15 Secretarías de La Presidencia de Guatemala

17
Secretarías de la Presidencia de Guatemala Las Secretarías de la Presidencia de la República de Guatemala son dependencias de apoyo a las funciones del Presidente de la República. No pueden ejercer funciones de ejecución de programas, proyectos ni otras funciones a cargo de Ministerios u otras instituciones de Gobierno, con excepción de la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia, quien sí puede, por encargo del Presidente, realizar tales funciones. En la Constitución, se establece que el Presidente de la República de Guatemala tiene los secretarios que sean necesarios, actualmente son 15 secretarías. Lasatribuciones de éstas son determinadas por la Ley. Los Secretarios General y Privado de la Presidencia de la República, deben reunir los mismos requisitos que se exigen para ser Ministro y gozan de iguales prerrogativas e inmunidades. Actualmente las 15 Secretarías de la Presidencia de la República de Guatemala son: 1 No . Secretaría de la Presidencia de la República de Guatemala Siglas (Página Web) 01 Secretaría General de la Presidencia SGP 02 Secretaría Privada de la Presidencia SPP 03 Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia SCEP

description

secretarias de Guatemala

Transcript of 15 Secretarías de La Presidencia de Guatemala

Secretaras de la Presidencia de GuatemalaLasSecretaras de la Presidencia de la Repblica de Guatemalason dependencias de apoyo a lasfuncionesdel Presidente de la Repblica. No pueden ejercer funciones de ejecucin deprogramas,proyectosni otras funciones a cargo deMinisteriosu otras instituciones deGobierno, con excepcin de la Secretara de Coordinacin Ejecutiva de la Presidencia, quien s puede, por encargo del Presidente, realizar tales funciones.En laConstitucin, se establece que elPresidente de la Repblica de Guatemalatiene los secretarios que sean necesarios, actualmente son 15 secretaras. Lasatribucionesde stas son determinadas por la Ley. Los Secretarios General y Privado de la Presidencia de la Repblica, deben reunir los mismos requisitos que se exigen para serMinistroy gozan de iguales prerrogativas e inmunidades.Actualmente las 15 Secretaras de la Presidencia de la Repblica de Guatemala son:1No.Secretara de la Presidencia de la Repblica de GuatemalaSiglas(Pgina Web)

01Secretara General de la PresidenciaSGP

02Secretara Privada de la PresidenciaSPP

03Secretara de Coordinacin Ejecutiva de la PresidenciaSCEP

04Secretara de Comunicacin Social de la PresidenciaSCSPR

05Secretara de Inteligencia Estratgica del EstadoSIE

06Secretara de Planificacin y Programacin de la PresidenciaSEGEPLAN

07Secretara de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la RepblicaSAAS

08Secretara de la Paz de la Presidencia de la RepblicaSEPAZ

09Secretara de Bienestar Social de la PresidenciaSBS

10Secretara Presidencial de la MujerSEPREM

11Secretara de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la RepblicaSAA

12Secretara de Seguridad Alimentaria y NutricionalSESAN

13Secretara Nacional de Ciencia y TecnologaSENACYT

14Secretara de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la RepblicaSOSEP

15Secretara Nacional de Administracin de Bienes en ExtincinSENABED

Sin embargo, aunque las Secretaras de la Presidencia de la Repblica estn dentro del Ttulo IV:Poder Pblico, Captulo III: Organismo Ejecutivo, Seccin Tercera: Ministros de Estado, artculo 202, no forman parte delConsejo de Ministros.

