300-40800-PSIA-009

26
  REFI ACIO   SUBDIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN  Planificación y Realización de Auditorías No. DOCUMENTO: 300-40800-PSIA-009 EMISIÓN: 17-07-2009 REVISIÓN: 5 ÁREA EMISORA: CSISOPAC HOJA 1 DE 14 ÍNDICE AUTORIZACIONES: No. Hoja Nivel de Riesgo 1.0 OBJETIVO 2.0 ALCANCE 3.0 DEFINICIONES 4.0 RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD 5.0 DESARROLLO 6.0 REFERENCIAS 7.0 ANEXOS 2 2 2 3 5 13 14 Alto Medio Bajo ¡LA SEGURIDAD ES RESPONSABILIDAD DE TODOS! Tipo de peligrosidad: Maniobras y actividades de alto riesgo, etc. Variables con valores de alto riesgo y daño físico. Sustancias y productos tóxicos, venenosos a altas temperaturas, etc. Bajo Riesgo.

Transcript of 300-40800-PSIA-009

Page 1: 300-40800-PSIA-009

5/12/2018 300-40800-PSIA-009 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/300-40800-psia-009 1/26

 

 REFIACIO  SUBDIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN  

Planificacióny

Realizaciónde Auditorías

No. DOCUMENTO:300-40800-PSIA-009EMISIÓN: 17-07-2009REVISIÓN: 5ÁREA EMISORA: CSISOPACHOJA 1 DE 14 

ÍNDICE

AUTORIZACIONES:

No. Hoja Nivel de Riesgo

1.0 OBJETIVO

2.0 ALCANCE

3.0 DEFINICIONES

4.0 RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD

5.0 DESARROLLO

6.0 REFERENCIAS

7.0 ANEXOS

2

2

2

3

5

13

14

Alto

Medio

Bajo

¡LA SEGURIDAD ES RESPONSABILIDAD DE TODOS!

Tipo de peligrosidad: 

Maniobras y actividades de alto riesgo, etc.

Variables con valores de alto riesgo y daño físico.

Sustancias y productos tóxicos, venenosos a altas temperaturas, etc.

Bajo Riesgo.

Page 2: 300-40800-PSIA-009

5/12/2018 300-40800-PSIA-009 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/300-40800-psia-009 2/26

 

 REFIACIO  SUBDIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN  

Planificacióny

Realizaciónde Auditorías

No. DOCUMENTO:300-40800-PSIA-009EMISIÓN: 17-07-2009REVISIÓN: 5ÁREA EMISORA:CSISOPACHOJA 2 DE 14 

1.0 OBJETIVO:

Establecer los lineamientos para planificar, realizar, dar seguimiento y cierre deauditorias internas y externas que se desarrollen en la Subdirección deProducción.

2.0 ALCANCE:

Este procedimiento es de aplicación en Refinerías y Oficinas Centrales de laSubdirección de Producción para las Auditorías internas de primera y segundaparte y externas de tercera parte relacionadas con las Normas ISO 9001, ISO

14001, NMX-SAST-001-IMNC, NMX-EC-17025-IMNC.

3.0 DEFINICIONES:

3.1 AA.- Administrador de Auditorías de Oficinas Centrales y Refinerías.3.2 Alcance de la auditoría.- Extensión y límites de una auditoría.3.3 Auditor.- Persona con atributos personales demostrados y competencia

para llevar a cabo una auditoría.3.4 Auditor líder.- Persona con atributos personales demostrados y

competencia para dirigir una auditoría.

3.5 Auditoría.- Actividad sistemática, independiente y documentada paraobtener evidencias de la Auditoría y evaluarlas de manera objetiva con elfin de determinar el grado en que se cumplen los criterios de auditoría.

3.6 Auditoría externa.-  Realizada por una entidad o dependencia externa aPetróleos Mexicanos.

3.7 Auditoría de primer parte.- Realizada por el grupo auditor de OficinasCentrales y Refinerías. 

3.8 Auditoría de segunda parte.- Realizada por personal auditor de Pemex aOficinas Centrales y Refinerías. 

3.9 Auditoría de tercera parte.- Realizada por cualquier Entidad externa aPetróleos Mexicanos a Oficinas Centrales y Refinerías. 

3.10 Competencia.- Atributos personales y aptitud demostrada para aplicar conocimientos y habilidades.3.11 Conclusiones de la auditoría.- Resultado de una auditoría que proporciona

el equipo auditor tras considerar los objetivos de la auditoría y todos loshallazgos de la auditoría.

3.12 Conformidad.- Cumplimiento de un requisito. 3.13 Corrección.- Acción tomada para eliminar una No Conformidad detectada.

Page 3: 300-40800-PSIA-009

5/12/2018 300-40800-PSIA-009 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/300-40800-psia-009 3/26

 

 REFIACIO  SUBDIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN  

Planificacióny

Realizaciónde Auditorías

No. DOCUMENTO:300-40800-PSIA-009EMISIÓN: 17-07-2009REVISIÓN: 5ÁREA EMISORA:CSISOPACHOJA 3 DE 14 

3.14 Criterio de auditoría.- Conjunto de políticas, procedimientos o requisitos.

Los criterios de auditoría se utilizan como una referencia frente a la cualse compara la evidencia de la auditoría.

3.15 DCO.- Dirección Corporativa de Operaciones.3.16 Eficacia.-  Grado en que se realizan las actividades planificadas y se

alcanzan los resultados planificados.3.17 Equipo auditor.- Uno o más auditores que llevan a cabo una auditoría con

el apoyo si es necesario, de expertos técnicos.3.18 Evidencia de la auditoría.- Registros, declaraciones de hechos o cualquier 

otra información que son pertinentes para los criterios de auditoría y queson verificables.

