ANÁLISIS DE PRODUCTORES DE GRANADA

6
3. ANÁLISIS DEL MERCADO INTERNACIONAL 3.1. PRINCIPALES PAÍSES PRODUCTORES Actualmente a nivel mundial se producen más de 2200000 de Toneladas de granada, la mayor producción se concentra en el Hemisferio Norte. Los países productores más importantes son: los países europeos, los asiáticos y los americanos. Los más importantes son: Afganistán, Irán, Israel, Brasil, California y España. Cabe aclarar que en este frutal es muy difícil realizar una estimación exacta de su producción y comercialización. Esto se debe a que muchos de sus plantaciones no son comerciales, sino caseras, permitiendo por lo tanto solamente una estimación de su extensión. Por otro lado la granada, al ser un producto de poca importancia, normalmente no es contabilizada en forma individual, sino que se la incluye con otras frutas de menor importancia bajo el rubro “otras frutas” o “los demás” como la encontramos en la partida de 0810909000 de la fuente de la SUNAT. Esto también sucede en los registros de exportación. En casi todas aduanas, como también los registros nacionales y mundiales (FAO, USDA, Eurostat, Icex,) se incluye bajo el ítem otras frutas (código aduanero 08109095), siendo muy difícil obtener datos de volúmenes comercializados. Se estima que la Producción Mundial de Granadas es de 2 200000 de toneladas, la exportación de Granadas es de 130000 toneladas esto refleja el 6 % de producción teniendo en cuenta que la Superficie Mundial Cultivo de granada es de 166500 has. Los países productores más importantes son: los países europeos, los asiáticos y los americanos. Los más importantes son: Afganistán, Irán, Israel, Brasil, California y España. En Asia los principales productores son: Irán Es el mayor productor de granadas. la producción iraní de granadas está en crecimiento, se estimándose actualmente en 750.000 a 800.000 toneladas. La superficie ocupada con este cultivo se calcula en 60.000 a 70.000 has, de las cuales el 90% son plantaciones viejas y un 10% cultivos recién implantados y en formación. La granada iraní se caracteriza en el mercado por su gran calidad, considerándose a la granada iraní como “Premium”.

description

ANÁLISIS DE PRODUCTORES DE GRANADA

Transcript of ANÁLISIS DE PRODUCTORES DE GRANADA

Page 1: ANÁLISIS DE PRODUCTORES DE GRANADA

3. ANÁLISIS DEL MERCADO INTERNACIONAL

3.1. PRINCIPALES PAÍSES PRODUCTORES

Actualmente a nivel mundial se producen más de 2200000 de Toneladas de granada, la mayor producción se concentra en el Hemisferio Norte.

Los países productores más importantes son: los países europeos, los asiáticos y los americanos. Los más importantes son: Afganistán, Irán, Israel, Brasil, California y España.

Cabe aclarar que en este frutal es muy difícil realizar una estimación exacta de su producción y comercialización. Esto se debe a que muchos de sus plantaciones no son comerciales, sino caseras, permitiendo por lo tanto solamente una estimación de su extensión. Por otro lado la granada, al ser un producto de poca importancia, normalmente no es contabilizada en forma individual, sino que se la incluye con otras frutas de menor importancia bajo el rubro “otras frutas” o “los demás” como la encontramos en la partida de 0810909000 de la fuente de la SUNAT. Esto también sucede en los registros de exportación. En casi todas aduanas, como también los registros nacionales y mundiales (FAO, USDA, Eurostat, Icex,) se incluye bajo el ítem otras frutas (código aduanero 08109095), siendo muy difícil obtener datos de volúmenes comercializados.Se estima que la Producción Mundial de Granadas es de 2 200000 de toneladas, la exportación de Granadas es de 130000 toneladas esto refleja el 6 % de producción teniendo en cuenta que la Superficie Mundial Cultivo de granada es de 166500 has.

Los países productores más importantes son: los países europeos, los asiáticos y los americanos. Los más importantes son: Afganistán, Irán, Israel, Brasil, California y España.

En Asia los principales productores son:

Irán Es el mayor productor de granadas. la producción iraní de granadas está en crecimiento, se estimándose actualmente en 750.000 a 800.000 toneladas. La superficie ocupada con este cultivo se calcula en 60.000 a 70.000 has, de las cuales el 90% son plantaciones viejas y un 10% cultivos recién implantados y en formación. La granada iraní se caracteriza en el mercado por su gran calidad, considerándose a la granada iraní como “Premium”. Esta se expresa a través de un gran contenido de antioxidante, su elevado grado brix (19), intenso color y adecuada forma. El elevado grado brix determina que la granada iraní sea mucho más dulce que la de España, Israel o Egipto.

Irak

Actualmente su producción se estima en 120.000 toneladas. es la segunda

fruta en importancia, participando en un 30% de la producción frutícola total de

Irak.

Pakistán

Actualmente Su producción se estima en 115.000 toneladas. Siendo La

Page 2: ANÁLISIS DE PRODUCTORES DE GRANADA

provincia de Kandahar la más productiva exporta 2000 toneladas a países

árabes y Europa.

Afganistán

Este país apostó fuertemente en esta fruta. La granada es un cultivo tradicional

en Afganistán, siendo muy difundida (fue la cuarta fruta en importancia).

La producción se estima 80000 toneladas, actualmente exporta 6.500

toneladas a India, Singapur, Reino Unido y Canadá Japón, India, Pakistán,

China, Ucrania, U.A.E

China

La producción en China se estima en 180.000 toneladas. La misma se destina

principalmente al consumo local o se industrializa. Una parte se exporta,

estimándose la exportación en 10.000 a 20.000 toneladas. Los principales

destinos de sus granadas son los países vecinos, como Vietnam, Taiwán,

Japón y Corea. Además de exportar granada fresca, es un gran exportador de

jugo y aceite de sus semillas.