Secretara General de la Presidencia de la Repblica de GuatemalaLaSecretara General de la Presidencia de la Repblica (SGP)es el rgano responsable del apoyo jurdico y administrativo con carcter inmediato y constante delPresidente de la Repblica. Su funcin es tramitar los asuntos de Gobierno del Despacho del Presidente.1Para ejercer el cargo de Secretario General de la presidencia, se requieren los mismos requisitos que se exigen para ser Ministro y gozar de iguales prerrogativas e inmunidades. Adems de lo dispuesto por la Constitucin Poltica y otras leyes, el Secretario General de la Presidencia, tiene las atribuciones siguientes:2a) Dar fe administrativa de los Acuerdos Gubernativos y dems disposiciones del Presidente de la Repblica, suscribindolos.b) Distribuir las consultas tcnicas y legales a los rganos de asesora de la Presidencia.c) Revisar los expedientes que se sometan a conocimiento y aprobacin del Presidente de la Repblica.d) Velar porque el despacho del Presidente se tramite con la prontitud necesaria

Secretara Privada de la Presidencia de la Repblica de GuatemalaLaSecretara Privada de la Presidencia de la Repblica de Guatemala (SPP)es el rgano administrativo de apoyo alPresidente de la Repblica, que tiene a su cargo, sin perjuicio de la competencia atribuida constitucional o legalmente a otros rganos pblicos, las siguientes funciones especficas, relacionadas con el ejercicio de las funciones delOrganismo Ejecutivo:1a) Atender los asuntos de carcter privado del Presidente de la Repblica.b) Llevar el registro y control de las audiencias e invitaciones del Presidente de la Repblica.c) Atender el despacho de asuntos que se dirijan al Presidente de la Repblica.d) Apoyar la gestin o trmite de los asuntos que se sometan a su consideracin, orientndolos conforme a su naturaleza hacia los distintos despachos ministeriales, o en su caso, a las dependencias del Estado a que corresponden estos asuntos.e) Brindar atencin a los planteamientos que se le presentan en forma individual.f) Atender los asuntos y relaciones polticas que le encomiende el Presidente de la Repblica.Para ejercer el cargo de Secretario Privado de la Presidencia se requieren los mismos requisitos que se exigen para ser Ministro y gozar de iguales prerrogativas e inmunidades.

Secretara de Coordinacin Ejecutiva de la Presidencia de la Repblica de GuatemalaLaSecretara de Coordinacin Ejecutiva de la Presidencia (SCEP)es la entidad pblica comprometida con el desarrollo nacional, responsable de colaborar con elPresidente de la Repblicaen la coordinacin, direccin y fortalecimiento del Sistema de Consejos de Desarrollo; y de la Descentralizacin del Organismo Ejecutivo, por medio de estrategias y mtodos de trabajo para el cumplimento de sus objetivos.1Para ejercer el cargo de Secretario de Coordinacin Ejecutiva de la Presidencia se requieren los mismos requisitos que se exigen para ser Ministro y gozar de derecho de antejuicio en la misma forma.2

Secretara de Comunicacin Social de la Presidencia de la Repblica de GuatemalaLaSecretara de Comunicacin Social de la Presidencia de la Repblica de Guatemala (SCSPR)es el rgano que tiene la funcin de servir como vnculo de informacin con los medios de comunicacin social, y de formular, coordinar y ejecutar la poltica de comunicacin del Gobierno de la Repblica. Para ejercer el cargo de Secretario de Comunicacin Social de la Presidencia se requieren los mismos requisitos que se exigen para ser Ministro y gozar del derecho de antejuicio en la misma forma.1