3.19 Experto técnico.- Persona que aporta conocimientos y experiencia

específicos al equipo auditor.3.20 GDD.- Grupo de Dirección.3.21 Guía: Persona cuya función es asistir al equipo auditor a solicitud del líder,

establecer contacto con los auditados, acordar visitas especificas a lasinstalaciones, asegurar que las reglas de seguridad sean conocidas yrespetadas, observar sin interferir o influir, a menos que el auditor lesolicite directamente alguna aclaración. 

3.22 Hallazgos de la Auditoría.- Resultados de la evaluación de la evidencia dela auditoría recopilada frente a los criterios de auditoría.  Los hallazgos dela auditoría pueden indicar conformidad o no conformidad con los criteriosde Auditoría. 

3.23 Lista de Verificación.- Documento elaborado por el auditor, en el cual selistan las preguntas clave de los requisitos a auditar y se describen loshallazgos de la Auditoria.

3.24 Protocolo (SSPA).- Lista de Verificación ponderada.3.25 No conformidad.- Incumplimiento de un requisito. 3.26 Observador.-  Persona cuya función es asistir de manera imparcial sin

interferir o influir en el desarrollo de la auditoría.3.27 Plan de auditoría.- Descripción de las actividades y de los detalles

acordados de una auditoría.3.28 Programa de la auditoría.- Conjunto de una o más auditorías, planificadas

para un período de tiempo determinado y dirigidas hacia un propósito

especifico.3.29 SIA.- Sistema Integral de Administración.3.30 SSPA.- Sistema de Seguridad, Salud y Protección Ambiental.

4.0 RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD:

4.1 Máxima autoridad de Oficinas Centrales y Refinería:4.1.1 Tiene la Autoridad para aprobar el programa anual de auditorías

internas y externas.

Page 4: 300-40800-PSIA-009

5/12/2018 300-40800-PSIA-009 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/300-40800-psia-009 4/26

 

 REFIACIO  SUBDIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN  

Planificacióny

Realizaciónde Auditorías

No. DOCUMENTO:300-40800-PSIA-009EMISIÓN: 17-07-2009REVISIÓN: 5ÁREA EMISORA:CSISOPACHOJA 4 DE 14 

4.1.2 Tiene la Autoridad para proveer los recursos necesarios para su

desarrollo.4.1.3 Dar las facilidades necesarias para que este procedimiento se

aplique en Oficinas Centrales y Refinerías.

4.2 Representante de la Dirección de Oficinas Centrales y de Refinerías:4.2.1 Revisar el programa anual de auditorías internas y externas.4.2.2 A través del AA, tiene la autoridad para revisar y modificar el

programa anual de acuerdo a necesidades internas orequerimientos externos.

4.2.3 Gestionar ante la máxima autoridad la aprobación del programaanual de auditorías, así como la asignación de recursos materiales

y humanos.4.2.4 Informar a la máxima autoridad de Oficinas Centrales o Refinerías yal Representante de la Dirección de la Subdirección de Producción,sobre el desempeño del programa anual.

4.2.5 Aprobar el plan y programa de auditoría interna.4.2.6 Controlar y aprobar este procedimiento.

4.3 Coordinador de Calidad.4.3.1 Revisar y proponer mejoras a este procedimiento.4.3.2 Revisar el Programa Anual de Auditorias.4.3.3 Coordinar la realización de las Auditorías internas y externas.

4.3.4 Designar a los expertos técnicos.4.3.5 Proponer personal como auditor interno. 4.3.6 Revisar el plan y programa de auditoría interna. 

4.4 Administrador de Auditorías de Oficinas Centrales y Refinerías (AA):4.4.1 Elaborar el programa anual de auditorías internas y externas. 4.4.2 Notificar el programa anual de auditorías a las áreas y

dependencias a auditar. 4.4.3 Administración del programa de auditorías. 4.4.4 Seleccionar los miembros del grupo auditor. 4.4.5 Realizar las auditorías internas, externas y su seguimiento. 

4.4.6 Resguardar la información y llevar registros de las auditorías en elsistema electrónico establecido. 

4.5 Auditor líder:4.5.1 Elaborar el plan y programa de auditoría en coordinación con el AA.4.5.2 Asignar a cada miembro del equipo auditor los requisitos y áreas a

auditar asegurándose que los auditores no tengan responsabilidaddirecta en dichas áreas. 

4.5.3 Revisión de listas de verificación. 

Page 5: 300-40800-PSIA-009

5/12/2018 300-40800-PSIA-009 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/300-40800-psia-009 5/26

 

 REFIACIO  SUBDIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN  

Planificacióny

Realizaciónde Auditorías

No. DOCUMENTO:300-40800-PSIA-009EMISIÓN: 17-07-2009REVISIÓN: 5ÁREA EMISORA:CSISOPACHOJA 5 DE 14 

4.5.4 Conducir la reunión de apertura y cierre. 

4.5.5 Presentar el informe preliminar de auditoría. 4.5.6 Elaborar el informe final de la auditoría. 4.5.7 Coordinar a los Auditores para la realización de la auditoría. 

4.6 Auditor:4.6.1 Elaborar listas de verificación.4.6.2 Documentar los hallazgos (no conformidades u oportunidades de

mejora). 4.6.3 Clasificar las no conformidades. 4.6.4 Realizar entrevistas y examen de evidencias. 4.6.5 Entregar el informe de los hallazgos al auditor líder para su

evaluación. 4.6.6 Contribuir en la elaboración del informe final. 

4.7 Responsables de las Áreas a auditar (Gerentes, Subgerentes, Jefes deUnidad, Superintendentes, Jefes de Departamento o Área, etc.):4.7.1 Informar a su personal acerca del objetivo y alcance de la auditoría.4.7.2 Atender y responder la entrevista de la auditoría.4.7.3 Notificar al personal de su área el informe de las auditorías internas

y externas.4.7.4 Coordinar el establecimiento de acciones correctivas a las no

conformidades detectadas en su área durante la auditoría y

enviarlas al AA de Oficinas Centrales o Refinerías. 

