Tecnicas para la enseñanza de estrategias de aprendizaje

Post on 19-Jun-2015

2.409 views 1 download

Transcript of Tecnicas para la enseñanza de estrategias de aprendizaje

TECNICAS PARA LA ENSEÑANZA DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

MÉTODOS PARA

ENSEÑAR

LAS ESTRATEGIAS

EDUCATIVAS

• EL RUTINARIO

• EL COMPRENSIVO

• EL METACOGNITIVO

• Cuando la enseñanza es rutinaria se le exige a los alumnos hacer un trabajo de una forma determinada, pero no se les explica porque es que deben hacerlo precisamente de esa forma, con lo cual no descubren si es o no mejor que otra. Este tipo de enseñanza puede servir para aprender, pero no para aprender a aprender.

En la enseñanza comprensiva se les explica, además, porque deben hacerlo así, de esa forma, resaltando su importancia y utilidad. Es un paso importante, pero no es suficiente, se requiere conocer otras formas o alternativas adicionales.

En la enseñanza metacognitiva, el alumno comprueba la utilidad de la estrategia recomendada, descubre por si mismo que estrategias son mas eficaces en cada situación, es decir que aprende a aprender. Porque el alumno que a aprendido a aprender, sabe trabajar por si mismo y puede autoregular sus sistemas de trabajo ya que auto-observa sus estrategias, comprueba su eficacia y descubre nuevas técnicas sin la guía constante de otra persona.

ENTENDEMOS LA METACOGNICIÓN, COMO LA CAPACIDAD DE APRENDER A RAZONAR SOBRE EL PROPIO RAZONAMIENTO, APRENDER A APRENDER, ES MEJORAR LAS ACTIVIDADES Y LAS TAREAS INTELECTUALES QUE UNO LLEVA A CABO USANDO LA REFLEXIÓN PARA ORIENTARLAS Y ASEGURARSE UNA BUENA EJECUCIÓN.

CUANDO ENSEÑAR LAS ESTRATEGIAS

a)EN LOS PRIMEROS AÑOS DE ESCOLARIZACIÓN SE DEBEN

UTILIZAR MÉTODOS DE ENSEÑANZA

DE LA LECTURA QUE INCIDAN DECIDIDAMENTE EN LA COMPRENSIÓN.

b) Comenzar en la primaria, la enseñanza de las destrezas básicas del aprendizaje en: •Comprensión lectora.•Identificar y subrayar las ideas principales.•Hacer resúmenes adecuados a la edad. •Cultivar la expresión escrita y oral. •Proporcionar orientación básica en el uso de la atención y de la memoria y en el saber escuchar.

c) En la Secundaria se añade:•Enseñanza explicita de estrategias de memorización para recordar vocabulario, definiciones, listas, formulas, etc.•Realización de síntesis y esquemas. •Enseñanza explicita de estrategias para los exámenes, para aprovechar las clases y para tomar apuntes. •Iniciación en el uso de mapas conceptuales, mapas mentales y redes semánticas. •Tratamiento sistemático de las estrategias de aprendizaje más especificas de cada área.

d) En el nivel superior y universitario intensificar la enseñanza sobre como utilizar la biblioteca, como tomar apuntes, como organizar y archivar la información en el estudio y como realizar trabajos monográficos y hacer citas bibliográficas.

ESTRATEGIAS DEL PROFESOR QUE FAVORECEN LA REFLEXION DE LOS

ALUMNOS

1) Planificación de los procedimientos o estrategias que los alumnos han de utilizar para realizar las tareas encomendadas.

2) Enseñar y acostumbrar al alumno a autopreguntarse al mismo tiempo que trabaja la tarea, con ello mejora la comprensión no solo de la tarea, sino también del proceso que se esta realizando para resolverla y, por lo tanto, de las adaptaciones, alternativas y camino que debe seguirse.