A la Comunidad Universitaria A la Opinión Pública e · imperioso que las partes demuestren no...

8
1 Lunes 03 de febrero de 2014 e n los últimos días han circulado en espacios públicos posicionamientos que piden la destitución del Rector de nuestra Universidad Michoacana; ante tales circunstancias, este órgano de gobierno representante de la comunidad universitaria, manifiesta su respaldo a la gestión administrativa desempeñada por el Rector Dr. Salvador Jara Guerrero, misma que se enmarca en el respeto a las disposiciones legales y los acuerdos del Consejo Universitario que norman la vida universitaria. Cierto es que la Universidad atraviesa problemas económicos, sin embargo, estos no son privativos de nuestra Casa de Estudios, sino de la gran mayoría de Instituciones Públicas de Educación Superior en el país. Es evidente que los problemas a que nos enfrentamos son estructurales y durante años no hemos construido los consensos necesarios para solucio- narlos. Hoy existe necesidad de enmiendas que en su momento no se previeron, pero es imperioso que las partes demuestren no sólo racionalidad sino voluntad para la solución de los problemas. El reto es defender nuestra vida institucional y los espacios de diálogo, fortalecer a nuestra representación para que tenga más posibilidades de gestión, destacar los reconocimientos y grandes avances que se tienen por nuestra calidad académica y no, por el contrario, debili- tarla contribuyendo a la percepción de una universidad en permanente conflicto, lo cual ante el estado general del entorno, ciertamente no abona a una mejor imagen de la Universidad. A la Comunidad Universitaria A la Opinión Pública Este H. Consejo Universitario tiene la responsabilidad de definir el rumbo de la Universidad para que siga siendo la institución transformadora de la sociedad michoacana y que a través de la academia, la investigación y la difusión de la cultura, perfile una sociedad de oportuni- dades para todos; que el conocimiento sea el camino vinculante en una sociedad global sin que perdamos nuestra esencia crítica que tanto ha definido al nicolaicismo. En las circunstancias actuales hagamos del uso de nuestra autonomía el ejercicio social que muestre a la Universidad como la comunidad que, en su madurez, se orienta a la atención de las exigencias sociales y por su preparación propone fórmulas para mejorar las condiciones de desarrollo del estado de Michoacán. Hacemos un llamado a todos los universitarios para unidos enfrentar los retos que se le presentan a la Casa de Hidalgo, resolverlos en un marco de respeto y legalidad, cumpliendo cada uno de nosotros con la función que tenemos encomendada. Morelia, Michoacán, a 28 de enero de 2014. H. Consejo Universitario H. Consejo Universitario Facultad de Ingeniería Civil Dr. Ezequiel García Rodríguez Efraín Díaz Munguía Facultad de Ingeniería Química Dr. Jaime Espino Valencia Mtra. Mariana Ramos Estrada Facultad de Ingeniería Eléctrica Dra. Elisa Espinosa Juárez Uriel Fernando Sandoval Pérez Facultad de Ingeniería Mecánica Dr. Crisanto Mendoza Covarrubias Mtro. Juan José Piña Castillo Francisco Paz Zavala Facultad de Ingeniería en Tecnología de la Madera Mtra. Ma. Eugenia López Urquiza Mtro. Roberto Calderón Muñoz Octavio Pérez Soto Facultad de Arquitectura Arq. Judith Núñez Aguilar Ing. Francisco Sánchez Ochoa Saleta Lizbeth Vargas Viveros Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas “Dr. Ignacio Chávez” Dra. Silvia Hernández Capi Dra. Sayda Margarita Arroyo López Juan Pablo Molina Quintana Facultad de Odontología Dr. Miguel Tapia Ruíz Dra. Berenice Alcalá Mota Velazco Max Isai Guido Hernández Facultad de Químico Farmacobiología Mtro. Ulises Huerta Silva Mtro. Rafael Zamora Vega Juan Eduardo Montero Hernández Facultad de Enfermería Dra. María Leticia Rubí García Valenzuela Celeste Georgina Hernández Guevara Escuela de Enfermería y Salud Pública L.E. Ma. de la Luz Sánchez Plaza Lic. Adriana Soledad Gutiérrez García María Yazmín Núñez Solorio Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Mtro. Damián Arévalo Orozco Lic. María Elisa Díaz Gómez Gilberto Cortés Rocha Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas Dra. Virginia Hernández Silva Mtra. Yarabí Ávila González Mario Obeth Espejel Bedolla Facultad de Economía “Vasco de Quiroga” Mtro. Rodolfo Aguilera Villanueva Bolívar Mauleón Ávila Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Dr. José Luis Solorio Rivera M.V.Z. Jorge Antonio Mariño Solís Jesús Alejandro López Marín Facultad de Agrobiología “Presidente Juárez” Ing. J. Jesús García Sánchez Escuela de Ciencias Agropecuarias Dr. Noé Armando Ávila Ramírez Yessica Berenice Ramírez Contreras Facultad de Ciencias Físico Matemáticas “Mat. Luis Manuel Rivera Gutiérrez” M.C. Christian Morales Ontiveros Héctor Hugo Medina Guzmán Facultad de Biología Mtro. Carlos Armando Tena Mtra. Tohtli Zubieta Rojas Mónica Violeta Juárez Gutiérrez Facultad de Filosofía “Dr. Samuel Ramos Magaña” Dr. J. Jaime Vieyra García Dra. Ana Cristina Ramírez Barreto Facultad de Historia Dr. Oriel Gómez Mendoza María Isabel Rodríguez Martínez Facultad de Psicología Dra. Ana María Méndez Puga Juan Carlos Ortíz Ruíz Facultad de Lengua y Literatura Hispánicas Dr. Juan Carlos González Vidal Lic. Nektli Rojas Iglesias Aurora Mariazell Romero Martínez Facultad Popular de Bellas Artes Lic. Salvador Ginori Lozano Valentín Gómez Narváez Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo Ing. Pablo Vázquez Escobedo Ing. José Luis Montaño López Escuela Preparatoria “Ing. Pascual Ortíz Rubio” Mtra. María Lucía Tena Vences Escuela Preparatoria “José Ma. Morelos Y Pavón” M.H. Juan Manuel González Ramírez Mtra. María Eugenia Chávez Flores Escuela Preparatoria “Isaac Arriaga” Lic. en Ec. J. Refugio Rodríguez Velázquez Mtra. Natalia Villazán Morales Escuela Preparatoria “Melchor Ocampo” Biól. Irma Elena Lozano González Carlos Daniel Guillén Sotelo Escuela Preparatoria “Lázaro Cárdenas” Mtro. Jesús Iván Mejía Navarro Alondra Maribel Reyes Alonso Escuela Preparatoria “Lic. Eduardo Ruíz” Lic. Martín Paz Hurtado Cindy Adriana del Valle Guerrero Instituto de Investigaciones Metalúrgicas Dr. Carlos Alberto León Patiño Dr. Víctor Manuel Hernández Madrigal Biól. Erika Garduño Mendoza Instituto de Investigaciones Químico Biológicas Dr. Homero Reyes de la Cruz Dr. Eduardo Valencia Cantero Mtro. Javier Raya González Instituto de Investigaciones Históricas Dr. Marco Antonio Landavazo Arias Dr. Martín Pérez Acevedo Mtra. Leticia Mendoza García Instituto de Física y Matemáticas Dr. Ricardo Becerril Bárcenas Mtro. Roberto De Arcia Solís Instituto de Investigaciones sobre los Recursos Naturales Dra. Ireri Suazo Ortuño Mtro. Julián Javier Alvarado Díaz Mtra. Laura Isel Roa García Instituto de Investigaciones Económicas y Empresa- riales Dr. José Odón García García Mtra. María Soledad Ramírez Flores Instituto de Investigaciones Filosóficas Dr. Mario Teodoro Ramírez Cobián Mtro. Adán Pando Moreno Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Tierra Dr. Víctor Hugo Garduño Monroy Unidad Profesional del Balsas de Huetamo, Michoa- cán Dr. Alejo Maldonado Gallardo Coordinación de la Investigación Científica Dr. Luis Manuel Villaseñor Cendejas Casas de Estudiante José Emmanuel De la Mora Solís

Transcript of A la Comunidad Universitaria A la Opinión Pública e · imperioso que las partes demuestren no...