5.0 DESARROLLO:

5.1 Frecuencias de Ejecución, de Revisión del procedimiento y Revisión deCiclos de Trabajo.5.1.1 De Ejecución: Este procedimiento se ejecuta de acuerdo al

programa anual de auditorias.5.1.2 De Revisión: Este procedimiento debe ser revisado cada 5 años ó

antes si fuera necesario.5.1.3 De Ciclos de Trabajo: Por ser una actividad de bajo riesgo, norequiere efectuar Revisión de Ciclos de Trabajo.

5.2 Medidas de Seguridad, Salud y Protección Ambiental (SSPA).

Este punto no aplica para éste procedimiento por ser considerado debajo riesgo, sin embargo los Auditores deben utilizar el equipo de

Page 6: 300-40800-PSIA-009

5/12/2018 300-40800-PSIA-009 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/300-40800-psia-009 6/26

 

 REFIACIO  SUBDIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN  

Planificacióny

Realizaciónde Auditorías

No. DOCUMENTO:300-40800-PSIA-009EMISIÓN: 17-07-2009REVISIÓN: 5ÁREA EMISORA:CSISOPACHOJA 6 DE 14 

protección personal requerido para evitar la exposición ó contacto con

materiales peligrosos.

5.3 Programación Anual:

5.3.1 En diciembre de cada año el AA debe elaborar el programa anualde las auditorías internas a efectuarse el año siguiente en OficinasCentrales y en Refinerías, incluyendo las auditorías externas, dichoprograma debe contener como mínimo la información mostrada enel Anexo 1. Las auditorías externas se incluirán en el programa unavez que se tenga conocimiento de estas por escrito. El AA somete

el programa a revisión y firma del Coordinador de Calidad y delRepresentante de la Dirección de Oficinas Centrales y deRefinerías; posteriormente se turna a la máxima autoridad para suaprobación. Una vez aprobado el programa anual, el Representantede la Dirección de las Refinerías, informa al Representante de laDirección de la Subdirección de Producción.

El Representante de la Dirección a través del AA, revisa ymodifica el programa anual de acuerdo a necesidades internas orequerimientos externos.

5.3.2 En el programa anual de auditorias internas y externas seidentifican las Áreas, el año, número de auditoria, las fechas deprogramación y ejecución, codificación de la auditoría, el objetivoy alcance, criterios, documentos de referencia y modificaciones.

5.3.3 Las auditorías son programadas de acuerdo a los siguientescriterios:

a) El estado y la importancia de los procesos y las áreas a auditar,el estado de la operación y actividades, tomando en cuenta losresultados de auditorías previas o de revisiones internas.

b) Cambios significativos en la administración, la organización, laspolíticas, los procedimientos o tecnologías; cambios delSistema mismo o de estrategias administrativas que puedanafectar al Sistema, considerando primordialmente:• La importancia para la seguridad, salud ocupacional,

ambiental y número de accidentes ocurridos conanterioridad.

• El riesgo que presenta el área y frecuencia en la ocurrenciade incidentes.

Page 7: 300-40800-PSIA-009

5/12/2018 300-40800-PSIA-009 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/300-40800-psia-009 7/26

 

 REFIACIO  SUBDIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN  

Planificacióny

Realizaciónde Auditorías

No. DOCUMENTO:300-40800-PSIA-009EMISIÓN: 17-07-2009REVISIÓN: 5ÁREA EMISORA:CSISOPACHOJA 7 DE 14 

• La potencialidad en las afectaciones al ambiente.

c) La necesidad de re-certificación o acreditación por parte de unaorganización externa a Pemex o por requerimiento deverificación por parte de las autoridades de PetróleosMexicanos en materia de SSPA.

d) Cumplir con un requisito mínimo de que todos losprocesos/área y elementos deben ser auditados como mínimouna vez al año.

5.3.4 El AA da a conocer el programa anual autorizado a todas lasÁreas por escrito o medios electrónicos. Las modificaciones alprograma anual que se realicen durante el año serán publicadas en

la Intranet de Oficinas Centrales y de Refinerías, notificando elcambio a todas las áreas involucradas vía correo electrónico.

5.4 Auditorías internas al Sistema SSPA:

5.4.1 Las Auditorías internas al Sistema SSPA se deben realizar deacuerdo a lo establecido en la Guía Técnica para la Planeación yEjecución de Auditorías SSPA 800/16000/DCO/GT/014/07.

5.5 Preparación de la Auditoría:

5.5.1 Selección del equipo auditor.- El AA nombra a los integrantes delequipo auditor, asegurándose que los auditores no tenganresponsabilidad directa en el procesos/área y elementos a auditar.El equipo auditor puede ser integrado por auditores, auditores enentrenamiento, observadores y de requerirse, por expertostécnicos, como en el caso de la Norma NMX-EC-17025-IMNC.

5.5.2 Plan de auditoría.

a) El auditor líder en coordinación con el AA elabora el plan y programade auditoría el cual es aprobado por el Coordinador de Calidad y elRepresentante de la Dirección. (Anexo 2) que incluye como mínimolo siguiente:

• Nombre de la Refinería o Subdirección• Fecha• Número de auditoría

Page 8: 300-40800-PSIA-009

5/12/2018 300-40800-PSIA-009 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/300-40800-psia-009 8/26

 

 REFIACIO  SUBDIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN  

Planificacióny

Realizaciónde Auditorías

No. DOCUMENTO:300-40800-PSIA-009EMISIÓN: 17-07-2009REVISIÓN: 5ÁREA EMISORA:CSISOPACHOJA 8 DE 14 

• Objetivo• Alcance• Criterios de auditoría y documentos de referencia• Equipo auditor • Identificación del personal y áreas a auditar • Recursos humanos, materiales y financieros• Fecha de entrega del informe final• Metodología a seguir en la ejecución de las auditorías• Programa de Auditoría • Periodo de realización. Lugares y fechas donde se van a

realizar las actividades de auditoría•

Reunión de apertura (lugar y fecha)• Reunión de cierre (lugar y fecha)

b) El Administrador de Auditorías notifica, con al menos diez díashábiles de anticipación, el plan y programa de la auditoría a losresponsables de las Áreas por auditar, quien lo dará a conocer alpersonal a su cargo.

