apuntes

2
http://www.csi-csif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/ Numero_23/FRANCISCO_LOPEZ_REYES01.pdf Según Robert Hare, un psicópata se define como “un sujeto preocupado por sí mismo, cruel y sin remordimientos, con una carencia profunda de empatía y de la capacidad para formar relaciones cálidas con los demás, una persona que se comporta sin las restricciones que impone la conciencia. Lo que destaca en él es que están ausentes las cualidades esenciales que permiten a los seres humanos vivir en sociedad” Mono: Los síntomas emocionales y/o interpersonales son los más importantes y los más característicos de los psicópatas, ya que son casi exclusivos de estos sujetos. Los de desviación social son conductas relacionadas con el comportamiento delictivo destacando sobre todo en estos individuos la impulsividad y la constante búsqueda de nuevas sensaciones o necesidad de excitación. http://www.scielo.br/scielo.php?pid=S1415- 47142009000200004&script=sci_arttext Es de destacar que en el siglo XIX, el término "psicópata" (griego: psique = alma, pathos = pasión, dolor) fue utilizado por la literatura médica en el sentido amplio, para designar a los enfermos mentales en general, aún no existe vínculo entre la psicopatía y la personalidad antisocial. Freud utilizó esta expresión en el sentido más amplio, como se demuestra por personajes psicópatas Artículo en el escenario de 1905 o 1906.1 Este uso del término "psicopatía" como sinónimo de enfermedad mental no ha desaparecido por completo, sobre todo en la literatura no especializada.2 En Alemania del siglo XIX, sin embargo, esta expresión fue adquiriendo gradualmente un sentido más restringido, ya que ella estaba siendo ocupado por la

description

sd

Transcript of apuntes

http://www.csi-csif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_23/FRANCISCO_LOPEZ_REYES01.pdfSegn Robert Hare, un psicpata se define como un sujeto preocupado por s mismo, cruel y sin remordimientos, con una carencia profunda de empata y de la capacidad para formar relaciones clidas con los dems, una persona que se comporta sin las restricciones que impone la conciencia. Lo que destaca en l es que estn ausentes las cualidades esenciales que permiten a los seres humanos vivir en sociedad

Mono:Los sntomas emocionales y/o interpersonales son los ms importantes y los ms caractersticos de los psicpatas, ya que son casi exclusivos de estos sujetos. Los de desviacin social son conductas relacionadas con el comportamiento delictivo destacando sobre todo en estos individuos la impulsividad y la constante bsqueda de nuevas sensaciones o necesidad de excitacin.

http://www.scielo.br/scielo.php?pid=S1415-47142009000200004&script=sci_arttext Es de destacar que en el siglo XIX, el trmino "psicpata" (griego: psique = alma, pathos = pasin, dolor) fue utilizado por la literatura mdica en el sentido amplio, para designar a los enfermos mentales en general, an no existe vnculo entre la psicopata y la personalidad antisocial. Freud utiliz esta expresin en el sentido ms amplio, como se demuestra por personajes psicpatas Artculo en el escenario de 1905 o 1906.1 Este uso del trmino "psicopata" como sinnimo de enfermedad mental no ha desaparecido por completo, sobre todo en la literatura no especializada.2 En Alemania del siglo XIX, sin embargo, esta expresin fue adquiriendo gradualmente un sentido ms restringido, ya que ella estaba siendo ocupado por la psiquiatra alemana los conceptos de "personalidad" y "constitucin".