Page 1: A la Comunidad Universitaria A la Opinión Pública e · imperioso que las partes demuestren no sólo racionalidad sino voluntad para la solución de los problemas. El reto es defender

1Lunes 03 de febrero de 2014

en los últimos días han circulado en espacios públicos posicionamientos que piden la destitución del Rector de nuestra Universidad Michoacana; ante tales circunstancias, este órgano de gobierno representante de la comunidad universitaria, manifi esta su

respaldo a la gestión administrativa desempeñada por el Rector Dr. Salvador Jara Guerrero, misma que se enmarca en el respeto a las disposiciones legales y los acuerdos del Consejo Universitario que norman la vida universitaria. Cierto es que la Universidad atraviesa problemas económicos, sin embargo, estos no son privativos de nuestra Casa de Estudios, sino de la gran mayoría de Instituciones Públicas de Educación Superior en el país. Es evidente que los problemas a que nos enfrentamos son estructurales y durante años no hemos construido los consensos necesarios para solucio-narlos. Hoy existe necesidad de enmiendas que en su momento no se previeron, pero es imperioso que las partes demuestren no sólo racionalidad sino voluntad para la solución de los problemas.

El reto es defender nuestra vida institucional y los espacios de diálogo, fortalecer a nuestra representación para que tenga más posibilidades de gestión, destacar los reconocimientos y grandes avances que se tienen por nuestra calidad académica y no, por el contrario, debili-tarla contribuyendo a la percepción de una universidad en permanente confl icto, lo cual ante el estado general del entorno, ciertamente no abona a una mejor imagen de la Universidad.

A la Comunidad UniversitariaA la Opinión Pública

Este H. Consejo Universitario tiene la responsabilidad de defi nir el rumbo de la Universidad para que siga siendo la institución transformadora de la sociedad michoacana y que a través de la academia, la investigación y la difusión de la cultura, perfi le una sociedad de oportuni-dades para todos; que el conocimiento sea el camino vinculante en una sociedad global sin que perdamos nuestra esencia crítica que tanto ha defi nido al nicolaicismo.

En las circunstancias actuales hagamos del uso de nuestra autonomía el ejercicio social que muestre a la Universidad como la comunidad que, en su madurez, se orienta a la atención de las exigencias sociales y por su preparación propone fórmulas para mejorar las condiciones de desarrollo del estado de Michoacán.

Hacemos un llamado a todos los universitarios para unidos enfrentar los retos que se le presentan a la Casa de Hidalgo, resolverlos en un marco de respeto y legalidad, cumpliendo cada uno de nosotros con la función que tenemos encomendada.

Morelia, Michoacán, a 28 de enero de 2014.

H. Consejo Universitario

H. Consejo Universitario

Facultad de Ingeniería CivilDr. Ezequiel García RodríguezEfraín Díaz MunguíaFacultad de Ingeniería QuímicaDr. Jaime Espino ValenciaMtra. Mariana Ramos EstradaFacultad de Ingeniería EléctricaDra. Elisa Espinosa JuárezUriel Fernando Sandoval PérezFacultad de Ingeniería MecánicaDr. Crisanto Mendoza CovarrubiasMtro. Juan José Piña CastilloFrancisco Paz ZavalaFacultad de Ingeniería en Tecnología de la MaderaMtra. Ma. Eugenia López UrquizaMtro. Roberto Calderón MuñozOctavio Pérez SotoFacultad de ArquitecturaArq. Judith Núñez AguilarIng. Francisco Sánchez OchoaSaleta Lizbeth Vargas ViverosFacultad de Ciencias Médicas y Biológicas “Dr. Ignacio Chávez”Dra. Silvia Hernández CapiDra. Sayda Margarita Arroyo LópezJuan Pablo Molina QuintanaFacultad de OdontologíaDr. Miguel Tapia RuízDra. Berenice Alcalá Mota VelazcoMax Isai Guido HernándezFacultad de Químico FarmacobiologíaMtro. Ulises Huerta SilvaMtro. Rafael Zamora VegaJuan Eduardo Montero HernándezFacultad de EnfermeríaDra. María Leticia Rubí García ValenzuelaCeleste Georgina Hernández GuevaraEscuela de Enfermería y Salud PúblicaL.E. Ma. de la Luz Sánchez PlazaLic. Adriana Soledad Gutiérrez GarcíaMaría Yazmín Núñez SolorioFacultad de Derecho y Ciencias SocialesMtro. Damián Arévalo OrozcoLic. María Elisa Díaz GómezGilberto Cortés RochaFacultad de Contaduría y Ciencias AdministrativasDra. Virginia Hernández SilvaMtra. Yarabí Ávila González

Mario Obeth Espejel BedollaFacultad de Economía “Vasco de Quiroga”Mtro. Rodolfo Aguilera VillanuevaBolívar Mauleón ÁvilaFacultad de Medicina Veterinaria y ZootecniaDr. José Luis Solorio RiveraM.V.Z. Jorge Antonio Mariño SolísJesús Alejandro López MarínFacultad de Agrobiología “Presidente Juárez”Ing. J. Jesús García SánchezEscuela de Ciencias AgropecuariasDr. Noé Armando Ávila RamírezYessica Berenice Ramírez ContrerasFacultad de Ciencias Físico Matemáticas“Mat. Luis Manuel Rivera Gutiérrez”M.C. Christian Morales OntiverosHéctor Hugo Medina GuzmánFacultad de BiologíaMtro. Carlos Armando TenaMtra. Tohtli Zubieta RojasMónica Violeta Juárez GutiérrezFacultad de Filosofía “Dr. Samuel Ramos Magaña”Dr. J. Jaime Vieyra GarcíaDra. Ana Cristina Ramírez BarretoFacultad de HistoriaDr. Oriel Gómez MendozaMaría Isabel Rodríguez MartínezFacultad de PsicologíaDra. Ana María Méndez PugaJuan Carlos Ortíz RuízFacultad de Lengua y Literatura HispánicasDr. Juan Carlos González VidalLic. Nektli Rojas IglesiasAurora Mariazell Romero MartínezFacultad Popular de Bellas ArtesLic. Salvador Ginori LozanoValentín Gómez NarváezColegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de HidalgoIng. Pablo Vázquez EscobedoIng. José Luis Montaño LópezEscuela Preparatoria “Ing. Pascual Ortíz Rubio”Mtra. María Lucía Tena VencesEscuela Preparatoria “José Ma. Morelos Y Pavón”M.H. Juan Manuel González RamírezMtra. María Eugenia Chávez FloresEscuela Preparatoria “Isaac Arriaga”Lic. en Ec. J. Refugio Rodríguez VelázquezMtra. Natalia Villazán MoralesEscuela Preparatoria “Melchor Ocampo”

Biól. Irma Elena Lozano GonzálezCarlos Daniel Guillén SoteloEscuela Preparatoria “Lázaro Cárdenas”Mtro. Jesús Iván Mejía NavarroAlondra Maribel Reyes AlonsoEscuela Preparatoria “Lic. Eduardo Ruíz”Lic. Martín Paz HurtadoCindy Adriana del Valle GuerreroInstituto de Investigaciones MetalúrgicasDr. Carlos Alberto León PatiñoDr. Víctor Manuel Hernández MadrigalBiól. Erika Garduño MendozaInstituto de Investigaciones Químico BiológicasDr. Homero Reyes de la CruzDr. Eduardo Valencia CanteroMtro. Javier Raya GonzálezInstituto de Investigaciones HistóricasDr. Marco Antonio Landavazo AriasDr. Martín Pérez AcevedoMtra. Leticia Mendoza GarcíaInstituto de Física y MatemáticasDr. Ricardo Becerril BárcenasMtro. Roberto De Arcia SolísInstituto de Investigaciones sobre los Recursos NaturalesDra. Ireri Suazo OrtuñoMtro. Julián Javier Alvarado DíazMtra. Laura Isel Roa GarcíaInstituto de Investigaciones Económicas y Empresa-rialesDr. José Odón García GarcíaMtra. María Soledad Ramírez FloresInstituto de Investigaciones Filosófi casDr. Mario Teodoro Ramírez CobiánMtro. Adán Pando MorenoInstituto de Investigaciones en Ciencias de la TierraDr. Víctor Hugo Garduño MonroyUnidad Profesional del Balsas de Huetamo, Michoa-cánDr. Alejo Maldonado GallardoCoordinación de la Investigación Científi caDr. Luis Manuel Villaseñor CendejasCasas de EstudianteJosé Emmanuel De la Mora Solís

