Zonacosta numero239

Post on 30-Mar-2016

216 views 0 download

description

 

Transcript of Zonacosta numero239

ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

Columnas:

Juan Pueblo

Esto y lo otro

AÑO 3 - - Periódico Interdiario - Huixtla, Chiapas, México - 18 de julio del 2013 - Editor y Director General: Héctor Narváez No. 239MIEMBRO DEL

Buscan lugar para la terminalde corto recorrido de Huixtla

Tuzantecos piden investigar al Sub-Director de la Policía por clonación de cartillas y estudio

Tuzantecos piden investigar al Sub-Director dela Policía por clonación de cartillas y estudio

¡¡SORIANA ABUSA DE LA VIALIDAD!!Un trailer del supermercado, hizo dañosa un particular, ante la complacencia de

los agentes municipales de tránsito

Un trailer del supermercado, hizo dañosa un particular, ante la complacencia de

los agentes municipales de tránsito

Columnas:

Astillero

y México SA

EN HUIXTLA...

-- Visítanos en Síguenos en www.twitter.com/zonacosta --www.zonacosta.com.mx

En apoyo a tu economía,

bajamos de precio:

$5.00 Costo del ejemplar

¡¡No pague más!!

Buscan lugar para la terminalde corto recorrido de Huixtla

na aZo Costna aZo Cost

Zona Costa, es una publicación independiente, con permiso en trámite y se basa en la libertad de expresión consagrada en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Oficinas Provisionales en Avenida Abasolo y Calle Zaragoza Número 39 Norte.

Correo:grupo_zc@hotmail.com

www.zonacosta.com.mx

Tel.Cel. 9642823259

Es una producción de

Editorial02

ZCGRUPO

MIEMedios impresos y

electrónicos

Directorio

InterdiarioZona Costa

Héctor NarváezEditor y Director General

Gregorio Cueto MoralesSub-Director

Edith Hernández GonzálezAsistente del Director

La nueva era del periodismo - Huixtla, Chiapas, México - Jueves 18 de julio del 2013

Z-40: detención y retos.La captura de Miguel Ángel Treviño Morales, el Z-40, ocurrida el lunes pasado en un operativo de la Secretaría de Marina en Tamaulipas, constituye sin duda un importante golpe al cártel de Los Zetas y, por extensión, a la delincuencia organizada en torno al narcotráfico. No obstante su relevancia, el hecho debe ser puesto en una perspectiva realista y ajena a posturas triunfalistas, sobre todo en la medida en que coloca a la actual administración ante un reto mayúsculo e inmediato: evitar una retroalimentación de la violencia similar que ha sucedido en otros episodios.En efecto, la experiencia reciente indica que la captura o el abatimiento de presuntos jefes del narcotráfico, si bien afecta el funcionamiento de las organizaciones criminales, termina por derivar más temprano que tarde en la multiplicación de la violencia –como resultado de la competencia sucesoria en la línea de mando de los cárteles–, en el fortalecimiento de bandas delictivas rivales y en la creación de nuevas organizaciones criminales, que generalmente operan en forma más caótica y sanguinaria.La razón fundamental de esa continuidad en la violencia es que las detenciones de presuntos líderes de la delincuencia organizada, por importantes que sean, no trastocan las condiciones económicas, sociales y financieras que hacen tan rentable el negocio ilícito del trasiego de drogas. La reflexión resulta particularmente necesaria a la luz de datos difundidos ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, que reflejan una caída generalizada del ingreso de los hogares del país –de alrededor de 12 por ciento durante el sexenio pasado– y una agudización de las de por sí precarias condiciones de vida que enfrenta la población, sobre todo la de estratos sociales más bajos, situación que persiste durante la administración de Enrique Peña Nieto.Datos como los mencionados obligan a recordar que las acciones gubernamentales emprendidas desde el sexenio pasado en contra de los cárteles –y que fueron definidas genéricamente como "guerra contra el narcotráfico" por el ex titular del Ejecutivo federal Felipe Calderón– se han centrado hasta ahora en atacar sólo la expresión epidérmica de un profundo deterioro social e institucional, en el que convergen la pobreza, la marginación, el desempleo y la corrupción, y en combatir mediante operativos policiaco-militares un fenómeno que posee también una insoslayable dimensión económica: el narcotráfico es una fuente de empleo para cientos de miles o quizá millones de personas, y una alternativa para un número indeterminado de personas marginadas de la economía formal y legal.El reto que enfrenta la presente administración es evitar que la captura del Z-40 derive en escenarios similares a los observados en pasados episodios, y ello no podrá lograrse sino con la modificación de la estructura económica, social e institucional que da origen y alimenta las expresiones delictivas en general, y el narcotráfico en particular. Si actúa en ese sentido, estará en condiciones de obtener avances más significativos en el restablecimiento del estado de derecho que los obtenidos hasta ahora con el combate policiaco-militar a las organizaciones delictivas. En caso contrario, el gobierno federal en turno corre el riesgo de convertirse en un administrador del clima generalizado de violencia y barbarie heredado de su antecesor.

Editorial de La Jornada

Días de circulación:Martes, Jueves y Sábado

Zona CostaZona Costa 03

Tuzantecos piden investigar al Sub-Director de la Policía por clonación de cartillas y de estudioEpifanio López/Corresponsal Tuzantan, Chiapas. Julio 15.- La tarde de ayer por lo menos una decena de personas del municipio se acercaron ante este reportero para denunciar públicamente al Sub-Di rec to r de l a Po l i c í a Municipal nombre Hugo Cesar L ó p e z B l a s , q u e e n contubernio con Emperatriz González, están realizando clonaciones de documentos y por lo cual están cobrando de dos mil pesos hasta 8 mil pesos por cada uno. Alberto Morales Pérez y Rodolfo Pinto Cabrera , quienes representaban al grupo inconformes, aseguraron para este corresponsal que un f a m i l i a r s e e n c u e n t r a laborando como elementos de la Policía Municipal, pero que solamente tiene primaria terminada y no cuenta con cartilla militar, lo cual le ofrecieron clonar la cartilla y sus documentos de

