Analisi Foda Servicio Emergencia

3
FORTALEZAS DEBILIDADES Ser parte de un Hospital categorizado como nivel III!" #ospital docente$ Se %rinda Atenci&n durante las '( #oras$ )ersonal de en*ermer+a en un ,-. con estudios especialidad en emergencia / desastres$ Disposici&n de tra%a0o" puntualidad" disciplina / permanencia del personal de En*ermer+a$ L+nea de autoridad en el tra%a0o de e1uipo$ 2umplimiento de 3ormas de %ioseguridad / seguridad al e1uipo 1uir4rgico$  Atenci&n a pacientes" 1ue tienen seguro SIS" seguro universitario$ 2onvenios I3)E / SOAT / otros$ cuenta con personas capacitadas 2uenta con un #orario adecuado  cuentan con un plan de actividades" gu+as de actividades / gu+as de procedimientos $ 34mero de Recursos Humanos limitados Insu*iciente identi*icaci&n con la instituci&n5visi&n" misi&n6 Insu *icien te e inade cuad a in*ra estru ctura / e1uipamiento para %ri atenci&n de calidad$ una 2ultura Organizacional 1ue evidencia *alta de calidez$ Inadecuada 2ultura Organizacional 1ue di*iculta el logro de los o%0etivos inseguridad / el peligro 1ue presenta el personal de salud d+a a d+a" p de un )ersonal de 7igilancia id&nea para el Servicio de Emergencia$ El Ser vicio de Eme rge nci a #a 1ue dad o red uci do par a la gran de pacientes De*iciencia de e1uipos %iom8dicos$ Insu*iciente personal pro*esional  3o se apl ica n en su int egr ida d las gu+as de pr9ct ica cl+ni ca m procedimientos$ )rocedimientos log+sticos 1ue no permite el a%astecimiento continuo" de instrumentos" insumos m8dicos" etc$ O)ORT:3IDADES A;E3AZAS Diversidad de proveedores de material m8dico para una %uena calidad de atenci&n$ El servicio cuenta con el apo/o de internas / estudiantes en proceso de desarrollo para su carrera$ 2onvenios con universidades o instituciones superiores$ La e<istencias de otras entidades similares 1ue cuentan con rec tecnol&gicos m9s avanzados$ )resupuestos %a0os para renovaci&n de e1uipos %iom8dicos / remodelaci&n del Servicio de emergencia$ Otras entidades de salud /=o al e<tran0ero 1ue o*erta me0ores sal %ene*icios para personal 1ue ocasiona salida del personal cali*ic Elevados costos de la tecnolog+a m8dica$

Transcript of Analisi Foda Servicio Emergencia

Page 1: Analisi Foda Servicio Emergencia

7/25/2019 Analisi Foda Servicio Emergencia

http://slidepdf.com/reader/full/analisi-foda-servicio-emergencia 1/2

FORTALEZAS DEBILIDADES• Ser parte de un Hospital categorizado como nivel III!" #ospital docente$

• Se %rinda Atenci&n durante las '( #oras$

• )ersonal de en*ermer+a en un ,-. con estudios especialidad en emergencia /

desastres$• Disposici&n de tra%a0o" puntualidad" disciplina / permanencia del personal de

En*ermer+a$

• L+nea de autoridad en el tra%a0o de e1uipo$

• 2umplimiento de 3ormas de %ioseguridad / seguridad al e1uipo 1uir4rgico$

•  Atenci&n a pacientes" 1ue tienen seguro SIS" seguro universitario$ 2onvenios

I3)E / SOAT / otros$

• cuenta con personas capacitadas

• 2uenta con un #orario adecuado

•  cuentan con un plan de actividades" gu+as de actividades / gu+as de procedimientos$

• 34mero de Recursos Humanos limitados

• Insu*iciente identi*icaci&n con la instituci&n5visi&n" misi&n6

• Insu*iciente e inadecuada in*raestructura / e1uipamiento para %ri

atenci&n de calidad$• una 2ultura Organizacional 1ue evidencia *alta de calidez$

• Inadecuada 2ultura Organizacional 1ue di*iculta el logro de los o%0etivos

• inseguridad / el peligro 1ue presenta el personal de salud d+a a d+a" p

de un )ersonal de 7igilancia id&nea para el Servicio de Emergencia$

• El Servicio de Emergencia #a 1uedado reducido para la gran de

pacientes

• De*iciencia de e1uipos %iom8dicos$

• Insu*iciente personal pro*esional

•   3o se aplican en su integridad las gu+as de pr9ctica cl+nica m

procedimientos$

• )rocedimientos log+sticos 1ue no permite el a%astecimiento continuo"

de instrumentos" insumos m8dicos" etc$

O)ORT:3IDADES A;E3AZAS

• Diversidad de proveedores de material m8dico para una %uena calidad de

atenci&n$

• El servicio cuenta con el apo/o de internas / estudiantes en proceso de

desarrollo para su carrera$

• 2onvenios con universidades o instituciones superiores$

• La e<istencias de otras entidades similares 1ue cuentan con rec

tecnol&gicos m9s avanzados$

• )resupuestos %a0os para renovaci&n de e1uipos %iom8dicos /remodelaci&n del Servicio de emergencia$

• Otras entidades de salud /=o al e<tran0ero 1ue o*erta me0ores sal

%ene*icios para personal 1ue ocasiona salida del personal cali*ic

• Elevados costos de la tecnolog+a m8dica$

Page 2: Analisi Foda Servicio Emergencia

7/25/2019 Analisi Foda Servicio Emergencia

http://slidepdf.com/reader/full/analisi-foda-servicio-emergencia 2/2

• >lo%alizaci&n de la in*ormaci&n / el uso de Internet$

•  Acreditaci&n del Hospital como nivel III'$

•   Demanda insatis*ec#a de los usuarios por la atenci&n %rindada en otros

esta%lecimientos de salud del ;I3SA$

• )ol+ticas / Estrategias del Sector Salud

•  ;e0oramiento de las principales v+as de acceso en los Distritos de Lima$

•  A*irmaci&n en la pol+tica de aseguramiento universal" con tendencias a

*inanciar un ma/or n4mero de atenciones$

•  Aumento del costo de vida

• Tendencia a la disminuci&n presupuestal$

• Retraso e incumplimiento de los reem%olsos econ&micos por

del SIS 2entral / de empresas aseguradoras$

• Demora en la apro%aci&n de 2alendarios presupuestales" inicialeampliaci&n$

• Inadecuada cultura de valores en el personal asistencial de salud

esta%lecimientos 1ue nos re*ieren pacientes$

• Demanda del Hospital proveniente de zonas consideradas d

po%reza / de alta densidad po%lacional$

•  Alta contaminaci&n am%iental 1ue a*ecta la salud de la po%laci&n"

especial a los ni?os$

• )ro%lemas m8dicos / psi1ui9tricos en aumento en pacientes

adolescentes / )oca demanda de estos por desconocimiento del

• 3o contar con po%laci&n asignada al Hospital

•  Automedicaci&n$

• 7enta indiscriminada e inadecuada prescripci&n de medicamento

Lima metropolitana$

• )olicl+nico ;unicipal / diversos esta%lecimientos privados en zon

cercanas al Hospital

ANALISIS FODA DEL SERVICIO DE EMERGENCIA