Page 2: A la Comunidad Universitaria A la Opinión Pública e · imperioso que las partes demuestren no sólo racionalidad sino voluntad para la solución de los problemas. El reto es defender

2 Lunes 03 de febrero de 2014

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a través del H. Consejo Técnico de la Facultad de Psicología, en términos de la

Legislación Universitaria vigente aplicable:C O N V O C A

A todo el personal académico ordinario interesado en participar en el CONCUR-SO DE OPOSICIÓN INTERNO, bajo las siguientes:B A S E SA. El concurso se llevará a cabo del día 14, 17 y 18 de febrero de 2014 en horario de 11 a 15 Hrs., en las Instalaciones de la Facultad de Psicología, ubicadas en la calle Francisco Villa No. 450 esq. con Mariano de Jesús Torres, Col. Dr. Miguel Silva, de esta ciudad.B. Las materias del concurso serán en las siguientes áreas académicas: Consulta las convocatorias en extenso en la página www.secgral.umich.mxC. Las plazas a ocupar son:Profesor de Asignatura “B”, se percibirá un sueldo base mensual de $160.73 (Ciento sesenta pesos 73/100 M.N.), por hora/semana/mes, más los conceptos correspondientes. A partir de la fecha en que quede firme el presente concurso en todas sus etapas y hasta el 11 de agosto del 2014.D. Requisitos Generales para todos los aspirantes:Cubrir los establecidos en el artículo 23 del Reglamento General del Personal Académico para el Profesor de Asignatura “B”:a) Tener título de Licenciatura en Psicología. b) Aptitud demostrada para la docencia. c) Por lo menos dos años de experiencia en la docencia o en la investigación; d) Haber publicado trabajos que acrediten su competencia en la docencia o en la investigación. Este requisito podrá dispensarse a los profesores que en la direc-ción de seminarios y tesis o en la impartición de cursos especiales, hayan desem-peñado sus labores de manera sobresaliente.Las solicitudes que no sean acompañadas de la documentación que avale los mé-ritos curriculares del solicitante y las que no cumplan con los requisitos exigidos serán desechadas.E. Los aspirantes deberán entregar en original y/o copias certificadas por Notario público para su revisión, su solicitud y documentos que avalen sus méritos curri-culares, anexando un juego de copias para su cotejo, en la oficina de la Dirección de la Facultad en la oficina de la Comisión Dictaminadora (adjunto a las oficinas de la Dirección de Facultad), en horario de las 8:30 a las 13:30 hrs. a partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria y, hasta el día 13 de febrero del 2014.F. Para efectos administrativos conforme a los artículos 15 y 31 del Reglamento del Personal Académico, se les solicita a los concursantes entregar la siguiente documentación:1) Documento oficial que acredite ser personal académico definitivo dentro de la Universidad.2) Carga horario dentro de la dependencia, que acreditara la Secretaria Académica de la misma.3) En el caso de carga horaria definitiva en otras dependencias dentro de la Uni-versidad Michoacana, la constancia deberá ser expedida por la Secretaria Acadé-mica de cada una de las referidas dependencias. 4) Para los efectos del inciso I), los resultados del concurso estarán disponibles en el pizarrón de información a un costado de la oficina de contrataciones de la facultad.G. La selección del aspirante que obtendrá la plaza la realizará una Comisión Académica Dictaminadora a partir del día de cierre de recepción de solicitudes. La Comisión Académica Dictaminadora emitirá su fallo conforme al cumpli-miento de los requisitos, mediante la revisión de la documentación entregada, de acuerdo con la ponderación de puntajes de la tabla de valoración. Posteriormente este dictamen junto con las tablas de valoración de cada uno de los participantes, será turnado al H. Consejo Técnico para su ratificación o rechazo.H. Los aspectos generales mínimos que las Comisiones Académicas Dictamina-doras deberán calificar a los participantes son:a) Nivel y/o grado académico;

LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO

Escuela Preparatoria “Ing. Pascual Ortiz Rubio”La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a través del H. Consejo Técnico de Escuela Preparatoria “Ing. Pascual Ortiz Rubio”

en términos de la Legislación Universitaria vigente aplicable:C O N V O C A

A. A todo el personal académico ordinario interesado en participar en el CON-CURSO DE OPOSICIÓN INTERNO, bajo las siguientes: BASESB. El concurso se llevará a cabo del día 7 de febrero al 13 de febrero de 2014, en un horario de 8 :00 hrs a 18:00 hrs, en las instalaciones de la Escuela Preparatoria “Ing. Pascual Ortiz Rubio” de la UMSNH, ubicadas en Plan de Ayala No. 156, Centro, Morelia, Mich.C. Las materias interinas a concursar se enumeran en tabla anexa, en el área de las Ciencias Naturales y Exactas y en el área de las Ciencias Sociales.D. Las materias a concursar de forma interina son:Consulta las convocatorias en extenso en la página www.secgral.umich.mx93 materias con categoría de Profesor de Asignatura “B”. Se percibirá un sueldo

b) Experiencia académica;c) Experiencia profesional;d) Publicaciones; y,e) En general su labor académica desarrollada.La calificación será determinada de acuerdo a la Tabla de valoración correspon-diente.I. El H. Consejo Técnico de la Dependencia analizará los dictámenes de las Comi-siones Académicas Dictaminadoras al día siguiente hábil de la emisión de mismo, y publicara los resultados del Concurso en los mismos lugares donde se haya fija-do la Convocatoria el día 20 de febrero de 2014 del mismo año, comunicando por escrito a cada uno de los participantes el resultado del concurso. J. Los concursantes que no estén de acuerdo con los resultados del Concurso de Oposición, podrán interponer, por escrito, el recurso de inconformidad ante el presidente del H. Consejo Técnico, esta inconformidad deberá presentarse dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes a la fecha en que se dieron a conocer dichos resultados, debiendo aportar las pruebas conducentes. K. Presentado en tiempo el recurso de inconformidad, el H. Consejo Técnico entregará copia del mismo, al concursante que en su caso hubiese sido declarado vencedor respecto de la materia o plaza impugnada, concediéndole el término de 3 (tres) días hábiles para que por escrito exprese lo que a sus intereses convenga. L. Contestado o no el traslado aducido en el párrafo anterior, el H. Consejo Técnico dentro de un término no mayor de 5 (cinco) días hábiles analizara las inconformidades presentadas por los concursantes y las resolverá con carácter de inapelables, lo que se les notificara por escrito.M. Una vez que se hayan resuelto los recursos de inconformidad o que haya transcurrido el término dentro del cual debieron interponerse, sin que se haya he-cho, el Titular de la Dependencia respectiva comunicará por escrito al C. Rector y a los concursantes aprobados en un término de 3 (tres) días hábiles los resultados del concurso, para que se realicen los trámites administrativos de adjudicación de plaza, en los términos concursados.N. Cuando el concurso de oposición interno se declare desierto, ya sea porque los aspirantes no cumplen con los requisitos o bien por falta de aspirantes, se proce-derá a efectuar el concurso de oposición abierto.