secundaria, por la cantidad de 8 mil pesos por la cartilla y 5 mil pesos por los documentos de secundaria. Por lo tanto consideran que es un delito grave en las falsificación de documentos y de clonación, por lo que piden

al ejército y a las autoridades c o r r e s p o n d i e n t e s q u e investiguen a este Sub-Director corrupto, puesto que se consideran que existe una red d e f a l s i f i c a d o r e s y d e clonadores de documentos de papeles y sobretodo que a la “amiguita” intima de Hugo Cesar López Blas, de nombre Guadalupe, que ella sin documentación entró a trabajar, sin embrago ya cuenta con documentos falsificados de preparatoria.Por lo tanto confían en las

autoridades competentes en este asunto que sean investigados estos malos elementos, aseguraron los inconformes para este medio informativo.

Dra. Dulce María Gutiérrez García

Nos ponemos a sus ordenes de su apreciable clientelaen Av. Central Sur. No. 12, entre Iturbide y Allende,

en Huixtla, ChiapasConsultas médicas de parte de la

Horario de atención de 7 de la mañana a10 de la nocheServicio a domicilio al tel. 64 2-08-86

¡Somos más que una farmacia!

Para la

iailma fu tT y ú s an sos ere int

Porque lo más importante para la FARMACIA JGes PRESTAR LA ATENCIÓN QUE TE MERECES

Porque lo más importantes para la FARMACIA JGes TU ECONOMÍA

¡Porque lo que nos interesa es TU SALUD!

La nueva era del periodismo - Huixtla, Chiapas, México - Jueves 18 de julio del 2013

* En contubernio con la de COMSEP cobran 2 mil pesos para que los elementos no vayan al examen de confianza

na aZo Costna aZo Cost04

La zona alta del municipio es también una prioridad para este ayuntamiento que preside el Medico Gustavo Cueto Villanueva es por eso que a muy temprana hora se dio el b a n d e r a z o d e inicio de obra en el Ejido Santa Rita Coronado.Un banderazo de obra más ahora en la zona alta del m u n i c i p i o . E n donde se construirá un salón de usos múltiples en el ejido Santa Rita Coronado es to como parte de las acciones de trabajo que realiza el Edil Cueto Villanueva y su actual administración.Esta obra tiene una inversión de $400.00 mil pesos y que se lleva a cabo mediante el fondo para la infraestructura social

municipal (FISM 2013). “Gracias a estos trabajos nuestros hijos gozarán de una mejor comunidad y las familias que hoy estamos presenciando estas acciones se lo agradecemos

d e c o r a z ó n ” menciono el Sr. V íc to r Manue l L ó p e z P é r e z p r e s i d e n t e d e l c o n s e j o d e v i g i l a n c i a d e l ejido.Ahí e l Doc to r Gus tavo Cueto A g r a d e c i ó l a presencia de cada una de las familias que asistieron, ya que, eso da muestra de la importancia que tienen al ejido

y de los beneficios que les traerá la obra a cada una de ustedes. En coordinación con cada una de las colonias del municipio el ayuntamiento trabaja en la zona baja, cabecera municipal y zona alta priorizando obras en cada una de ellas. “Hoy estamos en el ejido santa Rita coronado de la zona alta, trayendo beneficios para la familias. Estamos trabajando por un mejor Huixtla y por el mejoramiento de cada una de las colonias, ejidos, rancherías, barrios. Queremos estar cerca de la gente escuchando cada una de sus necesidades porque es una encomienda del gobernador del estado Lic. Manuel Velasco Coello y solo así Huixtla avanza.” Cueto Villanueva.Al evento asistió la Regidora Fátima del rosario Romo Arteaga, el director de infraestructura Municipal Arq. Fidel Ancheyta Cruz, delegados municipales y funcionarios del ayuntamiento municipal. (Comunicación Social)

Obras que benefician a la zona alta: Cueto Villanueva* Banderazo de obra de salón de usos múltiples en Santa Rita Coronado

La nueva era del periodismo - Huixtla, Chiapas, México - Jueves 18 de julio del 2013

Zona CostaZona Costa 05

“DISTRIBUIDOR AUTORIZADO”

LLANTAS PARA CAMIONCAMIONETAS, AUTOMOVILESDESCUENTOS YPROMOCIONES

A UN COSTADO DE LA GASOLINERASalida a Tapachula

CARRETERA COSTERA No. 24HUIXTLA, CHIAPAS

La nueva era del periodismo - Huixtla, Chiapas, México - Jueves 18 de julio del 2013

Epifanio LópezJulio 17.- Al filo de las 11 de la mañana de este pasado lunes, cuando la patrulla de Vialidad Municipal se encontraba estacionado en la mera esquina de la Avenida Independencia N o r t e y Esquina calle M a n u e l N e g r e t e , c u a n d o u n tráiler salía de S o r i a n a , e l cual para no pasar trayendo a la unidad de la corporación, se abrió más y por eso golpeó a u n a camioneta de color azul de la marca Honda, con placas de c i r c u l a c i ó n D B - 0 6 - 2 8 6 , propiedad de J e s ú s S o l ó r z a n o Cisneros, que se encontraba estacionada.Cabe señalar que el tráiler que golpeó la camioneta es de la marca TUMSA con placas de circulación 024-W1 del estado de México que era conducido por Benito Deita Rodríguez, y cuyo chofer fue infraccionado por los agentes de Vialidad Municipal a pesar que la patrulla se encontraba estorbando el tráfico en una esquina de la calle

y avenida.Por lo que Hay inconformidad de parte del tráiler y de la empresa Soriana, porque no es posible que estando presente los agentes de tránsito municipal, se puedan estacionarse

donde ellos les plazca, pero que s i a l g u n a p e r s o n a s e estaciona mal, r á p i d o l o infraccionan. Así mismo que no es horario de que los pesados tráileres entren al primer cuadro de la ciudad.De esta manera, Soriana sigue c a u s a n d o problemas a los h u i x t l e c o s , a d e m á s d e l l e v a r s e l a s ganancias que obtienen de esta región.