Secretara de Inteligencia Estratgica del Estado (Guatemala)LaSecretara de Inteligencia Estratgica del Estado (SIE)es la responsable de producir la inteligencia en los campos estratgicos, respetando el mbito de competencia de las dems instituciones del sistema. Su naturaleza es civil y acta bajo la responsabilidad directa delPresidente de la Repblica. Sus funcionas especficas son:1 a) Coordinar el Sistema de Inteligencia del Estado; b) Asesorar y proporcionar al Presidente de la Repblica y al Consejo Nacional de Seguridad la Inteligencia de Estado integrada mediante la coordinacin del Sistema Nacional de Inteligencia; c) Proporcionar la informacin estratgica nacional e internacional, en su campo de accin, a las instituciones que conforman la estructura del Sistema Nacional de Seguridad, para posibilitar el desarrollo de las tareas de formulacin y planificacin de la Poltica Nacional de Seguridad y de la Agenda Estratgica de Seguridad; d) Dar seguimiento a la Agenda de Riesgos y Amenazas a la Seguridad de la Nacin; e) Mantener permanentemente actualizada la informacin estratgica nacional e internacional en su campo de accin; f) Realizar los anlisis estratgicos y formular los escenarios que permitan identificar las amenazas y los riesgos al Estado, sus instituciones y habitantes; g) Dirigir la actividad de contrainteligencia que consiste en prevenir y detectar actividades de inteligencia de actores que representan amenazas o riesgos; h) Promover las relaciones de cooperacin y colaboracin con otros servicios de inteligencia nacionales e internacionales en su condicin de ente coordinador del Sistema de Inteligencia de Estado; i) Desarrollar y aplicar los oportunos procedimientos de reclutamiento, seleccin, evaluacin y promocin del personal de la Secretara de Inteligencia Estratgica del Estado; y, j) Establecer la carrera profesional y administrativa y promover la capacitacin permanente de su personal, as como las causas de baja en el servicio; y k) Las dems que sean de su competencia.En el ejercicio de sus funciones, la Secretara de Inteligencia Estratgica del Estado de podr obtener informacin mediante los procedimientos especiales, con control judicial, que sean necesarios para el cumplimiento de sus objetivos, actuando, en todo caso, con pleno sometimiento al ordenamiento jurdico vigente y a lo dispuesto en la Ley Marco del Sistema Nacional de Seguridad.No tendr la facultad de realizar ni de participar en investigaciones a favor de particulares ni actuar de forma alguna para limitar o entorpecer el ejercicio de los derechos polticos y de libertad de emisin del pensamiento.

Secretara de Planificacin y Programacin de la Presidencia de la Repblica de GuatemalaLaSecretara de Planificacin y Programacin de la Presidencia (SEGEPLAN), es el rgano de planificacin del Estado y de apoyo a las atribuciones de la Presidencia de la Repblica. Anteriormente se llam Secretara General del Consejo Nacional de Planificacin Econmica pero se estableci como una Secretara bajo laPresidencia de la Repblicapor el Decreto. No. 114-97 delCongreso de la Repblica de Guatemala, Ley del Organismo Ejecutivo. Tiene las siguientes funciones:1a) Coadyuvar a la formulacin de la poltica general del Gobierno y evaluar su ejecucin.b) Disear, coordinar, monitorear y evaluar el Sistema Nacional de Proyectos de Inversin Pblica y el Sistema Nacional de Financiamiento a la preinversin.c) Integrar y armonizar los anteproyectos de planes sectoriales recibidos de los ministerios y otras entidades estatales con los anteproyectos remitidos por los consejos de desarrollo regionales y departamentales.d) Elaborar conjuntamente con el Ministerio de Finanzas Pblicas los procedimientos ms adecuados para lograr la coordinacin y la armonizacin de los planes y proyectos anuales y multianuales del sector pblico con los correspondientes presupuestos anuales y multianuales.e) Preparar conjuntamente con el Ministerio de Finanzas Pblicas, de acuerdo con la poltica general del Gobierno y en consulta con los dems ministerios de Estado, el anteproyecto de presupuesto de inversin anual y multianual.f) Dar seguimiento a la ejecucin del presupuesto de inversin e informar al Presidente de la Repblica, individualmente o en Consejo de Ministros, sobre los resultados alcanzados, debiendo proponer las rectificaciones que estime necesarias.g) Formular, para conocimiento y aprobacin del Presidente de la Repblica y en consulta con los Ministerios de Estado, las entidades estatales correspondientes y otros Organismos del sector pblico, las polticas y programas de cooperacin internacional, as como priorizar, gestionar, negociar, administrar y contratar, por delegacin de la autoridad competente, la cooperacin financiera no reembolsable proveniente de organismos internacionales y gobiernos extranjeros que le sea otorgada para la realizacin de proyectos de inters comn y coordinar su ejecucin.h) Coordinar el proceso de planificacin y programacin de inversin pblica a nivel sectorial y pblico y territorial.i) Formular, para conocimiento y aprobacin del Presidente, la poltica de preinversin, y promover la creacin de los mecanismos financieros que funcionen descentralizadamente para el efecto.j) Crear y administrar el banco de becas que ofrece la comunidad internacional.k) Llevar a efecto las tareas que le sean confiadas por el Presidente y Vicepresidente de la Repblica.l) Elaborar y proponer al Presidente de la Repblica, para su aprobacin, el proyecto de reglamento orgnico interno de la Secretara a su cargo, en el que se han de establecer la estructura, organizacin y responsabilidades de sus dependencias, conforme a esta ley.m) Realizar las funciones y atribuciones que la Constitucin Poltica de la Repblica atribuye al rgano de Planificacin del Estado y las que al mismo o a la Secretara General de Consejo Nacional de Planificacin Econmica atribuyan otras leyes.Para ser Secretario de Planificacin y Programacin de la Presidencia se requieren los mismos requisitos que se exigen para ser Ministro y gozar del derecho de antejuicio en la misma forma.