Morelia, Michoacán a 29 de enero del 2014___________________________Dra. Ana María Méndez Puga

Presidente del H. Consejo Técnico

Page 3: A la Comunidad Universitaria A la Opinión Pública e · imperioso que las partes demuestren no sólo racionalidad sino voluntad para la solución de los problemas. El reto es defender

3Lunes 03 de febrero de 2014

base mensual de $160.73 (Ciento sesenta pesos 73/100 M.N.), por hora/semana/mes, más los conceptos correspondientes; con el horario publicado en cada asigna-tura. Dicho monto puede ser modificado en cuanto se autorice el aumento salarial para el año 2014. El periodo a contratar será a partir de la fecha en que quede firme el presente concurso en todas sus etapas, hasta el 11 de agosto 2014.E. Requisitos Generales para todos los aspirantes:Cubrir los establecidos en el artículo 23 del Reglamento General del Personal Aca-démico:Profesor de Asignatura “B”a) Tener título de Licenciatura, en el área para la que se contrata.b) Aptitud demostrada para la docencia.c) Por lo menos dos años de experiencia en la docencia o en la investigaciónd) Haber publicado trabajos que acrediten su competencia en la docencia o en la investigación. Este requisito podrá dispensarse a los profesores que en la dirección de seminarios y tesis o en la impartición de cursos especiales, hayan desempeñado sus labores de manera sobresaliente.Las solicitudes que no sean acompañadas de la documentación que avale los méri-tos curriculares del solicitante y las que no cumplan con los requisitos exigidos serán desechadas.F. Los aspirantes deberán entregar en original o copia certificada por Notario Públi-co para su revisión, su solicitud y documentos que avalen sus méritos curriculares, anexando un juego de copias para su cotejo, por áreas en la oficina de la Secretaría Académica en un horario de las 10:00 hrs a 14:00 hrs y de 16:00 a 19:00 hrs; a partir de la fecha de la publicación de la presente Convocatoria y hasta el día 6 de febrero de 2014.Para los efectos administrativos conforme a los artículos 15 y 31 del Reglamento del Personal Académico, se les solicita a los concursantes entregar la siguiente documentación:1. Documento oficial que acredite ser personal académico definitivo dentro de la Universidad.2. Carga horaria dentro de la dependencia, que acreditará la Secretaría Académica de la misma.3. En el caso de carga horaria definitiva en otras dependencias dentro de la Univer-sidad Michoacana, la constancia deberá ser expedida por la Secretaría Académica de cada una de las referidas dependencias.G. La selección del aspirante que obtendrá la plaza, la realizará una Comisión Aca-démica Dictaminadora a partir del día de cierre de recepción de solicitudes. La Comisión Académica Dictaminadora emitirá su fallo conforme al cumplimiento de los requisitos, mediante la revisión de la documentación entregada y de acu-erdo con la ponderación de puntajes de la tabla de valoración. Posteriormente este dictamen junto con las tablas de valoración de cada uno de los participantes, será turnado al H. Consejo Técnico para su ratificación o rechazo.Los aspectos generales mínimos que las Comisiones Académicas Dictaminadoras deberán calificar a los participantes son:o Nivel y/o grado académico; o Experiencia académica; o Experiencia profesional;o Publicaciones; yo En general su labor académica desarrollada.H. La calificación se ajustará específicamente a la tabla de valoración correspon-diente.El H. Consejo Técnico de la Dependencia analizará los dictámenes de las Comisio-nes Académicas Dictaminadoras al día siguiente hábil de la emisión del mismo, y publicará los resultados del Concurso en los mismos lugares donde se haya fijado la Convocatoria el día 20 de febrero del presente año, comunicando por escrito a cada uno de los aspirantes el resultado del concurso para los efectos correspondientes.I. Los concursante que no estén de acuerdo con los resultados del Concurso de Oposición, podrán interponer por escrito, el recurso de inconformidad ante el Presi-dente del H. Consejo Técnico respectivo, ésta inconformidad deberá presentarse dentro de los 3 días hábiles siguientes a la fecha en que se le dieron a conocer di-chos resultados debiendo aportar las pruebas conducentes.J. Presentado en tiempo el recurso de inconformidad, el H. Consejo Técnico en-tregará copia del mismo al concursante que en su caso hubiese sido declarado vencedor respecto de la materia o plaza impugnada, concediéndole el término de 3 (tres) días hábiles para que por escrito exprese lo que a sus intereses convenga.

K. Contestado o no el traslado aducido en el párrafo anterior, el H. Consejo Técnico dentro de un término no mayor de 5 días hábiles analizará las inconformidades presentadas por los concursantes y las resolverá con carácter de inapelables, lo que se les notificará por escrito.L. Una vez que se hayan resuelto los recursos de inconformidad o que haya trans-currido el término dentro del cual debieron interponerse, sin que se haya hecho, el Titular de la Dependencia respectiva comunicará por escrito al C. Rector y a los concursantes aprobados en un término de 3 días hábiles los resultados del concurso, para que se realicen los trámites administrativos de adjudicación de plaza, en los términos concursados.M. Cuando el Concurso de Oposición interno se declare desierto, ya sea por que los aspirantes no cumplan con los requisitos o bien por falta de aspirantes, se procederá a efectuar el Concurso de Oposición Abierto.

Morelia, Mich., a 22 de enero de 2014A T E N T A M E N T E

______________________________MTRA. MARÍA LUCÍA TENA VENCES

PRESIDENTA DEL H. CONSEJO TÉCNICOEscuela Preparatoria “Ing. Pascual Ortiz Rubio”

LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGOEscuela Preparatoria “Ing. Pascual Ortiz Rubio”

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a través del H. Consejo Técnico de Escuela Preparatoria “Ing. Pascual Ortiz Rubio “en términos de la

Legislación Universitaria vigente aplicable:C O N V O C A

A. A todo el personal académico ordinario interesado en participar en el CONCURSO DE OPOSICIÓN INTERNO, bajo las siguientes: BASESB. EL concurso se llevará a cabo del día 7 al 13 de febrero de 2014,en un horario de 8 :00 hrs a 18:00 hrs, en las instalaciones de la Escuela Preparatoria “Ing. Pascual Ortiz Rubio” de la UMSNH, ubicadas en Plan de Ayala No. 156, Centro, Morelia, Mich.C. Las plazas interinas a concursar en el área de las Ciencias Naturales y Exactas. Enu-meradas en la tabla anexa.Consulta las convocatorias en extenso en la página www.secgral.umich.mxD. Las plazas interinas a concursar son:5 Plazas de Técnico Académico Asociado “A” Medio tiempo se percibirá un sueldo base mensual de $2 275.20 (dos mil doscientos setenta y cinco pesos 20/100 M.N.) más los conceptos correspondientes y 2 Plazas de Ayudante de Técnico Académico “A” Medio Tiempo y se percibirá un sueldo base mensual de $1 396.27 (mil trescientos noventa y seis pesos 27/100 M.N.), más los conceptos correspondientes. Dicho monto puede ser modificado en cuanto se autorice el aumento salarial para el año 2014. El periodo a con-tratar será a partir de la fecha en que quede firme el presente concurso en todas sus etapas, hasta el 11 de agosto 2014.E. Requisitos Generales para todos los aspirantes:Cubrir los establecidos en el artículo 21 y 22 del Reglamento General del Personal Aca-démico:Ayudante de Técnico Académico “A”Haber acreditado por lo menos el 75 % del Plan de Estudios de una licenciatura en el área para la cual se contrata; y haber obtenido un promedio no menor de ocho en los estudios realizados.Técnico Académico Asociado “A”1.- Titulo de licenciatura en el área para la que se contrata; 2.- Haber trabajado cuando menos un año en la materia o área de su especialidad; 3.- Demostrada aptitud, dedicación y eficiencia en sus labores académicas Las solicitudes que no sean acompañadas de la documentación que avale los méritos curriculares del solicitante y las que no cumplan con los requisitos exigidos serán des-echadas.F. Los aspirantes deberán entregar en original y/o copia certificada por Notario Público para su revisión, su solicitud y documentos que avalen sus méritos curriculares, anexan-do un juego de copias para su cotejo, por áreas en la oficina de la Secretaría Académica en un horario de las 10:00 hrs a las 14:00 hrs y de 16:00 a 19:00 hrs, a partir de la fecha de la publicación de la presente Convocatoria, y hasta el día 6 de febrero de 2014.