¡¡Soriana abusa de la vialidad en Huixtla!!

na aZo Costna aZo Cost06

DISTRIBUIDOR DE PINTURASAUTOMOTIVAS Y DECORATIVAS

DE MARCAS PRESTIGIADAS COMO Estelar, Promex

(Adhler Sistema de Repintado Automotriz)Y ALVAMEX

CONTAMOS CON TODA CLASE DESOLVENTES E IGUALAMOS COLORES

ATENDIDO POR SUS AMIGOSAGUSTÍN CUETO HERNÁNDEZ Y FRANCISCA MOLINA GÓMEZ

Estamos Ubicados en Calle Belisario Domínguez Pte. No. 18-B Huixtla, Chiapas. Tel. 01 (964) 64 2-13-21

Epifanio LópezLa mañana de ayer personal de diferentes cooperativas de autotransportes se reunieron para inspeccionar varios lugares, en donde se ubicaría la terminal de corto recorrido.Esto, con el único fin de que ya no estén estorbando el f l u i d o vehicular en las p r i n c i p a l e s calles de la ciudad.Mediante una e n t r e v i s t a concedida para este reportero de par te de R a m ó n V á s q u e z C a n i z a l e s , quien dio a conocer que p o r instrucciones del Gobernador d e l E s t a d o , M a n u e l Velasco Coello, se reunieron los r e g i d o r e s R a m i r o Hernández Galdámez, Jesús González Armendáriz, Raquel Paredes, Salvador Almanza Flores y Alfredo Wong Vásquez de la Belisario Domínguez y Saúl López de la Cooperativa Transportes San Francisco Huixtla.Por lo que les pareció un lugar adecuado donde está la bodega de cafés California, donde ya está agendado que

Buscan lugar para la terminal de corto recorrido de Huixtlapara este viernes sostendrán una reunión para realizar la compra del terreno y local, por lo que muy pronto se estaría inaugurando la terminal de corto recorrido.La terminal de corto recorrido, es una de las demandas

s o c i a l e s d e Huixtla que lleva años que n o h a s i d o atendida por las autoridades de los t r e s níveles.E n l a administración m u n i c i p a l an ter ior, se había dado a conocer este proyecto, pero p o r s e r u n periodo de año y nueve meses, no se logró concretar.E n e s t a t e r m i n a l , es tar ían las rutas locales y v e n d r í a a desahogar el t r á n s i t o vehicular en el centro de la

ciudad y en otras zonas, como las inmediaciones del mercado público “Miguel Hidalgo”.El Gobernador Manuel Velasco Coello cuando fue candidato, se comprometió en atender esta demanda, que por el anuncio por parte del representante del transporte federal, Ramón Vázquez Canizales, se hará una realidad.

Suscríbete al Interdiario Zona Costa

$85 x 1 mes$150 x 2 meses

$200 x 3 meses

Cel. 9641003556

La nueva era del periodismo - Huixtla, Chiapas, México - Jueves 18 de julio del 2013

Un prototipo de la terminal de corto recorrido para Huixtla

Zona CostaZona Costa 07

Así se imprime el

ZONA COSTAZCINTERDIARIO

Visita nuestro taller enAv. Abasolo y Calle

Zaragoza No. 39 Norte

Haz tu cita al Cel. 9642823259

O busca el video enYoutube

Estamos en Huixtla,“la ciudad de

la piedra”

circulando a partir del mes de agosto, con la finalidad de dar a conocer las costumbres de Comaltitlán.El presidente municipal, agradeció el apoyo de la Secretaría

de Turismo del Estado, y sobre todo del Gobernador Manuel Velasco Coello, por los apoyos p a r a e s t e s e c t o r , t a n t o económico como logístico, para la proyección de este municipio.

Realizan talleres de DHEn el área de Derechos Humanos, atención a migrantes y grupos vulnerables del a y u n t a m i e n t o d e Vi l l a Comaltitlán, el presidente municipal, Luis Ibarra Reyes, realiza talleres pláticas en diversos rubros desde el inicio de la actual administración.Así lo expresó su titular Juan de León Cruz, quien en el marco de una entrevista menciona “que el objetivo básico de estos talleres es la de lograr sensibilidad y conciencia en la población y autoridades de este municipio a efecto de prevenir condiciones, circunstancias y situaciones con

las que se posibiliten la violación de los derechos humanos, tanto a nacionales como a extranjeros”.De igual manera se intenta implementar una cultura de respeto, vigilancia y denuncia pública en contra de las violaciones humanas, uno de los firmes compromisos del alcalde Luis Ibarra Reyes.Los talleres que realiza el ayuntamiento son sobre derechos humanos, seguridad pública y derechos humanos, garantías constitucionales, violencia familiar, familias disfuncionales, organización del estado y la administración pública, ética del servidor público, la sociedad civil y sus características, entre otros.Todos estos dirigidos a diversos grupos sociales y a la población en general de cabecera y comunidades, especialmente a elementos de Seguridad Pública Municipal.El amigo Luis Ibarra exhorto a toda la población para que denuncien los atropellos a sus derechos, “que no se queden callados, no tengan miedo, que existen miles de organizaciones sociales defensoras de los derechos humanos y esta área se suma a este digno esfuerzo.De esta manera, el ayuntamiento sigue trabajando “Para un Comaltitlán Más Fuerte”. (Con información de Comunicación Social/Redacción: Zona Costa)

na aZo Costna aZo Cost08

¡Luis Ibarra fomenta el Turismo y la Promoción de Comaltitlán!Villa Comaltitlán, Chiapas. Julio 17.- El ayuntamiento que preside Luis Ibarra Reyes, está fomentando el turismo y la promoción del municipio.Por lo cual, el Departamento de Turismo y Promoción, a cargo de Martha Suire Castañeda, realiza diferentes actividades, c o m o r e c o r r i d o s d e reconocimiento del territorio de Comaltitlán.De esta manera, han logrado la recopilación fotográfica de las zonas naturales del municipio, como lugares místicos y enigmáticos.“Porque hemos de reconocer que el municipio cuenta con zonas arqueológicas y vestigios de civilizaciones, tanto o más antiguas incluso que los propios mayas”, expresó el alcalde Luis Ibarra.Es así, que el ayuntamiento ha i m p l e m e n t a d o a c c i o n e s inmediatas para la difusión y promoción.Como el tiraje de 2 mil ejemplares de un tríptico i n f o r m a t i v o q u e e s t a r á

