6.-Capacitacion Plan de Emergencias

4
Registro capacitación plan de emergencias. Fecha: Pag:1-3 Incendios / Explosiones Qué hacer antes Mantener operativos (funcionando, señalizados y despejados) equipos y sistemas contra incendios. Mantenerse debidamente instruido en la ubicación y uso de equipos contra incendios. Mantener despejadas y claramente señalizadas las vías de evacuación. Conocer la(s) zonas de seguridad. Qué hacer durante Detenga sus labores (desenchufe equipos y herramientas eléctricas). Siga las instrucciones del Jefe de Obra. No corra, mantenga la calma, diríjase a la salida o zona de seguridad establecidas. Use las escaleras y salidas de emergencia. En caso de quedar aislado, acérquese a la ventana indique su Posición. Toque la puerta con el empeine de la mano, si esta fría ábrala y salga. Si queda encerrado, coloque ropas en ranuras evitando que el humo entre a su habitación. Aire fresco encontrara a nivel del piso, debe gatear. Si su ropa arde, ruede en el suelo tapándose la cara con las manos. Al abandonar los recintos, cierre puertas y diríjase a la ZONA DE SEGURIDAD. Qué hacer después Espere instrucciones del jefe de obra. Recuento del personal y atención de primeros auxilios. Terremotos Qué hacer antes

description

plan emergencia

Transcript of 6.-Capacitacion Plan de Emergencias

Page 1: 6.-Capacitacion Plan de Emergencias

Registro capacitación plan de emergencias.

Fecha:Pag:1-3

Incendios / Explosiones

Qué hacer antes

Mantener operativos (funcionando, señalizados y despejados) equipos y sistemas contra incendios.

Mantenerse debidamente instruido en la ubicación y uso de equipos contra incendios. Mantener despejadas y claramente señalizadas las vías de evacuación. Conocer la(s) zonas de seguridad.

Qué hacer durante

Detenga sus labores (desenchufe equipos y herramientas eléctricas). Siga las instrucciones del Jefe de Obra. No corra, mantenga la calma, diríjase a la salida o zona de seguridad establecidas. Use las escaleras y salidas de emergencia. En caso de quedar aislado, acérquese a la ventana indique su Posición. Toque la puerta con el empeine de la mano, si esta fría ábrala y salga. Si queda encerrado, coloque ropas en ranuras evitando que el humo entre a su

habitación. Aire fresco encontrara a nivel del piso, debe gatear. Si su ropa arde, ruede en el suelo tapándose la cara con las manos. Al abandonar los recintos, cierre puertas y diríjase a la ZONA DE SEGURIDAD.

Qué hacer después

Espere instrucciones del jefe de obra. Recuento del personal y atención de primeros auxilios.

Terremotos

Qué hacer antes

Verificar estado del entorno, esto es: andamios, excavaciones, pisos, etc. Asegurar objetos pesados que puedan caer desde altura y en lo posible, colocarlos en

las partes inferiores. Lugares de tránsito y vías de escape, deben permanecer despejadas. Reconocer alarmas y Brigada de Emergencia.

Qué hacer durante

No corra, mantenga la calma. Des energizar todos los sistemas, cortar suministros de gas y agua. Siga las instrucciones del Jefe de Obra.

Page 2: 6.-Capacitacion Plan de Emergencias

Registro capacitación plan de emergencias.

Fecha:Pag:2-3

evacuar todos los sectores, por las escaleras hacia la zona de seguridad establecida, especialmente aquellos que representen un mayor peligro; trabajos de altura, cerca excavaciones, muros débiles, líneas eléctricas, etc.

No se acerque a bordo de losas, vacíos o ventanas. Evite las aglomeraciones y use solo linternas Diríjase a la ZONA DE SEGURIDAD.

Qué hacer después

Espere instrucciones del Jefe de Obra. Recuento del personal y atención de primeros auxilios Inspección de los sectores detectando incendios o posibles futuros derrumbes. Deben seguir desenergizado los sistemas hasta cuando se hayan verificado y

aprobado todos. Por ningún motivo trate de mover cables eléctricos caídos al igual que objetos en contacto con ellos.

Una vez revisadas todas las áreas de la obra, decretar el cese de la emergencia y autorizar el retorno a los lugares de trabajo.

Escape de gas

Guarde la calma No encender ni apagar las luces Abandonar calmadamente el lugar Avisar al jefe directo, brigada de emergencia, experto en PR. Cortar el suministro de gas, ventilar el lugar afectado barriendo el gas por puertas y

ventanas. Llamar a bomberos y compañía de gas. Si hay fuego no lo apague a menos que sea estrictamente necesario (casos de

muerte). Investigación del evento.

Accidente grave

Es un accidente de trabajo que sufre personal de la empresa por electrocutamiento o intoxicación o que obligue a realizar maniobras de reanimación o rescate o bien ocurra por caída de altura, de más de 2 mts o provoque, en forma inmediata, la amputación de cualquier parte del cuerpo, o involucre un número tal de trabajadores que afecte el desarrollo normal de la faena afectada.

Dar aviso a jefe directo, jefe terreno, experto en prevención de riesgos y brigada de emergencia.

Despejar el área de personas

Page 3: 6.-Capacitacion Plan de Emergencias

Registro capacitación plan de emergencias.

Fecha:Pag:3-3

Si ha caído desde altura NO MOVER AL AFECTADO, salvo que se encuentre expuesto a otro riesgo.

Llamar a la ACHS. Soltar ropas apretadas. Verificar signos vitales. Prestar primeros auxilios hasta que llegue la ayuda médica Abrigarlo, para mantener su temperatura corporal. Nunca dejar sólo al lesionado, si está consiente, conversarle, no dejarle que vea sus

lesiones, si estas son expuestas. Calmarlo y jamás darle agua.

REGISTRO CAPACITACION PLAN DE EMERGENCIAS.

Declaro haber recibido de Constructora Maserco S.A., la inducción del plan de emergencia. Por tanto, el abajo firmante; declara conocer el plan de emergencia de la empresa, que conllevan las labores que ejecuta en caso de situaciones de emergencias mientras cumplen sus actividades regulares, contemplando para estos efectos accidentes del trabajo graves, incendios, explosiones, terremotos y escape de gas.Además, me comprometo a que siempre que esté expuesto a un incendio, explosión, sismo, escape de gas y/o accidente grave debo mantener la calma, avisar de inmediato al jefe directo o jefe de obra y hacer caso de las instrucciones de evacuar hacia la zona de seguridad si así corresponde o de auxiliar al o los accidentados en terreno si así corresponde. También me comprometo a no intentar actuar por cuenta propia arriesgando mi integridad física para reducir los daños colaterales de la empresa y/o faena. El suscrito declara conocer y cumplir fielmente las disposiciones del plan de emergencia de la empresa, al igual que la definición de zona de seguridad que es un espacio abierto libre de cables eléctricos y/u otros elementos que me puedan causar lesiones.

Nombre de trabajador: _____________________________________________

Rut: __________________________________

Cargo: ________________________________

Fecha: ________/__________/____________

________________________Firma