Page 4: A la Comunidad Universitaria A la Opinión Pública e · imperioso que las partes demuestren no sólo racionalidad sino voluntad para la solución de los problemas. El reto es defender

4 Lunes 03 de febrero de 2014

Para los efectos administrativos conforme a los artículos 15 y 31 del Reglamento del Personal Académico, se les solicita a los concursantes entregar la siguiente documenta-ción:1. Documento ofi cial que acredite ser personal académico defi nitivo dentro de la Uni-versidad.2. Carga horaria dentro de la dependencia, que acreditará la Secretaría Académica de la misma.3. En el caso de carga horaria defi nitiva en otras dependencias dentro de la Universidad Michoacana, la constancia deberá ser expedida por la Secretaría Académica de cada una de las referidas dependenciasG. La selección del aspirante que obtendrá la plaza la realizará una Comisión Acadé-mica Dictaminadora a partir del día de cierre de recepción de solicitudes. La Comisión Académica Dictaminadora emitirá su fallo conforme al cumplimiento de los requisitos, mediante la revisión de la documentación entregada y de acuerdo con la ponderación de puntajes de la tabla de valoración. Posteriormente este dictamen junto con las tablas de valoración de cada uno de los participantes, será turnado al H. Consejo Técnico para su ratifi cación o rechazo.Los aspectos generales mínimos que las Comisiones Académicas Dictaminadoras debe-rán califi car a los participantes son:o Nivel y/o grado académico; o Experiencia académica; o Experiencia profesional;o Publicaciones; yo En general su labor académica desarrollada.H. La califi cación se ajustará específi camente, a la tabla de valoración correspondiente.El H. Consejo Técnico de la Dependencia analizará los dictámenes de las Comisiones Académicas Dictaminadoras al día siguiente hábil de la emisión del mismo, y publicará los resultados del Concurso en los mismos lugares donde se haya fi jado la Convocatoria el día 20 de febrero del presente año, comunicando por escrito a cada uno de los aspiran-tes el resultado del concurso para los efectos correspondientes.I. Los concursantes que no estén de acuerdo con los resultados del Concurso de Oposi-ción, podrá interponer, por escrito, el recurso de inconformidad ante el Presidente del H. Consejo Técnico respectivo, esta inconformidad deberá presentarse dentro de los 3 días hábiles siguientes a la fecha en que se le dieron a conocer dichos resultados debiendo aportar las pruebas conducentes.J. Presentado en tiempo el recurso de inconformidad, el H. Consejo Técnico entregará copia del mismo, al concursante que en su caso hubiese sido declarado vencedor respecto de la materia o plaza impugnada, concediéndole el término de 3 (tres) días hábiles para que por escrito exprese lo que a sus intereses convenga.K. Contestado o no el traslado aducido en el párrafo anterior, el H. Consejo Técnico den-tro de un término no mayor de 5 días hábiles analizará las inconformidades presentadas por los concursantes y las resolverá con carácter de inapelables, lo que se les notifi cará por escrito.L. Una vez que se hayan resuelto los recursos de inconformidad o que haya transcurrido el término dentro del cual debieron interponerse, sin que se haya hecho, el Titular de la Dependencia respectiva comunicará por escrito al C. Rector y a los concursantes aproba-dos en un término de 3 días hábiles los resultados del concurso, para que se realicen los trámites administrativos de adjudicación de plaza, en los términos concursados.M. Cuando el Concurso de Oposición interno se declare desierto, ya sea por que los aspirantes no cumplan con los requisitos o bien por falta de aspirantes, se procederá a efectuar el Concurso de Oposición Abierto.

Morelia, Mich., a 22 de enero de 2014A T E N T A M E N T E

__________________________MTRA. MARÍA LUCÍA TENA VENCES

PRESIDENTA DEL H. CONSEJO TÉCNICOEscuela Preparatoria “Ing. Pascual Ortiz Rubio”

Los casos no previstos en la presente Convocatoria serán resueltos por ele H. Consejo Técnico de la Institución

CONVOCATORIA PARA CUBRIR UNA PLAZA VACANTE INTERINACONCURSO DE OPOSICION ABIERTO

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo,A través del H. Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería Química, en

términos de la legislación universitaria aplicable.C O N V O C A

A todo el personal académico interesado en participar en el CONCURSO DE OPO-SICION ABIERTO, bajo las siguientes: BASESa) El concurso se llevará a cabo a las 10:00 horas en la Sala de Directores de la Facultad de Ingeniería Química, ubicada en el edifi cio “M” de Ciudad Universitaria el día 6 de febrero del 2014. b) Materia o Área Académica del Concurso: FISICA, MODULO 1, SECCION 06.c) La plaza a ocupar es: PROFESOR ASIGNATURA “B”, con un sueldo base men-sual de $160.73 (ciento sesenta pesos 73/100 M.N.), por hora/semana/mes, más los conceptos correspondientes, por el periodo a partir del momento en que quede fi rme el presente concurso en todas sus etapas y hasta el 11 de agosto del 2014, cubriendo el horario siguiente: Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes7-8 7-8 10-12 7-8 / 11-13d) Requisitos generales para todos los aspirantes:* Cubrir lo establecido en el artículo 23 del Reglamento General de Personal Aca-démico:1.- Título de Licenciatura en Ingeniería Química.2.- Aptitud demostrada para la docencia.3.- Tener por lo menos dos años de experiencia en la docencia o en la investigación; y 4.- Haber publicado trabajos que acrediten su competencia en la docencia o en la investigación. Este requisito podrá dispensarse a los profesores que en la dirección de seminarios y tesis o en la impartición de cursos especiales, hayan desempeñado sus labores de manera sobresaliente.Las solicitudes que no sean acompañadas de la documentación que avale los mé-ritos curriculares del solicitante y las que no cumplan con los requisitos exigidos serán desechadas.e) Los aspirantes deberán entregar en original y/o copias certifi cadas por Notario Público para su revisión su solicitud y documentos que avalen sus méritos curri-culares, anexando un juego de copias para su cotejo de 9:00 a 14:00 horas, en las ofi cinas del titular de la Dependencia del 20 al 31 de enero del 2014f) Para los efectos Administrativos conforme a los artículos 31 del Reglamento del Personal Académico, se les solicita a los concursantes entregar la siguiente documentación:1.- Carta de bajo protesta de decir verdad de disponibilidad de horario para las ma-terias o áreas académicas a concursar.2.- Para los efectos del inciso k), los resultados del concurso estarán disponibles en la Dirección de la Facultad.g) La selección del aspirante que obtendrá la plaza la realizará una Comisión Aca-démica Dictaminadora a partir del día de cierre de recepción de solicitudes. La comisión Académica dictaminadora emitirá su fallo conforme al cumplimiento de los requisitos, mediante la revisión de la documentación entregada, y de acuerdo con la ponderación de puntajes de la tabla de valoración. Posteriormente este dictamen junto con las tablas de valoración de cada uno de los participantes, será turnado al H. Consejo Técnico para su ratifi cación o rechazo.h) Los aspectos generales mínimos que las comisiones Académicas Dictaminado-ras deberán califi car a los participantes son: - Nivel y/o grado académico;- Experiencia Académica;- Experiencia profesional;- Publicaciones; y, - En general su labor académica Desarrollada.- Los resultados de las evaluaciones de los exámenes que apliquen.i) Las pruebas a aplicarse serán:- Examen oral de dominio de la materia o área académica;- Desarrollo por escrito del tema objeto del concurso; y- Exposición del tema frente a grupo, el cual se dará a conocer a todos los aspirantes en un lapso de 24 a 48 horas antes del examen.