c) El equipo auditor se reúne y elabora las listas de verificación quecontenga como mínimo la información mostrada en el Anexo 7 antesde la ejecución de la auditoría. El equipo puede tomar como base

para ello cualquiera de los siguientes documentos del área por auditar: Normas, requisitos, lineamientos, Manuales y/oprocedimientos, informes de auditorías previas y accionescorrectivas pendientes de cierre.

d) Una vez recibido el Plan de Auditoría Externa y el Programa por laCompañía externa, el Coordinador de Calidad lo debe difundir por correo electrónico a las Áreas involucradas y éstas a su vez alpersonal a su cargo.

f) Las auditorías se codifican como sigue:

Clave de la Refinería o SubdirecciónAuditoría: interna AI, externa AEConsecutivoAño

XXX-XX-XX-XX

Ejemplo: 311-AI-01-07, se trata de la auditoría interna número 1 del

Page 9: 300-40800-PSIA-009

5/12/2018 300-40800-PSIA-009 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/300-40800-psia-009 9/26

 

 REFIACIO  SUBDIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN  

Planificacióny

Realizaciónde Auditorías

No. DOCUMENTO:300-40800-PSIA-009EMISIÓN: 17-07-2009REVISIÓN: 5ÁREA EMISORA:CSISOPACHOJA 9 DE 14 

año 2007, en la Refinería Francisco I. Madero.

5.6 Ejecución de la Auditoría.

5.6.1 Reunión de apertura.Esta es conducida por el auditor líder y a ella asistirán el grupoauditor y personal del Área por auditar, la agenda de la reuniónincluye como mínimo:Presentación de los miembros del grupo auditor.Lista de asistencia de los participantes.Confirmación del plan (alcance y objetivos) de la auditoría.Breve informe de los métodos y criterios que serán aplicados

durante el desarrollo de la auditoría.Canales de comunicación entre el equipo auditor y los auditados.Horarios de la auditoría y disponibilidad del personal auditado.Disponibilidad de los recursos e instalaciones requeridos por elgrupo auditor.Criterios de clasificación de las no conformidades.Funciones y responsabilidades de otros participantes distintos delpersonal auditado y auditor.Aspectos relevantes de seguridad y emergencia del sitio.Aclaración de dudas.

5.6.2 Disposiciones de seguridad.Todos los miembros del equipo auditor interno y/o externo queacuda a las áreas de producción, deben observar las medidaspreventivas de seguridad aplicable y vigente en tales áreas, deacuerdo con las medidas generales del Capitulo II del Reglamentode Seguridad e Higiene de Petróleos Mexicanos.

5.6.3 Verificación y recopilación de evidencias. En esta etapa se realiza la interacción entre los auditores y losauditados para realizar la investigación con base en las listas deverificación (Anexo 7), así como para recopilar evidencias del

cumplimiento o incumplimiento de requisitos, determinadosmediante un muestreo apropiado de los procesos/actividades yelementos auditados y describir los hallazgos en las listas deverificación.

5.6.4 Determinación de No Conformidades.Después de realizar la verificación y recopilación de evidencias, elauditor informa al auditado de los hallazgos encontrados en su área

Page 10: 300-40800-PSIA-009

5/12/2018 300-40800-PSIA-009 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/300-40800-psia-009 10/26

 

 REFIACIO  SUBDIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN  

Planificacióny

Realizaciónde Auditorías

No. DOCUMENTO:300-40800-PSIA-009EMISIÓN: 17-07-2009REVISIÓN: 5ÁREA EMISORA:CSISOPACHOJA 10 DE 14 

y de existir alguna No Conformidad, llenar el Anexo 8 y solicitar 

nombre y firma del auditado.

5.6.5 Clasificación de Hallazgos.Los hallazgos se pueden clasificar de acuerdo al resultado de la

evaluación de la evidencia de la auditoría, como “Conformidad”,“No-conformidad” y “Oportunidad de mejora” y los criterios declasificación son los siguientes:

• Conformidad: Cumplimiento de un requisito. • No Conformidad: Incumplimiento de un requisito.• Oportunidad de mejora: Hallazgo que no corresponde a una

no conformidad, pero cuyos resultados obtenidos basadosen el juicio y la experiencia del auditor en ese proceso, noson óptimos y pueden mejorarse.

5.6.6 Informe de auditoría interna. Antes de la reunión de cierre, el equipo auditor se reúne pararevisar la clasificación de los hallazgos de la auditoríadocumentados en el Anexo 7, a fin de acordar las conclusiones queserán presentadas en la reunión de cierre de acuerdo al Anexo 5.Si el equipo auditor así lo acuerda, se elabora el informe final y sepresenta durante la reunión de cierre. 

5.6.7 Reunión de cierre.Esta reunión es presidida por el auditor líder y tiene como finpresentar los hallazgos y conclusiones de la auditoría de maneraoficial a los auditados.

En esta reunión el auditor líder debe generar una lista de asistenciade los participantes, así como de solicitar la definición de lasacciones correctivas y la elaboración del programa correspondienteen un plazo que no exceda de diez días hábiles a partir de la fecha.

5.6.8 Codificación de las Cédulas de no conformidad.Las no conformidades y no conformidades potenciales seráncodificadas por los responsables de su identificación, de lasiguiente manera:

AP - NN - YYYYY – ZZZ donde:

AP Es la acción preventiva (AC para el caso deacción correctiva)

Page 11: 300-40800-PSIA-009

5/12/2018 300-40800-PSIA-009 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/300-40800-psia-009 11/26

 

 REFIACIO  SUBDIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN  

Planificacióny

Realizaciónde Auditorías

No. DOCUMENTO:300-40800-PSIA-009EMISIÓN: 17-07-2009REVISIÓN: 5ÁREA EMISORA:CSISOPACHOJA 11 DE 14 

NN Son los últimos dos dígitos del año fiscal.