El principio de una gran tradición

Av. Ayuntamiento y Calle Negrete No. 800

Frente a la glorieta de Huixtla

Horario de Domingo a Viernes

de 8 de la mañana a 5 de la tarde

Y sábados de 8 de la mañana a 1 de la tarde

Servicio a domicilio

964 64 2 23 70

La nueva era del periodismo - Huixtla, Chiapas, México - Jueves 18 de julio del 2013

Zona CostaZona Costa 09

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Julio 17 (Apro).- El exsecretario de Hacienda del exgobernador Juan Sabines Guerrero, Carlos Jair Jiménez Bolaños, y la prima del exmandatario, M a y d a Guerrero , se quedaron con una comisión de 88 millones de pesos por la bursatilización de más de 4 mil 200 millones de pesos del erario de Chiapas.Así lo denunció h o y e n u n a conferencia de p r e n s a e l a b o g a d o H o r a c i o C u l e b r o B o r r a y a s , p r i n c i p a l a c u s a d o r y aportador de pruebas ante la Procuraduría General de la República (PGR) en contra del exgobernador Juan Sabines Guerrero, a quien demandó penalmente por corrupción durante su mandato de 2007 a 2012.Culebro Borrayas exhibió pruebas que, afirma, acreditan otro caso de corrupción durante el gobierno de Sabines. En particular se refirió a la bursatilización de recursos públicos por un plazo de 30 años en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).En el 2007, Sabines Guerrero recibió un estado con una deuda pública de tan sólo 881.7 millones de pesos. Sin embargo, a pocos meses de su gobierno, Sabines Guerrero pidió al Congreso del Estado que le autorizaran un empréstito que ascendió a 6 mil 5 millones 400 mil pesos.A mediados de ese mismo año, Sabines Guerrero bursatilizó ante la BMV 4 mil 199 millones 999 mil 747.61 pesos. La bursatilización de esos recursos generó gastos, entre honorarios y comisiones, por 173 millones 446 mil 567.40 pesos.Carlos Jair Jiménez, como representante del Despacho S&H Consultores y la amiga de éste, Mayda Guerrero, a la vez prima del mandatario de Chiapas, realizaron la subida a bolsa.Por los servicios en la emisión de certificados bursátiles se

generó una “comisión del intermediario colocador” por 84 millones 859 mil 805 pesos, y “gastos de estructuración” por 72 millones 450 mil pesos.

S i n b i e n l a bursatilización inicial fue de 4 mil 200 millones de pesos, ésta fue cerrada al final en los 5 mil m i l l o n e s d e pesos. Por lo que al final Carlos Jair y la prima del gobernador se terminaron quedando con una “comisión d e l intermediar io colocador” que asciende a unos 88 millones de pesos, dijo hoy C u l e b r o Borrayas.S a b i n e s

Guerrero llamó a Chiapas a Carlos Jair Jiménez para que lo hiciera secretario de Finanzas (antecedente de la Secretaría de Hacienda actual). Fue así como el 8 de agosto de 2007 quitó de ese cargo al panista Ovidio Cortázar.Culebro Borrayas también dijo que sumará como pruebas ante la PGR las compras irregulares del Secretario de Salud, James Gómez Montes, quien habría firmado contratos con la empresa de insumos médicos REDAM que, ahora y de forma sospechosa, tiene las oficinas donde antes fue la casa de gestión y luego casa de campaña del actual gobernador Manuel Velasco Coello.Calificó de “timorato” al gobernador Manuel Velasco Coello al no proceder contra su antecesor: “El gobernador tiene miedo, le tiemblan las patas. Está incumpliendo, está encubriendo. Que se acuerde el gobernador que está cometiendo el delito de omisión por comisión”, dijo Culebro Borrayas.Indicó que tanto el Congreso del Estado, el gobernador Velasco Coello y el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado (OFSCE) se han confabulado para encubrir a Sabines Guerrero. Por eso, la única vía para incriminar a Sabines Guerrero por sus actos de corrupción es por la malversación de recursos públicos federales.*.*

Estatal: Denuncian nepotismo y corrupción al bursatilizar deuda de ChiapasLa nueva era del periodismo - Huixtla, Chiapas, México - Jueves 18 de julio del 2013

na aZo Costna aZo Cost10

ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

El Alcalde de Villa Comaltitlán,

Luis Ibarra Reyes

Felicita al periódico

Por su 4to. aniversario

A su Director General

Héctor Narváez

El Sub-Secretario de Acuacultura de laSecretaría Estatal de Pesca,

Profr. Jesús Nazar Grajales

ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

Por alcanzar este 2 de agosto su cuarto año de existenciaY reconocer la gran labor que realiza su Director General

Héctor Narváez

Se suma al festejo del periódico

Zona CostaZona Costa 11

¡¡Se va el “Siete Crudas”!!La Diputada Alejandra Soriano Ruiz

Felicita ampliamente al periódico

ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

Por llegar a su cuarto aniversario de existenciacomo un medio de comunicación en la Costa

que esta comprometido con la labor de informarveraz y oportunamente a los ciudadanos

