3er Corto Fisica II 2015

2
“Acá hay tres clases de gente: la que se mata trabajando, las que deberían trabajar y las que tendrían que matarse” Mario Benedetti INDICACIONES: Trabaje ordenadamente. Respuesta a lapicero. No sea “choyudo”, no compare respuestas con sus compañeros, caso contrario se le retirara la hoja. Explicar PORQUE en cada pregunta, si no explica automáticamente estará mal. UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA DE OCCIDENTE DEPARTAMENTO DE FISICA FISICA II INGENIERIA 3ER EXAMEN CORTO 12/06/15 10 % del ciclo INSTRUCTOR: ANDRÉS HERRERA APELLIDOS, NOMBRES: NOTA: Pregunta 2 (10%) Una máquina térmica funciona entre 200 K y 100 K. En cada ciclo se tarda 100 J del calor embalse, pierde 25 J al depósito frío, y hace 75 J de trabajo. Este motor térmico viola: A. tanto las primera y segunda leyes de la termodinámica B. la primera ley, pero no la segunda ley de la termodinámica C. la segunda ley, pero no la primera ley de la termodinámica D. ni la primera ni la segunda ley de la termodinámica E. no puede responder sin saber el equivalente mecánico del calor Pregunta 1 (10%) Un inventor afirma que tiene un motor de calor que tiene una eficiencia del 40 % cuando se opera entre un depósito de alta temperatura de 150◦ C y un depósito de 30◦C. Este motor de baja temperatura: A. debe violar la ley cero de la termodinámica B. debe violar la primera ley de la termodinámica C. debe violar la segunda ley de la termodinámica D. debe violar la tercera ley de la termodinámica E. no viola necesariamente alguna de las leyes de la termodinámica Pregunta 4 (10%) Tres péndulos físicos, con masas m1,m2 = 2m1 , y m3 = 3M1 , tienen la misma forma y tamaño y se suspenden en el mismo punto . Clasificarlos en función de sus períodos, desde corto al más largo. A. 1, 2, 3 B. 3, 2, 1 C. 2, 3, 1 D. 2, 1, 3 E. Todos son iguales Pregunta 5 (10%) Un sistema masa-resorte oscila con una amplitud X. La posición en la que se encuentra la masa cuando la energía potencial es la mitad de la energía mecánica es: A. X/2 1/2 B. X(2 1/2 ) C. X/2 D. X/4 Pregunta 3 (10%) Cinco aros están cada pivotan en un punto en el borde y se dejaron a oscilar como péndulos físicos. Las masas y los radios están: aro 1 : M = 150 g y R = 50 cm aro 2 : M = 200 g y R = 40 cm aro 3 : M = 250 g y R = 30cm aro 4 : M = 300 g y R = 20cm aro 5 : M = 350 g y R = 10cm Ordenar los aros de acuerdo con los períodos de sus movimientos, el más pequeño al más grande. A. 1, 2, 3, 4, 5 B. 5, 4, 3, 2, 1 C. 1, 2, 3, 5, 4 D. 1, 2, 5, 4, 3 E. 5, 4, 1, 2, 3 Pregunta 6 (10%) Un péndulo simple de longitud L y masa M tiene frecuencia f. Para aumentar su frecuencia a 2f: A. aumentar su longitud a 4L B. aumentar su longitud a 2L C. disminuir su longitud a L / 2 D. disminuir su longitud a L / 4 E. disminuir su masa a <M / 4

description

una prueba muy objetiva sobre fisica

Transcript of 3er Corto Fisica II 2015

Page 1: 3er Corto Fisica II 2015

“Acá hay tres clases de gente: la que se mata trabajando, las que deberían

trabajar y las que tendrían que matarse”

Mario Benedetti

INDICACIONES: Trabaje ordenadamente. Respuesta a lapicero. No sea “choyudo”, no

compare respuestas con sus compañeros, caso contrario se le retirara la hoja.

Explicar PORQUE en cada pregunta, si no explica automáticamente estará mal.

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA DE OCCIDENTE

DEPARTAMENTO DE FISICA

FISICA II

INGENIERIA

3ER EXAMEN CORTO

12/06/15

10 % del ciclo

INSTRUCTOR:

ANDRÉS

HERRERA

APELLIDOS, NOMBRES: NOTA:

Pregunta 2 (10%)

Una máquina térmica funciona entre 200 K

y 100 K. En cada ciclo se tarda 100 J

del calor embalse, pierde 25 J al

depósito frío, y hace 75 J de trabajo.

