Trabajo presentacion en grupo

Post on 26-Jul-2015

212 views 0 download

Transcript of Trabajo presentacion en grupo

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATOFACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD

CARRERA DE LABORATORIO CLINICO

INTEGRANTES:DIANA ORTIZ

DANIELA YANCHAPANTAANDRES ROSERO

LA CÉLULA

Es la unidad estructural y funcional de todos los seres vivos.

Es la unidad estructural, porque construye y da forma y consistencia a un ser vivo.

Es la unidad funcional, porque esta en capacidad de alimentarse y transportar

TAMAÑO CELULAR

En 1665, Robert Hooke observó con un microscopio un delgado corte de corcho. Hooke notó que el material era poroso. A esos poros, los llamó células muertas.

Marcelo Malpighi, observó células vivas.

El tamaño normal de una célula puede variar entr 5 y 50 micras.

La teoría celular

Estos estudios y los realizados posteriormente permitieron establecer en el siglo XIX lo que se conoce como Teoría Celular, que dice lo siguiente:

1- Todo ser vivo está formado por una o más células.

2- La célula es lo más pequeño que tiene vida propia: es la unidad anatómica y fisiológica del ser vivo.

3- Toda célula procede de otra célula preexistente. 4- El material hereditario pasa de la célula madre

a las hijas.

CLASIFICACION CELULAR

Células procariotas Las células procariotas no poseen

un núcleo celular delimitado por una membrana.

Células eucariotas Las células eucariotas poseen un

núcleo celular delimitado por una membrana.

Célula animal y célula vegetal: eucariotas

CELULA PROCARIOTA

CELULA EUCARIOTA

En las células eucariotas se pueden distinguir las siguientes partes principales:

Célula animal   Célula vegetal Membrana celular   Pared celularCitoplasma  Membrana celular Núcleo  Citoplasma  Orgánulos Núcleo

Orgánulos

CLASIFICACION DE LA CELULA EUCARIOTA

CELULAVEGETAL

CELULA ANIMAL

PARTES DE LA CELULA

Membrana celular Recubre la célula

Es una fina capa queenvuelve y protege la

célula

El citoplasma: Es la parte de la célula

comprendida entre la membrana

celular y el núcleo.

ORGANELOS

Las Mitocondrias:Las mitocondrias son

orgánulos de aspecto, número y

tamaño variable que intervienen en el ciclo de Krebs, fosforilación

oxidativa y en la cadena de transporte de electrones de la

respiración.

Retículo endoplasmático:

El retículo endoplasmático es orgánulo vesicular interconectado que

forma cisternas, tubos aplanados y

sáculos comunicados entre sí.

Aparato de Golgi:

El aparato de Golgi es un orgánulo formado por

apilamientos de sáculos

denominados dictiosomas,

Lisosoma: Los lisosomas son

orgánulos que albergan multitud

de enzimas hidrolíticas.

Ribosoma:Encargados de

ensamblar proteínas a partir de la información

genética

Núcleo Celular:

El núcleo es el centro de control de la célula, pues contiene toda la información sobre su funcionamiento

En el interior se encuentran los cromosomas.

NUCLEO

Membrana nuclear Formada por dos membranas y con muchos poros

Separa y protege el ADN del resto de la célula

Nucleoplasma Formado por ADN yARN Contiene enzimas involucradas en la replicación del ADN y transcripción del ARN

Cromátida Formado por ADN y proteínas

Cxontiene la información genética

Nucleolo Esfera de ARN y proteínas Síntesis de ribosomas

Cloroplastos:

Orgánulos exclusivos de células vegetales

Tiene forma redondeada y su tamaño varia

Poseen una membrana externa y otra interna

Vacuolas:

.En las células animales son pequeñas y numerosas

En células vegetales hay pocas , a veces una única vacuola y de gran tamaño

Sirven para almacenar agua nutrientes y desechos

LEUCOPLASTOS

Es un plástido incoloro, sirve como almacenamiento de almidón y otros materiales

MICROTUBULOS

Subunidades citoplasmáticas cilíndricas huecas, conservan o controlan la forma de la célula, participan en los movimientos celulares como el desplazamiento de los cromosomas por el huso mitótico y sirven como vías para el flujo orientado de constituyentes citoplasmáticos dentro de la célula y forman cilios y flagelos.

CENTRIOLO

Estructuras cilindricas formadas por 9 grupos de 3 microtúbulos

Forman el huso acromático en la mitosis

LAS FUNCIONES CELULARES

•Nutrición celular •Relación celular. •Reproducción celular

Nutricion Celular

La nutrición celular engloba los procesos destinados a proporcionar a la célula energía para realizar todas sus actividades y materia orgánica para para crecer y renovarse crecer y renovarse.

Relación celular

Mediante la función de relación las células reciben estímulos del medio y responden a ellos. La respuesta más

común a estos estímulos es el movimiento.

BIBLIOGRAFIA

afrodita.unicauca.edu.co, RI REYES, MG CEBALLOS

bases.bireme.br, B Alberts – 2004

en.scientificcommons.org, L Margulis… - 1986

GRACIAS POR SU ATENCION