Tema 9 lengua

Post on 26-Jun-2015

62 views 1 download

Transcript of Tema 9 lengua

Por Irene Bernal

ResumenExplica por que las supersticiones sobre animales

son una farsa

Vocabulario: Extranjerismos y neologismosSe llaman extranjerismos las palabras extranjeras que se usan en una lengua. En algunos casos se mantiene su misma escritura (ballet, jeans); en otros, se castellanizan (escáner, mitin, chalé).

Los neologismos son palabras que se crean en una lengua para nombrar realidades que no existían anteriormente. Ejs.: hipermercado, videoclub.

Unas veces los neologismos se forman teniendo como base palabras y existentes (astronauta, hidromasaje),

Ortografía: palabras con b y con vYa conoces algunas normas sobre el uso de la b y de la v. Recuérdalas y aprende otras nuevas. Se escriben con b:Todas las palabras que empiezan por los prefijos: bi-, bis-, biz-. Ejs.: bifocal, bisnieto, bizcocho.Los verbos acabador en -bir y -buir. Ejs.: Recibir, contribuirEl pretérito imperfecto de indicativo de los verbos de la primera conjugación y del verbo ir. Ejs.: saltaba, iba.Se escriben con v:Las palabras que empiezan por eva-, eve-, evi-, evo-, vice- y viz-. Ejs.: evasión, evento, evitar, evocar, vicepresidente y vizconde.Las palabras formadas con los prefijos ad- y sub.. Ejs.: advenedizo, subvención.Las formas verbales del pretérito perfecto simple de los verbos andar, estar y tener. Ejs.: anduve, estuvo, tuvieron.

GramáticaLas preposiciones son palabras invariables, no

admiten morfemas de género ni de número. Su función es relacionar palabras, servir de enlace con ellas. Son a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, sobre, tras, mediante, durante.

GramáticaLas locuciones preposicionales o prepositivas son

expresiones formadas por dos o más palabras que funcionen como una preposición. Estas son algunas: a causa de, a fin de, de cara a, a fuera de, de acuerdo con, respecto de, en relación con, en medio de, con relación a, junto a, cerca de, por debajo de.

GramáticaLas conjunciones son palabras invariables que

sirven para relacionar palabras que desempeñan la misma función dentro de la oración. También se usan para relacionar dos o mas oraciones formadas por dos o mas palabras equivalentes a una conjunción. Algunas de las conjunciones y locuciones conjuntivas son: y, e, ni, o, u, bien, pero, aunque, sino, mas, sin embargo, sino que, es decir, ósea…

Ejercicio 1Empareja las palabras castellanas con sus

equivalentes castellanosBarra de pan-BaguetePulverizador-Spray

Ejercicio 2Completa con b o con vVamos al autobús noctambulo a cruzar por la

avenida y comprar un bolso.

Ejercicio 3Completa con conjunciones distintasLimpio o sucioAlto y anchoIsabel e IreneMarea u ola

Ejercicio 1Pon las palabras en las siguientes

definiciones: molino, rata e invertebradoMolino: Edificio en el que se muele la harinaRata: Pequeño mamífero que puede

transmitir la pesteInvertebrado: Animal que no tiene esqueleto

Ejercicio 2Escribe la tilde donde corresponda¿De qué hablo el profesor?¿A qué hora voy a tu casa?¿Cuándo quedamos?

Ejercicio 3Completa con y o llCremalleraInyecciónApolarlasCaballeroRoyoOrgullo