TRASTORNOS POR DEFICIT DE YODO Comentarios sobre el programa TDY.

Post on 31-Dec-2014

12 views 4 download

Transcript of TRASTORNOS POR DEFICIT DE YODO Comentarios sobre el programa TDY.

TRASTORNOS POR DEFICIT DE YODO

Comentarios sobre el programa

TDY

Nutrientes Esenciales

– Agua Vit. C Calcio Vit. B1 Fosforo

– Aminoàcidos E. Vit. B2 Sodio– Àc.Linoleico Vit. PP Cloro– Àc.Linolènico Vit. B6 Potasio

Vit. B12 Magnesio

– Vit. A Àcido Fòlico Hierro– Vit. D Àc.Pantotènico Yodo– Vit. E Zinc– Vit. K Fluor

Selenio

800 800 g/kgg/kg

5 5 g/lg/l

50 -60 50 -60 g/lg/l2-15 2-15 g/lg/l

0-100 0-100 g/kgg/kg

Ciclo del YodoCiclo del Yodo

Yodo• Peso atómico 126,9

• Grupo de los Halógenos

• Función biológica: forma parte de las Hormonas TiroideasHormonas Tiroideas

OHOCH2CH-COOH

NH2

II

II II

OHOCH2CH-COOH

NH2

II

II II

IITriyodotironina (T3)Triyodotironina (T3)Tiroxina (T4)Tiroxina (T4)

2 moléculas de tirosina

Síntesis de las Hormonas Tiroideas

I I+

I

MIT

DIT

T4 T3

Tiroglobulina

peroxidasa

T4T3MIT

DIT

T3T4

Col·loide

Control de la TSH

Fisiología de la Tiroides (1)

Fisiologia de la Tiroides (2)

T3T4 T3T4

T3T4

T3T4

T3T4

T3

T4

TSH

Yodo

T3T4 T3T4

T3T4

T3T4

T3T4

T3

T4

Deficiencia de Yodo (1)

T3T4 T3T4

T3T4

T3T4

T3T4

T3

T4

TSH

Yodo

Deficiencia de Yodo (2)

T3T4 T3T4

T3T4

T3T4

T3T4

T3

T4

TSH

Yodo

Deficiència de Yodo (3)

T3T4

T3T4T3

TSH

Yodo

Deficiència de Yodo (3)

T3T4

T3T4T3

TSH

Yodo

Deficiencia de Yodo BOCIO

Funciones de las Hormonas Tiroideas

• Actua sobre todas las células– aumentan actividad mitocondrial

– acción sobre el genoma

• Actúan sobre la termogènesis• Estimulan el desarrollo y crecimiento del:

– sistema nervioso central

– esqueleto

T3T4

T3T4 T3T4

T3T4

T3T4

T3T4

T3

T4

T3T4 T3T4

T3T4

T3T4

T3T4

T3

T4

ESPECTRO DE LOS TDYFETO

• Abortos• Fetos Muertos• Anomalías Congénitas• Mortalidad Perinatal • Mortalidad Infantil • Cretinismo neurológico y

mixedematoso• Defectos psicomotores• Hipotiroidismo fetal

Recién Nacido• Hipotiroidismo • Bocio

TDY

ESPECTRO DE LOS TDYNiños y Adolescentes

• Bocio• Hipotiroidismo Juvenil• Función mental alterada• Retraso desarrollo físico

ADULTOS

• Hipotiroidismo • Función mental

alterada• Bocio

Mayor riesgo de carcinoma tiroideo en accidentes nucleares

TDY

Bocio Grado 2

Patricia G.V. 11 anys. #

TDY

Bocio Grado 2

Helena F.E. 12anos. Diagnosticada a los 10. #

TDY

TDY

TDY

Las Hormonas tiroideas Las Hormonas tiroideas son imprescindibles para son imprescindibles para el desarrollo cerebral del el desarrollo cerebral del

fetos durante el 1er fetos durante el 1er trimestretrimestre

12 sem. 24 sem. 39 sem. 1ª infància 2ª infància

-N-

T4 fetal

T4 materna

·T4 fetal·Maduración tiroides

Def

. Yod

o o

Hip

otir

oïd

ism

o m

ater

no

NormalCretin. Neurol.Def. psico-motora

Hipotir.Congènit

Cretin.Mixedem. (mixto)

Maduración cerebral y Hormonas Tiroideas

EL DEFICIT DE YODO

• Es la mayor causa de retraso mental en el mundo susceptible de ser prevenida

• Un déficit leve o moderado puede disminuir 10 puntos el CI

(UNICEF 1998)

Población con DY (OMS-1993)

• 1572 millones de personas estaban en en riesgo de déficit

• 655 millones padecen Bocio• 43 millones padecen algún grado de deficit

mental• 5,7 millones padecen cretinismo• Cada año nacen 120000 con déficiencia

mental o/y retraso de crecimiento, o sordera

Nutrition in West/Central Europe

Resultados LEON

• Presentaban bocio inadvertido el 57% de las gestantes:

• Grado Ia: 52,5%

• Grado Ib: 39,3%

• Grado II: 8,2 %

Resultados

• HIPOTIROIDISMO con TSH aumentada el 8,2% de las embarazadas

• HIPOTIROXINEMIA, T4L baja: 9,5% en el 1º trimestre, 33,8% en el 2º trimestre y 39% en el 3º trimestre.

• TIROGLOBULINA: mayor de 40 ng el 16,8% (déficit grave si >= 40)

• Los niveles de T3 disminuyeron durante la gestación, si bien se mantuvieron en límites normales

Resultados

• Consumían sal yodada el 35%

Yodurias Medias:• Primer trimestre: 71,4 ug/L (se recomendó

sal yodada)• Segundo Trimestre: 91,2 ug/L• Tercer trimestre 120 ug/L

Resultados

• El 13,8% de las gestantes excretaban niveles de yodo indetectables en en la orina

• 33,3% menos de 50 ug/l

• 67,7% menos de 100 ug/l

• 95,3% menos de 200 ug/l

Resultados

• Solo el 4,7% de las gestantes excretaban niveles de yodo recomendados por OMS

(200 ug/l)

Resultados

• HORMONAS TIROIDEAS EN CORDON:

• Presentaron hipotiroxinemia el 8,6% (N = 70)• TSH aumentada el 12,7% (punto de corte, 15

mU/ml)• Tiroglobulina aumentada el 23,8%

YODURIA MADRES San Sebastián

180 g/L

100 g/L 90 g/L

50 g/L

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100%

21%

49%58%

81%

330330 g/L

2020 g/L

RESULTADOSRESULTADOS

media (SD) mediana min. máx.

TSH 1,84 (0,98) 1,71 0,39 7,06

T4L 0,89 (0,13) 0,89 0,56 1,18

Yoduria 109 (80) 84 20 331

Yodo/leche 68 (73) 38 20 320

MADRE

RESULTADOSRESULTADOS

PREVENCIÓN DEL DÉFICIT DE YODO

COMISIÓN DE SALUD PÚBLICAMadrid, 18 de septiembre de 2003

Recomendaciones

• Promocionar el consumo de sal yodada

• Recomendar la ingesta de otros alimentos enriquecidos con yodo

• Información especialmente dirigida a las mujeres embarazadas y a los profesionales sanitarios que las atienden, y a los responsables de la salud infantil

Recomendaciones

• Recomendación de no utilizar antisépticos yodados en la madre durante el embarazo y el período perinatal lo mismo que en el recién nacido.

• Usar únicamente sal yodada en los comedores escolares de todas las CCAA.