Page 5: A la Comunidad Universitaria A la Opinión Pública e · imperioso que las partes demuestren no sólo racionalidad sino voluntad para la solución de los problemas. El reto es defender

5Lunes 03 de febrero de 2014

La califi cación se ajustará específi camente a la tabla de valoración correspondiente.j) Los temas de examen se darán a conocer a todos los aspirantes, en la Dirección de la dependencia a las 14:00 horas del 4 de febrero del 2014.k) El H. Consejo Técnico de la Dependencia analizará los dictámenes de las Comi-siones Académicas Dictaminadoras al día siguiente hábil de la emisión del mismo, y publicará los resultados del concurso, en los mismos lugares donde se haya fi jado la Convocatoria, el día 13 de febrero, comunicando por escrito a cada uno de los participantes el resultado del concurso.l) Los concursantes que no estén de acuerdo con los resultados del concurso de Oposición, podrán interponer por escrito el recurso de inconformidad ante el Pre-sidente del H. Consejo técnico. Esta inconformidad deberá presentarse dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes a la fecha en que se le dieron a conocer dichos resultados, debiendo aportar las pruebas conducentes.m) Presentando en tiempo el recurso de inconformidad, el H. Consejo Técnico entregará copia del mismo al concursante que en su caso, hubiese sido declarado vencedor respecto de la materia o plaza impugnada, concediéndole el término de 3 (tres) días hábiles, para que por escrito exprese lo que a sus intereses convenga.n) Contestando o no el traslado aducido en el párrafo anterior, el H. Consejo Téc-nico dentro de un término no mayor de 5 (cinco) días hábiles analizará las in-conformidades presentadas por los concursantes y las resolverá con carácter de inapelable, lo que se le notifi cará por escrito.ñ) Una vez que se hayan resuelto los recursos de inconformidad ó que haya trans-currido el término dentro del cual debieron interponerse, sin que se haya hecho, el Titular de la Dependencia respectiva comunicará por escrito al C. Rector y al concursante aprobador en un término de 3 (tres) días hábiles los resultados del con-curso, para que se realicen los trámites administrativos de adjudicación de plaza, en los términos concursados.o) De tratarse de aspirantes que tengan una relación laboral con otras instituciones o patrones, se deberá presentar documento que acredite su carga horaria laboral.p) En caso de declararse desierto el presente concurso, se procederá conforme a lo que establece la Legislación Universitaria vigente.

DR. JAIME ESPINO VALENCIAPRESIDENTE DEL H. CONSEJO TÉCNICO DE LA

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a través del H. Con-sejo Técnico de la Facultad de Filosofía “Dr. Samuel Ramos Magaña”, en

términos de la Legislación Universitaria vigente aplicable:C O N V O C A

A todo el personal académico ordinario interesado en participar en el CONCURSO DE OPOSICIÓN ABIERTO, bajo las siguientes:B A S E SA. El concurso se llevara a cabo del día 13 al 19 de febrero del año 2014, en un horario de 11:00 a 13:00 horas, en las Instalaciones de la Facultad de Filosofía “Dr. Samuel Ramos Magaña” de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidal-go, ubicadas en el edifi cio C-4 de Ciudad Universitaria, en avenida J. Múgica s/n, colonia Felicitas del Río, de esta ciudad.B. Las materias del Concurso serán: C. MATERIA HORARIOSEMINARIO DE FILOSOFÍA II: EPICUREISMO, segundo semestre, sección 02 18:00 a 21:00 horas los viernesESTÉTICA, cuarto semestre, sección 02 09:00 a 11:00 hs los lunes y viernesSEMINARIO DE FILOSOFÍA IV: EMPIRISMO 12:00 a 15:00 horas los miércolesSEMINARIO DE FILOSOFÍA IV: RACIONALISMO 09:00 a 12:00 horas los jue-vesTALLER CULTURAL I: TEORÍA DE GÉNERO 12:00 a 15:00 horas los viernesTALLER CULTURAL II: FILOSOFÍA PARA NIÑOS 09:00 a 12:00 horas los jue-vesSEMINARIO DE FILOSOFÍA VI: IDEALISMO ALEMÁN 12:00 a 15:00 horas los martesSEMINARIO DE AUTORES Y TEXTOS VI: SCHILLER 18:00 a 21:00 horas los miércolesTALLER CULTURAL I: Seminario de Titulación 12:00 a 15:00 horas los juevesSEMINARIO DE AUTORES Y TEXTOS VIII: HUSSERL, octavo semestre, sección 01 15:00 a 18:00 horas los viernesCURSO TEMÁTICO 4: FENOMENOLOGÍA II, octavo semestre, sección 02 11:00 a 13:00 horas lunes y viernesSEMINARIO DE FILOSOFÍA VIII: TEORÍA CRÍTICA, octavo semestre, sección 02 12:00 a 15:00 horas los lunesTALLER CULTURAL II: GESTIÓN CULTURAL 16:00 a 19:00 horas los juevesD. La (s) plaza (s) a ocupar son:Una plaza de Profesor de Asignatura “B”, se percibirá un sueldo base mensual de $160.73 (ciento sesenta pesos 73/100 M.N.), por hora/semana/mes, más los con-ceptos correspondientes, con los horarios establecidos en el apartado B de la pre-sente convocatoria. A partir de que concluyan todas y cada una de las partes del presente concurso y hasta el 08 ocho de agosto de 2014, dos mil catorce.E. Requisitos Generales para todos los aspirantes:Cubrir los establecidos en el artículo 23 del Reglamento General del Personal Aca-démico:Profesor de Asignatura “B”a) Tener título de Licenciatura, en el área para la que se contrata. b) Aptitud demostrada para la docencia. c) Por lo menos dos años de experiencia en la docencia o en la investigación; d) Haber publicado trabajos que acrediten su competencia en la docencia o en la investigación. Este requisito podrá dispensarse a los profesores que en la dirección de seminarios y tesis o en la impartición de cursos especiales, hayan desempeñado sus labores de manera sobresaliente.Las solicitudes que no sean acompañadas de la documentación que avale los mé-ritos curriculares del solicitante y las que no cumplan con los requisitos exigidos serán desechadas.F. Los aspirantes deberán entregar en original y/o copias certifi cadas por Notario Público para su revisión, su solicitud y documentos que a avalen sus méritos curri-culares, anexando un juego de copias para su cotejo, en la ofi cina de la Dirección de la Facultad de Filosofía “Dr. Samuel Ramos Magaña”, en un horario de 09:00 a 21:00 horas, a partir de la fecha la publicación de la presente Convocatoria, y hasta el día 12 doce de febrero del 2014.G. Para los efectos administrativos conforme a los artículos 15 y 31 del Reglamen-to del Personal Académico, se les solicita a los concursantes entregar la siguiente documentación:1.Carta bajo protesta de decir verdad de disponibilidad de horario para las materias o áreas académicas a concursar.2. Para los efectos del inciso K), los resultados del concurso estarán disponibles en

Page 6: A la Comunidad Universitaria A la Opinión Pública e · imperioso que las partes demuestren no sólo racionalidad sino voluntad para la solución de los problemas. El reto es defender