Secretara de Asuntos Administrativos y de SeguridadLaSecretara de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la Repblica (SAAS)es la entidad permanente, con organizacin jerrquica y profesional, con especialidad en seguridad, y de naturaleza civil, cuyo rgimen jurdico se determina su propia Ley Orgnica. Tiene como objetivo garantizar permanentemente la seguridad, integridad fsica y la vida delPresidenteyVicepresidente de la Repblicay la de sus respectivas familias, as como brindarles toda clase de apoyo administrativo y logstico en actividades oficiales y personales dentro del territorio nacional y en el extranjero. Tambin se encarga de la seguridad permanente de los Ex-Presidentes y Ex-Vicepresidentes de la Repblica.1 FuncionesDentro de las funciones establecidas en el artculo3 de la Ley de la SAAS, tenemos las siguientes:a. Crear y establecer los mecanismos tendientes a resguardar la seguridad, integridad y la vida del Presidente y Vicepresidente de la Repblica y sus respectivas familias;b. Brindarle proteccin a los expresidentes y exvicepresidentes de la Repblica;c. Planificar y coordinar permanentemente la movilizacin y la estancia a diferentes lugares y horas del Presidente, del Vicepresidente de la Repblica y sus respectivas familias.d. Coordinar con los Ministerios, Secretaras de la Presidencia de la Repblica, y dems entidades pblicas y del sector privado, cuando corresponda, para cubrir las actividades del Presidente y Vicepresidente y sus respectivas familias;e. Obtener de los rganos de inteligencia del Estado o de cualquier otra institucin pblica, informacin, anlisis y estrategias relacionadas con amenazas, riesgos o peligros que pudieran presentarse sobre la integridad, seguridad y vida del Presidente, Vicepresidente y sus respectivas familias;f. Analizar y evaluar las amenazas y riesgos que existan sobre los funcionarios y personas a las que la SAAS les brinde proteccin, para adoptar las medidas de prevencin respetivas;g. Administrar y custodiar los bienes, equipos y enseres asignados a su cargo;h. Mantener, en materia de seguridad, capacitacin tcnica y profesional permanente del personal de la SAAS, que podr hacerse extensiva hacia personal de seguridad de otros funcionarios o entes pblicos, a travs de su unidad de formacin de agentes;i. Desarrollar cualquiera otra funcin o atribucin que le asigne esta Ley o que, previa opinin tcnica sobre su procedencia, le sea asignada, conforme a la naturaleza y finalidad de la SAAS.

