016-2008 (Procedimiento de Notificacion de Actos Administrativos)

download 016-2008 (Procedimiento de Notificacion de Actos Administrativos)

of 6

Transcript of 016-2008 (Procedimiento de Notificacion de Actos Administrativos)

  • 7/25/2019 016-2008 (Procedimiento de Notificacion de Actos Administrativos)

    1/6

    Municipalidad Provincial de Piura

    Directiva N 016-2008/MPP-OyM Aprobada con DA N -2008-A/MPP

    rea Ejecutora rganos Funcionales Sistema: Administracin

    reas Involucradasrganos de Asesoramiento, rganos de Apoyo, rganos de Lnea,Unidad de Atencin al Ciudadano

    Elaborado 10/04/2008 Pginas 06

    Sustituye a Aprobado

    PROCEDIMIENTOS DE NOTIFICACIN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS

    I. FINALIDADLa presente Directiva tiene por finalidad normar el procedimiento de notificacin de actosadministrativos en la tramitacin de Procedimientos de los rganos funcionales de la MunicipalidadProvincial de Piura.

    II. OBJETIVOInstruir el procedimiento de notificacin de actos administrativos expedidos o elaborados por losrganos funcionales de la Municipalidad Provincial de Piura

    III. BASE LEGAL- Ley Orgnica de Municipalidades Ley N 27972- Reglamento de Organizacin y Funciones de la Municipalidad de Piura- Ley el Procedimiento Administrativo General Ley N 27444- Cdigo Procesal Civil aprobado por Decreto Legislativo N 768.- Ley de Procedimiento de Ejecucin Coactiva Ley N 26979- Reglamento de la Ley de Procedimiento de Ejecucin Coactiva Decreto Supremo N 069-2003-

    EF y Decreto Supremo N 036-2001-EF.

    - Decreto Legislativo N 1029, ley que modifica la Ley de Procedimiento Administrativo General-Ley N 27444 y la Ley del Silencio Administrativo, Ley N 29060.

    IV. ALCANCELa presente Directiva es de cumplimiento obligatorio para todos los rganos de asesoramiento, apoyoy lnea de la Municipalidad Provincial de Piura comprendidos en el MOF y que cuenten concompetencia para conducir un procedimiento administrativo que culmine con la emisin de unaresolucin, as como para las personas que por encargo de dichos rganos practiquen lasnotificaciones de los actos administrativos.

    V. VIGENCIALa presente Directiva tiene vigencia a partir de la fecha de su aprobacin mediante Decreto de

    Alcalda.

    VI. DISPOSICIONES GENERALES6.1. mbito de aplicacin

    6.1.1. La presente directiva regula el procedimiento de notificacin de actos administrativosexpedidos o elaborados en la tramitacin de procedimientos ante rganos deasesoramiento, apoyo y de lnea de la Municipalidad Provincial de Piura, tales comocitatorios, emplazamientos, requerimientos de informacin o documentacin,resoluciones administrativas u otros actos administrativos anlogos.

    6.1.2. No estn comprendidos aquellos actos no vinculados a la tramitacin deprocedimientos, como cartas u oficios dirigidos a entidades pblicas o privadas opersonas naturales y que tienen como fin brindar informacin o absolver consultas.

    6.2. Modalidades de notificacin6.2.1. Los rganos de asesoramiento, apoyo y lnea de la Municipalidad Provincial de Piura

    mediante la Unidad de Atencin al Ciudadano solamente podrn efectuar

    Oficina de Organizacin y Mtodos de Informacin Pgina 1 de 6

  • 7/25/2019 016-2008 (Procedimiento de Notificacion de Actos Administrativos)

    2/6

    notificaciones a travs de las siguientes modalidades y de acuerdo al siguiente orden deprelacin:a. Notificacin Personal, en el domicilio del administrado. Excepcionalmente, los

    administrados podrn solicitar expresamente a los rganos de asesoramiento, apoyoy lnea de la Municipalidad Provincial de Piura que se les notifique a travs demedios que permitan comprobar fehacientemente el acuse del recibo y el receptordel mismo, tales como telegrama, correo certificado, telefax y correo electrnicootros siempre que haya sido solicitado expresamente por el administrado. Podr serefectuada a travs de la propia entidad, por servicios de mensajera especialmentecontratados para el efecto y en caso de zonas alejadas podr disponerse se practiquepor intermedio de las autoridades polticas del mbito local del administrado.

    b. Notificacin por Publicacin, a travs de publicacin en el Diario oficial El Peruanoy en un diario de circulacin nacional.

    6.3. Notificacin Personal6.3.1. La notificacin personal se realiza en el domicilio sealado por el administrado en el

    respectivo procedimiento y ante el rgano de asesoramiento, apoyo o lneacorrespondiente.

    6.3.2. La notificacin se entender con el propio administrado o con la persona capaz que se

    encuentre en el domicilio sealado, recabando su nombre, D.N.I., firma y sealando surelacin con el administrado, de ser el caso.6.3.3. Supuesto en el que la persona que se encuentra en el domicilio se niega a recibir la

    notificacin. En caso la persona apta para recibir la notificacin, que encontrndose enel domicilio proporcionado por el administrado, se negara a recibir o firmar la copia elacto notificado, se har constar as en el acta, tenindose por bien notificado. En dichaacta se deber consignarse la negativa a recibir la notificacin, la direccindomiciliaria a la que se aperson el notificador, la hora y fecha en que se realiz ladiligencia, nombre, firma y D.N.I. del notificador, las caractersticas del lugar donde seha notificado y la indicacin de que se dej bajo puerta.

    6.3.4. Supuesto en el que la persona que se encuentra en el domicilio se niega a recibir unanotificacin que contiene una obligacin susceptible de ejecucin forzosa. Si el acto

    administrativo que se notifica contiene una obligacin susceptible de ejecucin forzosay la persona acta para recibir la notificacin se negara a recibir la notificacin, asealar su nombre, su D.N.I. o a firmar el cargo de notificacin, en el acta,adicionalmente a consignarse lo establecido en el numeral 6.3.3, deber sealar estoshechos y, adems, deber ser firmada por dos testigos, los cuales indicarn su nombrey D.N.I.. El acta, conjuntamente con la notificacin, se dejar bajo puerta.

    6.3.5. Supuesto en el que no se encontrara el administrado o persona capaz para recibir lanotificacin. En caso no se encontrara administrado o persona capaz en el domiciliosealado en el procedimiento, se deber dejar constancia de ello en el acta y colocar unaviso en dicho domicilio indicando la nueva fecha en que se har efectiva la siguientenotificacin. Si tampoco pudiera entregar directamente la notificacin en la nuevafecha, se dejar debajo de la puerta un acta conjuntamente con la notificacin, copias

    de las cuales sern incorporados en el expediente. En dicha acta deber consignarseque no se encontr a administrado o persona capaz en el domicilio y los datosadicionales sealados en el numeral 6.3.3.

    6.3.6. Supuesto en el que no se encontrara a persona alguna o capaz para recibir unanotificacin que contiene una obligacin susceptible de ejecucin forzosa. Si, en elsupuesto mencionado en el numeral anterior, el acto administrativo que se notificacontiene una obligacin susceptible de ser materia de ejecucin forzosa y no se puedeentregar directamente la notificacin en la segunda visita, el acta, adicionalmente a losdatos establecidos en el numeral 6.3.3, deber sealar estos hechos y, adems, deberser firmada por dos testigos, los cuales indicarn su nombre y documento de identidad.El acta, conjuntamente con la notificacin, se dejar bajo la puerta.

    6.3.7. En los casos de los numerales 6.3.3, 6.3.4, 6.3.5 y 6.3.6 la copia de dicha acta serincorporada al respectivo expediente y se entender que el administrado ha sido biennotificado.

    6.3.8. Si el administrado no ha sealado domicilio, el rgano funcional deber notificar en el

    Oficina de Organizacin y Mtodos de Informacin Pgina 2 de 6

  • 7/25/2019 016-2008 (Procedimiento de Notificacion de Actos Administrativos)

    3/6

    ltimo domicilio sealado ante el mismo rgano de asesoramiento, apoyo o de lnea enotro procedimiento dentro del ltimo ao. Si no se tuviera dicha informacin, el rganode asesoramiento, apoyo o de lnea deber emplear el domicilio sealado en elDocumento Nacional de Identidad del administrado que podr obtenerlo recurriendo afuentes de informacin gratuitas. De encontrarse un domicilio en estas fuentes,proceder a notificarlo con las formalidades previstas en el numeral 6.3.9. De noencontrarse dicha informacin en las fuentes mencionadas, los rganos funcionaleslevantarn un acta en la que se consignar cules fueron las fuentes a las que serecurri en busca de dicha informacin y el hecho de no haber encontrado domicilio enel cual notificar, se deber proceder a la notificacin mediante publicacin.

