147736453 Examen Final Auditoria de Sistemass

Click here to load reader

Transcript of 147736453 Examen Final Auditoria de Sistemass

  • Examen Final de Auditoria de Sistemas Evaluacin Nacional 2013 - 1 INSTRUCCIONES Esta es la Evaluacin Nacional que corresponde al 40% del curso, la cual tiene una calificacin mxima de 200 puntos que deber resolver en un tiempo lmite de 120 minutos. Es importante que lea con atencin cada pregunta y seleccione la respuesta que considere correcta, de acuerdo a sus conocimientos y estudio. En esta prueba es posible que se encuentre con los siguientes tipos de pregunta: SELECCIN MLTIPLE CON NICA RESPUESTA SELECCIN MLTIPLE CON MLTIPLE RESPUESTA PREGUNTAS DE ANLISIS DE RELACIN PREGUNTAS DE ANLISIS DE POSTULADOS Por lo tanto, lea detenidamente cada pregunta y fjese muy bien en la forma de responderla. Cuando haya contestado todas las preguntas del examen, no olvide que es necesario dar clic en el botn ENVIAR TODO Y TERMINAR para finalizar completa y adecuadamente el examen. Le deseamos el mayor de los XITOS! Lmite de tiempo: 2 horas Cuestionario abierto: sbado, 1 de junio de 2013, 23:00 Cuestionario cerrado: domingo, 16 de junio de 2013, 23:55

    Pregunta 1 Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. La importancia de la auditoria radica en la evaluacin del grado de eficiencia y eficacia con la que se realizan las tareas administrativas y se cumplen los planes y polticas de la organizacin. De las siguientes afirmaciones complementan el anterior concepto: Seleccione una respuesta.

    a. Practicar la auditoria no es garanta de que las actividades organizaciones se desarrollen de forma confiable

    b. Practicar la auditoria implica un cambio en el desarrollo de las actividades operativas de la empresa

    c. La auditoria no tiene injerencia en la toma de decisiones d. Practicar la auditoria permite descubrir posibles fallas

  • Pregunta 2 Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y una Razn, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y sealar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones: Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA. Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA. Enunciado: La Auditoria, es una disciplina expresada en normas, conceptos, tcnicas, procedimientos y metodologa, que tiene por objeto examinar y evaluar crticamente una determinada realidad PORQUE la auditoria se realiza segn los criterios de la administracin y de la alta gerencia de la empresa. Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    b. Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    c. Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA. d. Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA.

    Pregunta 3 Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y una Razn, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y sealar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones: Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA. Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA. Enunciado:

  • El informe de auditora debe estar basado en la documentacin o papeles de trabajo PORQUE La funcin de la Auditoria se materializa exclusivamente por escrito Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    b. Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    c. Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA. d. Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA.

    Pregunta 4 Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y una Razn, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y sealar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones: Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA. Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA. La importancia de la auditoria radica en la evaluacin del grado de eficiencia y eficacia con la que se realizan las tareas administrativas y se cumplen los planes y polticas de la organizacin PORQUE practicar la auditoria es contar en la empresa con una herramienta de control y supervisin que favorece la creacin de la cultura de la disciplina permitiendo descubrir las fallas o debilidades que pudieran existir al interior de la misma. Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    b. Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    c. Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA. d. Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA.

  • Pregunta 5 Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente informacin. Marque A si 1 y 2 son correctas. Marque B si 1 y 3 son correctas. Marque C si 2 y 4 son correctas. Marque D si 3 y 4 son correctas. Dentro de algunos de los objetivos generales de la auditoria estn: 1. Elaborar un informe final especificando responsables de los hallazgos encontrados 2. Evaluar el cumplimiento de las actividades reas o funciones especiales de una institucin 3. Evaluar las actividades, reas o funciones especiales de una institucin. 4. Emitir un dictamen profesional sobre la razonabilidad de sus operaciones y resultados Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si 1 y 2 son correctas. b. Marque B si 1 y 3 son correctas. c. Marque C si 2 y 4 son correctas. d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

    Pregunta 6 Este tipo de pregunta consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y una Razn, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y sealar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones: Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA. Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA. La planificacin de una auditoria comienza con la obtencin de informacin necesaria para definir la estrategia a emplear y culmina con la definicin detallada de las tareas a realizar en la fase de ejecucin PORQUE entre los objetivos de la auditoria estn seleccionar los programas, determinar los auditores y otros especialistas que se requieran, atendiendo a los objetivos propuestos, la magnitud del trabajo y complejidad de la auditoria. Seleccione una respuesta.