Y así también nuestras felicitacionespara su Director General

Héctor Narváez

Joven periodista que está cumpliendocon su responsabilidad con la sociedad

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. A 10 de julio del 2013

na aZo Costna aZo Cost12

- MANTENIMIENTO(Preventivo y Correctivo)- INSTALACIÓN- SISTEMA OPERATIVOOFFICE- ANTIVIRUS- VENTA DE EQUIPOY ACCESORIOS- COPIAS B/N COLORDoble Carta- REDES (Alámbricae Inalámbrica)

Des

cuen

to:

10%

en A

cces

orios

20%

en M

ante

nim

iento

Al p

rese

nta

r

este

anunci

o

Madero Pte No. 1Cel. 9641001524

Nacional: Diputados aprueban candados a deuda en estados y municipiosLa nueva era del periodismo - Huixtla, Chiapas, México - Jueves 18 de julio del 2013

responsables por el manejo indebido de recursos públicos y deuda pública''.La reforma obliga, además, al Congreso a expedir la ley

reglamentaria que precise las bases generales para que l o s g o b i e r n o s l o c a l e s p u e d a n i n c u r r i r e n endeudamiento, así como los límites y modalidades bajo los cuales dichos gobiernos puedan a f e c t a r s u s r e s p e c t i v a s participaciones para c u b r i r l o s e m p r é s t i t o s y obligaciones de p a g o q u e contraigan.

Al fundamentar el dictamen a nombre de la Comisión de Puntos Constitucionales, Julio César Moreno Rivera, su presidente, lamentó que de forma recurrente en los últimos años se hayan presentado casos escandalosos de sobreendeudamiento.Y de ahí la necesidad urgente -expresó- de armonizar límites y criterios que normen la capacidad de pago en el nivel estatal y municipal para evitar que al paso del tiempo la deuda subnacional “ponga en riesgo la estabilidad financiera en el país''.“La insuficiencia de los ingresos públicos de las entidades para cubrir el gasto público es la principal causa del crecimiento de la deuda estatal, situación que está orillando a las entidades a caer en un círculo vicioso de mayor endeudamiento para conseguir recursos suficientes para pagar la deuda''.

Va al SenadoEl decreto aprobado y turnado a la Cámara de Senadores para su ratificación o modificación establece la obligación de inscribir y publicar en un registro público único la totalidad de sus deudas, además de que se creará un sistema de alertas sobre el manejo de las deudas estatales y municipales.La enmienda precisa que la discusión de las leyes secundarias para ordenar las deudas estatales debe iniciarse en la Cámara de Diputados y no en el Senado de la República.

México, DF. Julio 17.- La Cámara de Diputados aprobó en lo general por 457 votos un paquete de reformas a la Constitución para regular la contratación, mediante licitación pública, de la deuda de e s t a d o s y municipios.El propósito es e s t a b l e c e r principios, reglas y c o n t r o l e s cons t i tuc iona les p a r a q u e l a s e n t i d a d e s federativas y los m u n i c i p i o s adminis t ren sus finanzas de manera responsable y eviten e l sobreendeudamiento, es decir, para impedir que contraten obligaciones de pago que les generen problemas fiscales y para que, en caso de que haya abusos, se sancione a los responsables.De acuerdo con los cambios acordados, los servidores públicos de ambos órdenes de gobierno “serán

Zona CostaZona Costa 13

CARNICERÍA“MERLÍN”

Todo tipo de carne deres y salchichonería

Excelente chorizode buena calidad

Carne de la regiónde pasto

Con toda la higiene,peso exacto y la atención que se merece usted

¡¡Y cumpliendo con todas las normas de salud y de PROFECO!!Interior del mercado público “Miguel

Hidalgo. Puesto No. 20Atendido por su propietario Arturo Gordillo Merlín

De 6 de la mañana hasta las 4 de la tardeAbierto todos los días

Y si gusta una barbacoa para una festividad, se la preparamos

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Julio 17.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) emitió la Alerta Amber Chiapas por la desaparición de los menores Luis Ángel y Gabriel Vilchis Cruz, de 7 y 3 años de edad, respectivamente.En un comunicado, la corporación indicó que de acuerdo con las investigaciones, los menores desaparecieron el pasado 6 de julio del domicilio ubicado en calle Colibrí, avenida Mil Recuerdos, Consorcio Buenos Aires, en esta ciudad.Luis Ángel y Gabriel eran hijos de Tatiana Cruz Velázquez, de 26 años, quien fuera encontrada sin vida en el mismo domicilio, el pasado 9 de julio.Como parte de las indagatorias, la PGJE ordenó la ubicación y localización de Rogelio Vilchis José, ex pareja de Tatiana, quien se habría llevado a los niños, luego de privar de la vida a la joven.El pequeño Gabriel tiene cabello castaño claro, labios delgados, mentón ovalado, nariz chata y ojos café oscuro y su hermano Luis Ángel es de tez morena, cara redonda, ojos grandes y negros, cejas pobladas, nariz chata, orejas grandes, cabello lacio y negro.

Emiten Alerta Amber por desaparición de dos menores La nueva era del periodismo - Huixtla, Chiapas, México - Jueves 18 de julio del 2013

Zo Co tZo Co t14 na asna as

ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

El Secretario de Infraestructura Municipaldel H. Ayuntamiento de Huixtla, Chiapas.

Arq. Fidel Ancheyta Cruz

Felicita por su cuarto aniversarioal periódico

Así como también la destacada labor que realizasu Director General,

Héctor Narváez

Ferretera de la Costa,de Villa Comaltitlán,

a través de su Gerente General,

Manuel Cruz Coutiño

ZONA COSTAZCINTERDIARIO

LA NUEVA ERA DEL PERIODISMO

Participa con agrado en el festejopor el cuarto aniversario del periódico

Medio de comunicación que ha cumplido una destacada participación enVilla Comaltitlán, bajo el liderazgo del periodista

Héctor Narváez

Fue un plácido desenlace de una historia cargada de horrores. Sin excesos de sangre como la que con crueldad él derramó y habría de suponerse que haría correr a la hora en que pretendieran detenerlo, sin un disparo de arma de fuego como los que él ordenó i n f i n i d a d d e veces, apresado en un camino p o l v o r i e n t o m e d i a n t e u n presunto alarde de tecnología e i n t e l i g e n c i a ( m a r i n o s actuando en aire y tierra) en el que s e g ú n l a s p r i m e r a s v e r s i o n e s o f i c i a l e s n o habría tenido p a r t i c i p a c i ó n ninguna agencia extranjera.