YYYYY Es la clave del Departamento.ZZZ Es el número consecutivo.

La conservación de las cédulas de no conformidad originales seráresponsabilidad de cada área en donde fueron identificadas,debiendo mantener disponibles estos registros para lasverificaciones internas y/o externas de la implantación y efectividadde las mismas.

5.6.9 Informe final.Antes de diez días hábiles después de la reunión de cierre, el

Auditor Líder prepara y envía al AA el informe final de la auditoríautilizando el Anexo 9, que incluye:

• Nombre del centro de trabajo• Fecha de emisión• No. de Auditoría• Objetivo• Alcance• Nombres de los integrantes del grupo auditor • Nombres de los auditados, áreas, funciones o procesos

auditados• Fechas de realización• Criterios de auditoría• Documentos de referencia• Observaciones• Informe de cumplimiento o incumplimiento por cada requisito.• Informe de las no conformidades• Conclusiones• Fortalezas y Debilidades

Este informe es de carácter confidencial y se distribuirá a los

interesados para difundir los resultados. Otros receptores sólopodrán ser autorizados por la máxima autoridad de OficinasCentrales y Refinerías o su Representante. Como anexo al informese distribuyen las no conformidades documentadas (Anexo 8)

5.6.10 La ejecución de Auditorías externas se realiza de acuerdo alprocedimiento de la entidad auditora, cumpliendo con lasdisposiciones de seguridad establecidas en el área auditada.

Page 12: 300-40800-PSIA-009

5/12/2018 300-40800-PSIA-009 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/300-40800-psia-009 12/26

 

 REFIACIO  SUBDIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN  

Planificacióny

Realizaciónde Auditorías

No. DOCUMENTO:300-40800-PSIA-009EMISIÓN: 17-07-2009REVISIÓN: 5ÁREA EMISORA:CSISOPACHOJA 12 DE 14 

5.6.11 Respuesta a No Conformidades.Dentro de los diez días hábiles siguientes, los responsables de lasÁreas auditadas que hayan resultado con No Conformidades,deben:

Analizar e identificar la causa raíz de las No Conformidades,haciendo uso cuando aplique, de una técnica o herramienta decalidad como Tormenta de ideas, Pareto, Diagrama causa-efecto,Análisis de causa raíz, etc., sometiendo a consideración delresponsable de auditorías las acciones correctivas y/o preventivasy las correspondientes fechas de implantación propuestas.

Utilizar el registro 300-40800-RSIA-009-4.1 (Anexo 8) el control yseguimiento de acuerdo a lo establecido en el procedimiento 300-40800-PSIA-021, para el caso de la respuesta a no conformidadesderivadas de una auditoría.

El AA debe analizar y evaluar las acciones correctivas y/opreventivas y las fechas propuestas, de acuerdo a losrequerimientos de las Normas de referencia y las acepta o rechaza.

5.7 Seguimiento de Acciones Correctivas.

5.7.1 Con base en las fechas compromiso y estado de implantación deacciones correctivas y/o preventivas, el auditor designado o el AAde acuerdo con el auditado verifica la implantación y eficacia dedichas acciones hasta su cumplimiento de acuerdo al Anexo 8“Cédula de No Conformidad” de este procedimiento.

5.8 Cierre de No Conformidades.

5.8.1 Las No Conformidades se cierran en cuanto se implanten y seaneficaces las acciones correctivas propuestas, Anexo 8.

5.8.2 Con la verificación de la implantación y eficacia de cada una de lasacciones correctivas y/o preventivas, se puede dar por concluida ocerrada la auditoría.

Page 13: 300-40800-PSIA-009

5/12/2018 300-40800-PSIA-009 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/300-40800-psia-009 13/26

 

 REFIACIO  SUBDIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN  

Planificacióny

Realizaciónde Auditorías

No. DOCUMENTO:300-40800-PSIA-009EMISIÓN: 17-07-2009REVISIÓN: 5ÁREA EMISORA:CSISOPACHOJA 13 DE 14 

5.9 Medición de la eficacia de la Auditoría.

5.9.1 Para la medición de la eficacia de las auditorias internas delSistema Integral de Administración, se podrán aplicar los criteriosdescritos a continuación (la medición se realiza por sistema:calidad, ambiental, etc.).

Medición de la eficacia de la Auditoria

Actividades Ponderación

% Cumplimiento del objetivo de la auditoria 0.20% Cumplimiento al programa de ejecución de auditoria 0.10% Cumplimiento a requisitos auditados según programa 0.50

% Atención a No conformidades y Oportunidades de mejora 0.20

Eficacia de La Auditoria = ∑ (actividades x ponderaciones)

6.0 REFERENCIAS:

1. Libros del SSPA (Seguridad, Salud y Protección Ambiental).2. Norma ISO 19011:2002 / NMX-CC-SSA-19011-IMNC-2002 .- Directrices

para la auditoría de los Sistemas de Gestión de la Calidad y/o Ambiental.3. Norma ISO-9001:2008 / NMX-CC-9001-IMNC-2008.- Sistemas de Gestión

de la Calidad -Requisitos.4. Norma ISO-9000:2005 / NMX-CC-9000-IMNC-2008.- Sistemas de Gestión

de la Calidad – Fundamentos y vocabulario.5. Norma ISO-14001:2004/NMX-SSA-14001-2004-IMNC-2004 Sistemas de

Gestión Ambiental – Requisitos con orientación para su uso.

