28. Resolucion DN 28 - Normas Mínimas Preparacion Estados Financieros

3
 FEDERACION DE COLEGIOS DE LICENCIADOS EN ADMINISTRACION DE VENEZUELA FECLAVE RESOLUCIÓN DN-28/20070915-EP FIJACION DE PARAMETROS PARA LA PREPARACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS El Directorio Nacional de la Federación de Colegios de Licenciados en  Administración de Venezuela, en atención a los requerimientos formulados por diferentes organismos de la administración pública, por empresas del sector privado y por personas naturales, ha considerado necesario fijar los parámetros mínimos requeridos para la presentación de estados financieros preparados por Licenciados en Administración, fundamentándose en las consideraciones siguientes: a) Que la elaboración o p reparación de e stados financieros no es restrictiva o exclusiva de profesión alguna, pero que si exige el conocimiento de los principios de contabilidad general aceptados. b) Que en sus años de estudio el Licenciado en Administración ha recibido conocimientos teóricos y prácticos sobre los principios de contabilidad generalmente aceptados, por cuanto los pensa de estudios de administración de las universidades del país incluyen, como materia obligatoria, durante los cinco (5) años o los diez (10) semestres de la carrera, la cátedra de contabilidad en sus diferentes niveles (básica, intermedia, superior y de costos), fundamento que lo capacita para llevar libros y registros de contabilidad, formular estados financieros, elaborar informes sobre la preparación de los estados financieros, diseñar e instalar manuales de procedimientos contables, evaluar y dictaminar sobre los procesos administrativos inherentes a los registros contables, preparar informes sobre análisis e interpretación de estados financieros (análisis financiero). c) Que el Licenciado en Administración ha acumulado exper iencias en materia contable producto del ejercicio profesional. d) Que s e entiende que, por parte de los org anismos supervi sores de la administración pública y de las instituciones financieras y crediticias, se establecen condiciones para la consignación de información contable. e) Que tales condicionamientos no deben privar para que profesionales universitarios con el debido conocimiento, en consecuencia, capacitados para ello, se les inhabilite para esa área del ejercicio profesional. f) Que se tiene el convencimiento de que deben haber acciones para combatir el empirismo en la emisión de los documentos probatorios de la capacidad económico-financiera de personas jurídicas y naturales y que, de igual manera, se tiene el convencimiento de que el Licenciado en Administración tiene la capacidad para emitir informes sobre estados financieros.

Transcript of 28. Resolucion DN 28 - Normas Mínimas Preparacion Estados Financieros

7/21/2019 28. Resolucion DN 28 - Normas Mínimas Preparacion Estados Financieros

http://slidepdf.com/reader/full/28-resolucion-dn-28-normas-minimas-preparacion-estados-financieros 1/3

FEDERACION DE COLEGIOS DE LICENCIADOSEN ADMINISTRACION DE VENEZUELA

FECLAVERESOLUCIÓN DN-28/20070915-EP

FIJACION DE PARAMETROS PARA LA

PREPARACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROSEl Directorio Nacional de la Federación de Colegios de Licenciados en

 Administración de Venezuela, en atención a los requerimientos formulados pordiferentes organismos de la administración pública, por empresas del sector privadoy por personas naturales, ha considerado necesario fijar los parámetros mínimosrequeridos para la presentación de estados financieros preparados por Licenciadosen Administración, fundamentándose en las consideraciones siguientes:

a) Que la elaboración o preparación de estados financieros no es restrictiva oexclusiva de profesión alguna, pero que si exige el conocimiento de los principios

de contabilidad general aceptados.b) Que en sus años de estudio el Licenciado en Administración ha recibido

conocimientos teóricos y prácticos sobre los principios de contabilidadgeneralmente aceptados, por cuanto los pensa de estudios de administración delas universidades del país incluyen, como materia obligatoria, durante los cinco (5)años o los diez (10) semestres de la carrera, la cátedra de contabilidad en susdiferentes niveles (básica, intermedia, superior y de costos), fundamento que locapacita para llevar libros y registros de contabilidad, formular estados financieros,elaborar informes sobre la preparación de los estados financieros, diseñar einstalar manuales de procedimientos contables, evaluar y dictaminar sobre losprocesos administrativos inherentes a los registros contables, preparar informessobre análisis e interpretación de estados financieros (análisis financiero).

c) Que el Licenciado en Administración ha acumulado experiencias en materiacontable producto del ejercicio profesional.

d) Que se entiende que, por parte de los organismos supervisores de laadministración pública y de las instituciones financieras y crediticias, se establecencondiciones para la consignación de información contable.

e) Que tales condicionamientos no deben privar para que profesionales universitarioscon el debido conocimiento, en consecuencia, capacitados para ello, se lesinhabilite para esa área del ejercicio profesional.

f) Que se tiene el convencimiento de que deben haber acciones para combatir elempirismo en la emisión de los documentos probatorios de la capacidadeconómico-financiera de personas jurídicas y naturales y que, de igual manera, setiene el convencimiento de que el Licenciado en Administración tiene la capacidadpara emitir informes sobre estados financieros.