Pero también sin e s p o s a s , s i n s u j e c i ó n controladora ni m a r c a j e amenazante. Como Miguel Ángel por su casa, en desplazamientos tersos, sin angustia ni presiones, llegando a las oficinas de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada con el acompañamiento amable de personal armado que en otras circunstancias le habría dado un tratamiento de extremo rigor, drásticamente ejemplarizante, a cualquier pobre diablo acusado de algún asunto ínfimo.

Tan oportuna detención la de Miguel Ángel Treviño Morales, conocido como el Z-40, que los secretarios de la Defensa Nacional y de la Marina se encontraban en

E s t a d o s Unidos , en viaje oficial re lac ionado también con t e m a s d e narcotráfico y delincuencia organizada . Tan meritoria q u e l a s o f i c i n a s g r i n g a s correlacionadas felicitaron a s u s contrapartes mexicanas. Y e l p r o p i o B a r a c k Obama dijo en e n t r e v i s t a p a r a Univisión al p e r i o d i s t a León Krauze, s e g ú n l o mencionó éste en Twitter, que la captura del

jefe de Los Zetas "es evidencia de que las dudas sobre el compromiso de EPN no tenían fundamento".

Ofrendado en aras de disipar dudas de la Casa Blanca, zeta expiatorio, el Z-40 sirvió también para confirmar el nuevo estilo narrativo de Los Pinos en materia de capos caídos en prisión o bajo metralla y para desplegar menús propagandísticos de ensalzamiento gubernamental. Ya no hubo festines informativos macabros como los que tanto

15tatassna Cona CoZoZo

AstilleroJulio Hernández López

* Sin tiros (ni esposas)* Captura de terciopelo

* Obama ya confía en EPN* Presos de Loxicha

La nueva era del periodismo - Huixtla, Chiapas, México - Jueves 18 de julio del 2013

SESIÓN DE TRÁMITE. El perredista Silvano Aureoles y el priísta Manlio Fabio Beltrones dialogaron durante la sesión inicial del periodo extraordinario en la Cámara de Diputados, la cual duró 20 minutos. Foto: Jesús Villaseca.

16 ZoZona na CoCoststaagustaban a Felipe Calderón (quien aprovechó ayer mismo para felicitar a la Marina y a la administración peñista por la detención) y no hubo presentación en vivo de los atrapados sino difusión de fotografías, según eso por si alguien desea agregar acusaciones al reconocer a los tres encarcelados, pero también, y tal vez sobre todo, para dejar constancia de autenticidad de los hechos y no permitir especulaciones fundadas como las que se produjeron luego del confuso fallecimiento de alguien que fue mencionado oficialmente como Heriberto Lazcano, el Lazca, el año pasado.

Pero el ruido mediático y las celebraciones locales y extranjeras no cambian de manera automática y consistente el rudo y sangriento escenario nacional. Figuras como el Z-40 cumplen funciones que rápidamente pueden ser asumidas por sucesores en lista de espera como en el caso sucede con el hermano, Omar Morales Treviño, que ya ejercía una especie de liderazgo adjunto. Y no debe olvidarse que Los Zetas es una especie de marca comercial de delincuencia organizada que es usada a título de franquicia, a veces sin pagar regalías ni obedecer líneas de la presunta matriz, por bandas regionales dispersas e incluso individuos solitarios que se amparan bajo la denominación alfabética estremecedora para hacerse pasar por temibles y protegidos.

Aun cuando significativamente no se produjeron inmediatas reacciones violentas de los mandos fieles al Z-40 por la detención de éste, el riesgo de convulsiones internas y venganzas entre copartícipes estará latente en estados donde hay sabido predominio de Los Zetas, como Tamaulipas gobernado no por el decorativo Egidio Torre sino por el cártel del Golfo y Los Zetas (dependiendo dialécticamente de choques y treguas entre estos dos grupos), San Luis Potosí sumido en la indolencia del lánguido Fernando Toranzo, Nuevo León con el escurridizo sobreviviente Rodrigo Medina, Veracruz con los jefes Duarte y Herrera e incluso Tabasco con el entrampado Arturo Núñez o Zacatecas con Miguel Alonso más empeñado en acabar políticamente con los Monreal.

Astros alineados, en todo caso, en contra de los mencionados zetas y en favor del cártel de Sinaloa y su intocado embajador plenipotenciario, Joaquín Guzmán, llamado El Chapo. Nada más a título de ilustración, recuérdese que en abril aparecieron en el mero Nuevo Laredo textos de amenaza al Z-40, que con rapidez fueron retirados por policías municipales. Guzmán atacaba verbalmente a Morales Treviño por haber ordenado el asesinato de nueve campesinos potosinos que pretendían llegar a Estados Unidos para trabajar, y advertía: “Damos todo el apoyo al cártel del Golfo para limpiar de zetas a México” (http://bit.ly/13hDgh4).

En otro tema: siete indígenas de Loxicha, Oaxaca, acusados

desde 1996 de pertenecer al Ejército Popular Revolucionario han sido movidos arbitrariamente de centro carcelario, en violación de normas nacionales e internacionales. Según una denuncia firmada por el pintor Francisco Toledo, el actor Damián Alcázar, los escritores Tryno Maldonado y Guillermo Fadanelli y el diputado local Flavio Sosa, entre otro: "el pasado 7 de junio los indígenas fueron trasladados sin aviso a sus familiares desde las penitenciarías de Santa María Ixcotel y de la Villa de Etla, Oaxaca, al Centro Federal de Readaptación Social No. 13, en Mengolí de Morelos, Miahuatlán de Porfirio Díaz, en la sierra sur del mismo estado".