6. Norma NMX-EC-17025-IMNC-2006 - Requisitos generales para lacompetencia de los laboratorios de ensayo y de calibración.7. Norma NMX-SAST-001-IMNC-2008. Sistemas de Gestión de Seguridad y

Salud en el Trabajo-Requisitos.8. Guía Técnica para la Planeación y Ejecución de Auditorias SSPA

800/16000/DCO/GT/014/07

Page 14: 300-40800-PSIA-009

5/12/2018 300-40800-PSIA-009 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/300-40800-psia-009 14/26

 

 REFIACIO  SUBDIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN  

Planificacióny

Realizaciónde Auditorías

No. DOCUMENTO:300-40800-PSIA-009EMISIÓN: 17-07-2009REVISIÓN: 5ÁREA EMISORA:CSISOPACHOJA 14 DE 14 

7.0 ANEXOS:

1. Registro 300-40800-RSIA-002-3.1, “Cuestionario para la evaluación delconocimiento del procedimiento”.

2. “Lista de Notificación de documentos“.3. “Personal que intervino en la elaboración ó actualización del procedimiento”4. Registro 300-40800-RSIA-002-4 “Control de Cambios”.5. Registro 300-40800-RSIA-009-1.1 “Programa anual de auditorías internas y

externas”.6. Registro 300-40800-RSIA-009-2.1 “Plan y programa de auditoría”.7. Registro 300-40800-RSIA-009-3.1 “Lista de verificación”.

8. Registro 300-40800-RSIA-009-4.1 “Cédula de No Conformidad”.9. Registro 300-40800-RSIA-009-5.1 “Informe de Auditoría interna”.

Page 15: 300-40800-PSIA-009

5/12/2018 300-40800-PSIA-009 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/300-40800-psia-009 15/26

 

 REFIACIO  SUBDIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN  

Cuestionario para la Evaluación delconocimiento del Procedimiento

300-40800-RSIA-002-3.1

(ANEXO 1) 

No. DOCUMENTO:300-40800-PSIA-009EMISIÓN: 17-07-2009REVISIÓN: 5ÁREA EMISORA:CSISOPACHOJA 1 DE 1 

ÁREA/DEPARTAMENTO:  FECHA:

 NOMBRE:  FICHA:

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: PLANIFICACIÓN Y REALIZACIÓN DE AUDITORIAS PREGUNTAS:

Marcar con una cruz la opción correcta:1.- ¿Qué entiende por auditoria? 

Hallazgo que no corresponde Proceso sistemático para La potencialidad en lasafectacionesa una no conformidad obtener evidencias al medio ambiente

2.- ¿Qué es un plan de auditoria?

Descripción de las actividades El riesgo que presenta Determinar una no conformidady de los preparativos de una un áreaauditoria

3.- ¿Un auditor es?

Persona que captura la Persona que apoya en Persona con la competencia paraInformación en una las actividades de la llevar acabo una auditoriacomputadora Subdirección

4.- ¿Qué es una no conformidad?

Un programa anual Incumplimiento de un Persona inconforme con surequisito trabajo

5.- ¿Qué es un observador?

Persona cuya función es Hallazgo que corres- Persona que asiste a la reuniónasistir de manera imparcial ponde a una no de la revisión por la Direcciónsin intervenir o interferir conformidad

No. PREGUNTA CIERTO FALSO

1

2

3

4

5

¿El AACN nombra a los integrantes del equipo auditor?

¿El auditor líder en coordinación con el AACN elaboran el plan de trabajo?

¿El informe de una auditoria es enviado al Director General de Pemex?

¿Antes de la reunión del cierre el equipo auditor se reúne para revisar la clasificación de los

hallazgos?

¿Los representantes de la Dirección realizan la auditoria?

REALIZADO POR:

FIRMA

EVALUAD0 POR:

NOMBRE, PUESTO Y FIRMA CALIFICACIÓN: ___________ 

Page 16: 300-40800-PSIA-009

5/12/2018 300-40800-PSIA-009 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/300-40800-psia-009 16/26

 

 REFIACIO  SUBDIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN  

Lista de notificación de documentos

(ANEXO 2) 

No. DOCUMENTO:300-40800-PSIA-009EMISIÓN: 17-07-2009REVISIÓN: 5ÁREA EMISORA:CSISOPACHOJA 1 DE 1 

COPIACONTROLADANo.

AREA ASIGNADA NOMBRE FECHA DRECIBID

1.0 Subdirección de Producción Correo electrónico ver correo

2.0Consultoría Seguridad Industrial, SaludOcupacional, Protección Ambiental yCalidad

Original enresguardo

3.0 Gerencia de Control de Producción Correo electrónico ver correo

4.0Gerencia de Desarrollo deInfraestructura

Correo electrónico ver correo

5.0 Gerencia de Ingeniería de Procesos Correo electrónico ver correo6.0 Unidad de Soporte Administrativo Correo electrónico ver correo

7.0 Unidad de Control de Gestión yEvaluación del Desempeño Operativo

Correo electrónico ver correo

8.0 Gerencia de Refinería Cadereyta Correo electrónico ver correo9.0 Gerencia de Refinería Madero Correo electrónico ver correo10.0 Gerencia de Refinería Minatitlán Correo electrónico ver correo11.0 Gerencia de Refinería Salamanca Correo electrónico ver correo12.0 Gerencia de Refinería Salina Cruz Correo electrónico ver correo13.0 Gerencia de Refinería Tula Correo electrónico ver correo14.0 Gerencia de Mantenimiento de

RefineríasCorreo electrónico ver correo

Page 17: 300-40800-PSIA-009

5/12/2018 300-40800-PSIA-009 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/300-40800-psia-009 17/26

 

 REFIACIO  SUBDIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN  

Personal que intervino en laelaboración ó actualización del

procedimiento

(ANEXO 3)