7/21/2019 28. Resolucion DN 28 - Normas Mínimas Preparacion Estados Financieros

http://slidepdf.com/reader/full/28-resolucion-dn-28-normas-minimas-preparacion-estados-financieros 2/3

RESOLUCIÓN DN-28/20070915-EP

2

g) Que los planteamientos antes señalados también son válidos para la emisión de laconstancia de ingresos de personas naturales y para convalidar el inventario parala constitución de sociedades mercantiles

EL DIRECTORIO NACIONAL DE LA FEDERACIÓN DE COLEGIOS DELICENCIADOS EN ADMINISTRACIÓN, EN USO DE LAS FACULTADES QUE LECONFIEREN EL ESTATUTO, RESUELVE:

DICTAR LAS NORMAS MÍNIMAS REQUERIDAS PARA LA PREPARACIÓN DEESTADOS FINANCIEROS POR LICENCIADOS EN ADMINISTRACIÓN

PRIMERO: El Licenciado en Administración, en el ejercicio independiente de laprofesión, que sea requerido por empresas u organizaciones de carácter público oprivado y por personas naturales, para la preparación, formulación, revisión y análisisde estados financieros, cualesquiera sean sus usos, deberá aplicar los principios de

contabilidad generalmente aceptados (PCGA), las normas internacionales decontabilidad (NICs) y las normas internacionales de información financiera (NIIF),según sea el caso.

SEGUNDO: El Licenciado en Administración debe conocer el sector económico oactividad en la que opera la empresa u organización y obtener información sobreregulaciones especiales, si fuere el caso. De no conocer el sector económico oactividad, está obligado y tiene la responsabilidad de adquirir los conocimientosrequeridos para preparar los estados financieros.

TERCERO: El Licenciado en Administración deberá tener conocimiento y entender

suficientemente las políticas emanadas de la alta administración, las operaciones dela empresa u organización, la metodología aplicada para el registro de lasoperaciones y la forma de presentación de los estados financieros.

CUARTO: El Licenciado en Administración se limitará a preparar los estadosfinancieros con base en la información y documentación proporcionada por laempresa u organización, sobre la base de que es auténtica y de que se encuentraregistrada en los libros de contabilidad llevados conforme a las exigencias del Códigode Comercio.

QUINTO: El Licenciado en Administración se cerciorará de que la información

contenida en los estados financieros no tiene errores.SEXTO: El Licenciado en Administración dejará constancia de la preparación,formulación, revisión y análisis de estados financieros en un informe que deberácumplir con lo establecido en la Resolución DN-27/20070915-EP.

7/21/2019 28. Resolucion DN 28 - Normas Mínimas Preparacion Estados Financieros

http://slidepdf.com/reader/full/28-resolucion-dn-28-normas-minimas-preparacion-estados-financieros 3/3

RESOLUCIÓN DN-28/20070915-EP

3

SÉPTIMO: Con la finalidad de su divulgación y conocimiento de los colegiados, delos usuarios de los servicios del Licenciado en Administración, de los organismospúblicos, de las empresas privadas, en especial de las entidades crediticias yfinancieras y del público en general, los Colegios están en la obligación de hacer

pública esta resolución.

OCTAVO: Se deroga la Resolución DN-12/19980331 del treinta y uno (31) de marzode mil novecientos noventa y ocho (1998).

En Caracas, a los quince (15) días del mes de septiembre de dos mil siete (2007).  

Directorio Nacional

Lic. Benito GómezPresidente

Lic. Ovidio SalazarVicepresidente

Lic. William H. Peña A.Director General

Lic. Pablo PérezIrector de Finanzas

Lic. Victoria ZapataDirectora de Relaciones y Organización

Lic. Nectty Díaz de MartinsDirectora de Estudios e Investigación

Lic. Virgilio PérezSecretario de Cultura, Deportes y Recreación

Comité Nacional de Normas de Actuación Profesional delLicenciado en administración Colegiado

Lic. Freddy R. HernándezCoordinador

Lic. Jesús BarriosSecretario

Lic. Freddy Velásquez

Secretario

Lic. Julio César Rivas

Secretario