21010102202 recepcion y entrega de mercacias

9
DESARROLLO DE OPERACIONES LOGISTICAS EN LA CADENA DE ABASTECIMIENTO APRENDIZ RUBY FERNANDA PATOÑO GUEVARA INSTRUCTOR DOLLY VALBUENA

Transcript of 21010102202 recepcion y entrega de mercacias

Page 1: 21010102202 recepcion y entrega de mercacias

DESARROLLO DE OPERACIONES LOGISTICAS

EN LA CADENA DE ABASTECIMIENTO

APRENDIZ

RUBY FERNANDA PATOÑO GUEVARA

INSTRUCTOR

DOLLY VALBUENA

DOLCA

SENA

Page 2: 21010102202 recepcion y entrega de mercacias

CAMION CON CARGA PELIGROSA

En el camión que se muestra en la imagen se puede observar que:

La carga no está organizada ni bien empacada Esta suelta El carro no cuenta con unas buenas condiciones para evitar que la carga

de caiga La placa del carro está pintada sobre una madera No utiliza normas requeridas para el transporte

EL TRAILERO DEMENTRE

Encontramos ciertas fallas del conductor, el cual comete varias imprudencias que pueden ocasionar riesgos tanto para él como para los demás autos.

Viajaba a toda velocidad No respetaba la vía de los carros en la otra dirección Trataba de pasar a los demás vehículos que iban delante del mismo No tomaba las precauciones respectivas en una curva

RUTA DEL SOL

Page 3: 21010102202 recepcion y entrega de mercacias

Remplazará a los 19 kilómetros de túnel que contemplaba el proyecto inicial, La vía tendrá una longitud de 900 kilómetros, Se aprovechará el corredor del ferrocarril para llevar las maquinarias y los prefabricados a la zona. En el proyecto, se descartan los túneles a través de las cordilleras, y se reemplazan por un viaducto más barato. Este irá sobre el río Negro, y permitirá conectar en 10 horas por tierra a la capital del país con la Costa Caribe.En total, serán 950 kilómetros de doble calzada, para construirse en 10 años con ingeniería colombiana a través del sistema de concesión.

TRAILERO DEMENTE

podemos analizar una grave falta de transporte, ya que el encargado de la misma no cuenta con la disponibilidad o manejo adecuado de las normas que reglamentan la prevención de riesgos, notamos faltas a nivel de la alta velocidad del vehículo, la competencia o afán por sobrepasar algunos vehículos delante la camión, sin tener en cuenta que tipo de carga llevaba, no respetaba el carril al que pertenecía su ruta, estas fallas cometidas a diario en el nivel de transporte o la logística de una compañía, genera altos riesgos profesionales que acaban con la carga, la mercancía, y en el peor de los casos cobra la vida de muchas personas inocentes.

Page 4: 21010102202 recepcion y entrega de mercacias

PUENTE HELICOIDAL BOQUERÓN

Para este primer semestre de este año se tiene previsto el primer puente helicoidal en Colombia y el cual unirá a Pereira con Manizales en el tramo La Romelia - Dosquebradas - Santa Rosa de Cabal, obra cuyo costo se calcula en 26 mil millones de pesos. es único en América Latina y la obra que hace parte de la autopista del café solucionará el problema de congestión vial en ese sector por donde pasan diariamente unos 50 mil vehículos. El trayecto de nueve kilómetros busca acortar en distancia y tiempo el recorrido en ese sector, el cual estará acompañado por otras obras como el anillo vial de La Romelia.

OBRAS DOBLE CALZADA LOBOGUERRERO-BUENAVENTURA

Lo que inició en el 2009 como una de las obras más importantes para hacer del Valle del Cauca una de las regiones más competitivas de Colombia se ve nuevamente amenazada. Se trata de la construcción de la doble calzada Loboguerrero–Buenaventura.

