- ¿Cuáles son las bases del pensamiento epistemológico de Lakatos ?.

5
- ¿Cuáles son las bases del pensamiento epistemológico de Lakatos?. -¿ De qué manera progresa la ciencia, según Lakatos? -¿Qué implicaciones tienen sus ideas en el escenario actual? Conceptual teórico Preguntas focales Metodológico Conceptos - Racionalismo crítico - Deductivismo -Historicismo - Falsacionismo - Principio de demarcación PRINCIPIOS -Lucha entre tres contendores: dos teorías y un experimento -La racionalidad científica exige un núcleo teórico (Hard Core), rodeado de anomalías (Heurística negativa) -A este núcleo le acompaña un cinturón protector -Este cinturón consiste en hipótesis auxiliares -Tales hipótesis sí son refutables y sustituibles (Heurística positiva) -Las teorías sólo son rechazables en condiciones especiales* -El historicismo lakatosiano: historia interna (debate en la confrontación de conjeturas y refutaciones) y externa (ambiente psicológico y social de las controversias. -Los PIC: sirven de guía a la ciencia de manera positivo o negativa* Antecedentes - - Karl Popper: Falsacionismo ingenuo Supuestos Popper: -Carácter evolutivo de la ciencia, Evolución racional, Crítica como motor de la evolución científica, Ahistoricismo, teorías como conjeturas aisladas. Kuhn: -Ciencia como fenómeno histórico, Tenacidad científica (elemento psicológico - rechazo al cambio), ciencia con carácter social (comunidad científica), contextualización de los FENÓMENOS POR ESTUDIAR - El progreso de la ciencia desde un perspectiva racionalista -El falsacionismo metodológico sofisticado -Thomas Kuhn: Revoluciones científicas EL PENSAMIENTO EPISTEMOLÓGICO DE IMRE LAKATOS LAKATOS ANTE POPPER Y KUHN JUICIOS DE VALOR -La filosofía de la ciencia aporta metodologías que permiten la reconstrucciones racionales de la historia -Los PIC reconocen el carácter colectivista (transindividual) de la investigación. -la metodología de Lakatos reconoce el valor del contexto de ocurrencia del hecho científico -Los cambios progresivos en los PIC marcan el camino del crecimiento del conocimiento científico

description

EL PENSAMIENTO EPISTEMOLÓGICO DE IMRE LAKATOS . Conceptual teórico. Preguntas focales. Metodológico. - ¿Cuáles son las bases del pensamiento epistemológico de Lakatos ?. -¿ De qué manera progresa la ciencia, según Lakatos ? -¿Qué implicaciones tienen sus ideas en el escenario actual?. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of - ¿Cuáles son las bases del pensamiento epistemológico de Lakatos ?.

Page 1: - ¿Cuáles son las bases del pensamiento epistemológico de  Lakatos ?.

- ¿Cuáles son las bases del pensamiento

epistemológico de Lakatos?.

-¿ De qué manera progresa la ciencia, según Lakatos?-¿Qué implicaciones tienen sus ideas en el escenario

actual?

Conceptual teórico Preguntas focales

Metodológico

Conceptos- Racionalismo crítico

- Deductivismo-Historicismo

- Falsacionismo- Principio de demarcación

PRINCIPIOS-Lucha entre tres contendores: dos teorías y un

experimento

-La racionalidad científica exige un núcleo teórico (Hard Core), rodeado de anomalías (Heurística negativa)-A este núcleo le acompaña un cinturón protector

-Este cinturón consiste en hipótesis auxiliares-Tales hipótesis sí son refutables y sustituibles

(Heurística positiva)-Las teorías sólo son rechazables en condiciones

especiales*-El historicismo lakatosiano: historia interna (debate en

la confrontación de conjeturas y refutaciones) y externa (ambiente psicológico y social de las

controversias.-Los PIC: sirven de guía a la ciencia de manera positivo

o negativa*

Antecedentes-

- Karl Popper: Falsacionismo ingenuo

SupuestosPopper: -Carácter evolutivo de la ciencia, Evolución racional, Crítica como motor de la evolución científica, Ahistoricismo, teorías como conjeturas aisladas.Kuhn:-Ciencia como fenómeno histórico, Tenacidad científica (elemento psicológico - rechazo al cambio), ciencia con carácter social (comunidad científica), contextualización de los procesos.

FENÓMENOS POR ESTUDIAR- El progreso de la ciencia desde un

perspectiva racionalista-El falsacionismo metodológico sofisticado

-Thomas Kuhn: Revoluciones científicas

EL PENSAMIENTO EPISTEMOLÓGICO DE IMRE LAKATOS

LAKATOS ANTE POPPER Y KUHN

JUICIOS DE VALOR-La filosofía de la ciencia aporta metodologías que

permiten la reconstrucciones racionales de la historia-Los PIC reconocen el carácter colectivista

(transindividual) de la investigación.-la metodología de Lakatos reconoce el valor del

contexto de ocurrencia del hecho científico-Los cambios progresivos en los PIC marcan el camino

del crecimiento del conocimiento científico

Page 2: - ¿Cuáles son las bases del pensamiento epistemológico de  Lakatos ?.

DE POPPERADOPTA RECHAZA

Crecimiento racional de la ciencia

Ahistoricismo

La crítica como motor de la evolución

Las conjeturas aisladas Experimentos cruciales Noción ingenua de la

falsación (refutación)DE KUHN

ADOPTA RECHAZA Historicismo Su “artilugio” del cambio Principio de tenacidad El estilo de refutación Contextualización Rechazo a “irracionales” Colectivismo de la ciencia Carácter social

LAKATOS ANTE POPPER Y KUHN

Page 3: - ¿Cuáles son las bases del pensamiento epistemológico de  Lakatos ?.

