Aporte 2 Ergonomia-1

3
APORTE 2. SOLUCIONES AL CASO, JUSTIFICADAS. Numero Sugerencias propuesas para reso!"er e! pro#!ema$re%acar %e manera concrea e! pro#!ema Argumenaci&n o ra'&n para proponer como reso!"er e! caso ( Dado que el trabajo repetitivo y la falta de la realización de las pausas activas género en la asistente síndrome del túnel del carpo. Desde el programa de medicina preventiva se propone realizar pausas para relajar los músculos que están expuestos al desarrollo de tareas manuales por tiempos extendidos así mismo la ubicación correcta en el puesto de trabajo teniendo en cuenta el ajuste de la silla para no tener que flexionar las mu!ecas al escribir. "a razón para esta propuesta se da a raíz de la enfermedad de la asistente ya que la compa!ía no desea que se sigan generando este tipo de situaciones. #or esta razón se revisara periódicamente los puestos de trabajo de los trabajadores expuestos a este riesgo para concientizarlos de la importancia del autocuidado por medio de las pausas activas y de la correcta ubicación en sus puestos de trabajo. $gualmente se está dando cumplimiento al decreto %&&' de ()%& *#or el cual se dictan disposiciones para la implementación del +istema de ,estión de la +eguridad y +alud en el -rabajo +,/++-0.1 2n su artículo %(referente al ítem de *Documentación3 "os reportes y las investigaciones de los incidentes accidentes de trabajo y enfermedades laborales de acuerdo con la normatividad vigente. 2 4a que la mayoría de trabajadores se queja de dolores musculares por sus malas posturas el área de medicina preventiva revisara los puestos de trabajo y los adecuara con los implementos necesarios para que los trabajadores se ubiquen de manera correcta. #ara esto se realizaran capacitaciones sobre las correctas posturas y la correcta utilización de "as capacitaciones se van a realizar con el fin de concientizar a los empleados de que el autocuidado es primordial y que para un buen desempe!o laboral se deben involucrar todas las áreas de la empresa aportando sugerencias para que los sitios de trabajo sean óptimos. #or medio de estas implementaciones se estaría dando cumplimiento a la 5orma 6ásica de 2rgonomía y de #rocedimiento de 2valuación de 7iesgos Disergonómico 78 '9:/());/-70 que se elaboró con la finalidad de que las empresas puedan aplicarlas a diferentes áreas.

description

guia

Transcript of Aporte 2 Ergonomia-1

Page 1: Aporte 2 Ergonomia-1

7/17/2019 Aporte 2 Ergonomia-1

http://slidepdf.com/reader/full/aporte-2-ergonomia-1 1/3

APORTE 2. SOLUCIONES AL CASO, JUSTIFICADAS.

Numero Sugerenciaspropuesas para

reso!"er e!pro#!ema$re%acar %emanera concrea e!

pro#!ema

Argumenaci&n o ra'&n para proponer comreso!"er e! caso

( Dado que el trabajorepetitivo y la falta de larealización de laspausas activas géneroen la asistentesíndrome del túnel delcarpo. Desde elprograma de medicinapreventiva se proponerealizar pausas pararelajar los músculosque están expuestos aldesarrollo de tareasmanuales por tiemposextendidos así mismola ubicación correcta enel puesto de trabajoteniendo en cuenta elajuste de la silla parano tener que flexionarlas mu!ecas al escribir.

"a razón para esta propuesta se da a raíz de laenfermedad de la asistente ya que la compa!íano desea que se sigan generando este tipo desituaciones. #or esta razón se revisaraperiódicamente los puestos de trabajo de lostrabajadores expuestos a este riesgo paraconcientizarlos de la importancia del autocuidadpor medio de las pausas activas y de la correctaubicación en sus puestos de trabajo.

$gualmente se está dando cumplimiento aldecreto %&&' de ()%& *#or el cual se dictandisposiciones para la implementación del +istemde ,estión de la +eguridad y +alud en el -rabaj+,/++-0.1 2n su artículo %(referente al ítem de*Documentación3 "os reportes y lasinvestigaciones de los incidentes accidentes detrabajo y enfermedades laborales de acuerdo cola normatividad vigente.