6 Lunes 03 de febrero de 2014

la Facultad de Filosofía “Dr. Samuel Ramos Magaña”.H. La selección del aspirante que obtendrá la plaza la realizará una Comisión Aca-démica Dictaminadora a partir del día de cierre de recepción de solicitudes. La Co-misión Académica Dictaminadora emitirá su fallo conforme al cumplimiento de los requisitos, mediante la revisión de la documentación entregada y de acuerdo con la ponderación de puntajes de la tabla de valoración. Posteriormente este dictamen junto con las tablas de valoración de cada uno de los participantes, será turnado al H. Consejo Técnico para su ratifi cación o rechazo. I. Los aspectos generales mínimos que las Comisiones Académicas Dictaminado-ras deberán califi car a los participantes son:a) Nivel y/o grado académico;b) Experiencia académica;c) Experiencia profesional;d) Publicaciones; y,e) En general su labor académica desarrollada.f) Los resultados de las evaluaciones de los exámenes que se apliquen. J. Las pruebas a aplicarse serán:a) Examen oral de dominio de la materia o área académica; b) Desarrollo por escrito del tema objeto del concurso; y c) exposición del tema frente a grupo, el cual se dará a conocer a todos los aspiran-tes, en un lapso de 24 a 48 horas antes del examen. La califi cación se ajustará específi camente a la tabla de valoración correspondiente. J. Los temas de examen se darán a conocer a los aspirantes, el día 12 doce de febre-ro del 2014, en las ofi cinas de la Dirección de la Facultad de Filosofía “Dr. Samuel Ramos Magaña”, en un horario de 11:00 a 13:00 horas.K. El H. Consejo Técnico de la Dependencia analizará los dictámenes de las Comi-siones Académicas Dictaminadoras al día siguiente hábil de la emisión de mismo, y publicará los resultados del Concurso en los mismos lugares donde se haya fi jado la Convocatoria el día 20 veinte de febrero del presente año, comunicando por escrito a cada uno de los participantes el resultado del concurso para los efectos correspondientes.L. Los concursantes que no estén de acuerdo con los resultados del Concurso de Oposición, podrán interponer, por escrito, el recurso de inconformidad ante el presidente del H. Consejo Técnico, esta inconformidad deberá presentarse dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes a la fecha en que se dieron a conocer dichos resultados, debiendo aportar las pruebas conducentes. M. Presentado en tiempo el recurso de inconformidad, el H. Consejo Técnico en-tregará copia del mismo, al concursante que en su caso hubiese sido declarado vencedor respecto de la materia o plaza impugnada, concediéndole el término de 3 (tres) días hábiles para que por escrito exprese lo que a sus intereses convenga. N. Contestado o no el traslado aducido en el párrafo anterior, el H. Consejo Téc-nico dentro de un término no mayor de 5 (cinco) días hábiles analizara las incon-formidades presentadas por los concursantes y las resolverá con carácter de inape-lables, lo que se les notifi cara por escrito.Ñ. Una vez que se hayan resuelto los recursos de inconformidad o que haya trans-currido el término dentro del cual debieron interponerse, sin que se haya hecho, el Titular de la Dependencia respectiva comunicará por escrito al C. Rector y a los concursantes aprobados en un término de 3 (tres) días hábiles los resultados del concurso, para que se realicen los trámites administrativos de adjudicación de pla-za, en los términos concursados.O. de tratarse de aspirantes que tengan una relación laboral con otras instituciones o patrones, se deberá presentar documento que acredite su carga horaria laboral.P. En caso de declararse desierto el presente concurso, se procederá conforme a lo que establece la Legislación Universitaria vigente.

Morelia, Michoacán a 29 veintinueve de enero del 2014, dos mil catorce

_________________________________Dr. J. Jaime Vieyra García

Presidente del H. Consejo Técnico

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a través del H. Con-sejo Técnico de la Facultad de Filosofía “Dr. Samuel Ramos Magaña”, en

términos de la Legislación Universitaria vigente aplicable:C O N V O C A

A todo el personal académico ordinario interesado en participar en el CONCURSO DE OPOSICIÓN ABIERTO, bajo las siguientes:B A S E SA. El concurso se llevara a cabo del día 13 al 19 de febrero del año 2014, en un horario de 11:00 a 13:00 horas, en las Instalaciones de la Facultad de Filosofía “Dr. Samuel Ramos Magaña” de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidal-go, ubicadas en el edifi cio C-4 de Ciudad Universitaria, en avenida J. Múgica s/n, colonia Felicitas del Río, de esta ciudad.B. El área académica a concursar es: Apoyo Académico para la acreditación del Área de Publicaciones, edición y revisión.C. La plaza a ocupar es:Una plaza TÉCNICO ACADÉMICO ASOCIADO “A”, DE TIEMPO COMPLE-TO, con un sueldo base mensual de $ 4,550.45 (cuatro mil quinientos cincuenta pesos 45/100 M.N.), más los conceptos correspondientes, con un horario de 08:00 a 16:00 horas, siendo su jornada laboral de 40(cuarenta) horas semanales. A partir de que concluyan todas y cada una de las etapas del presente concurso y hasta el 11 once de agosto de 2014, dos mil catorce.D. Requisitos Generales para todos los aspirantes:* Cubrir los establecidos en el artículo 22 del Reglamento General del Personal Académico:a) Título de Licenciatura en el área para la que se contrata;b) Haber trabajado cuando menos un año en la materia o área de su especialidad; y,c) Demostrada aptitud, dedicación y efi ciencia en sus labores académicas.Los aspirantes además de satisfacer los requisitos estipulados en la base anterior, deberán cubrir lo siguiente: 1. Experiencia editorial2. Experiencia en diseño editorial3. Conocimientos básicos del idioma inglés* Las solicitudes que no sean acompañadas de la documentación que avale los mé-ritos curriculares del solicitante y las que no cumplan con los requisitos exigidos serán desechadas. E. Los aspirantes deberán entregar en original y/o copias certifi cadas por Notario Público para su revisión, su solicitud y documentos que a avalen sus méritos curri-culares, anexando un juego de copias para su cotejo, en la ofi cina de la Dirección de la Facultad de Filosofía “Dr. Samuel Ramos Magaña”, en un horario de 09:00 a 21:00 horas, a partir de la fecha la publicación de la presente Convocatoria, y hasta el día 12 doce de febrero del 2014.F. Para los efectos administrativos conforme a los artículos 15 y 31 del Reglamen-to del Personal Académico, se les solicita a los concursantes entregar la siguiente documentación:1. Carta bajo protesta de decir verdad de disponibilidad de horario para la plaza o área académica a concursar.2. Para los efectos del inciso K), los resultados del concurso estarán disponibles en la Facultad de Filosofía “Dr. Samuel Ramos Magaña”.G. La selección del aspirante que obtendrá la plaza la realizará una Comisión Aca-démica Dictaminadora a partir del día de cierre de recepción de solicitudes. La Co-misión Académica Dictaminadora emitirá su fallo conforme al cumplimiento de los requisitos, mediante la revisión de la documentación entregada y de acuerdo con la ponderación de puntajes de la tabla de valoración. Posteriormente este dictamen junto con las tablas de valoración de cada uno de los participantes, será turnado al H. Consejo Técnico para su ratifi cación o rechazo. H. Los aspectos generales mínimos que las Comisiones Académicas Dictaminado-ras deberán califi car a los participantes son:a) Nivel y/o grado académico;b) Experiencia académica;c) Experiencia profesional;d) Publicaciones; y,e) En general su labor académica desarrollada.f) Los resultados de las evaluaciones de los exámenes que se apliquen. I. Las pruebas a aplicarse serán:a) Examen oral de dominio del área académica;

Page 7: A la Comunidad Universitaria A la Opinión Pública e · imperioso que las partes demuestren no sólo racionalidad sino voluntad para la solución de los problemas. El reto es defender

