12_OtrosInstrumentos NIIF

2
A quien aplica la sección 12 de NIIF para Pymes Posted on 05/12/2012 Tweet1 Tomado de la Sección 12. Otros temas relacionados con instrumentos financieros ¿A quienes aplica la sección 12? • Las participaciones en subsidiarias (S9), asociadas (S14) y negocios conjuntos (S15) siempre y cuando no se tenga el control individual, conjunto o influencia significativa. • Los derechos y obligaciones de los empleadores procedentes de planes de beneficios a los empleados (S28). Los derechos procedentes de los contratos de seguro, a menos que el contrato pudiera dar lugar a una pérdida a cualquiera de las partes. • Los instrumentos financieros que cumplan la definición de instrumentos de patrimonio propios (S22). • Los arrendamientos (S20) a menos que el arrendamiento pudiera dar lugar a una pérdida para el arrendador o el arrendatario como consecuencia de condiciones contractuales. • Los contratos de contra prestaciones contingentes en una combinación de negocios (S19) (Sección 12.3). ¿A quienes no aplica la sección 12? • A la mayoría de los contratos de compra venta tales como materias primas cotizadas, inventarios, propiedades, planta y equipo se excluyen de esta sección porque no son activos financieros pero imponen un riesgo tanto al comprador o vendedor (sección 12.4). • Los contratos de compra o venta de partidas no financieras si el contrato puede liquidarse por el importe neto en efectivo u otro instrumento financiero, o mediante el intercambio de instrumentos financieros, como si los contratos fueran instrumentos financieros (Sección 12.5).

description

12_OtrosInstrumentos NIIF

Transcript of 12_OtrosInstrumentos NIIF

A quien aplica la seccin 12 de NIIF para PymesPosted on05/12/2012Tweet1Tomado de laSeccin 12. Otros temas relacionados con instrumentos financierosA quienes aplica la seccin 12? Las participaciones en subsidiarias (S9), asociadas (S14) y negocios conjuntos (S15) siempre y cuando no se tenga el control individual, conjunto o influencia significativa. Los derechos y obligaciones de los empleadores procedentes de planes de beneficios a los empleados (S28). Los derechos procedentes de los contratos de seguro, a menos que el contrato pudiera dar lugar a una prdida a cualquiera de las partes. Los instrumentos financieros que cumplan la definicin de instrumentos de patrimonio propios (S22). Los arrendamientos (S20) a menos que el arrendamiento pudiera dar lugar a una prdida para el arrendador o el arrendatario como consecuencia de condiciones contractuales. Los contratos de contra prestaciones contingentes en una combinacin de negocios (S19) (Seccin 12.3).A quienes no aplica la seccin 12? A la mayora de los contratos de compra venta tales como materias primas cotizadas, inventarios, propiedades, planta y equipo se excluyen de esta seccin porque no son activos financieros pero imponen un riesgo tanto al comprador o vendedor (seccin 12.4). Los contratos de compra o venta de partidas no financieras si el contrato puede liquidarse por el importe neto en efectivo u otro instrumento financiero, o mediante el intercambio de instrumentos financieros, como si los contratos fueran instrumentos financieros (Seccin 12.5).Palabras clave: Participaciones en subsidiarias, asociadas y negocios conjuntos, planes de beneficios a empleados, Contraprestaciones contingentes, Instrumentos financieros, Instrumentos no financieros, Instrumentos de patrimonio propio, Riesgo del comprador o vendedor