    6.3.9. Cuando deba notificarse en domicilios proporcionados por personas distintas aaqullas a las que se les va a notificar, se proceder conforme a los numerales 6.3.1 y6.3.2, salvo que el domicilio no existiese o no se d razn del destinatario en eldomicilio proporcionado; en este caso se requerir un nuevo domicilio a la persona quelo proporcion originalmente. Si nuevamente no puede hacerse efectiva la notificacino la persona que proporcion el primer domicilio manifest, bajo declaracin jurada,que no conoce otro, se notificar el acto administrativo por publicacin.

    6.4. Notificacin a travs de medios que permitan comprobar el acuse de recibo y el receptor

    de la misma6.4.1. El administrado puede solicitar expresamente que los actos administrativos expedidosen un procedimiento del cual es parte le sean notificados a travs de medios quepermitan comprobar fehacientemente el acuse de recibo y quin lo recibe, tales comotelegrama, correo certificado, telefax, correo electrnico u otros medios.

    6.4.2. Esta modalidad de notificacin se realizar bajo responsabilidad exclusiva deladministrado.

    6.4.3. Los rganos de asesoramiento, apoyo y de lnea de la Municipalidad Provincial dePiura podrn denegar esta solicitud y procedern a efectuar la notificacin a travs deuna modalidad que garantice de forma fehaciente la recepcin de la notificacin.

    6.4.4. Sin perjuicio de la solicitud efectuada por los administrados con el fin de que se lesnotifique mediante esta modalidad, stos siempre debern proporcionar a los rganos

    funcionales un domicilio para la eventual notificacin a travs de la modalidad denotificacin personal.

    6.5. Notificacin por Publicacin6.5.1. Esta modalidad de notificacin slo proceder en va subsidiaria cuando la ley lo exija

    o cuando se presenten los supuestos establecidos en los numerales 6.3.8 y 6.3.9 de laDisposicin General 6.3 de la presente Directiva.

    6.5.2. El rgano funcional entregar al administrado interesado, de ser el caso, el texto delaviso correspondiente a efectos de que se proceda a publicarlo, por una sola vez en elDiario Oficial El Peruano y en otro diario de circulacin nacional.

    6.5.3. Las publicaciones debern realizarse preferentemente de forma simultnea en cadadiario o, de no ser ello posible, mediando entre cada publicacin como mximo de tres

    (3) das calendario. El administrado deber cumplir con efectuar ambas publicacionesdentro de los diez (10) das hbiles siguientes a la entrega del texto del aviso. En casoalguna de las publicaciones no se efectuara dentro de dicho plazo, el administradointeresado deber solicitar al rgano funcional correspondiente la entrega de un nuevoaviso, no siendo vlidas las publicaciones realizadas despus de los diez (10) dashbiles mencionados.

    6.5.4. Los plazos establecidos en las publicaciones, de conformidad con lo dispuesto en elartculo 133 de la Ley del Procedimiento Administrativo General, se computarn apartir del da hbil siguiente de aquel en que se practique la ltima publicacin.

    6.5.5. Los plazos establecidos en las publicaciones, de conformidad con lo dispuesto en elartculo 133 de la Ley del Procedimiento Administrativo General, se computarn apartir del da hbil siguiente de aquel en que se practique la ltima publicacin.

    6.5.6. El costo de la publicacin ser a cargo del administrado.

    Oficina de Organizacin y Mtodos de Informacin Pgina 3 de 6

  • 7/25/2019 016-2008 (Procedimiento de Notificacion de Actos Administrativos)

    4/6

    6.6. Contenido de las cdulas de notificacin y de las publicaciones6.6.1. Las notificaciones deben contener, de conformidad con lo dispuesto en el artculo 24

    de la Ley del Procedimiento Administrativo General, por lo menos lo siguiente:a. Fecha y lugar de emisin de la notificacin.b. El nmero de expediente de procedimiento y el nmero del acto administrativo

    notificado.c. El texto del acto administrativo notificado. En el caso de notificaciones por

    publicacin, el texto del aviso ser el proporcionado por los rganos funcionales ydeber contener un extracto del acto administrativo que se notifica.

