0014 Pst Uso de Torno

16
R.MENA INGENIERIA Y METALURGIA LTDA. “MAESTRANZA.” SECTOR “MECANIZADOS.PROCEDIMIENTO USO DE TORNO MECANICO REV : A CODIGO : PST.0014 -A PRO Nombre Cargo Fecha Firma Realizado por Revisado por Aprobado por CONTROL DE CAMBIOS REVISIÓN DESCRIPCIÓN FECHA R.MENA. A

Transcript of 0014 Pst Uso de Torno

Page 1: 0014 Pst Uso de Torno

R.MENA INGENIERIA Y METALURGIA LTDA.

“MAESTRANZA.”

SECTOR“MECANIZADOS.”

PROCEDIMIENTO

USO DE TORNO MECANICO REV : A

CODIGO : PST.0014 -A PRO

Nombre Cargo Fecha Firma

Realizado por

Revisado por

Aprobado por

CONTROL DE CAMBIOSREVISIÓN DESCRIPCIÓN FECHA R.MENA.

A

ÍNDICE

Page 2: 0014 Pst Uso de Torno

PROCEDIMEINTO DE TRABAJO USO DE TORNO MECANICO

CODIGO: PST.0014-A PRO FECHA: REV: A PAGINA:

Página 1 de 11

1. OBJETIVOS

2. ALCANCE

3. TERMINOLOGIA

4. RESPONSABILIDADES

5. ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

6. METODOLOGIA.

7. IDENTIFICACION DEL RIESGO Y MEDIDAS DE CONTROL.

8. REGISTROS

1. OBJETIVOS

Establecer los procedimientos básicos para la ejecución de trabajos en el torno.

Page 3: 0014 Pst Uso de Torno

PROCEDIMEINTO DE TRABAJO USO DE TORNO MECANICO

CODIGO: PST.0014-A PRO FECHA: REV: A PAGINA:

Página 2 de 11

Controlar los riesgos implicados en trabajos de tornería, a través de la asignación de

responsabilidad, planificación del trabajo y aplicación de normas de seguridad.

Identificar los riesgos asociados al proceso e implementar las medidas de control

necesarias, que impidan la ocurrencia de incidentes no deseados con probabilidad de

daños, a las personas, equipos e instalaciones de acuerdo a Política de Seguridad y Salud

Ocupacional.

2. ALCANCE

El presente procedimiento comprende toda actividad que involucre el uso de torno

mecánico y será aplicable a todo el personal de R. Mena Ingeniería y Metalurgia Ltda.

3. RESPONSANILIDADES.

Gerencia

Es responsable de proveer todo los recursos necesarios que permitan que este

procedimiento se cumpla en un 100%, con el fin de prevenir accidentes.

Es responsable de Aprobar y hacer cumplir el presente Procedimiento Específico

de Trabajo.

Asesor en Prevención de Riesgos

Asesorar a la línea de mando y trabajadores en cuanto a los estándares de

seguridad.

Asesorar, revisar, verificar e inspeccionar el cumplimiento del presente

Procedimiento Específicos de Trabajo en conjunto con las demás líneas de mando.

Asesorar para el cumplimiento de las medidas preventivas en la ejecución de los

trabajos.

Verificará y procurará que todo el personal cuente con el equipo de protección

personal necesaria y definido para esta actividad.

Page 4: 0014 Pst Uso de Torno

PROCEDIMEINTO DE TRABAJO USO DE TORNO MECANICO

CODIGO: PST.0014-A PRO FECHA: REV: A PAGINA:

Página 3 de 11

Jefe de Maestranza:

Impartir las instrucciones necesarias, a todo el personal que participará en los

trabajos, chequear los equipos antes de su utilización.

Son responsables de Elaborar, instruir, evaluar y hacer cumplir la aplicación a su

personal a cargo acerca del presente procedimiento y controlar los riesgos

operacionales en las actividades a ejecutar en conjunto con la asesoría del Experto

en prevención.

Deberá cautelar la seguridad de sus trabajadores.

Chequeará que todo el personal cuente con el equipo de protección personal

necesario y adecuado para la ejecución del trabajo.

Trabajadores:

Deberán velar en todo momento, por la seguridad personal y la de sus compañeros

de trabajo, haciendo uso permanente de los elementos de seguridad que los

trabajos exigen.

Se ceñirán estrictamente al cumplimiento de las normas y procedimientos que

rigen en el contrato. Mantendrán informados a sus superiores las anormalidades

encontradas en la ejecución de los trabajos, adoptando el control inmediato.

Es de su responsabilidad, comprender la capacitación y la aplicación directa del

presente procedimiento de trabajo seguro, preguntando a la Línea de Mando, si no

entiende algo.

Utilizar siempre y correctamente su equipo de protección personal, cuidándolo y

manteniéndolo en buen estado. Además, deberá informar en caso deterioro para

reposición.

Debe informar inmediatamente a su Jefe directo, cualquier accidente o incidente,

cuasi-pérdida que le ocurra y/o tenga conocimiento o haya sido testigo.

Conocer, seguir y respetar el presente procedimiento de trabajo seguro.

Page 5: 0014 Pst Uso de Torno

PROCEDIMEINTO DE TRABAJO USO DE TORNO MECANICO

CODIGO: PST.0014-A PRO FECHA: REV: A PAGINA:

Página 4 de 11

Todo Trabajador deberá informar acerca de las condiciones físicas o de salud en

las que se encuentre y que lo puedan imposibilitar para realizar su trabajo en forma

eficaz y segura.

El trabajador deberá tener una actitud segura al trabajar, observando y cumpliendo

siempre las indicaciones de su Jefe directo y las normativas e indicaciones

entregadas por prevención de riesgos.

4. TERMINOLOGIA.

3.1 Torno Paralelo: Máquina herramienta de uso más frecuente. Corresponde al modelo

básico con eje de giro horizontal. La pieza a trabajar se sujeta entre puntos con un plato

frontal o con uno de garras.

3.2 Luneta: soporte auxiliar para sostener una pieza muy larga que se monta entre el

plato universal o el plato de arrastre y la contra punta.

3.3 Punta y contrapunta: Accesorios utilizados para apoyar los extremos del material a

tornear externamente.

3.4 Velocidad de corte: Es la que tiene un punto de la superficie que se corta cuando

ésta gira. Se mide en m/min.

5. ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

Casco Lentes de seguridad Ropa de trabajo de mezclilla Zapatos de seguridad. Guantes de Seguridad (Solo para retirar la viruta).

5.1Elementos Prohibidos.

Anillos.

Pulseras.

Ropa holgada o suelta

Page 6: 0014 Pst Uso de Torno

PROCEDIMEINTO DE TRABAJO USO DE TORNO MECANICO

CODIGO: PST.0014-A PRO FECHA: REV: A PAGINA:

Página 5 de 11

Bufandas.

Uso del Cabello largo

6. METODOLOGIA

6.1 Partes del torno.

Bancada: sirve de soporte para las otras unidades del torno. En su parte superior

lleva unas guías por las que se desplaza el cabezal móvil o contrapunto y el carro

principal.

Cabezal fijo: contiene los engranajes o poleas que impulsan la pieza de trabajo y

las unidades de avance. Incluye el motor, el husillo, el selector de velocidad, el

selector de unidad de avance y el selector de sentido de avance. Además sirve

para soporte y rotación de la pieza de trabajo que se apoya en el husillo.

Contrapunto: el contrapunto es el elemento que se utiliza para servir de apoyo y

poder colocar las piezas que son torneadas entre puntos, así como otros

elementos tales como portabrocas o brocas para hacer taladros en el centro de los

ejes. Este contrapunto puede moverse y fijarse en diversas posiciones a lo largo de

la bancada.

Carro portátil: consta del carro principal, que produce los movimientos de la

herramienta en dirección axial; y del carro transversal, que se desliza

transversalmente sobre el carro principal en dirección radial. En los tornos

paralelos hay además un carro superior orientable, formado a su vez por tres

piezas: la base, el charriot y la torreta portaherramientas. Su base está apoyada

sobre una plataforma giratoria para orientarlo en cualquier dirección.