A partir de entonces, señalan, "las autoridades dejaron a los presos sin contacto con sus familiares por cerca de dos semanas, hasta que el 20 de junio los familiares tuvieron acceso al Cefereso de Miahuatlán, donde sólo

por videoconferencias se les permitió ver a los presos, quienes denunciaron diversos malos tratos cometidos por agentes federales en el traslado. Cuando los familiares hicieron públicas esas denuncias, los presos fueron trasladados de nuevo el 21 de junio al Cefereso No. 6 de Huimanguillo, Tabasco, igualmente sin notificar a sus parientes". Los firmantes de la denuncia, ya entregada a la Segob, demandan el inmediato regreso de Tabasco a Oaxaca de los mencionados presos. ¡Hasta mañana!

Twitter: @julioastillero

Facebook: Julio Astillero

Fax: 5605-2099 juliohdz@jornada.com.mx

La nueva era del periodismo - Huixtla, Chiapas, México - Jueves 18 de julio del 2013

Zona CostaZona Costa 17

No es novedad, pero aquel negro personaje que en su campaña electoral prometió a los mexicanos "vivir mejor" sólo les cumplió a los de más arriba (¡faltaba más!), pues al cierre de su sexenio el 20 por ciento de l o s m á s r i c o s concentraba 51 por ciento del ingreso cor r ien te to ta l , mientras el 20 por ciento más pobre se repartía apenas 4.9 por ciento. Ello, sin considerar que las fortunas de los 12 empresarios marca Forbes se cuecen aparte, ya que por sí solas representan algo así como el 15 p o r c i e n t o d e l producto interno bruto.

Pero como el Inegi s ó l o m a n e j a p r o m e d i o s , entonces se llega al primero de los datos citados, es decir, 51 con t r a 4 .9 po r c i e n t o ( l o s 2 0 millones más ricos c o n t r a l o s 2 0 m i l l o n e s m á s p o b r e s , F o r b e s incluidos). Si se amplía el círculo, entonces, siempre de acuerdo con la referida institución, al cierre del sexenio calderonista el 30 por ciento de los hogares más ricos (que alojan a cerca de 35 millones de personas) concentraban 62.7 por ciento del ingreso corriente total, mientras el restante 70 por ciento de los hogares (casi 82 millones de personas) se

repartían sólo 37.3 por ciento del ingreso.

No cabe duda, pues, que con el tal Jelipe en Los Pinos los menos vivieron mucho mejor que los más, lo que t a m p o c o e s n o v e d a d . L o a n t e r i o r s e desprende de los resultados de la E n c u e s t a N a c i o n a l d e Ingresos y Gastos de los Hogares ( E N I G H ) correspondiente a 2 0 1 2 , divulgados ayer por el Inegi.

Y en eso de los promedios que m a n e j a e s t a i n s t i t u c i ó n , resulta que el 10 por ciento de los h o g a r e s m á s pobres del país c e r r a r o n e l s e x e n i o calderonista con u n i n g r e s o t r i m e s t r a l promedio de 6 mil 997 pesos (es

decir, 2 mil 332.33 pesos mensuales), monto casi 10 por ciento menor, en términos reales, al que obtenían al inicio del segundo gobierno panista. Por el contrario, en igual periodo el 10 por ciento de los hogares más ricos obtuvo un ingreso trimestral promedio de 133 mil 3 pesos (44 mil 334.33 pesos por mes), cantidad 14 por ciento superior, en

La nueva era del periodismo - Huixtla, Chiapas, México - Jueves 18 de julio del 2013

México SACarlos Fernández-Vega

* Ingreso-gasto 2012* Pobres más pobres

* Ricos más ricos* Pastel acaparado

na aZo Costna aZo Cost18términos reales, al obtenido seis años atrás.

Ya entrados en los promedios, el Inegi sostiene que en 2012 y comparándolo con 2006, el 60 por ciento de los hogares mexicanos (deciles I al VI) "incrementó" su ingreso en 0.4 puntos porcentuales; otro 30 por ciento (deciles VII a IX) lo "aumentó" en la misma proporción, y sólo el 10 por ciento restante, el de hasta arriba (decil X) lo vio mermado en 0.8 puntos.

De acuerdo con los resultados que se citan, con Calderón en Los Pinos los más pobres se hicieron más pobres y los ricos más ricos. De hecho, el 10 por ciento de los hogares más pobres mantiene un ingreso ligeramente superior al registrado una década atrás, cuando en la residencia oficial despachaba Marta Sahagún y, a su lado, el hoy mariguanero Vicente Fox. Por el contrario, entre 2002 y 2012 el 10 por ciento más rico incrementó su ingreso (recuérdese que el Inegi maneja promedios) en casi 30 por ciento. En el caso de los barones Forbes el incremento –también promedio– de sus fortunas fue de 520 por ciento (de 24 mil a 148 mil 500 millones de dólares.

Y como todos son promedios, el Inegi sostiene que al cierre de 2012 el ingreso trimestral por hogar ascendió a 38 mil 125 pesos, casi 12 por ciento más que en 2006, pero 11 por ciento por abajo del nivel registrado en 2008, año oficial del "catarrito". Por cierto, en breve, el Coneval divulgará su inventario actualizado sobre la pobreza en México, con base en los resultados de la citada ENIGH.

Lo anterior por lo que toca al ingreso. Por el lado del gasto, la encuesta del Inegi aporta los siguientes resultados: en 2012 el gasto corriente total trimestral fue 7.2 por ciento superior al de 2010. El gasto corriente monetario se incrementó 6.2 por ciento, mientras el no monetario lo hizo en 10.4 por ciento. Dentro del gasto monetario, el destinado a alimentos, bebidas y tabaco se incrementó 10.2 por ciento y el canalizado a educación y esparcimiento 7.6 con respecto a 2010. Por el contrario, el gasto en cuidados personales decreció 4.7, vestido y calzado2.2, y cuidados de la salud en 1.4 por ciento. Respecto a la parte no monetaria del gasto, las remuneraciones en especie tuvieron un incremento de 58.6 por ciento, seguido de las transferencias en especie con 26.8 y el autoconsumo con 25.1 por ciento.