2 4a que la mayoría detrabajadores se quejade dolores muscularespor sus malas posturasel área de medicinapreventiva revisara lospuestos de trabajo y losadecuara con losimplementosnecesarios para que lostrabajadores se ubiquende manera correcta.#ara esto se realizarancapacitaciones sobrelas correctas posturas yla correcta utilización de

"as capacitaciones se van a realizar con el fin dconcientizar a los empleados de que elautocuidado es primordial y que para un buendesempe!o laboral se deben involucrar todas laáreas de la empresa aportando sugerencias paque los sitios de trabajo sean óptimos.

#or medio de estas implementaciones se estaríadando cumplimiento a la 5orma 6ásica de2rgonomía y de #rocedimiento de 2valuación d7iesgos Disergonómico 78 '9:/());/-70 quese elaboró con la finalidad de que las empresaspuedan aplicarlas a diferentes áreas.

Page 2: Aporte 2 Ergonomia-1

7/17/2019 Aporte 2 Ergonomia-1

http://slidepdf.com/reader/full/aporte-2-ergonomia-1 2/3

los implementos detrabajo de cada área.

) "a falta de pausasactivas está

empezando a generaren los empleados todotipo de doloresmusculares por estarexpuestos a realizaruna actividad portiempo prolongado.Desde el área demedicina preventiva ysalud ocupacional sebusca generar un

programa para quetodas las áreas de laempresa se tomen uncorto tiempo paraestirar los músculos yrealizar una actividadque los saque un pocode la monotonía y lespermita un descansotanto corporal comomental

4a que los empleados no realizan ningún tipo depausa en sus labores se va a implementar un

programa de pausas activas periódicamente en cual se desarrollen actividades que permitanrelajarse y así mismo concienticen sobre el autocuidado.

2sta se <ará basados en "as ,uías de =tenció$ntegral de +alud >cupacional 6asadas en la2videncia /,=-$+>/ para dolor lumbardesordenes musculo/esqueléticos <ombrodoloroso que dan las recomendaciones técnicapara la prevención de este tipo de enfermedade

ocupacionales

* "os cambios en laproductividad sepresentan por latemperatura noadecuada en este casode estudio no seencuentra contempladapero considere incluirlaya que es muyimportante en cualquiertipo de

compa!ía.Debido a loscambios en latemperatura losempleados <andisminuido suproductividad ya quelas temperaturasequivocadas pueden

 =l evidenciar la baja productividad por latemperatura de las áreas de trabajo se <ará unestudio en cada área y se implementaran lasmedidas necesarias para que el ambiente sea emejor esto se debe implementar en cualquier tipde compa!ía a pesar de no estar relacionada coel caso de estudio es importante conocer en quepuede afectar la productividad y como sesoluciona esto desde el área de medicinapreventiva.

Dando cumplimiento así a la 72+>"?@$A5 (&)D2 %B9B que dice +-odo local o lugar de trabajodebe contar con buena iluminaciónen cantidad y calidad acorde con las tareas quese realicenC debe mantenerse en condicionesapropiados de temperatura que no impliquendeterioro en la salud ni limitaciones en laeficiencia de los trabajadores. +e debe

Page 3: Aporte 2 Ergonomia-1

7/17/2019 Aporte 2 Ergonomia-1

http://slidepdf.com/reader/full/aporte-2-ergonomia-1 3/3

producir un <undimientoen la productividad.Distinguir entre laszonas de peligro deproductividad de la

temperatura puedeayudar a evitar que losempleados tenganescalofríos y olas decalor que no lespermiten rendiractivamente. #or estodesde la medicinapreventiva <ay queevaluar todas las áreasde trabajo con el fin de

adecuar contemperaturas correctascada área dependiendode lo que allí semanipule sin dejar delado la salud delempleado ypromoviendo elautocuidado no solo enla compa!ía sinotambién en los lugaresque los empleadosfrecuentan.

proporcionar la ventilación necesaria paramantener aire limpio y fresco en formapermanente.

EEE.ilo.orgFdynFlegos<FenFfGpH%&%))3:)'3':%BI9(;I%&:...

<ttps3FFEEE.positiva.gov.coFpositivaF5ormatividadF#aginasF+eguridad/+alud/>cupacional.aspx

<ttp3FFes.slides<are.netFenfermero:;Fnorma/basica/ergonomia

EEE.mintrabajo.gov.coF...F()BI/%ecreo(* del:deagostode2-(*.<tml