Secretara de la Paz de la Presidencia de la Repblica de GuatemalaLaSecretara de la Paz de la Presidencia de la Repblica (SEPAZ)es el rgano responsable de asegurar que las diversas dependencias que conforman elOrganismo Ejecutivoen el diseo y ejecucin de sus laborales y proyectos sean congruentes con las polticas del gobierno, para dar cumplimiento a los compromisos contrados en losAcuerdos de Pazy cualquier otro que sea estipulado por laLey. Tiene a su cargo las funciones siguientes:1a) Coordinar todas las actividades y esfuerzos derivados de los Acuerdos de Paz, que los diferentes Ministerios y entidades de Gobierno deben realizar para impulsar planes y proyectos de desarrollo y reconciliacin nacional;b) Realizar las labores de seguimiento sobre el cumplimiento de los distintos compromisos adquiridos por el Gobierno de la Repblica dentro de los diferentes Acuerdos suscritos en el proceso de paz;c) Coordinar o concertar con entidades descentralizadas, autnomas, municipales y no gubernamentales, pblicas y privadas, acciones que colaboren con los esfuerzos de desarrollo y reconciliacin nacional necesarios para el logro y consolidacin de la paz.Para ejercer el cargo de Secretario de la Paz de la Presidencia de la Repblica, se requieren los mismos requisitos que se exigen para ser Ministro y gozar del derecho de antejuicio en la misma forma.

Secretara de Bienestar Social de la Presidencia de la Repblica de GuatemalaLaSecretara de Bienestar Social de la Presidencia de la Repblica (SBS)es el rgano administrativo gubernamental que tiene a su cargo la formulacin, coordinacin y ejecucin de las Polticas Pblicas de Proteccin Integral de la Niez y la Adolescencia, as como la administracin de los Programas a favor de la mujer, la familia y la comunidad y la contribucin de un funcionamiento articulado, racional y eficiente, promoviendo el trabajo en equipo, la participacin ciudadana y el desarrollo de la familia, es decir, todo lo concerniente a las polticas y programas orientados al bienestar social del pueblo guatemalteco que es llevado a cabo por elOrganismo Ejecutivo.

Secretara Presidencial de la Mujer (Guatemala)LaSecretara Presidencial de la Mujer (SEPREM), que funciona bajo la direccin inmediata delPresidente de la Repblica,como entidad asesora y coordinadora de polticas pblicas para promover el desarrollo integral de las mujeres guatemaltecas y el fomento de una cultura democrtica.1Son funciones de la Secretara Presidencial de la Mujer las siguientes:a) Promover la plena participacin de las mujeres en el desarrollo del pas y la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres.b) Velar por la observancia y aplicacin de los preceptos constitucionales, leyes ordinarias, tratados y convenios internacionales que se refieran a la mujer, as como velar por el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado de Guatemala en los organismos e instancias internacionales y en los Acuerdos de Paz.c) Planificar, asesorar, promover y dar seguimiento a las polticas, planes, programas y proyectos dirigidos a las mujeres, debiendo verificar y evaluar su efectiva ejecucin.d) Promover, fortalecer y desarrollar iniciativas gubernamentales en beneficio del desarrollo econmico, social, cultural y poltico de las mujeres, propiciando la coordinacin interinstitucional necesaria.e) Incentivar la realizacin de estudios e investigaciones sobre la situacin y condicin de las mujeres en la sociedad guatemalteca, as como la adecuada difusin, recopilacin y sistematizacin de la informacin existente sobre estos temas.f) Realizar el anlisis de la legislacin vigente con el propsito de promover las reformas pertinentes y la eliminacin de aquellas normas que tengan efectos desiguales entre hombres y mujeres.g) Fomentar una cultura de respeto mutuo entre hombres y mujeres, que propicie las relaciones de equidad, solidaridad y fraternidad.h) Representar al Gobierno de la Repblica de Guatemala, en las actividades nacionales e internacionales referentes al tema de la mujer, su participacin y desarrollo.i) Las inherentes a la implementacin de sus objetivos y fines, de acuerdo a las directrices del Presidente de la Repblica.