Page 5: 21010102202 recepcion y entrega de mercacias

Dos de los cuatro tramos que la integran están retrasados un año, lo cual obligará a implementar una serie de estrategias de emergencia para poder terminarla a tiempo.

la obra se encuentra dividida en cuatro tramos: (1) Citronela- Altos de Zaragoza, (2) Altos de Zaragoza-Cisneros, (3) Cisneros-Triana y (4) Triana-Loboguerrero, dos de ellos (2 y 3) en construcción actualmente. Este gran proyecto de infraestructura cuenta con la asesoría de

DOBLE CALZADA BOGOTÁ-VILLAVICENCIO.

la segunda calzada sería una vía cerrada, que no pasaría por los cascos urbanos de las poblaciones localizadas a lo largo del corredor, en este proyecto se determino a garantizar que la vía no tendrá riesgos geológicos, es decir, que estará libre de cierres por deslizamientos. la Contraloría General de la República, opina que no es conveniente hacer la vía en este momento.La nueva calzada cruzará las zonas inestables con estructuras como puentes, viaductos y túneles. El constructor no hará cortes en los taludes superiores a los 12 metros y el ancho del derecho de vía esta proyectado para 100 metros, es decir, que ene el futuro se podría construir allí una vía especial para carga pesada. Será necesaria la construcción de las variantes de Puente Quetame y Guayabetal, con el fin de mejorar el nivel de velocidad de la carretera.

Page 6: 21010102202 recepcion y entrega de mercacias

LA DOBLE CALZADA BOGOTÁ-GIRARDOT

se empezó a ejecutar en el 2005, será el proyecto vial más importante del centro de Colombia ya que a la vez se unirá con la autopista que conducirá hacia Buenaventura. La obra arranca en los límites entre Bogotá y Soacha, termina en el puente Mariano Ospina Pérez en Girardot, cruzará por nueve municipios de Cundinamarca y Tolima, Soacha, Granada, Silvania, Fusagasugá, Icononzo, Melgar, Ricaurte, Suárez y Girardot, y su costo final será de un billón de pesos. La meta del Gobierno Nacional con la nueva autopista es reducir de tres horas y media que hoy tiene en tiempo el recorrido entre las dos ciudades a hora y 20 minutos. "Será una obra de gran proyección para el centro de Colombia. En el caso de Ricaurte, que es un municipio netamente turístico, llegarán más turistas porque la carretera nos acercará con Bogotá", dijo el alcalde Campo Elías Prada. Quien añadió que la obra hasta la fecha no ha dado problemas a su municipio, sino que por el contrario es un proyecto que dará más economía a la región. La doble calzada será construida con dos fines fundamentales, el primero es de carácter turístico porque la zona que circunda es 100 por ciento dedicada a esta actividad y en segundo termino porque elevará la economía de la región ya que la carretera se unirá a la troncal que comunica con el occidente colombiano.

Apertura del túnel la línea El Tunel de la Línea hace parte del futuro desarrollo del corredor Bogotá - Buenaventura (el puerto más importante del Pacifico Colombiano) que cuenta con 512 Km. Consiste en disminuir el tiempo de recorrido mediante el desarrollo de una autopista de doble calzada con cuatro carriles, y disminuyendo la sinuosidad de la vía cerca a la cordillera. No es tan facil, no es como en los llanos colombianos en donde solo se hace nivelación de suelos, asentamiento y tendido de asfalto y ya ... son 512 Km en su mayoria de montañas.

Page 7: 21010102202 recepcion y entrega de mercacias

Se desarrolla en cuatro tramos:

Tramo 1 Buenaventura – BugaTramo 2 Buga – la Paila (en concesión)Tramo 3 La paila – Armenia – Ibagué (del cual hace parte el Túnel de La Línea)Tramo 4 Ibagué – Bogotá (Hay una parte ya en construcción hasta Girardot, saliendo a Licitación en 40 días el resto del recorrido)