No. DOCUMENTO:300-40800-PSIA-009EMISIÓN: 17-07-2009REVISIÓN: 5ÁREA EMISORA:CSISOPACHOJA 1 DE 1 

No.Revisión

Fecha Nombre Centro de Trabajo

4 25-09-07

Ing. Patricia Granados Zardoni Refinería CadereytaIng. Francisco Javier Morales Leal Refinería MaderoIng. María Cruz Valdivieso Hernández Refinería MinatitlánIng. Juan José González López Refinería SalamancaIng. Donny Antonio Navarrete Zaleta Refinería Salina CruzIng. Victor Manual López Márquez Refinería TulaIng. Guillermo Alcalá Esqueda SASIPAIng. Juan Pablo Izaguirre Franco Asesor Du Pont

Ing. Arturo Errejon Flores Refinería SalamancaDr. Leonel González Cruz Coordinación de Calidad

CSISOPAC

5 17-07-09

Ing. Mario A. Tello Flores Refinería CadereytaIng. Francisco Javier Morales Leal Refinería MaderoIng. María Cruz Valdivieso Hernández Refinería MinatitlánIng. Juan José González López Refinería SalamancaIng. Juan Gómez Flores Refinería Salina CruzIng. Enrique Ramírez Hernández Refinería TulaIng. Patricia Granados Zardoni Coordinación de Calidad

CSISOPACDr. Leonel González Cruz

Page 18: 300-40800-PSIA-009

5/12/2018 300-40800-PSIA-009 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/300-40800-psia-009 18/26

 

 REFIACIO  SUBDIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN  

Control de Cambios300-40800-RSIA-002-4

(ANEXO 4)

No. DE

REVISIÓN

FECHA DE

REVISIÓN

SECCIÓN

MODIFICADA CAUSA DE LA MODIFICACIÓN DESCR

1 20/SEP/03 3 ACTUALIZACIONSE ACTUALIZALAS NORMAS

1 20/SEP/03 5.3.5 ACTUALIZACION SE MODIFICOCLASIFICACIOCLASIFICACIOCLASIFICACIOY MENOR.

1 20/SEP/03 ANEXO 1 ACTUALIZACION  EN EL APARREPTE. DEL S

1 20/SEP/03 ANEXO 2 ACTUALIZACION SE ELIMINA LPROGR. DE AUEN “APROBO”“REPTE. DE LA

1 20/SEP/03 ANEXO 5 ACTUALIZACION  SE ELIMINA NO

1 20/SEP/03 ANEXO 6 ACTUALIZACION 1) SE ELIM

CONFORM2) SE MODIFI

SEGUIMIEN

1 20/SEP/03 ANEXO 7 ACTUALIZACION

1) SE ANEXAAUDITOR.

2) SE ELIMINLAS NO-CLEYENDA

CONFORM

1 20/SEP/03 ANEXO 8 ACTUALIZACION

1) SE ADECU

Page 19: 300-40800-PSIA-009

5/12/2018 300-40800-PSIA-009 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/300-40800-psia-009 19/26

 

 REFIACIO  SUBDIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN  

Control de Cambios300-40800-RSIA-002-4

(ANEXO 4)

No. DE

REVISIÓN

FECHA DE

REVISIÓN

SECCIÓN

MODIFICADA CAUSA DE LA MODIFICACIÓN DESCR

2 11-11-03 5.3.9 HACER EXPLÍCITO EL PROCEDIMIENTO

SE ACLARA ATENCIÓN DERIVADAS DPARTE) SE HCORRECTIVAREGISTRO 300

2 11-11-03 5.3.9 ADECUACIÓNSE ELIMINA ELPUNTO.

2 11-11-03 5.4 HACER EXPLÍCITO EL PROCEDIMIENTOSE INCLUYE LLAS NO-CONFAUDITORIAS E

3 25-06-06 5.1 y 6 NO CONORMIDAD REF. SALINA CRUZ YAPLICAR DISCIPLINA OPERATIVA

ACTUALIZAR L14001:2004, ESEJECUCIÓN Y

4 25-09-07 Todas INCLUSIÓN DEL SISTEMA SSPAPARA LLEVARSSPA SE ADAPASPECTOS RE

5 17-07-09 TodasACTUALIZACION A LA NORMA ISO-9000-2008

SE ACTUALIZOLA NORMA IS

5 17-07-09 Todos los Formatos-ACTUALIZACION DEL PROCEDIMIENTO 300-40800-PSIA-002.-ELABORACION Y CONTROL DE DOCTOS 

-SE ACTUALIZA

-SE DIO DE BAJ

5 17-07-09 ANEXO 5-ACTUALIZACION DEL PROCEDIMIENTO 300-40800-PSIA-002.-ELABORACION Y CONTROL DE DOCTOS 

SE ANEXAN SEELEMENTOS NDE MEJORA 

5 17-07-09 ANEXO 3 -ACTUALIZACION DEL PROCEDIMIENTO 300-40800-PSIA-002.-ELABORACION Y CONTROL DE DOCTOS 

SE FUSIONANVERIFICACION

Page 20: 300-40800-PSIA-009

5/12/2018 300-40800-PSIA-009 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/300-40800-psia-009 20/26

 

 

 R E F I A C I O    SUBDIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN 

( CENTRO DE TRABAJO)

Programa anual de auditoríasinternas y externasAño: ______ 

300-40800-RSIA-009-1.1

(ANEXO 5)

ÁREA EMISORA:

FECHA:

REVISION:

HOJA de

Fecha de Auditoria:

No. de Auditoría :

Objetivo de Auditoria: 

Alcance de Auditoría:

Criterios de Auditoría: 

Documentos de referencia: 

Page 21: 300-40800-PSIA-009

5/12/2018 300-40800-PSIA-009 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/300-40800-psia-009 21/26

 

 

 R E F I A C I O    SUBDIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN 

Programa anual de auditoríasinternas y externas

No.________________ 300-40800-RSIA-009-1.1

EJEMPLO

ÁREA EMISORA:

FECHA:

REVISIÓN:

HOJA DE

Mes Enero Febrero Marzo Abril Mayo JunioNo. Auditoría

Auditoria

Programado

Realizado

Mes Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre DiciembreNo. Auditoría

Auditoria

Programado

Realizado

Fecha Revisión Modificaciones

Elaboró Revisó Revisó Autorizó

Nombre y Firma Nombre y Firma Nombre y Firma Nombre y FirmaAdministrador deAuditorías del CN

Coordinador Sistemasde Calidad

Representante de laDirección

Gerente/Subdirector 

Page 22: 300-40800-PSIA-009

5/12/2018 300-40800-PSIA-009 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/300-40800-psia-009 22/26

 

 

 R E F I A C I O    SUBDIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN 

(CENTRO DE TRABAJO)

Plan y Programa de AuditoríaInterna No. _____ 

300-40800-RSIA-009-2.1

(ANEXO 6)

ÁREA EMISORA:

FECHA:

REVISIÓN:

HOJA de

Fecha de Auditoria:

Objetivo de la auditoría: 

Alcance de la auditoría:

Criterios de auditoría: 

Documentos de referencia: 

Recursos humanos, materiales y financieros requeridos:

Periodo programado de realización de la auditoría:

Fecha de entrega del informe final:

Metodología a seguir en la ejecución de la auditoría:

Page 23: 300-40800-PSIA-009

5/12/2018 300-40800-PSIA-009 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/300-40800-psia-009 23/26

 

 

 R E F I A C I O    SUBDIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN 

( CENTRO DE TRABAJO)

Plan y Programa deAuditoría Interna No.:______ 

300-40800-RSIA-009-2.1

(ANEXO 6)

ÁREA EMISORA:

FECHA:

REVISIÓN:

HOJA de

Fecha de Auditoria:

Día Horario  Actividad Lugar  Reunión de Apertura 

Día Horario Norma : reas /Departamentos

AuditadoResponsable 

Auditor  Requisito / Elemento. 

Día Horario  Actividad Lugar  Reunión de Auditores

Día Horario Norma : reas /Departamentos

AuditadoResponsable 

Auditor  Requisito / Elemento. 

Día Horario  Actividad Lugar  Reunión de Auditores

Día Horario  Actividad Lugar  Reunión de Cierre 

Equipo auditor  Nombre Departamento donde labora

Auditor líder:

Auditores

Observaciones:

Elaboró Revisó Aprobó

Nombre y Firma Nombre y Firma Nombre y FirmaAuditor líder / Administrador de

Auditorías del CNCoordinador de Sistemas de

CalidadRepresentante de la Dirección

Page 24: 300-40800-PSIA-009

5/12/2018 300-40800-PSIA-009 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/300-40800-psia-009 24/26

 

 

 R E F I A C IO    SUBDIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN 

(CENTRO DE TRABAJO)

Lista de VerificaciónAuditoría Interna No.;_______ 

300-40800-RSIA-009-3.1  

(ANEXO 7)

Auditor:

 ________________________________ Nombre y Firma

Nombre del Líder:

 ________________________________ Nombre y Firma

Proceso/Área /Elemento auditado:

Sistema/ Proceso / Actividad a auditar: Norma/Sistema dereferencia:

Requisito/elemento

Preguntas Evidencia posible Descri

Page 25: 300-40800-PSIA-009

5/12/2018 300-40800-PSIA-009 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/300-40800-psia-009 25/26

 

 

 REFIACIO   SUBDIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN 

(CENTRO DE TRABAJO)

Cédula de No Conformidad

300-40800-RSIA-009-4.1

(ANEXO 8)

ÁREA EMISORA:

FECHA:

HOJA DE

:AREA/ DEPARTAMENTO:

CEDULA. Nº: AUDITORIA Nº:

REQUISITO / ELEMENTO: CLÁUSULA:

REFERENCIA DOCUMENTAL:

DESCRIPCIÓN DE LA NO CONFORMIDAD 

NOMBRE Y FIRMA DEL AUDITOR NOMBRE Y FIRMA DEL AUDITADO TÉCNICA UTILIZADA EN EL ANALISIS DE LA NO CONFORMIDAD

CAUSAS RAIZ DE LA NO-CONFORMIDAD (de requerirse, se anexará análisis)

 ACCION(ES) CORRECTIVA(S) PROPUESTAS  

Nº ACCIÓN CORRECTIVA FECHA DEIMPLANTACIÓN

RESPONSABLENombre y firma

SEGUIMIENTO A LA IMPLANTACIÓN Y EFICACIA DE LA ACCIÓN CORRECTIVA

 

1) FECHA DE VERIFICACIÓN : IMPLANTACIÓN (X) SI ( ) NO ( )

 

EFICACIA (X) SI ( ) NO ( )

NOMBRE Y FIRMA DEL AUDITOR 2) FECHA DE VERIFICACIÓN : IMPLANTACIÓN (X) SI ( ) NO ( )

 

EFICACIA (X) SI ( ) NO ( )

NOMBRE Y FIRMA DEL AUDITOR 

Page 26: 300-40800-PSIA-009

5/12/2018 300-40800-PSIA-009 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/300-40800-psia-009 26/26

 

 REFIACIO  SUBDIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN 

Informe de Auditoría InternaNo._______ 

300-40800-RSIA-009-5.1

(ANEXO 9)

ÁREA EMISORA:

FECHA:

HOJA DE

Documento de referencia: 

Fecha(s) de auditoría:

Objetivo:

Alcance:

Equipo auditor:Nombre Área o Departamento

Auditor Líder Auditores

 

Personal auditado:Nombre Dependencia Nombre Dependencia

Revisión de los siguientes elementos:No. Requisito/Elemento /Actividad Resultado

Resultado: C = Conforme, NC = No conforme, NR = No Revisado

Num. No Conformidad

Oportunidades de Mejora

Comentarios

Conclusiones de Auditoría

Fortalezas:

Debilidades:

Este informe no deberá ser reproducido sin la autorización de la Gerencia/Subdirección o su representante.

Auditor Líder  

Nombre y Firma