Act 6 (1)

7
Act 6 : Trabajo Colaborativo Unidad No. 1 - Especificaciones Respetados Estudi@ntes: Temáticas que se revisarán: En este trabajo se revisará los conceptos de la Unidad 1. Este trabajo colaborativo está dividido en dos partes, una primera parte es el trabajo colaborativo (Desarrollo Grupal, Puntuación 25 puntos) y una segunda fase (Desarrollo individual componente practico, Puntuación 25 puntos) Total Puntos 50 / 500. Aspectos generales del trabajo Colaborativo : De la lectura del tema medios de transmisión e investigación sobre el tema de Normatividad para redes de datos se efectuará el trabajo colaborativo No. 1, el cuál se estructura en dos fases, en la primera se revisarán los diferentes conceptos que abarcan el tema de los medios de transmisión y en la segunda se realizará una investigación en lo referente a la normatividad. Primera fase : Cada participante seleccionará mínimo un medio de transmisión que le llame la atención, (no repetido por cada participante del grupo), debe realizar una síntesis sobre ellos y socializar en el foro: Foro de Socialización de Conceptos (según les corresponda), a la vez cada participante

description

aporte

Transcript of Act 6 (1)

Page 1: Act 6 (1)

Act 6 : Trabajo Colaborativo Unidad No. 1 - Especificaciones

Respetados Estudi@ntes:

Temáticas que se revisarán: En este trabajo se revisará los conceptos de la Unidad 1.

Este trabajo colaborativo está dividido en dos partes, una primera parte es el trabajo colaborativo (Desarrollo Grupal, Puntuación 25 puntos) y una segunda fase (Desarrollo individual componente practico, Puntuación 25 puntos) Total Puntos 50 / 500.

Aspectos generales del trabajo Colaborativo :

De la lectura del tema medios de transmisión e investigación sobre el tema de Normatividad para redes de datos se efectuará el trabajo colaborativo No. 1, el cuál se estructura en dos fases, en la primera se revisarán los diferentes conceptos que abarcan el tema de los medios de transmisión y en la segunda se realizará una investigación en lo referente a la normatividad.

Primera fase :

Cada participante seleccionará mínimo un medio de transmisión que le llame la atención, (no repetido por cada participante del grupo), debe realizar una síntesis sobre ellos y socializar en el foro: Foro de Socialización de Conceptos (según les corresponda), a la vez cada participante deberá revisar los conceptos de los demás compañeros generando discusión o debate sobre el mismo y no muy extenso. Al finalizar los aportes; en convenio con todo el grupo deben hacer un cuadro comparativo y detallado, usando columnas y filas. Donde se clasifique los Medios de transmisión guiados y no guiados, haciendo descripción de cada uno de ellos y vinculando un ejemplo de cada uno.

La descripción debe abarcar los siguientes aspectos: Características técnicas, Alcance, Cubrimiento, Categorías, Conectores, Ventajas y desventajas. (Esta primera fase cubrirá máximo 6 páginas del trabajo final).

A nivel grupal deberán investigar sobre la Normatividad ANSI EIA/TIA buscar las diferentes normas que se involucran

Page 2: Act 6 (1)

en: -Cableado Horizontal -Cableado Vertical -Backbone en fibra y en cable UTP -Centro de cómputo -Instalación de canaleta y accesorios -Tuberías.

Con respecto a la normatividad IEEE 802.* se debe buscar todas las normas que tienen que ver con sistemas de información, con sus respectivas subdivisiones.

Se debe investigar a que corresponde cada división y subdivisión, el alcance de cada una de ellas. (Esta segunda fase cubrirá máximo 15 páginas del trabajo final).

Es importante que el grupo coordine un líder que será el encargado de recopilar la información de sus demás compañeros, consolidarla y enviar la actividad en el Foro de Envió Trabajo (Solo se aceptara un trabajo por grupo).

Estrategia de aprendizaje propuesta: Aprendizaje colaborativo

Cronograma de la actividad: Apertura: 19 de Febrero -2010 00:00/ Cierre: 20- Mrazo-2010 23:55p.m.

Peso Evaluativo: 25 puntos / 500 puntos totales.

Producto esperado: Debe ser un documento escrito en Word, letra Arial 10, Interlineado 1 línea, (el tamaño del archivo debe ser de máximo 2 MB, si necesita comprimirlo lo puede hacer, en formatos, .zip, .rar, ó .pdf), deben tener en cuenta las normas incontec.

Nombre del archivo: El nombre del archivo debe llamarse - nombre de grupo_número de actividad , ejemplo así 301121_12_act2.doc.