7Lunes 03 de febrero de 2014

b) Desarrollo por escrito de tema objeto del concurso La califi cación se ajustará específi camente a la tabla de valoración correspondiente.J. Los temas de examen se darán a conocer a los aspirantes, el día 12 doce de febre-ro del 2014, en las ofi cinas de la Dirección de la Facultad de Filosofía “Dr. Samuel Ramos Magaña”, en un horario de 11:00 a 13:00 horas.K. El H. Consejo Técnico de la Dependencia analizará los dictámenes de las Comi-siones Académicas Dictaminadoras al día siguiente hábil de la emisión de mismo, y publicará los resultados del Concurso en los mismos lugares donde se haya fi jado la Convocatoria el día 20 veinte de febrero del presente año, comunicando por escrito a cada uno de los participantes el resultado del concurso para los efectos correspondientes.L. Los concursantes que no estén de acuerdo con los resultados del Concurso de Oposición, podrán interponer, por escrito, el recurso de inconformidad ante el presidente del H. Consejo Técnico, esta inconformidad deberá presentarse dentro de los 3 (tres) días hábiles siguientes a la fecha en que se dieron a conocer dichos resultados, debiendo aportar las pruebas conducentes. M. Presentado en tiempo el recurso de inconformidad, el H. Consejo Técnico en-tregará copia del mismo, al concursante que en su caso hubiese sido declarado vencedor respecto de la materia o plaza impugnada, concediéndole el término de 3 (tres) días hábiles para que por escrito exprese lo que a sus intereses convenga. N. Contestado o no el traslado aducido en el párrafo anterior, el H. Consejo Téc-nico dentro de un término no mayor de 5 (cinco) días hábiles analizara las in-conformidades presentadas por los concursantes y las resolverá con carácter de inapelables, lo que se les notifi cara por escrito.Ñ. Una vez que se hayan resuelto los recursos de inconformidad o que haya trans-currido el término dentro del cual debieron interponerse, sin que se haya hecho, el Titular de la Dependencia respectiva comunicará por escrito al C. Rector y a los concursantes aprobados en un término de 3 (tres) días hábiles los resultados del concurso, para que se realicen los trámites administrativos de adjudicación de pla-za, en los términos concursados.O. de tratarse de aspirantes que tengan una relación laboral con otras instituciones o patrones, se deberá presentar documento que acredite su carga horaria laboral.P. En caso de declararse desierto el presente concurso, se procederá conforme a lo que establece la Legislación Universitaria vigente.

Morelia, Michoacán a 29 veintinueve de enero del 2014, dos mil catorce

__________________________________Dr. J. Jaime Vieyra García

Presidente del H. Consejo Técnico

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a través del H. Con-sejo Técnico de la Facultad de Ingeniería Civil, en términos de la Legislación Univer-

sitaria vigente aplicable:C O N V O C A

A todo el personal académico interesado en participar en el CONCURSO DE OPOSICIÓN ABIERTO, bajo las siguientes: BASES1. El concurso se llevará a cabo en la Facultad de Ingeniería Civil a partir de las 9:00 horas del día 14 de febrero de 2014.2. Las áreas académicas del concurso son: Construcción, Ciencias Básicas y Matemáticas, Materiales, Humanidades, Topografía, Estructuras, Vías Terrestres, Ingeniería Sanitaria y Ambiental e Hidráulica.3. El concurso de oposición será para obtener con CARÁCTER INTERINO, como PRO-FESOR DE ASIGNATURA “B”, a partir de la fecha en que quede fi rme el presente con-curso en todas sus etapas y hasta el 11/08/2014 las materias a continuación señaladas:Consulta las convocatorias en extenso en la página www.secgral.umich.mx4. Con un sueldo base mensual de $160.73 (CIENTO SESENTA PESOS 73/100 M.N.) Hora/Semana/Mes, más los conceptos correspondientes, Los horarios de trabajo no podrán ser modifi cados por el ganador.5. Requisitos Generales para todos los aspirantes:Cubrir los establecidos en el artículo 23 del Reglamento General de Personal Académico:5.1 Tener Título de Licenciatura en el área para la que se contrata;5.2 Aptitud demostrada para la docencia; 5.3 Por lo menos dos años de experiencia en la docencia o en la investigación, y,5.4 Haber publicado trabajos que acrediten su competencia en la docencia o en la investig-ación. Este requisito podrá dispensarse a los profesores que en la dirección de seminarios y tesis o en la impartición de cursos especiales, hayan desempeñado sus labores de manera sobresaliente.Las solicitudes que no sean acompañadas de la documentación que avale los méritos cur-riculares del solicitante y las que no cumplan con los requisitos serán desechadas.6. Los aspirantes deberán entregar en original y/o copias certifi cadas por Notario Público para su revisión, su solicitud y documentos que avalen sus méritos curriculares, anexando un juego de copias para su cotejo, en la ofi cina de la Dirección de la Facultad de Ingeniería Civil, a partir de la fecha de la publicación de esta Convocatoria y hasta el 12 de febrero de 2014, de las 8:00 a 14:00 horas, en días hábiles, venciendo este plazo no será aceptada ninguna solicitud.7. Para los efectos administrativos conforme al artículo 31 del Reglamento del Personal Académico, se les solicita a los concursantes entregar la siguiente documentación: Carta bajo protesta de decir verdad de disponibilidad de horario para las materias o áreas académicas a concursar.8. La selección del aspirante que obtendrá la plaza la realizará una Comisión Académica Dictaminadora a partir del día de cierre de recepción de solicitudes. La Comisión Académi-ca Dictaminadora emitirá su fallo conforme al cumplimiento de los requisitos, mediante la revisión de la documentación entregada y de acuerdo con la ponderación de puntajes de la tabla de valoración. Posteriormente este dictamen junto con las tablas de valoración de cada uno de los participantes, será turnado al H. Consejo Técnico para su ratifi cación o rechazo.9. Los aspectos generales mínimos que las Comisiones Académicas Dictaminadoras de-berán califi car son:9.1 Nivel y/o grado académico;9.2 Experiencia académica;9.3 Experiencia profesional;9.4 Publicaciones; y9.5 En general su labor académica desarrollada.9.6 Los resultados de las evaluaciones de los exámenes que se apliquen.10. Las pruebas a aplicarse serán:10.1 Examen oral de dominio de la materia o área académica;10.2 Desarrollo por escrito del tema objeto del concurso; y,10.3 Exposición del tema frente a grupo, el cual se dará a conocer a todos los aspiran-tes, en un lapso de 24 a 48 horas antes del examen. La califi cación será determinada de acuerdo, a la tabla de valoración correspondiente.11. Los temas de examen se darán a conocer a los aspirantes el día 13 de febrero de 2014, en las ofi cinas de la Dirección de la Facultad de Ingeniería Civil, en un horario de 09:30 a 14:00 horas.12. El H. Consejo Técnico de la Dependencia analizará los dictámenes de las Comisiones Académicas Dictaminadoras al día siguiente hábil de la emisión del mismo, y publicará los resultados del Concurso en los mismos lugares donde se haya fi jado la Convocatoria a más tardar el día 28 de febrero de 2014, comunicando por escrito a cada uno de los participantes el resultado del concurso.13. Los concursantes que no estén de acuerdo con los resultados del Concurso de Oposición, podrán interponer, por escrito, el recurso de inconformidad ante del presidente del H. Con-sejo Técnico, esta inconformidad deberá presentarse dentro de los 3 (tres) días hábiles

Page 8: A la Comunidad Universitaria A la Opinión Pública e · imperioso que las partes demuestren no sólo racionalidad sino voluntad para la solución de los problemas. El reto es defender

8 Lunes 03 de febrero de 2014

siguientes a la fecha que se dieron a conocer dichos resultados, debiendo aportar las prue-bas conducentes.14. Presentando en tiempo el recurso de inconformidad, el H. Consejo Técnico entregará copia del mismo, al concursante que en su caso hubiese sido declarado vencedor respecto de la materia o plaza impugnada, concediéndole el término de 3 (tres) días hábiles para que por escrito exprese lo que a sus intereses convengan.15. Contestando o no el traslado aducido en el párrafo anterior, el H. Consejo Técnico dentro de un término no mayor de 5 (cinco) días hábiles analizará las inconformidades presentadas por los concursantes y las resolverá con carácter de inapelables, lo que se les notifi cará por escrito.16. Una vez que se hayan resuelto los recursos de inconformidad o que haya transcurrido el término dentro del cual debieron interponerse, sin que se haya hecho, el Titular de la De-pendencia comunicará por escrito al C. Rector y a cada uno de los concursantes aprobado, en un término de 3 (tres) días hábiles los resultados del concurso, para que se realicen los trámites administrativos de adjudicación de plazas en los términos concursados.17. De tratarse de aspirantes que tengan una relación laboral con otras instituciones o pa-trones, se deberá presentar documento que acredite su carga horaria laboral.18. En caso de declararse desierto el presente concurso se procederá conforme a lo que establece la Legislación Universitaria vigente.

Morelia, Michoacán, 28 de enero de 2014.

M.C. JOAQUÍN CONTRERAS LÓPEZPRESIDENTE DEL H. CONSEJO TÉCNICODE LA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL