Sistemas Internacionales de Evaluación de Calidad de Salud y su Evolución en Chile Marisol Concha...

Post on 29-Jan-2016

234 views 1 download

Transcript of Sistemas Internacionales de Evaluación de Calidad de Salud y su Evolución en Chile Marisol Concha...

Sistemas Internacionales de Evaluación de Calidad de Salud y su Evolución en Chile

Marisol Concha B, Dr. PH.

Sistemas de Calidad

• Grandes variaciones en los sistemas de calidad– Cambios en políticas de salud – Cambios en percepción de lo que constituye la calidad

• pueden ser resumidas en “determinación de calidad”, seguida por “mejoramiento de la calidad” a “ mejoramiento de la salud de la población”

• Los sistemas de calidad que se han usado carecen de una clasificación internacional

Sistemas de Calidad

Quality Control

Quality of Care Development

ISO

Total Quality ManagementQuality

Assurance

Quality Assessment

Quality Improvement

Clinical Governance

Acreditación

Revisión por pares

Encuesta (2000-2001): Acreditación

• 33 programas nacionales en 29 países ( Australia y UK informan tres programas)

• Un programa de cada tres esta determinado por la legislación

• Es obligatoria solo en Francia e Italia

Evolución de Modelos

• Accountability

• Efectividad clínica

• Mejoramiento de seguridad y calidad de servicios

• Mejoramiento de los resultados de los servicios

Impacto en instituciones

• No se ha logrado predecir los resultados de la atención

• Diversidad en practica hace que evidencia publicada no sea especifica

Síntesis

– Aumento en la demanda de programas de acreditación: desde 1990 el -Industria creciente

– La acreditación se debe adaptar a la agenda pública y ser una herramienta de unión entre el desarrollo interno de los establecimientos y la regulación externa

– Los estándares y evaluaciones son horizontales (siguen pacientes o procesos de enfermedad) y no unidades (vertical)

Evolución de Calidad de Salud en Chile

Antecedentes Chile

• Sesentas - ochentas:– Evaluación de infraestructura, equipamiento y recursos

humanos en SERVICIOS DE OBSTETRICIA Y PEDIATRIA

• Noventas– Encuesta satisfacción usuarios en atención primaria– Garantía Calidad / Calidad total– Acreditación IIH– Acreditación establecimientos públicos y privados– PECAH– Encuestas

Antecedentes Chile

• 2000 – 2008– Encuestas– IIH– PECAH– Otros

• ISO• Otros

IIH

• Inicio sector público• Aumento gradual cobertura• Impacto en hospitales• Transparencia información

Asociación Chilena de Seguridad

• Instrumento de evaluación– Manual con 8 Rubros y 21

estándares. – Rubros a evaluar:

• Organización• Acceso y continuidad de la

atención• Seguridad• Personal• Información• Prevención y control de

infecciones• Atención de salud• Orientación al usuario

• Método de recolección de datos– Personas externas entrenadas en

evaluación

• Propósito– Contribuir al mejoramiento de

la calidad de atención

• Objetivos– Fomentar el desarrollo de

mecanismos que mejoren la calidad de la atención

– Identificar problemas en el proceso de atención

– Evaluar y monitorear las condiciones de seguridad de los establecimiento

Flujo Evaluación Estándares

¿Aprueba?

¿Aprueba?

CMN programa evaluación en dos

años

GSA ordena programa y cronograma a la CMN

CMN contacta Centros de Salud

Centro realiza Auto-Evaluación según Manual

CMN recibe, analiza y define visita

Centro emite y envía Infome de Autoevaluación

Equipo CMN realiza visita de evaluación a

Centro

CMN Programa y realiza Verificación en

terreno

Centro Elabora Plan de Ajuste

si

no

si

no

CMN emite Informe específico por centro

GSA informaa Regionales y DSU

¿Aprueba?¿Aprueba?

¿Aprueba?¿Aprueba?

CMN programa evaluación en dos

años

CMN programa evaluación en dos

años

GSA ordena programa y cronograma a la CMN

GSA ordena programa y cronograma a la CMN

CMN contacta Centros de SaludCMN contacta

Centros de Salud

Centro realiza Auto-Evaluación según Manual

Centro realiza Auto-Evaluación según Manual

CMN recibe, analiza y define visita

CMN recibe, analiza y define visita

Centro emite y envía Infome de Autoevaluación

Centro emite y envía Infome de Autoevaluación

Equipo CMN realiza visita de evaluación a

Centro

Equipo CMN realiza visita de evaluación a

Centro

CMN Programa y realiza Verificación en

terreno

CMN Programa y realiza Verificación en

terreno

Centro Elabora Plan de AjusteCentro Elabora Plan de Ajuste

si

no

si

no

CMN emite Informe específico por centro

GSA informaa Regionales y DSU

Resultados

Estándares Nº centros con puntaje > 85% o + Nº centros con puntaje < 50% Limite inferior (%)

Gestión directiva 43 1 44,4

Personal 32 0 53,8

Derechos pacientes 54 1 28,6

Ficha clinica 38 0 50

Gestión clinica 40 4 27,8

Prevención riesgos 46 0 55,6

Seguridad e infraestructura 54 0 54,5

Infecciones 39 6 18,8

Provisión atención 48 0 69,6

Autoridad sanitaria 52 0 70

Puntaje total 42 0 54,6

Cambio: Puntos porcentuales (1 año)

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

Calam

a

Sn B

ernardo

P. A

lto

Copiapo

Viña del M

ar

Iquique

Cabrero

Valparaiso

Alam

eda

Talcahuano

Tocopilla

Angol

Laja

Arica

Coronel

La Union

Talagante

Razones de Exito

• Compromiso institucional• Compromiso institucional

• Compromiso institucional

• Compromiso institucional

• Capacitación