Page 7: 0014 Pst Uso de Torno

PROCEDIMEINTO DE TRABAJO USO DE TORNO MECANICO

CODIGO: PST.0014-A PRO FECHA: REV: A PAGINA:

Página 6 de 11

6.2 Accesorios.

Platos: Sirven para sujetar la pieza durante el mecanizado. Los mismos cierran o

abren simultáneamente sus mordazas por medio de una llave de ajuste.

Puntos: Se emplea para sujetar los extremos libres de las piezas de longitud

considerable. Los mismos pueden ser fijos (en cuyo caso deben mantener su punta

constantemente lubricada), o giratorios (los cuales no necesitan la lubricación), ya

que cuentan en el interior de su cabeza con un juego de dos rulemanes que le

permiten clavar y mantener fija su cola, mientras su punta gira a la misma

velocidad de la pieza con la que está en contacto.

Lunetas Cuando la pieza es muy larga y delgada, lo cual la tornará “flexible” si

está girando, o cuando el peso de la misma recomiende sostenerla, utilizamos una

luneta. La misma puede ser de dos puntas de apoyo, tres o cuatro. Fija o móvil.

Bridas: Las mismas son piezas que sujetan un extremo el más cercano al plato en

los trabajos con montaje entre puntas. Constan de un cuerpo perforado central,

una cola de arrastre y un tornillo que se ajustará sobre el diámetro de la pieza.

6.3 Previo a los Trabajos.

Page 8: 0014 Pst Uso de Torno

PROCEDIMEINTO DE TRABAJO USO DE TORNO MECANICO

CODIGO: PST.0014-A PRO FECHA: REV: A PAGINA:

Página 7 de 11

Verificar que el plato y su seguro contra el aflojamiento, están correctamente

colocados.

Que la pieza a trabajar está correcta y firmemente sujeta al dispositivo de sujeción

y que en su movimiento no encuentre obstáculos.

Que se ha retirado del plato la llave de apriete.

Que la palanca de bloqueo del portaherramientas está bien apretada.

Que están apretados los tornillos de fijación del carro superior.

Si se usa contrapunto, comprobar que esté bien anclado a la bancada y que la

palanca del bloqueo del contrapunto está bien apretada.

Que las carcasas de protección o resguardos de los engranajes y transmisiones

está correctamente colocadas y fijadas.

Que no hay piezas o herramientas abandonadas que pudieran caer o ser

alcanzados por la máquina.

6.4 Secuencia de trabajo.

Montaje de la pieza y centrado de la pieza a trabajar.

Ubicación de la herramienta especifica del torno para perforar, cortar y desbastar.

Energizar el torno.

Posicionar velocidades del torno.

Durante el mecanizado, se deben mantener las manos alejadas de la herramienta

que gira o se mueve.

Toda las operaciones de comprobación, ajuste, etc deben realizarse con la

máquina parada, especialmente las siguientes:

Sujetar la pieza a trabajar

Medir o Comprobar el acabado (dependiendo de las

especificaciones del plano será el instrumento que se va a utilizar)

Limpiar 

Ajusta protecciones o realizar reparaciones

No se debe frenar nunca el plato con la mano. Es peligroso llevar anillos o

alianzas; ocurren muchos accidentes por esta causa.

Page 9: 0014 Pst Uso de Torno

PROCEDIMEINTO DE TRABAJO USO DE TORNO MECANICO

CODIGO: PST.0014-A PRO FECHA: REV: A PAGINA:

Página 8 de 11

Para tornear entre puntos se utilizarán dispositivos de arranque de seguridad. En

caso contrario, se equiparán los dispositivos de arrastre corrientes con un aro de

seguridad.

7. IDENTIFICACION DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL.

SECUENCIA DE TRABAJO RIESGOS POTENCIALES MEDIDAS DE CONTROLMontaje de la Pieza Desconocimiento de la tarea

a realizar.

Caída de pieza o materiales por manipulación.

Verificar entendimiento del personal.

