3º 2ª u.d mi esquema corporal

12

Click here to load reader

Transcript of 3º 2ª u.d mi esquema corporal

Page 1: 3º 2ª u.d mi esquema corporal

23-9

CURSO:3º CICLO: 2º UNIDAD DIDÁCTICA: Mi esquema corporal Sesión: Evaluación

Objetivos

- Reconoce la izquierda y la derecha sobre sí mismo.

- Reconoce la izquierda y la derecha de un compañero que está delante de él.

- Sitúa un objeto a la derecha o izquierda de otro objeto.

- Sitúa un objeto a la derecha e izquierda de un objeto respecto a sí mismo.

Materiales

- Tizas, banco sueco, envases de yogur y conos.

DESARROLLO DE LA SESIÓN

Animación

- “Cazamariposas”.

- “Botados”.

Parte principal

- Ejercicios por parejas:

1. El espejo. Los movimientos han de ser muy lentos.

2. Levanta el brazo der. levanta la pierna izq.

3. Levanta la mano der. de tu compañero, píntale un cero en la mejilla

izquierda.

4. Coloca un yogur a tu derecha. Coloca algo a tu izquierda.

5. Coloca un lápiz a la derecha del yogur, coloca el yogur a la izquierda del

banco.

Parte final/ relajación

- Comentario de la sesión.

Recogemos el material y nos vamos de aseo.

Page 2: 3º 2ª u.d mi esquema corporal

CURSO:3º CICLO: 2º UNIDAD DIDÁCTICA: Mi esquema corporal Sesión: Evaluación

Objetivos E.I.23-9

- Reconoce la izquierda y la derecha sobre sí mismo.

- Reconoce la izquierda y la derecha de un compañero que está delante de él.

- Sitúa un objeto a la derecha o izquierda de otro objeto.

- Sitúa un objeto a la derecha e izquierda de un objeto respecto a sí mismo.

Espejo Levanta

mano der.

Levanta

mano izq.

Levanta

mano izq

compañero

Coloca algo

a tu izq. Der.

Coloca algo

a der. Izq.

De un objeto

Contrae y

relaja

músculos

Page 3: 3º 2ª u.d mi esquema corporal

29-9

CURSO:3º CICLO: 2º UNIDAD DIDÁCTICA: Mi esquema corporal Sesión: 1ª

Objetivos

- Tomar conciencia de las partes de su cuerpo y srs posibilidades de acción.

- Vivenciar la respiración después de un ejercicio.

- Conocer el dominio que tenemos de nuestro cuerpo.

- Iniciar el primer nivel de relajación (contracción y descontracción).

Materiales

- Envases de yogur y conos.

DESARROLLO DE LA SESIÓN

Animación

- “Pisar la cola”.

Parte principal

- Parejas: Uno salta y el otro cierra las piernas desde el suelo.

- Uno tumbado el otro le salta y pasa por debajo de él.

- “1,2”. Numerados, al número el que tenga ese número escapa mientras que

su compañero le intenta dar caza.

- Imitar un muñeco: de madera, articulado, de goma…..

- Levantar al compañero tirando de un brazo, del otro.

- Arrastrar al compañero.

- Contracción: uno, tendido sobre la espalda, trata de evitar que el compañero

le levante un brazo, una pierna.

- Descontracción: la misma posición pero ahora, el brazo o pie está muerto

relajado.

Parte final/ relajación

- Comentario de la sesión.

Recogemos el material y nos vamos de aseo.

Page 4: 3º 2ª u.d mi esquema corporal

30-9,3ºA

CURSO:3º CICLO: 2º UNIDAD DIDÁCTICA: Mi esquema corporal Sesión: 2ª

Objetivos

- Afirmar la lateralidad en relación con los otros.

- Vivenciar la adaptación del mecanismo cardiorrespiratorio.

Materiales

- Pelotas, bancos, globos y un ovillo de lana.

DESARROLLO DE LA SESIÓN

Animación

- “Pisaglobos”.

Parte principal

- Parejas con pelota.

- Pasar el balón con las dos manos, desde sentados.

- Lanzar 10 veces con la mano derecha e izquierda sin que se caiga.

- De pie, pasar el balón con los brazos.

- “Pasa y pisa”. Pasamos el balón una vez con un pie y otra con el otro, y lo

pisamos para pararlo.

Parte final/ relajación

- Relajación: levanta el brazo y déjalo caer, ídem la pierna.

- Comentario de la sesión.

Recogemos el material y nos vamos de aseo.

Page 5: 3º 2ª u.d mi esquema corporal

1-10,3ºB; 2-10,3ºA

CURSO:3º CICLO: 2º UNIDAD DIDÁCTICA: Mi esquema corporal Sesión: 3ª

Objetivos

- Tomar conciencia de la movilidad de brazos y piernas.