Secretara de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la Repblica de GuatemalaLaSecretara de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la Repblica (SAA), es el rgano responsable de la direccin y coordinacin de las actividades que se requieren para el cumplimiento de los compromisos delOrganismo Ejecutivoen el tema agrario y el desarrollo rural del pas, contenidos en losAcuerdos de Paz, en las polticas de gobierno y en laConstitucin Poltica de la Repblica.1Para ello, la Secretara determina y promueve, a travs de las instancias legales correspondientes, las acciones necesarias para definir el marco jurdico institucional relacionado con del desarrollo y fortalecimientos de la propiedad de la tierra, y tiene participacin efectiva en la bsqueda de soluciones conciliatorias en lo relacionado con el ejercicio del derecho de posesin y propiedad de este recurso.Para el cumplimiento de sus responsabilidades, la Secretara ejercer la rectora en asuntos agrarios y tendr las siguientes atribuciones:a) Coordinar a las entidades centralizadas de Gobierno directamente involucradas en el tema agrario y establecer conjuntamente con las entidades descentralizadas, el mejor sistema de comunicacin y seguimiento de las polticas pblicas en esa materia.b) Asesorar al Presidente de la Repblica sobre el tema agrario.c) Actuar como interlocutor entre el Gobierno de la Repblica y la sociedad civil, en los temas de mayor trascendencia social en materia agraria.d) Realizar en forma permanente las investigaciones de la problemtica agraria del pas.e) Promover el establecimiento de un nuevo ordenamiento legal agrario.f) Generar y coordinar la poltica agraria del Estado.g) Contribuir en la definicin y ejecucin de la poltica de desarrollo rural del Estado.h) Cualquier otra atribucin inherente a la Secretara dentro de los lmites de sus responsabilidades.

Secretara de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Guatemala)LaSecretara de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Presidencia de la Repblica (SESAN)es el rgano de coordinacin delSistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SINASAN), tiene la responsabilidad como dicho rgano, de concertar la operacin interministerial del Plan Estratgico de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN). Asimismo tiene que organizar aquellos programas y proyectos que realizan otras instituciones gubernamentales en dicha materia. La SESAN obedece y ejecuta las directrices y lineamientos trazados por elConsejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CONASAN), tambin tiene la demanda de presentar las poltica concerniente a su materia a dicho rector del SINASAN, para su aprobacin.1Secretara Nacional de Ciencia y Tecnologa (Guatemala)LaSecretara Nacional de Ciencia y Tecnologaes el rgano coordinador delSistema Nacional de Ciencia y Tecnologa, obedece a la direccin delConsejo Nacional de Ciencia y Tecnologa (CONCYT), ejecutando las directrices y lineamientos trazados por dicho rgano rector para fomentar la investigacin cientfica y tecnolgica del pas, as como la innovacin tecnolgica y la aplicacin del avance cientfico-tecnolgico en diversas ramas para beneficiar del desarrollo integral del pas, asimismo su implementacin en la educacin nacional.

Secretara de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la Repblica de GuatemalaLaSecretara de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la Repblica (SOSEP)es el rgano encargado de impulsar e implementar programas de carcter social que beneficien a los nios, las nias, las familias y la comunidad en general. La SOSEP trabaja en coordinacin con laPrimera Dama de la Nacin, asimismo tambin sigue los lineamientos que ella ha trazado.1

Secretara Nacional de Administracin de Bienes en Extincin de Dominio (Guatemala)LaSecretara Nacional de Administracin de Bienes en Extincin de Dominio (SENABED), es una entidad guatemalteca adscrita y dependiente de laVicepresidencia de la Repblica, la cual vela por la correcta administracin de todos los bienes que tenga bajo su responsabilidad y los declarados en extincin del dominio en aplicacin con el Decreto 55-2010 delCongreso de la Repblica, Ley de Extincin de Dominio.2