Cuando la pieza exceda el peso máximo permitido se deberán utilizar medios mecánicos para su montaje.

Ubicación herramienta especifica del torno.

Falta de revisión de la herramienta a utilizar

Golpes y atrapamiento.

Desconocimiento de las herramientas.

Verificar que las herramientas a utilizar se encuentren en buen estado.

Se deberán actuar con concertación y precaución cuando se estén manipulando herramientas correspondientes al torno.

Se deberán dar instrucciones claras de las herramientas a utilizar al personal que va a trabajar en el torno.

Energizar y Puesta en Marcha. Mantención inadecuada de cables de alimentación.

Botoneras de encendido y apagado en mal estado.

Caída mismo nivel

Botonera “Parada de Emergencia” deficiente.

Realizar inspección visual a cables eléctricos previo uso.

Se deberá realizar inspección visual al torno previo a su uso e informar cualquier anomalía que este presente

Se deberá mantener el orden y aseo del área de trabajo, herramientas, cables, viruta deben estar en lugares que corresponden.

Prohibido intervenir botón Parada de emergencia para dejarlo no operativo.

5.- Mecanizado o tornear la pieza

Atrapamiento.

Proyección de material particulado.

Esta prohibido el uso de anillos, pulseras, cadenas, ropas anchas, ya que estas posibilitan la ocurrencia de accidente por atrapamiento.

Es obligatorio es uso de lentes de seguridad al momento de trabajar con el torno mecánico

Page 10: 0014 Pst Uso de Torno

PROCEDIMEINTO DE TRABAJO USO DE TORNO MECANICO

CODIGO: PST.0014-A PRO FECHA: REV: A PAGINA:

Página 9 de 11

SECUENCIA DE TRABAJO RIESGOS POTENCIALES MEDIDAS DE CONTROLGolpes y cortes

Desconocimiento de la tarea

Posición inadecuado de trabajo

Caídas sobre torno en movimiento.

Tocar descuidadamente pieza en movimiento.

Se deberá actuar con concentración y precaución cuando se este trabajando en el torno mecánico.

Solo podrán intervenir o utilizar los tornos aquellas personas que este calificadas o autorizadas para hacerlo. Los ayudantes solo podrán intervenir cuando cuenten con una clara instrucción de su uso y estén en completo conocimiento de la tarea.

El trabajador deberá adoptar una posición correcta sin apoyar torso, manos o codos sobre el torno.

Se deberá mantener en óptimas condiciones de orden y limpieza el lugar de trabajo, eliminar la viruta al término de cada trabajo con los elementos correspondientes, herramientas en lugares adecuados, cables o extensiones ordenadas, etc.

Al realizar mediciones o verificar estado de la pieza se deberá detener el torno.

Termino de la Tarea Limpieza del Torno operativo.

Retiro de viruta sin EPP

Para realizar la limpieza del torno deberá estar detenido o desenergizado para evitar lesiones por atrapamiento.

Usar todos los EPP exigidos y solo al momento de retirar la viruta deberá realizarlo con guantes de seguridad para evitar cortes en las manos.

8. REGISTRO

CHARLA SEGURIDAD INDUSTRIALRELATOR: FECHA: MARCAR

CON XTEMAS: CHARLA INTEGRAL

CHARLA 5 MINUTOSINDUCCION HOMBRE NUEVOREUNION SEMANAL CON SUPERVISORES

Page 11: 0014 Pst Uso de Torno

PROCEDIMEINTO DE TRABAJO USO DE TORNO MECANICO

CODIGO: PST.0014-A PRO FECHA: REV: A PAGINA:

Página 10 de 11

REUNION SEMANAL CON TRABAJADORESCAPACITACION FORMAL A SUPERVISORESCAPACITACION FORMAL A TRABAJADORESINDUCCION PROCEDIMIENTO DE TRABAJOINVESTIGACION DE INCIDENTES

PARTICIPANTESN° NOMBRE R.U.T FIRMA1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

OBSERVACIONES Y COMENTARIOS

RELATOR ASESOR APRFIRMA: FIRMA: