Administracion e indentificacion de las necesidades

14
Fundamentos de la teoría y la práctica de la administración L.N. LAURA CECILIA VARGAS BARRIGA

Transcript of Administracion e indentificacion de las necesidades

Page 1: Administracion e indentificacion de las necesidades

Fundamentos de la teoría y la práctica de la administración

L.N. LAURA CECILIA VARGAS BARRIGA

Page 2: Administracion e indentificacion de las necesidades

La función del administrador de la salud pública

No es tarea facil

Necesita conocer los problemas de salud que afectan a una comunidad y los medios para atacarlos; conocer los principios basicos de la ciencia administrativa.

Para aprender a actuar con inteligencia, flexibilidad, comprensión y sensibilidad humana, para dirigir, organizar, coordinar y evaluar las funciones y actividades del personal a su cargo, a fin de alcanzar los mejores resultados para la salud y bienestar de la colectividad.

Page 3: Administracion e indentificacion de las necesidades

ADMINISTRACIÓN Es una guía, para obtener satisfactoriamente un

programa y esta basada practicamente en la coordinación. Los pasos y eslabones que la cnforman son:

La planificacion, la organización, la direccion y el control.

Los profesinales de la salud, cualquiera que sea el nivel que laboren, deben conocer y aplicar los principios administrativos, para el éxito de sus planes y programas.

Page 4: Administracion e indentificacion de las necesidades

PLANIFICACIÓN Es la concepcion anticipada de una acción que se

pretende realizar. Esta acción debe ser elegida racionalmente y han de

ser evaluados sus fines y los medios para alcanzarla. Para planear eficazmente es necesario tomar en

cuenta los siguientes principios:1. Factibilidad2. Objetividad3. Precision4. Integridad5. Temporalidad

Page 5: Administracion e indentificacion de las necesidades

ORGANIZACIÓN Es la determinación de las funciones y actividades necesarias para cumplir los objetivos;

la especificación del tipo y número de personas que las van a realizar; las técnicas o procedimientos a utilizar y los mecanismos de supervisión y evaluación que se aplicarán.

La administración como ciencia, ha establecido principios que orientan la organización.

La autoridad La delegación La jefatura La asignación, integración y definición de funciones El proceso escalonado

Para conseguir este fin es necesario

COMUNICACIÓN

ORGANIGRAMAS

Page 6: Administracion e indentificacion de las necesidades

DIRECCÍON Es donde se realiza todo lo planeado su función es dirigir y guiar

las actividades del personal, para la realizacion de los objetivos de la misma.

La paciencia, la comprensión y el aprecio a las voluntades del personal, pueden ayudar a evitar dificultades.

La autoridad le da derecho al jefe para planear, decidir, organizar, mandar, ejecutar, o poner en vigor, y coordinar.

La responsabilidad es la obligacion que tiene una persona de cumplir con un deber o actividad que se le ha asignado.

La responsabilidad se caracteriza por tres actitudes de conductas:

A) CumplimientoB) ObedienciaC) Confianza

Page 7: Administracion e indentificacion de las necesidades

CONTROL Consiste en comprobar que todo se desarrolla en la organización según el plan

establecido; si la estructura y las funciones corresponden a dicho plan y si la dirección es conveniente.

Es una actividad necesaria para vigilar la marcha de la organización, señalar las fallas o los errores que se puedan encontrar y corregirlos, para evitar su repetición.

El control se ejerce por medio de la supervisión y de la medicion

Supervisión ( Cualitativo )

Medición ( Cuantitativo )

Ambas dan lugar a: Evaluación ( Eficiencia y Eficacia )

Page 8: Administracion e indentificacion de las necesidades

Etapas del proceso de planificación de un programa de nutricion educacional

IDENTIFICACION DE LAS NECESIDADES

¿ Por qué ?

Existen problemas o necesidades que pueden

ser solucionados

PRIORIZACION DE NECESIDADES

¿ Cuáles ?

Seleccionar los problemas o necesidades objetos del

programa

Page 9: Administracion e indentificacion de las necesidades

¿ Para qué ?Obtener los resultados

deseados que se especifican

FIJACION DE OBJETIVOS

¿ Cómo ?Determinar las formas de actuación y actividades

SELECCIÓN DE LA METODOLOGIA

Page 10: Administracion e indentificacion de las necesidades

¿ Con qué ?Recursos meteriales y

Personales necesarios para realizar las actividades

previstas

PREVISION DE RECURSOS

¿ Cuándo ?Determinar la secuencia

temporal de las actividades

FIJACION DEL CRONEGRAMA DE

ACTIVIDADES

¿ Qué se ha obtenido ?Establecer criterios y formas de medir los

resultados

EVALUACION

Page 11: Administracion e indentificacion de las necesidades

IDENTIFICACIÓN DE LAS NECESIDADES

¿ Como identifico las necesidades ? Delimitar la poblacion o colectivo sobre el cual

se desea actuar. Dos nociones distintas para describir las

necesidades de salud.

1. Epidemilogica

2. Psicosociológica

Page 12: Administracion e indentificacion de las necesidades

1. Epidemilogica

2. Psicosociológica

1. Consiste en la medicion del estado de salud de una comunidad a través del estudio de morbilidad, mortalidad y distribución de los factores de riesgo, asi como encuentas epidemiológicas de morbilidad, presupuestos familiares, estadisticas de disponibilidad alimentaria y nutricionales. ( Diagnostico nutrional )

2. Corresponde a lo que la población percibe como más importante , sus mayores preocupaciones referidas a la salud y la enfermedad.

Page 13: Administracion e indentificacion de las necesidades

Método de busqueda de consenso Tecnica de la “ bola de nieve ”

Consiste en confeccionar una lista de las 15 personas mas importantes que toman las decisiones y analizar con ellos el presente y el futuro del problema en la zona.

Se pasa un breve cuestionario a las 15 personas selecciondas , preguntando el problema mas acuciante de esta zona, que podriamos hacer para solucionarlo como se pueden generar recursos para solucionarlo, si creen que se ha estabilizado el problema, se agravara o se ira solucionando.

Según las respuestas obtenidas, se resumen los datos según los puntos comunes que se citen y se clasifican las ideas y soluciones según su operatividad.

Page 14: Administracion e indentificacion de las necesidades

Bibliografia

Nutricion y salud publicaAutor: Ll Serra MajenEditorial: Masson

Salud publica y medicina preventiva Autor: Rafael alvarez AlvaEditorial: Manual moderno

Nutricion comunitariaAutor: Javier Aranceta BartrinaEditorial: Masson