En Europa los principales productores son:

AzerbaiyánJunto con Irán es uno de los países con mayor tradición en este cultivo. La mayor parte se destina al consumo propio, pero también exporta (estimamos unas 500 a 1.000 toneladas). Los principales destinos son Rusia y Ucrania. Países Árabes. Los árabes aprecian mucho a la granada, siendo popular como comida y como adorno. Pero la producción local es reducida ante las limitaciones climáticas. Por este motivo los países árabes son importantes compradores de esta fruta. Probablemente los países árabes en su conjunto (Emiratos Árabes, Arabia Saudita, etc.) sean el primer importador mundial de granada.

IsraelAl igual que en el resto de la región la granada es una fruta tradicional para los judíos. El consumo local es relativamente elevado (para este tipo de producto), estimando las fuentes israelíes un consumo per cápita de 0.5 kg por año.La producción actualmente se estima en 45000 toneladas El principal destino de las granadas israelíes es la Unión Europea (Europa occidental, Reino Unido, Escandinavia). Mientras que tradicionalmente el Reino Unido recibía la mayor parte, actualmente han adquirido mayor importancia otros países europeos, así como Rusia entre otros.

TurquíaEs el mayor productor del Mediterráneo. Su producción se estima en 230000 toneladas.En Turquía crecen una gran cantidad de variedades. La más conocida y apreciada es la Hicaz (mejor coloración y mayor grado brix que las otras). Las granadas turcas se diferenciande las de otros orígenes por su mayor contenido de acidez y vitamina C.Los destinos de las granadas turcas son los países vecinos, Europa y

Page 3: ANÁLISIS DE PRODUCTORES DE GRANADA

Rusia. Armenia En este caso no disponemos de estadísticas, aunque como en toda la región la granada es un cultivo de cierta importancia.

En Africa los principales productores son:

SiriaAl igual que en el resto de la región, la granada es un cultivo tradicional el cual se destina en primer lugar para abastecer el mercado local. La superficie y producción sufrió varios cambios en los últimos 30 años. Según los últimos informes la superficie actual alcanza las 7.000 has y la producción unas 70.000 toneladas.

EgiptoEs un importante productor que tradicionalmente implantaba este cultivo para el consumo propio. Pero en los últimos años ha descubierto el negocio de exportación. Esto es parte de todo un cambio que se observó en el sector agrícola. Los egipcios descubrieron que pueden proveer al mercado europeo de frutas y hortalizas gracias a sus costos competitivos. Esto determinó un gran auge de las exportaciones,siendo Egipto uno de los países que más ha crecido como proveedor de frutas y verduras a la Unión Europea, como también a Europa del Este. Las empresas junto con sus uvas y cítricos, envían la granada, tanto al continente europeo, como al Reino Unido. También son proveedores de granadas de los países árabes.

TúnezTúnez posee unas 5.000 has, concentrándose la mayor parte en el sur del país. La producción está en alrededor de las 70.000 ton, siendo el tercer productor del Mediterráneo.La mayor parte se destina al consumo local y a la industria.Se exporta solo un pequeño porcentaje, aproximadamente un 10% de la producción. Actualmente exporta 3500 toneladas .Los destinos externos son principalmente Libia, Francia y los países árabes (Kuwait, U.A.E., Qatar)

En el Sur de Europa

A pesar que el granado está ampliamente difundido en toda la región el Mediterráneo,

adquiere importancia comercial principalmente en España. Las producciones de

Portugal, Italia y Grecia son reducidas, no se exporta y tienen poca importancia dentro

de la fruticultura de cada país.

Italia

En Italia la granada no tiene importancia comercial. Existen muy pocas

plantaciones en el sur del país (Sicilia, Cerdeña) actualmente se producen de

800 a 1500 toneladas

Grecia

Las plantaciones de granada se encuentra en el área de. Su producción se

estima en 500 a 700 toneladas Esto es una producción relativamente baja que

no llega a cubrir las necesidades internas, menos aún a ser exportada.

Page 4: ANÁLISIS DE PRODUCTORES DE GRANADA

España

España es prácticamente el único productor de importancia de granadas de la

Unión Europea y el único proveedor europeo de granadas. Esta importancia no

ha cambiado durante los últimos años. La producción de granada en España

se diferencia marcadamente de la de los países asiáticos. En España son

grandes proveedores de frutas frescas de la Unión Europea.

PRINCIPALES PAÍSES EXPORTADORESA

Page 5: ANÁLISIS DE PRODUCTORES DE GRANADA

España

Tailandia

China

Países B

ajos

Hong Kong

Azerbaiyá

n

Estados U

nidos

Egipto

TurquíaIndia

$- $50.00000

$100.00000 $150.00000 $200.00000 $250.00000 $300.00000

Total Exp.2012

(millon US$)

FUENTE: COMTRADE ELABORACIÓN: EQUIPO DE TRABAJO

PRINCIPALES PAÍSES IMPORTADORES

China

Federación Rusa

Hong Kong

Indonesia

Alemania

Países B

ajos

Estados U

nidos

Francia

Ucrania

Reino Unido

$-

$100.00000

$200.00000

$300.00000

$400.00000

$500.00000

$600.00000

Total Importaciones. 2012 (millon US$)

FUENTE: COMTRADE ELABORACIÓN: EQUIPO DE TRABAJO