- Tomar conciencia de la movilidad del tronco.

- Afirmar la lateralidad en relación con los demás.

Materiales

- Pañuelos, aros, música movida.

DESARROLLO DE LA SESIÓN

Animación

- “Tula envenenada”.

- “El que engancha desengancha”.

Parte principal

- Parejas: suena la música y bailan cada uno como quiera.

- Igual pero imitando al compañero.

- Nos sentamos un frente a otro. Paramos la música y cuando vuelva a sonar

movemos como queramos los hombros y los brazos, hasta que deje de sonar

la música.

- Con los aros por el suelo, corren a la señal, se meten dentro de un aro y

adoptan una posición de simetría corporal.

- Dos hileras de aros, pasar por ellos: pisando dentro, solo con el pie derecho,

con el izquierdo, a la pata coja, con el otro pie, pasar haciendo skiping, pasar

con talones a glúteos, pasar como ranas, conejos.

- Carretillas de tres, ídem moviendo la pelvis.

- En cuadrupedia invertida recibe una pelota con la pelvis y devuelvela con un

movimiento rápido de la pelvis sin retenerla.

Parte final/ relajación

- Comentario de la sesión.

Recogemos el material y nos vamos de aseo.

Page 6: 3º 2ª u.d mi esquema corporal

2-10,3ºB;5-10,3ºA

CURSO:3º CICLO: 2º UNIDAD DIDÁCTICA: Mi esquema corporal Sesión: 4ª

Objetivos

- Tomar conciencia de la simetría corporal y partes simétricas del cuerpo.

- Tomar conciencia de la respiración-relajación.

- Afirmar la lateralidad, en relación con los otros.

Materiales

- Colchonetas, pañuelos, bancos suecos, un aro por pareja y conos.

DESARROLLO DE LA SESIÓN

Animación

- “Stop”.

- Parejas con distinto color. Las parejas se colocan con un pañuelo al cuello,

unos azule, otros verdes. Todos los azules, levantan primero el brazo que yo

indico. Ahora los verdes tienen que correr hacia ellos intentando colocarse

siempre a la derecha de los azules. Los jugadores con el brazo levantando

tratan de impedirlo.

- Ídem al revés.

Parte principal

- Formamos con los aros un círculo. Dentro una pareja frente a frente.

Consignas: el del pañuelo verde se coloca de pie sin hacer nada, y el azul se

coloca frente a él. El azul tiene que realizar lo que el profesor les ordene.

- Tomamos conciencia de la simetría corporal.

- “El que engancha desengancha”.

Parte final/ relajación

- Comentario de la sesión.

Recogemos el material y nos vamos de aseo.

Page 7: 3º 2ª u.d mi esquema corporal

6-10,3ºB;7-10,3ºA

CURSO:3º CICLO: 2º UNIDAD DIDÁCTICA: Mi esquema corporal Sesión: 5ª

Objetivos

- Desarrollar el conocimiento de la actitud y de la postura.

- Interiorizar la postura de equilibrio estático, reduciendo la información

visual.

Materiales

- Pañuelos, espalderas y colchonetas.

DESARROLLO DE LA SESIÓN

Animación

- “Torito en alto”.

Parte principal

- Formamos un círculo. Nos colocamos un pañuelo en los ojos:

- Mantenerse de pie: sobre los dos pies, sobre un solo pie.

- Mantenerse de pie moviendo los brazos, sobre los dos pies, sobre un pie.

- Mantenerse sobre la punta de los pies, moviendo los brazos.

- Desplazase en línea recta mediante saltos sobre la punta de los pies.

- Desplazarse a pata coja, en línea recta, con el pie derecho, con el izquierdo.

- Por parejas:

- El avión.

- Uno con los ojos cerrados adopta las posiciones que el otro le indica.

- “La botella borracha”.

Parte final/ relajación

- Comentario de la sesión.

Recogemos el material y nos vamos de aseo.

Page 8: 3º 2ª u.d mi esquema corporal

8-10,3ºB

CURSO:3º CICLO: 2º UNIDAD DIDÁCTICA: Mi esquema corporal Sesión: 6ª

Objetivos

- Interiorizar la postura de equilibrio estático reduciendo la información visual.

- Desarrollar la creatividad.

- Vivenciar la respiración.

- Vivenciar el silencio como medio para la relajación.

Materiales

- Esteras de goma y pañuelos.

DESARROLLO DE LA SESIÓN

Animación

- Calentamiento.

- “La mancha”.

Parte principal

- En pie con los ojos cerrados, flexionar las piernas y levantarse lentamente.

- Girar hacia donde suenen las palmadas del maestro.