SE REFUTA UNA TEORÍA CUANDO:1)T' encierra mayor contenido empírico que T

2) T' explica todo lo que explicaba T.3) Parte del exceso de contenido de T', sobre T se confirma.

Una serie de teorías es teóricamente progresiva, si cada nueva teoría T”, muestra

exceso empírico sobre el contenido de su antecesora,

• Una teoría es empíricamente progresiva, si algo de su exceso empírico es comprobado

• El cambio progresivo de una teoría o PIC se dará cuando sea teórica y empíricamente

progresivo. De lo contrario, será degenerativo.

PROGRESO O DEGENERACIÓ

N

Page 4: - ¿Cuáles son las bases del pensamiento epistemológico de  Lakatos ?.

- ¿Cuáles son las bases del pensamiento

epistemológico de Lakatos?.

-¿ De qué manera progresa la ciencia, según Lakatos?-¿Qué implicaciones tienen sus ideas en el escenario

actual?

Conceptual teórico Preguntas focales

Metodológico

Conceptos- Racionalismo crítico

- Deductivismo-Historicismo

- Falsacionismo- Principio de demarcación

PRINCIPIOS-Lucha entre tres contendores: dos teorías y un

experimento

-La racionalidad científica exige un núcleo teórico (Hard Core), rodeado de anomalías (Heurística negativa)-A este núcleo le acompaña un cinturón protector

-Este cinturón consiste en hipótesis auxiliares-Tales hipótesis sí son refutables y sustituibles

(Heurística positiva)-Las teorías sólo son rechazables en condiciones

especiales*-El historicismo lakatosiano: historia interna (debate en

la confrontación de conjeturas y refutaciones) y externa (ambiente psicológico y social de las

controversias.-Los PIC: sirven de guía a la ciencia de manera positivo

o negativa*

Antecedentes-

- Karl Popper: Falsacionismo ingenuo

SupuestosPopper: -Carácter evolutivo de la ciencia, Evolución racional, Crítica como motor de la evolución científica, Ahistoricismo, teorías como conjeturas aisladas.Kuhn:-Ciencia como fenómeno histórico, Tenacidad científica (elemento psicológico - rechazo al cambio), ciencia con carácter social (comunidad científica), contextualización de los procesos.

FENÓMENOS POR ESTUDIAR- El progreso de la ciencia desde un

perspectiva racionalista-El falsacionismo metodológico sofisticado

-Thomas Kuhn: Revoluciones científicas

EL PENSAMIENTO EPISTEMOLÓGICO DE IMRE LAKATOS

LAKATOS ANTE POPPER Y KUHN

JUICIOS DE VALOR-La filosofía de la ciencia aporta metodologías que

permiten la reconstrucciones racionales de la historia-Los PIC reconocen el carácter colectivista

(transindividual) de la investigación.-la metodología de Lakatos reconoce el valor del

contexto de ocurrencia del hecho científico-Los cambios progresivos en los PIC marcan el camino

del crecimiento del conocimiento científico

Page 5: - ¿Cuáles son las bases del pensamiento epistemológico de  Lakatos ?.

- ¿Cuáles son las bases del pensamiento

epistemológico de Lakatos?.

-¿ De qué manera progresa la ciencia, según Lakatos?-¿Qué implicaciones tienen sus ideas en el escenario

actual?

Conceptual teórico Preguntas focales

Metodológico

Conceptos- Racionalismo crítico

- Deductivismo-Historicismo

- Falsacionismo- Principio de demarcación

PRINCIPIOS-Lucha entre tres contendores: dos teorías y un

experimento

-La racionalidad científica exige un núcleo teórico (Hard Core), rodeado de anomalías (Heurística negativa)-A este núcleo le acompaña un cinturón protector

-Este cinturón consiste en hipótesis auxiliares-Tales hipótesis sí son refutables y sustituibles

(Heurística positiva)-Las teorías sólo son rechazables en condiciones

especiales*-El historicismo lakatosiano: historia interna (debate en

la confrontación de conjeturas y refutaciones) y externa (ambiente psicológico y social de las

controversias.-Los PIC: sirven de guía a la ciencia de manera positivo

o negativa*

Antecedentes-

- Karl Popper: Falsacionismo ingenuo

SupuestosPopper: -Carácter evolutivo de la ciencia, Evolución racional, Crítica como motor de la evolución científica, Ahistoricismo, teorías como conjeturas aisladas.Kuhn:-Ciencia como fenómeno histórico, Tenacidad científica (elemento psicológico - rechazo al cambio), ciencia con carácter social (comunidad científica), contextualización de los procesos.

FENÓMENOS POR ESTUDIAR- El progreso de la ciencia desde un

perspectiva racionalista-El falsacionismo metodológico sofisticado

-Thomas Kuhn: Revoluciones científicas

EL PENSAMIENTO EPISTEMOLÓGICO DE IMRE LAKATOS

LAKATOS ANTE POPPER Y KUHN

JUICIOS DE VALOR-La filosofía de la ciencia aporta metodologías que

permiten la reconstrucciones racionales de la historia-Los PIC reconocen el carácter colectivista

(transindividual) de la investigación.-la metodología de Lakatos reconoce el valor del

contexto de ocurrencia del hecho científico-Los cambios progresivos en los PIC marcan el camino

del crecimiento del conocimiento científico