Apoyo y Seguimiento: Cada grupo de trabajo cuenta con su tutor asignado el cual pueden localizar en el link de participantes o en su defecto con el director del curso, podrán colocar su inquietudes en el Foro de Inquietudes Académicas o en el Foro de Problemas Técnicos de esta actividad.

Recuerde leer detalladamente y seguir muy bien las instrucciones dadas.

Page 3: Act 6 (1)

Para más detalle, consulte la guía de actividades: ( descargue aquí la guía de actividades de la tarea y su rubrica correspondiente)

Segunda fase :

Par el Desarrollo de componente practico por favor ingrese a su aula al Act 6: Trabajo Colaborativo (Componente Practico) Unidad No. 1 (Este trabajo es de Carácter Individual)

Cordialmente.

LEONARDO BERNAL ZAMORA / Director de Curso

(Aún no hay temas en este foro)Usted se ha autentificado como CESAR OTALORA (Salir)301121

Act 6 - Trabajo Colaborativo No. 1

Temáticas que se revisarán: En este trabajo se revisarán las siguientes temáticas:

UNIDAD 1. CONCEPTOS FUNDAMENTALES

Capítulo 1. El concepto de multimediaCapítulo 2. Conceptos relacionadosCapítulo 3. Elementos de un proyecto multimediaCapitulo 4. Usos actuales de la multimedia

Aspectos generales del trabajo: Cada grupo de trabajo, organizado desde un comienzo, trabajará en el desarrollo de las dos situaciones propuestas y orientará sus actividades en función de presentar el informe final.

El trabajo debe realizarse en conjunto por todos los integrantes del grupo, consolidando los aportes de cada integrante en el foro.

El documento final del foro deber ser " subido" a la plataforma por el tema creado para tal fin

Page 4: Act 6 (1)

Estrategia de aprendizaje propuesta: Aprendizaje colaborativo Peso Evaluativo: Diez por ciento (10% ) del total curso = 50 puntos / 500 totales

Cronograma de actividades del Foro:

Inicio:19-Feb-2010 00:00 am Cierre: 20-Marzo-2010 23:55 pmProducto esperado: Documento escrito realizado en Word (extensión .doc), letra Arial 12, interlineado 1.5 líneas. El documento debe incluir: Portada, Introducción, Desarrollo de la actividad y Conclusiones.Descargue aqui la Guia de Actividades

Descargue aqui la rubrica de evaluación

Periodo : 2010 I SEMESTRE Curso Academico Creditos Calif.1 Calif.2 Calif.Final 100% Fecha Grabacion

MAPAS DE CONOCIMIENTO REGIONAL 3 Pendiente Pendiente PendienteMULTIMEDIA 3 2.7 Pendiente 1.6

PENSAMIENTO DE SISTEMAS 3 1.7 2.4 2 2010-06-29 15:44:40REDES LOCALES BASICO 3 3.4 2 2.8 2010-06-10 15:10:44

Promedio 2010 I SEMESTRE 1.6

Total Creditos Aprobados en Periodo: 2010 I SEMESTRE 0

 

Promedio Historico 2.9

Total de Creditos Aprobados 71

Fecha de Generacion del Reporte: 2010-Jul-15-05:07:07

Tipo Nombre Calificación Max

Lección: Act 1: Lección de Revisión Presaberes 7.2 8

Tarea: Act 2: Reconocimiento General y de actores No hay calificación 16

Lección: Act 3: Lección de Reconocimiento Unidad 1 6.4 8

Lección: Act 4: Lección evaluativa Und. 1 10.4 25

Cuestionario: Act 5: Quiz 1 - Und.1 12.2 25

Tarea: Act 6 : Trabajo Colaborativo No.1 No hay calificación 34

Lección: Act 7: Lección de Reconocimiento Unidad 2 5.6 8

Lección: Act 8: Lección evaluativa Und. 2 12.5 25

Cuestionario: Act 9: Quiz 2 - Und. 2 15 25

Tarea: Act 10: Trabajo Colaborativo No. 2 20 34

Page 5: Act 6 (1)

Lección: Act 11: Lección de Reconocimiento Unidad 3 4.8 8

Lección: Act 12: Lección evaluativa Und. 3 No hay calificación 25

Cuestionario: Act 13: Quiz 3 - Und. 3 No hay calificación 25

Tarea: Act 14: Trabajo Colaborativo No. 3 10 34

Cuestionario: Examen Nacional - 40% No hay calificación 200

Total 104.1 500

Usted se ha autentificado como CESAR OTALORA Salir