- ¿Eres capaz de sostenerte sobre un pie?

- En estático, balanceando el otro de adelante atrás, eleva la pierna a un lado y

a otro, ìdem con los ojos cerrados.

- “Petrificar”.

- Colocar todo el peso del cuerpo sobre las partes del cuerpo que voy

indicando.

Parte final/ relajación

- Comentario de la sesión.

Recogemos el material y nos vamos de aseo.

Page 9: 3º 2ª u.d mi esquema corporal

13-10,3ºB;14-10,3ºA

CURSO:3º CICLO: 2º UNIDAD DIDÁCTICA: Mi esquema corporal Sesión: 7ª

Objetivos

- Desarrollar la elasticidad muscular y movilidad articular.

- Tomar conciencia de la flexibilidad corporal.

- Vivenciar la relajación segmentaria.

- Interiorizar la actitud postural.

Materiales

- Esteras de goma, vasos de yogurt y pañuelos.

DESARROLLO DE LA SESIÓN

Animación

- “Las brujas”. 3 persiguen al resto, cuando pillan a alguien, se quedan en

estático sin mover ningún músculo y sintiendo su respiración.

- “Virus veneno”.

Parte principal

- Cada uno con un vaso:

- Lanzar el vaso al aire y recoger con mano derecha izquierda.

- Lanzarlo al aire con movimiento de codo.

- Lanzarlo doblando la muñeca.

- Colocarlo en la cabeza e intentar lanzarlo al aire.

- Colocar en el hombro e ir sin que os caiga.

- Colocar en la rodilla y lanzarlo.

- En cuadrupedia y caminamos con el vaso en la espalda sin que se caiga.

- Carreras individuales llevando el vaso en diferentes partes del cuerpo.

- Relevos por equipos.

Parte final/ relajación

- Comentario de la sesión.

Recogemos el material y nos vamos de aseo.

Page 10: 3º 2ª u.d mi esquema corporal

15-10,3ºB;16-10,3ºA

CURSO:3º CICLO: 2º UNIDAD DIDÁCTICA: Mi esquema corporal Sesión: 8ª

Objetivos

- Vivenciar cambios del mecanismo respiratorio.

- Realizar esfuerzos de carácter aeróbico y relacionar los cambios de ritmo del

corazón.

- Vivenciar la relajación global.

Materiales

- 4 folios, 4 lápices, pañuelos, aros, bancos suecos, envases de yogur y conos.

DESARROLLO DE LA SESIÓN

Animación

- “Pesca submarina”.

Parte principal

- Colocamos 5 conos alrededor de la pista en forma de pentágono y les

explicamos el circuito de calentamiento que vamos a realizar.

1 Andar normal. 2 Andar muy rápido. 3 Trotar llevando talones a glúteos. 4

Correr saltando a pies juntos. 5 Desplazarse en cuclillas.

- “Muévete yogur”. Cada uno a un lado del aro con el yogur en el centro. Los

dos soplarán intentando sacarlo del aro.

- “Juego de firmas”. Equipos, a cada uno se les da una hoja, un lápiz y un

aro. Cada equipo se divide en dos tríos y se coloca junto a su aro. Sale un trío

de cada equipo dan una vuelta completa y firman en el número uno. Tras

firmar sale el 2º trío y así sucesivamente hasta 5’.

Parte final/ relajación

- Comentario de la sesión.

Recogemos el material y nos vamos de aseo.

Page 11: 3º 2ª u.d mi esquema corporal

CURSO:3ºB CICLO: 2º UNIDAD DIDÁCTICA: Mi esquema corporal Sesión:

Evaluación

Objetivos

- Reconocer la derecha e izquierda en sí mismo y en otro compañero.

- Ser capaz de contraer y relajar diferentes segmentos corporales.

- Situar un objeto a la derecha / izquierda de otro objeto.

Nombre

Espejo Levanta

mano

derecha

Levanta

mano

izquierda

Levanta

mano

izquierda

compañero

Coloca

algo a tu

der/izq.

Coloca

algo a

der/izq, de

un objeto.

Contrae y

relaja

músculos

Page 12: 3º 2ª u.d mi esquema corporal

CURSO:3ºA CICLO: 2º UNIDAD DIDÁCTICA: Mi esquema corporal Sesión:

Evaluación

Objetivos

- Reconocer la derecha e izquierda en sí mismo y en otro compañero.

- Ser capaz de contraer y relajar diferentes segmentos corporales.

- Situar un objeto a la derecha / izquierda de otro objeto.

Espejo Levanta

mano

derecha

Levanta

mano

izquierda

Levanta

mano

izquierda

compañero

Coloca

algo a tu

der/izq.

Coloca

algo a

der/izq, de

un objeto.

Contrae y

relaja

músculos