    d. El nombre del rgano funcional que expidi el acto administrativo y su direccin.e. El nombre, el cargo y firma que suscribe la notificacinf. La fecha desde la cual surte efectos el acto administrativo. En el caso el caso de las

    resoluciones que expide la Alcalda, la mencin de que las resoluciones finales queexpiden agotan la va administrativa.

    g. Los documentos adjuntos a la notificacin, de ser el caso, o la indicacin del lugardonde se encuentren dichos documentos a disposicin de los administrados, encaso se notifique a travs de medios que permiten verificar el acuse de recibo o porpublicacin.

    h. La indicacin de los recursos que proceden contra el acto administrativonotificado, el rgano ante el cual se presentan, el plazo para interponerlos y la tasaadministrativa, de ser el caso.

    i. En aquellos casos en los que el domicilio al cual se dirige la notificacin haya sidoconocido por los rganos funcionales a travs de un proceso de bsqueda, en alnotificacin deber indicarse, adems, la fuente de la cual se obtuvo dichodomicilio.

    6.7. Responsables de la elaboracin de las notificacionesLas cdulas de notificacin sern elaboradas por la Unidad de Atencin al Ciudadanoconforme a lo establecido por la presente Directiva, quien podr coordinar con los Gerentes yJefes de Oficina responsables de la tramitacin de los procedimientos la informacin necesaria

    para la elaboracin de las cdulas de notificacin.

    6.8. Responsables de la verificacin del cumplimiento de la directivaLos Gerentes y Jefes de Oficina son los responsables de verificar el cumplimiento de lasdisposiciones establecidas en la presente directiva en cada uno de los procedimientos quetramitan.Asimismo, la Unidad de Atencin al Ciudadano es la responsable de verificar que lanotificacin salga a los administrados con todos los requisitos establecidos en la presenteDirectiva.

    VII. SANCIONESEl incumplimiento a lo dispuesto en la presente Directiva dar lugar a sancin administrativa, civil

    y/o penal segn la falta cometida

    VIII.ANEXOS- Anexo 01: rganos Funcionales- Anexo 02: Cdula de Notificacin

    Oficina de Organizacin y Mtodos de Informacin Pgina 4 de 6

  • 7/25/2019 016-2008 (Procedimiento de Notificacion de Actos Administrativos)

    5/6

    IX. RESPONSABILIDAD

    ELABORA VB APRUEBA APLICAVERIFICA

    CUMPLIMIENTODISTRIBUYE

    Oficina deOrganizacin y

    Mtodos deInformacin

    Gerencia Municipal

    Oficina de SecretaraGeneral

    Oficina de Organizacin yMtodos de Informacin

    Unidad de Atencin alCiudadano

    Alcalda

    Unidad deAtencin alCiudadano

    rganosFuncionales

    Oficina General deControl

    Institucional

    Oficina deSecretaraGeneral

    X. CONFORMIDAD

    Unidad Orgnica Responsable Firma y sello

    Gerencia Municipal ING. Nimia Elera de Pinao

    Oficina de Secretara

    General

    ABOG. Javier Eduardo Lpez

    Roman

    Oficina de Organizacin

    y Mtodos de

    Informacin

    LIC. Rosa Mara Gmez Bayona

    Unidad de Atencin al

    CiudadanoLIC. Robert Bermejo Recoba

    Oficina de Organizacin y Mtodos de Informacin Pgina 5 de 6

  • 7/25/2019 016-2008 (Procedimiento de Notificacion de Actos Administrativos)

    6/6

    ANEXO 01

    RGANOS FUNCIONALES

    RGANOS DE ASESORAMIENTO

    - Gerencia de Asesora Jurdica- Gerencia de Planificacin y Desarrollo- Gerencia de Tecnologas y Sistemas de Informacin

    RGANOS DE APOYO

    - Gerencia de Administracin- Oficina de Secretara General- Oficina de Imagen Institucional y Comunitaria- Oficina de Asuntos del Concejo- Oficina de Apoyo al Despacho de Alcalda

    RGANOS DE LNEA

    - Gerencia Territorial y de Transportes- Gerencia de Desarrollo Econmico Local- Gerencia de Servicios Comerciales

    - Gerencia de Medio Ambiente, Poblacin y Salud- Gerencia de Educacin, Cultura, Deporte y Recreacin- Gerencia de Seguridad Ciudadana y Control Municipal- Gerencia de Desarrollo Social

    Oficina de Organizacin y Mtodos de Informacin Pgina 6 de 6