Acceso a Sitios Web NEE

4
Accesibilidad de los Sitios Web Es importante anotar que para la realización de este trabajo, cuando escogimos el programa a evaluar y que más adelante lo discutiremos en el Foro de nuestro Grupo4, tuvimos que recurrir a investigar también un poquito sobre la Accesibilidad de los Programas para las personas con NEE. Por tal motivo hacemos una pequeña reflexión sobre el tema. Accesibilidad: En estos tiempos las TIC son realmente potenciadoras de la inclusión en el ambiente educativo. Por esa razón, cada vez más educadores echan mano de los programas y recursos que son ofrecidos en Internet para trabajar con todas las poblaciones de alumnos y profesores. Al decir todas, se reconoce que permite trabajar también con las Necesidades Educativas Especiales y eso es un gran logro en este momento en la Educación Especial y en la Educación Normal. Es importante preguntarnos quiénes se ven afectados por la falta de accesibilidad y de inclusión y la respuesta es muy clara: quiénes por su edad, género u origen étnico no tengan las posibilidades tenoógicas de accesar la información y además los que no posean las destrezas y habilidades, para usar una computadora con su hardware y software. Las personas que se ven más afectadas por esta situación podemos señalarlas en el siguiente espacio: Personas con discapacidad visual Las personas mayores con problemas de vista. Las personas con dislexia. Personas con discapacidad motora y / o deterioros. Personas que han tenido una educación deficiente. Las personas con dificultades de aprendizaje o compromiso cognitivo. Las personas que desarrollan deterioro como consecuencia del uso de un equipo que no se adapta a sus necesidades.

description

Descripción de dos evaluaciones que sirven para valorar programas automáticamente o manualmente en la Web

Transcript of Acceso a Sitios Web NEE

Accesibilidad de los Sitios Web

Es importante anotar que para la realización de este trabajo, cuando

escogimos el programa a evaluar y que más adelante lo discutiremos

en el Foro de nuestro Grupo4, tuvimos que recurrir a investigar

también un poquito sobre la Accesibilidad de los Programas para las

personas con NEE. Por tal motivo hacemos una pequeña reflexión

sobre el tema.

Accesibilidad:

En estos tiempos las TIC son realmente potenciadoras de la inclusión

en el ambiente educativo. Por esa razón, cada vez más educadores

echan mano de los programas y recursos que son ofrecidos en

Internet para trabajar con todas las poblaciones de alumnos y

profesores. Al decir todas, se reconoce que permite trabajar también

con las Necesidades Educativas Especiales y eso es un gran logro en

este momento en la Educación Especial y en la Educación Normal.

Es importante preguntarnos quiénes se ven afectados por la falta de

accesibilidad y de inclusión y la respuesta es muy clara: quiénes por

su edad, género u origen étnico no tengan las posibilidades

tenoógicas de accesar la información y además los que no posean las

destrezas y habilidades, para usar una computadora con su

hardware y software.

Las personas que se ven más afectadas por esta situación podemos

señalarlas en el siguiente espacio:

Personas con discapacidad visual

Las personas mayores con problemas de vista.

Las personas con dislexia.

Personas con discapacidad motora y / o deterioros.

Personas que han tenido una educación deficiente.

Las personas con dificultades de aprendizaje o compromiso cognitivo.

Las personas que desarrollan deterioro como consecuencia del uso de

un equipo que no se adapta a sus necesidades.

La solución para un sitio web sea accesible a todos y todas es tener

conciencia y asegurarse de todo lo relacionado con la accesibilidad

en la web. Se debe tener presente que todo el que diseñe una

página tenga claro que debe llegar a todos y todas por lo tanto se

debe conocer sobre las pautas de Accesibilidad al Contenido, un

tema de verdad importante en estos tiempos donde la inclusión

debe ser una realidad y no un lujo.

Programas de Validación Automáticos y Manuales

para la Accesibilidad de los Sitios Web

Se hace imperante realizar una valoración de los programas que se

usan para trabajar con personas con NEE.

En este caso, se usarán el programa automático HERA y el Manual

que es una Ficha de Apoyo a la Evaluación, creada por docentes en

Brasil en el 2009, para que todos puedan realizar la valoración

antes de usar un programa educativo con personas de NEE.

Programa HERA - Automático

http://www.sidar.org/hera/

En este tipo de programa solo se accede a la dirección y el programa

le pide la dirección del programa que se desea validar y luego le da

en formato PDF los resultados.

Aquí se ven los primeros resultados del programa Estímulos que es el

que se está desarrollando para este trabajo.

Ficha de Evaluación Manual

También es importante evaluar el programa con una ficha de

valoración manual en donde se realizan preguntas sobre el programa

con se quiere trabajar. A continuación se deja en PDF para que

pueda ser accesado.

Informografía

Lasa (2008) Inglaterra. Obtenido el día 7 de julio, 2011.

http://ictknowledgebase.org.uk/web20andaccessibility

Fundación Sidar. Benavidez, Carlos. (2005) Obtenido el 01 de julio, 2011. http://www.sidar.org/hera/

Gabriela Solano Rosales-Accesibilidad