Los hogares, asegura el Inegi, "no modificaron sustancialmente la estructura de gasto corriente monetario que tenían en 2010, destinando la mayor proporción de sus ingresos a la adquisición de alimentos, bebidas y tabaco (32.8 por ciento en 2010 y 34 en 2012), seguido del gasto en transporte y comunicación, que se mantuvo constante en ambos años con 18.5; 13.8 por ciento en educación y esparcimiento, 8.9 en vivienda y combustibles, 7.3 en

cuidados personales, 6.1 en artículos y servicios para la casa, 5.1 en vestido y calzado, 3.9 transferencias de gasto, y 2.5 en cuidados de la salud, en 2012".

En el 10 por ciento de los hogares con menor ingreso (decil I), destinaron 46.4 por ciento de sus percepciones al gasto en alimentos, bebidas y tabaco, mientras en los deciles V y X, este renglón de gasto representó 35.2 y 14.4 por ciento, respectivamente. Los renglones de gasto con mayores diferencias relativas entre deciles son: educación y esparcimiento, y transporte y comunicación. El decil I destina 5.2 por ciento de su gasto al primer rubro, mientras el decil V y X destinan 10.4 y 19.9 por ciento, respectivamente. En relación con el segundo renglón de gasto mencionado, el decil I destina 9.8 por ciento de sus recursos, mientras el decil V gasta 16.7 y el decil X, 19.7 por ciento.

De acuerdo con la clasificación de los alimentos por tipo de nutrientes, los hogares destinaron 46 por ciento de su gasto a los que contienen proteínas de origen animal, 36.3 por ciento a los compuestos de calorías, carbohidratos y grasas, 14.4 por ciento a aquellos con vitaminas y minerales, y 3.3 por ciento a los que contienen proteínas de origen vegetal.

El gasto corriente total promedio trimestral por hogar "creció" 0.4 por ciento de 2010 a 2012, situándose en 33 mil 746 pesos trimestrales. Por su parte, el gasto corriente monetario promedio por hogar decreció 0.6 por ciento y el no monetario creció 3.4 por ciento.

Las rebanadas del pastel

El inquilino de Los P i n o s d i c e q u e "prácticamente se ha e l i m i n a d o e l subejercic io del gasto público", pero e n S a n L á z a r o a s e g u r a n l o c o n t r a r i o : e l s u b e j e r c i c i o presupuestal supera los 100 mil millones de pesos al cierre del primer semestre. ¿Tons?

Twitter: @cafevega

D.R.: cfvmexico_sa@hotmail.com

La nueva era del periodismo - Huixtla, Chiapas, México - Jueves 18 de julio del 2013

Zona CostaZona Costa 19La nueva era del periodismo - Huixtla, Chiapas, México - Jueves 18 de julio del 2013

Lo bueno, lo malo… lo peor¡Que Chiapas tiene con qué!Versatilidad, la palabra clave en el plan Bueno. Sergio está consciente de las virtudes diversas de sus dirigidos y opta por explotar sus recursos al máximo. Lo ha mencionado en reiteradas ocasiones, a Chiapas FC lo conforman hombres, no nombres. Aún con las limitantes que ello puede implicar en el vago mundo del futbol no se achica, confía y ensaya una y otra vez las diferentes armas a mostrar en el arranque del torneo Apertura 2013.En su práctica de éste martes el trabajo con balón fue prioritario, restan tan sólo tres días para su debut ante Tiburones Rojos en el “Luis Pirata Fuente”. Alberto Pedraza, preparador físico, coordinó las labores con pelota en espacios reducidos durante los primeros 45 minutos de las dos horas y media que duró la práctica. A la postre, la cancha alterna del estadio Zoque se partió en tres, en cada sector se distribuyó mismo número de grupos: defensas, medios y delanteros trabajaron por separado.

Y qué resuelven con los bloqueos

Por segundo día consecutivo, transportistas, estudiantes, campesinos e indígenas de diversas organizaciones colapsaron el tramo carretero de San Cristóbal de las Casas y Palenque a la altura del municipio de Ocosingo, en protesta por el retraso de los apoyos del Comité de Planeación y Desarrollo Municipal (Copladem).La mañana comenzó con el bloqueo a diversas oficinas gubernamentales en esta capital y la toma de la presidencia municipal de Ocosingo y de oficinas estatales por parte de indígenas de diversas comunidades.Posteriormente, tomaron el tramo carretero que comunica la zona Centro y Altos de la entidad con el norte y selva de Chiapas.El asunto, es si resuelven algo con este tipo de protestas.

¡Aún hay miles de desplazados!

Chiapas registra todavía 37,000 desplazados, según la ONU, aunque el conflicto armado se encuentra en un impasse en la zona, donde la guerrilla zapatista se alzó en armas en 1994.El Programa de la ONU para el Desarrollo (PNUD), en un informe sobre el tema, señaló que la cifra de personas que vive lejos de su lugar de residencia es alta todavía debido a una combinación de conflictos armados, agrarios, religiosos y políticos, según reporta Ansa Latina.Además, no existen "políticas públicas específicas" para atender los problemas que han dado origen a este fenómeno, sino que las autoridades atienden "las consecuencias con un enfoque asistencialista e incluso minimizan el problema", según el organismo y los expertos.La cifra de desplazados es mucho menor que la reportada cuando el problema alcanzó su nivel más alto, con unas 155,000 personas en esa condición.Según el PNUD, la falta de un censo específico coloca a los desplazados en "una condición de mayor vulnerabilidad y les niega acceso a servicios y apoyos gubernamentales, justicia y una atención integral tanto de las autoridades como de organismos".