  • a. Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    b. Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    c. Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA. d. Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA.

    Pregunta 7 Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Segn Carlos Razo, el origen de la auditoria, se dio en la medida en que se expanda el comercio y por ende las operaciones comerciales, dado que los incipientes comerciantes tuvieron la necesidad de establecer mecanismos de registro que les permitieran controlar las operaciones mercantiles que realizaban. En el concepto anterior, por cul de los siguientes grupos de palabras se puede reemplazar las palabras subrayadas sin que se afecte el sentido del concepto: Seleccione una respuesta.

    a. Difunda, nacientes, elementos, vigilar b. Difunda, elementos, Inciales, inspeccionar c. Propagaba, vigilar, originaba, elementos d. Propagaba, elementos, vigilar inspeccionar

    Pregunta 8 Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente informacin. Marque A si 1 y 2 son correctas. Marque B si 1 y 3 son correctas. Marque C si 2 y 4 son correctas. Marque D si 3 y 4 son correctas. Auditora, es el examen profesional, objetivo e independiente, de las operaciones financiera y/o Administrativas, que se realiza con posterioridad a su ejecucin en las entidades pblicas o privadas y cuyo producto final es un informe conteniendo opinin sobre la informacin financiera y/o administrativa auditada, as como conclusiones y recomendaciones tendientes a promover la economa, eficiencia y eficacia de la gestin empresarial o gerencial, sin perjuicio de verificar el cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables. Del concepto anterior se destacan los siguientes elementos: 1. La auditoria tiene como producto un informe final 2. La auditoria enfatiza su revisin en las operaciones financieras 3. La auditoria presenta conclusiones y recomendaciones 4. La auditoria emite opiniones segn su rea de aplicacin

  • Seleccione una respuesta. a. Marque A si 1 y 2 son correctas. b. Marque B si 1 y 3 son correctas. c. Marque C si 2 y 4 son correctas. d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

    Pregunta 9 Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Un programa de auditora es un conjunto de procedimientos documentados, diseados para alcanzar los objetivos planificados en una auditoria. De forma general un programa de auditora incluye: Seleccione una respuesta.

    a. Tema, objetivos, alcances, metas, etapas b. Tema, objetivos, alcances, planificacin, procedimientos c. Tema, objetivos, alcances, metas, procedimientos d. Tema, objetivos, alcances, imprevistos, procedimientos

    Pregunta 10 Este tipo de pregunta consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y una Razn, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y sealar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones: Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA. Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA. La realizacin de una auditoria facilita a la direccin tener la seguridad de que el desarrollo de las actividades de la empresa es verdadero y confiable PORQUE realizar auditoria en la empresa permite realizar evaluaciones, recomendaciones y todo tipo de observaciones pertinentes sobre los procesos valorados. Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    b. Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

  • c. Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA. d. Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA.

    Pregunta 11 Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Las tcnicas verbales de auditora pueden ser: Seleccione una respuesta.

    a. Cuestionarios y encuestas b. Cuestionarios y encuestas, Entrevistas c. Comprobacin, confirmacin d. Comprobacin, entrevistas

    Pregunta 12 Este tipo de pregunta consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y una Razn, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y sealar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones: Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA. Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA. Apoyar a los miembros de una empresa realizando una evaluacin independiente de las actividades, reas o funciones especiales, a fin de emitir un dictamen profesional sobre la razonabilidad de sus operaciones y resultados es uno de los objetivos de la auditoria PORQUE la auditoria permite evaluar el cumplimiento de los planes, programas, polticas, normas y lineamientos que regulan la actuacin de los empleados y funcionarios de una institucin, as como evaluar las actividades que se desarrollen en sus reas y unidades administrativas. Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    b. Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    c. Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA. d. Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA.

  • Pregunta 13 Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y una Razn, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y sealar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones: Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA. Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA. La Auditoria, es una disciplina expresada en normas, conceptos, tcnicas, procedimientos y metodologa, que tiene por objeto examinar y evaluar crticamente una determinada realidad, para emitir una opinin independiente sobre un aspecto o la totalidad del objeto auditado PORQUE Auditora, es el examen profesional, objetivo e independiente, de las operaciones financiera y/o Administrativas, que se realiza con posterioridad a su ejecucin en las entidades pblicas o privadas y cuyo producto final es un informe conteniendo opinin sobre la informacin financiera y/o administrativa auditada, as como conclusiones y recomendaciones tendientes a promover la economa, eficiencia y eficacia de la gestin empresarial o gerencial, sin perjuicio de verificar el cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    b. Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    c. Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA. d. Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA.

