 INTRODUCCIÓN

1,2 DATOS HISTÓRICOS

1,3 ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE

TELECOMUNICACIONES

1.4 TELEPROCESO

1.5 TELEINFORMATICA

1.6 SISTEMAS TELEINFORMATICOS

INTRODUCCIÓN

• La palabra Telecomunicaciones viene del griego

TELE: Lejano, Distancia

COMUNICARE: Comunicación

TELECOMUNICACIÓN: Comunicación a distancia

Cubre todas las formas de comunicación a distancia,

incluyendo radio, telegrafía, televisión, transmisión

de datos e interconexión de ordenadores.

PROCESO HISTÓRICO

ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE

TELECOMUNICACIONES

1. El transmisor

2. Medio de Transmisión

3. Receptor

El objetivo principal para todo sistema de

comunicaciones es intercambiar información entre

dos entidades

Modelo simplificado de un sistema de comunicaciones

1. Información de entrada m

2. Datos de entrada g(t)

3. Señal transmitida s(t)

4. Señal recibida r(t)

5. Datos de salida g’(t)

6. Información de salida m’

1) TRANSMISOR

• El Transmisor convierte el mensaje en una señal que

puede ser trasmitida por el canal. Para lograr una

transmisión eficiente y efectiva, se deben desarrollar

varias operaciones de procesamiento de la señal. La

más común e importante es la MODULACIÓN, un

proceso que se distingue por el acoplamiento de la

señal transmitida a las propiedades del canal, por

medio de una onda portadora.

TRANSMISORES AXCERA

Para TV de Media 350 w y Alta potencia

10 kw, servicios MMDS

Estaciones base para soluciones de

multimedia Moviles

Alcance típico 90 Km

TRASMISOR MARCONI

Alcance de 3 a 7 km

Potencia media 15 kw

Uso de telegrafía, clave

Morse

2) MEDIOS DE TRASMISIÓN

• El medio o canal de Transmisión es el enlace entre el

transmisor y el receptor, siendo el puente de unión

entre la fuente y el destino. Este medio puede ser un

par de alambres, un cable coaxial, el aire, etc. Pero sin

importar el tipo, todos los medios de transmisión se

caracterizan por la atenuación, la disminución

progresiva de la potencia de la señal conforme

aumenta la distancia.

Cable de par trenzado Cable coaxial

Fibra Satelitales, microondas

Medio no guiado

3) RECEPTOR

• La función del Receptor es extraer del canal la señal

deseada y entregarla al transductor de salida. Como las

señales son frecuentemente muy débiles, como

resultado de la atenuación, el receptor debe tener

varias etapas de amplificación. En todo caso, la

operación clave que ejecuta el receptor es la

demodulación, el caso inverso del proceso de

modulación del transmisor, con lo cual vuelve la señal a

su forma original.

RECEPTOR SATELITAL

Para TV , señales digitales voz, video RECEPTOR MARCONI

Alcance de 3 a 7 km

Uso de telegrafía

Transductor de salida un

timbre

SISTEMAS TELEINFORMÁTICOS

También llamado sistema funcional de comunicación de

datos , son soluciones a necesidades concretas de

procesos fuera de planta o remota

OBJETIVOS

1. Reducir tiempo y esfuerzo de las tareas.

2. Centralizar el control.

3. Aumentar la velocidad de entrega de la información.

4. Reducir costos de operación y de captura de datos.

5. Aumentar la capacidad de las organizaciones, a un

costo razonable.

6. Aumentar la calidad y la cantidad de la información.

Mejorar el sistema administrativo

GRACIAS