Este motor térmico viola:

A. tanto las primera y segunda leyes de

la termodinámica

B. la primera ley, pero no la segunda

ley de la termodinámica

C. la segunda ley, pero no la primera

ley de la termodinámica

D. ni la primera ni la segunda ley de la

termodinámica

E. no puede responder sin saber el

equivalente mecánico del calor

Pregunta 1 (10%)

Un inventor afirma que tiene un

motor de calor que tiene una

eficiencia del 40 % cuando se opera

entre un depósito de alta

temperatura de 150◦ C y un depósito

de 30◦C. Este motor de baja

temperatura:

A. debe violar la ley cero de la

termodinámica

B. debe violar la primera ley de la

termodinámica

C. debe violar la segunda ley de la

termodinámica

D. debe violar la tercera ley de la

termodinámica

E. no viola necesariamente alguna

de las leyes de la termodinámica

Pregunta 4 (10%)

Tres péndulos físicos, con masas

m1,m2 = 2m1 , y m3 = 3M1 , tienen la

misma forma

y tamaño y se suspenden en el mismo

punto . Clasificarlos en función de

sus períodos, desde corto al más

largo.

A. 1, 2, 3

B. 3, 2, 1

C. 2, 3, 1

D. 2, 1, 3

E. Todos son iguales

Pregunta 5 (10%)

Un sistema masa-resorte oscila con

una amplitud X. La posición en la

que se encuentra la masa cuando la

energía potencial es la mitad de

la energía mecánica es:

A. X/21/2

B. X(21/2)

C. X/2

D. X/4

Pregunta 3 (10%)

Cinco aros están cada pivotan en

un punto en el borde y se dejaron

a oscilar como péndulos físicos.

Las masas y los radios están:

aro 1 : M = 150 g y R = 50 cm

aro 2 : M = 200 g y R = 40 cm

aro 3 : M = 250 g y R = 30cm

aro 4 : M = 300 g y R = 20cm

aro 5 : M = 350 g y R = 10cm

Ordenar los aros de acuerdo con

los períodos de sus movimientos,

el más pequeño al más grande.

A. 1, 2, 3, 4, 5

B. 5, 4, 3, 2, 1

C. 1, 2, 3, 5, 4

D. 1, 2, 5, 4, 3

E. 5, 4, 1, 2, 3

Pregunta 6 (10%) Un péndulo simple de longitud L y

masa M tiene frecuencia f. Para

aumentar su frecuencia a 2f:

A. aumentar su longitud a 4L

B. aumentar su longitud a 2L

C. disminuir su longitud a L / 2

D. disminuir su longitud a L / 4

E. disminuir su masa a <M / 4

Page 2: 3er Corto Fisica II 2015

“Si un día me recuerdas espero que sea con una

sonrisa.”

INDICACIÓN: Resuelva cada uno de los ejercicios. Sea ordenado y

limpio. Escriba bien.

Ejercicio 1 (30%)

Cuando el líquido de una de las ramas de un tubo con forma de U

desciende una distancia x estando en estado de equilibrio, se observa

que el nivel de la otra

rama asciende la misma

distancia. Esta

perturbación del

equilibrio provoca un

movimiento armónico simple

en el líquido del tubo,

según la figura encuentre

la frecuencia de

oscilación del líquido

suponiendo que L=1.5m.

Ejercicio 2 (10%)

En la figura, la esfera superior se

suelta del reposo, choca contra la

esfera inferior estacionaria y se

pega a ella. Ambos cordones tienen

50.0 cm de longitud. La esfera

superior tiene masa de 2.00 kg y está

inicialmente 10.0 cm más alta que la

inferior, cuya masa es de 3.00 kg.

Calcule la frecuencia y el

desplazamiento angular máximo del

movimiento después del choque.

Ejercicio 3 (10%)

Una partícula está en movimiento armónico simple a lo largo

del eje x. La amplitud del movimiento es xm.

En un momento de su movimiento su energía cinética es K = 5 J

y su energía potencial (medido con T = 0 en x = 0) es T = 3

J. Cuando está en x = xm, las energías cinética y potencial

son