5 Marco TeóRico Antecedentes

16
V V í í ctor Alvitres Castillo ctor Alvitres Castillo MARCO TEÓRICO ANTECEDENTES ANTECEDENTES - - BASES TE BASES TE Ó Ó RICO RICO CURSO DE POSGRADO CURSO DE POSGRADO GESTI GESTI Ó Ó N EN LA PRODUCCI N EN LA PRODUCCI Ó Ó N CIENT N CIENT Í Í FICA FICA Mayo - Setiembre, 2006

description

 

Transcript of 5 Marco TeóRico Antecedentes

Page 1: 5 Marco TeóRico Antecedentes

VVííctor Alvitres Castilloctor Alvitres Castillo

MARCO TEÓRICOANTECEDENTES ANTECEDENTES -- BASES TEBASES TEÓÓRICORICO

CURSO DE POSGRADOCURSO DE POSGRADO

GESTIGESTIÓÓN EN LA PRODUCCIN EN LA PRODUCCIÓÓN CIENTN CIENTÍÍFICAFICA

Mayo - Setiembre, 2006

Page 2: 5 Marco TeóRico Antecedentes

PROYECTO DEINVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

PROBLEMA

DISEÑO METODOLÓGICO

MARCO TEÓRICOMARCO TEÓRICO

Page 3: 5 Marco TeóRico Antecedentes

MARCO TEÓRICO

Es un aspecto trascendente en el Proyecto de Investigación.Implica el análisis crítico de los antecedentes del problema y la reflexión acerca de las teorías, como fundamento teórico para el problema, a partir del cual se pueden interpretar los resultados del estudio.Constituye el principal referente para la funda-mentación y formulación de las hipótesis.Desarrolla la posición del investigador sobre la relación que existe entre el problema y el cuerpo de conocimientos que lo contiene.

Page 4: 5 Marco TeóRico Antecedentes

MARCO TEÓRICOCONSIDERACIÓN SOBRE LAS TEORÍAS CIENTÍFICAS

• Están compuestas por un sistema de categorías que expresan un elevado nivel conceptual.

• Tiene consistencia lógica interna.• Presenta una estructura lógica jerarquizada.• Tiene consistencia externa, ser coherente con el

cúmulo de conocimientos científicos.• Las teorías científicas son un reflejo ideal de las

relaciones esenciales de la realidad.• Las teorías científicas están sujetas a desarrollo,

por lo que su estabilidad es relativa.

Page 5: 5 Marco TeóRico Antecedentes

MARCO TEÓRICOELEMENTOS PRINCIPALES

♣ Antecedentes del problema.♣ Bases teórico - científicas.♣ Definición de términos básicos.

Formulación de las hipótesis.Variables - Operacionalización.Formulación de objetivos.

Page 6: 5 Marco TeóRico Antecedentes

MARCO TEÓRICOANTECEDENTES DEL PROBLEMA

♠ Su exposición debe referirse a investigaciones más importantes (por su actualidad y valor teórico) que se han realizado sobre el problema de estudio.

♠ Asegura que la investigación va a responder a un vacío de conocimiento, no una ignorancia del investigación.

♠ Es requisito imprescindible una exhaustiva revisión de la bibliografía; la más actualizada - revistas, tesis.

♠ Hacer una síntesis conceptual de las investigaciones.♠ El tratamiento de la información recopilada depende

del nivel que le imprima el investigador.

Page 7: 5 Marco TeóRico Antecedentes

• Esto podría explicar que en los estudios sobre innova-ciones se considere a menudo a las patentes como un sustituto de la innovación9. Concretamente, el número de patentes que posee una empresa se usa a menudo como uno de los principales indicadores para deter-minar la intensidad de la innovación en dicha empresa.

1. Kemp R., Folkeringa M., De Jong J. y Wubben E. 2004. Innovation and Firm Performance: Differences between Small and Medium-sized Firms. Innovation Research 6(3):15-21.

Sistema Numérico

MARCO TEÓRICOANTECEDENTES DEL PROBLEMA

Estilo Vancouver

Page 8: 5 Marco TeóRico Antecedentes

• Para economistas, por una parte, en teoría el sistema de propiedad intelectual se considera absolutamente necesario “para fomentar la creación intelectual en aras del interés público” (Ricketson 2004, 389), y por otra algunos observadores creen que, en la práctica, el sistema obstaculiza la competencia hasta tal punto que a menudo se considera que afecta negativamente a la innovación (Boldrin y Levine 2002).

• Así mismo, en bioensayos con pediocina PA-1 de L. lactis FI 9043 realizados por Horn, et al. (1988), demostraron que la actividad fue mayor cuando la bacteriocina fue obtenida de extracto de cultivo ...