    Pregunta 14 Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y una Razn, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y sealar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones: Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

  • Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA. Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA. Enunciado: La Auditoria, es una disciplina expresada en normas, conceptos, tcnicas, procedimientos y metodologa, que tiene por objeto examinar y evaluar crticamente una determinada realidad PORQUE la auditoria debe emitir una opinin independiente sobe un aspecto o la totalidad del objeto auditado Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    b. Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    c. Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA. d. Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA.

    Pregunta 15 Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. EL estudio preliminar, la revisin y evaluacin de controles y seguridades, el examen detallado de reas crticas y la comunicacin de resultados son las fases bsicas de un proceso de auditora. Cuando se hace referencia al estudio preliminar se debe: Seleccione una respuesta.

    a. Revisar backups b. Descubrir reas crticas y hacer un estudio sobre ellas c. Definir el grupo de trabajo d. Revisar documentacin y archivos

    Pregunta 16 Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y una Razn, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y sealar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones: Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

  • Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA. Las empresas sienten la necesidad de realizar una auditora cuando presentan indicios de: descoordinacin y desorganizacin, mala imagen e insatisfaccin de los usuarios, debilidades econmico-financiero y de Inseguridad PORQUE cuando las empresas presentan sntomas de descoordinacin y desorganizacin no coinciden los objetivos de la Informtica de la Compaa y de la propia Compaa. Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    b. Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    c. Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA. d. Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA.

    Pregunta 17 Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Una de las tcnicas de auditora es la fsica, la cual Consisten en verificar en forma directa y paralela, la manera como los responsables desarrollan y documentan los procesos o procedimientos, mediante los cuales la entidad auditada ejecuta las actividades objeto de control. Son caractersticas relacionadas con este concepto: Seleccione una respuesta.

    a. Esta tcnica consiste en la averiguacin mediante la aplicacin de preguntas directas al personal de la entidad auditada o a terceros

    b. Esta tcnica consiste en obtener informacin escrita para soportar las afirmaciones, anlisis o estudios realizados por los auditores

    c. Esta tcnica permite tener una visin de la organizacin desde el ngulo que el auditor necesita, o sea, los procesos, las instalaciones fsicas, los movimientos diarios, la relacin con el entorno.

    d. Esta tcnica permite conseguir informacin de forma oral al interior o fuera de la entidad.

    Pregunta 18 Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente informacin. Marque A si 1 y 2 son correctas. Marque B si 1 y 3 son correctas. Marque C si 2 y 4 son correctas. Marque D si 3 y 4 son correctas.

  • El examen de cualquier operacin, actividad, rea, programa, proyecto o transaccin, se realiza mediante la aplicacin de tcnicas, y el auditor debe conocerlas para seleccionar la ms adecuada, de acuerdo con las caractersticas y condiciones del trabajo que realiza. Las tcnicas pueden ser: Verbales o testimoniales, Documentales, Fsicas, Analticas, Informticas. Con respecto a las tcnicas testimoniales se puede decir: 1. Permiten conseguir informacin de forma oral 2. Verifican la evidencia que apoya o sustenta una operacin o transaccin 3. Deben documentarse mediante papeles de trabajo 4. Corroboran la verdad, certeza o probabilidad de hechos, situaciones, sucesos u operaciones Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si 1 y 2 son correctas. b. Marque B si 1 y 3 son correctas. c. Marque C si 2 y 4 son correctas. d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

    Pregunta 19 Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y una Razn, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y sealar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones: Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA. Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA. El control es una de las fases del proceso administrativo y se encarga de evaluar que los resultados obtenidos durante el ejercicio se hayan cumplido de acuerdo con los planes y programas previamente determinados PORQUE el control tiene como fin retroalimentar sobre el cumplimiento adecuado de las funciones y actividades que se reportan como las desviaciones encontradas; todo ello para incrementar la eficiencia y eficacia de una institucin. Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    b. Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    c. Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA. d. Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA.

  • Pregunta 20 Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y una Razn, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y sealar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones: Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin. Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA. Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA. Al instalar controles internos informticos se busca determinar si la estructura de organizacin del rea de sistemas computacionales es la ms apropiada para que estos funcionen con eficacia y eficiencia en la empresa PORQUE esto se logra mediante el diseo adecuado de cargos, unidades de trabajo, lneas de autoridad y canales de comunicacin, complementados con la definicin correcta de funciones y actividades, la asignacin de responsabilidad y la definicin clara de los perfiles de cargos. Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    b. Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    c. Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA. d. Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA.