UVM Metodología de la Investigación Sesión 10 Variables

Post on 24-Jul-2015

130 views 1 download

Transcript of UVM Metodología de la Investigación Sesión 10 Variables

Variables Dra. Iris Ethel Rentería Solís

Objetivos

• Identificación de conceptos y variables

• Caracterización de variables

• Operacionalización de variables

Variables

Aspectos o características cuantitativas o cualitativas que son objeto debúsqueda respecto a las unidades de análisis.

• Permiten ser observados

• Permiten ser medidos

Variable vs. Concepto

Conceptos Variables

• Efectividad • Satisfacción • Excelencia • Éxito • Amor propio • Riqueza • Violencia

• Género • Edad • Ingresos • Peso • Talla • Religión

• Términos subjetivos • No hay uniformidad entre los

términos y son muy interpretables • Por sí solos no se pueden medir

• Términos objetivos • Deben estar definidos en tal

forma en que se puedan medir

Diseñando una variable

1. Identificar indicadores relativos al concepto.

2. Medir el grado de relación de los conceptos, (son un reflejo del concepto en su totalidad, resume una dimensión del concepto, un concepto puede ser la suma de varios indicadores, etc.)

3. Dividir un concepto en varias dimensiones (Reduccionismo). Millonario ->Riqueza ->Bienes Muebles -> Bienes Inmueble -> Valor en pesos.

Convirtiendo conceptos a variables

Concepto Indicadores VariablesDefinición conceptual Definición operacional

Riqueza 1. Ingresos 2. Bienes materiales

1. Ingresos por año 2. Valor total de las

propiedades

>$1 000 000 por año <$1 000 000 por año

Nivel Académico 1. Promedio de exámenes parciales

1. Calificación numérica del examen

>70 <70

Categorizando las variables

De acuerdo a causalidad

1

★ Independiente ★ Dependiente ★ Confusora

(extraña)

De acuerdo a diseño del

estudio

2

★ Activas ★ Atributo

De acuerdo a unidad de

medida

3

★ Continuas ★ Categóricas o

discretas

Tipos de Variables: Según el modelo causal

Variable independiente

La causa que se supone es responsable de los cambios en un fenómeno o situación.

Variable Dependiente

La que varía según las modificaciones que se hagan en la variable independiente. Sujeta por una relación causa-efecto.

Variable Confusora

Factor que afecta a la variable dependiente. Debe ser considerada o aislada de los efectos observados en la variable

dependiente

Tipos de Variables: Según el modelo causal

Uso de anticonceptivos

Variable independiente

Número de hijos

Variable dependiente

Religión Grado educativo

Edad Variables

confusoras

Tipos de Variables: Según el diseño del estudio

Variable Activa

Puede ser manipulada o controlada. Es la que el investigador modifica para determinar si hay un resultado.

Variable Atributo

No se modifican, son características de la población a estudiar.

Tipos de Variables: Según la unidad de medida

Variables Continuas

Pueden tomar cualquier valor dentro de un rango. (Por ejemplo, números enteros positivos)

Variables Categóricas o

Discretas

Sólo pueden tomar un valor de un conjunto determinado. Pueden expresarse de forma nominal o numérica.

Variables Constantes

Sólo tienen una categoría o valor. Por ejemplo: árbol, taxi, casa.

Variables Dicotómicas

Variables Politómicas

Sólo tienen 2 categorías o valores: Sí-no, malo-bueno, feo-guapo, hombre-mujer.

Tienen más de 2 categorías o valores. Por ejemplo: Religión budista-católica-

musulmana, cristiana.

Escalas de medición

Escala Nominal

Nivel más elemental de medición. Consiste en clasificar los objetos de estudio según las categorías de una variable.

Sólo nombra los indicadores de una variable pero no representa ninguna jerarquización.

Todos los indicadores están al mismo nivel.

Religiones • Católica • Budista • Hinduísta • Cristiana

Enfermedades mentales • Paranoia • Esquizofrenia • Depresión • Trastorno bipolar

Escalas de medición

Escala Ordinal

Clasifica los objetos de estudio en forma jerárquica por grados, sin informar exactamente la magnitud de las

diferencias.

Los indicadores están agrupados en un orden secuencial.

Estrato socioeconómico

• Bajo • Medio • Alto

Actitudes • Muy en contra • En contra • Neutral • A favor • Muy a favor

Escalas de medición

Escala De Intervalo

Clasifica los objetos de estudio de acuerdo a un rango numérico. La distancia entre un valor y otro es la misma.

El cero absoluto no existe, es sólo una parte de la escala.

Glucosa sanguínea <100 mg/dL 100-126 mg/dL >126 mg/dL

Actitudes (Escala Thurstone) • 10-20 • 21-30 • 31-40 • 41-50

Escalas de medición

Escala De Proporción-Razón

Nivel más alto de medición. Tiene las mismas características de las escalas de intervalo con la diferencia

que el cero absoluto sí se aplica, representando la ausencia del valor que se estudia.

El resultado puede tomar cualquier valor dentro de una secuencia continua (incluyendo decimales), y llevan un

orden secuencial.

Peso

• 0kg • 1kg • 2kg • 3kg, etc.

Distancias

• 300 metros • 500 metros • 15.3km • 42.195km