MARCO TEÓRICOANTECEDENTES DEL PROBLEMA

Sistema Autor-AñoEstilo Chicago

Page 9: 5 Marco TeóRico Antecedentes

• Alvitres et al. (1996a) y Cortez (1999), refieren que E. analoga porta los embriones antes de liberar las larvas, los que se ajustan a cinco fases de desarrollo embrionario, con características morfológicas: vitelo, ojos y pigmentación, así como por el diámetro de los embriones. Osorio et al. (1967), conside-ran diez las fases de desarrollo embrionario, para esta misma especie en Chile.

MARCO TEÓRICOANTECEDENTES DEL PROBLEMA

Sistema Autor-AñoEstilo Chicago

Page 10: 5 Marco TeóRico Antecedentes

• E. analoga porta los embriones antes de liberar las larvas, siendo que para algunos investiga-dores refieren que pasan por cinco fases de desarrollo embrionario (Alvitres et al. 1996a, y Cortez 1999), con características morfológicas diferenciales en: vitelo, ojos y pigmentación, así como por el diámetro de los embriones. Osorio et al. (1967, 34), en cambio considera diez las fases de desarrollo embrionario, para esta misma especie en Chile.

MARCO TEÓRICOANTECEDENTES DEL PROBLEMA

Sistema Autor-AñoEstilo Chicago

Page 11: 5 Marco TeóRico Antecedentes

Al aproximarse a las construcciones teóricas se hace una selección de las formalizaciones científicas: para-digmas, modelos y teorías, siempre y cuando convergen al análisis del problema y objeto de estudio.Su planteamiento implica el enjuiciamiento crítico de las teorías relacionadas directamente con el problema de estudio, que no han sido tratadas en los antece-dentes.No es una simple referencia a otros autores, sino un análisis profundo de ellas, que permita elaborar una perspectiva conceptual adecuada a los requerimientos del problema

MARCO TEÓRICOBASES TÉORICO-CIENTÍFICAS

Page 12: 5 Marco TeóRico Antecedentes

• Es frecuente leer en artículos científicos que al aludir a los eventos climáticos referirse como ENSO, el cual tiene su connotación, pues se trata de un sistema acoplado, como lo indica Climate Diagnostics Center (CDC). Al ser el ENSO un sistema (NOAA 2000a), se debe tener en cuenta que:Se denomina ENSO –El Niño/Oscilación Sur– al sistema acoplado océano – atmósfera (la sigla ENSO – idioma ingles; ENOS – idioma castellano); “El Niño” se refiere a la componente oceánica del Sistema El Niño/ Oscilación Sur. La Oscilación Sur es la componente atmosférica del ENSO (NOAA 2000b).

Un ejemplo

MARCO TEÓRICOBASES TÉORICO-CIENTÍFICAS

Page 13: 5 Marco TeóRico Antecedentes

Historia del Seguro Social en el Perú;Ministerio de Salud y el Seguro Social;Diagnóstico de la atención de la salud en el Seguro S;La calidad de los servicios de salud.

Bases teóricas inadecuadas

Bases teóricas adecuadas

• Características socioeconómicas de la población afiliada a las instituciones del Seguro Social;

• Relación entre necesidad y cobertura actual de los servicios de salud del Seguro Social;

• Experiencia internacional: Chile, Brasil, Venezuela.

MARCO TEÓRICOBASES TÉORICO-CIENTÍFICAS

Page 14: 5 Marco TeóRico Antecedentes

En el sistema autor-año, la cita requiere el apellido del autor(s) y año de publicación (y página[s] si fuera necesario).La indicación de la cita puede aparecer al final en medio o al inicio del párrafo. El autor podráaparecer dentro o fuera del paréntesis.Dos o más artículos del mismo autor citados a la vez no repetir el nombre, separar el año por coma.Cuando no se puede establecer el año de publicación usar s/f (sin fecha).

Resumen

MARCO TEÓRICOANTECEDENTES DEL PROBLEMA

Page 15: 5 Marco TeóRico Antecedentes

Dos o más artículos del mismo autor citados a la vez tienen el mismo año de publicación, no repetir el nombre del autor, adicionar letras minúsculas en orden alfabético para cada autor, después del año de publicación.

También adicionar estas letras al año de publicación en el capítulo de referencias Bibliográficas.

Si hay más de tres autores escribir el primeroseguido por las palabras latinas et al.

Las referencias completas se listan alfabéticamente al final en el capítulo Referencias Bibliográficas

Resumen

MARCO TEÓRICOANTECEDENTES DEL PROBLEMA

Page 16: 5 Marco TeóRico Antecedentes

Toda investigación debe incluir un glosario de los conceptos principales, a fin de definir claramente el sentido en que se utilizan, pues el mismo vocablo puede utilizarse en diferentes acepciones.

Definición de cobertura de servicios de salud en las instituciones del Seguro Social;“Capital”, significa ciudad donde reside el gobierno;en economía es sinónimo de patrimonio;para el marxismo es una relación social entre productores privados de mercancías.

Definiciones

MARCO TEÓRICODEFINICIÓN DE TÉRMINOS