asfatloo tesis

2
INTRODUCCION El uso moderno de asfaltos para carreteras y construcción de calles comenzó a finales del siglo pasado, y creció rápidamente con el surgimiento de la industria automotriz. Desde entonces, la tecnología del asfalto ha dado grandes pasos. Hoy día, los equipos y los procedimientos usados para construir estructuras de pavimentos asfálticos son bastante sofisticados. Una regla que no ha cambiado a través de la larga historia del asfalto en la construcción es la siguiente: un pavimento es tan bueno como los materiales y calidad del proceso constructivo. Ningún equipo sofisticado puede compensar el uso de materiales y técnicas constructivas deficientes. El pavimento de concreto asfáltico es el pavimento de mejor calidad. Está compuesto de agregado bien gradado y cemento asfáltico, los cuales son calentados y mezclados en proporciones exactas en una planta de mezclado en caliente. Después de que las partículas del agregado son revestidas uniformemente, la mezcla en caliente se lleva al lugar de la construcción, en donde el equipo de asfaltado la coloca sobre la base que ha sido previamente preparada. Antes de que la mezcla se enfríe, las compactadoras proceden a compactarla para lograr la densidad especificada. A medida que se enfría, el asfalto se endurece y recupera las propiedades ligantes que hacen de el un material vial eficaz. Cuando el asfalto es mecánicamente separado en partículas microscópicas y dispersado en agua con un agente emulsivo, se convierte en emulsión asfáltica. Las pequeñísimas gotas de asfalto se mantienen uniformemente dispersas en la emulsión hasta el momento en que esta es utilizada. En el estado de emulsión, las moléculas del agente emulsivo se orientan rodeando a las gotitas de asfalto. La naturaleza química del sistema emulsivo/asfalto/agua determina la características de la dispersión y la estabilidad de la suspensión. Cuando se utilizan las emulsiones en obra, el agua se evapora hacia la atmósfera, quedando el agente emulsivo retenido en el asfalto. La industria de pavimentos asfálticos está presenciando muchos cambios. En años recientes, la tecnología de emulsiones asfálticas ha sido innovadora en la tarea de enfrentar los desafíos del creciente tráfico, los presupuestos cada vez más reducidos y de preocupaciones ambientales. Una clara comprensión del “por qué y cómo” de emulsiones asfálticas es promesa de uso eficiente. El empleo adecuado de emulsiones asfálticas puede resultar en pavimentos de alta performance y en sistemas de mantenimiento económicos pero versátiles. Es finalidad de este estudio demostrar que las emulsiones asfálticas son una nueva alternativa eficaz para la construcción y rehabilitación de vías debido a las ventajas económicas, ambientales y de seguridad que estas presentan.

description

asfatloo tesis

Transcript of asfatloo tesis

  • INTRODUCCION El uso moderno de asfaltos para carreteras y construccin de calles comenz a finales del siglo pasado, y creci rpidamente con el surgimiento de la industria automotriz. Desde entonces, la tecnologa del asfalto ha dado grandes pasos. Hoy da, los equipos y los procedimientos usados para construir estructuras de pavimentos asflticos son bastante sofisticados. Una regla que no ha cambiado a travs de la larga historia del asfalto en la construccin es la siguiente: un pavimento es tan bueno como los materiales y calidad del proceso constructivo. Ningn equipo sofisticado puede compensar el uso de materiales y tcnicas constructivas deficientes. El pavimento de concreto asfltico es el pavimento de mejor calidad. Est compuesto de agregado bien gradado y cemento asfltico, los cuales son calentados y mezclados en proporciones exactas en una planta de mezclado en caliente. Despus de que las partculas del agregado son revestidas uniformemente, la mezcla en caliente se lleva al lugar de la construccin, en donde el equipo de asfaltado la coloca sobre la base que ha sido previamente preparada. Antes de que la mezcla se enfre, las compactadoras proceden a compactarla para lograr la densidad especificada. A medida que se enfra, el asfalto se endurece y recupera las propiedades ligantes que hacen de el un material vial eficaz. Cuando el asfalto es mecnicamente separado en partculas microscpicas y dispersado en agua con un agente emulsivo, se convierte en emulsin asfltica. Las pequesimas gotas de asfalto se mantienen uniformemente dispersas en la emulsin hasta el momento en que esta es utilizada. En el estado de emulsin, las molculas del agente emulsivo se orientan rodeando a las gotitas de asfalto. La naturaleza qumica del sistema emulsivo/asfalto/agua determina la caractersticas de la dispersin y la estabilidad de la suspensin. Cuando se utilizan las emulsiones en obra, el agua se evapora hacia la atmsfera, quedando el agente emulsivo retenido en el asfalto. La industria de pavimentos asflticos est presenciando muchos cambios. En aos recientes, la tecnologa de emulsiones asflticas ha sido innovadora en la tarea de enfrentar los desafos del creciente trfico, los presupuestos cada vez ms reducidos y de preocupaciones ambientales. Una clara comprensin del por qu y cmo de emulsiones asflticas es promesa de uso eficiente. El empleo adecuado de emulsiones asflticas puede resultar en pavimentos de alta performance y en sistemas de mantenimiento econmicos pero verstiles. Es finalidad de este estudio demostrar que las emulsiones asflticas son una nueva alternativa eficaz para la construccin y rehabilitacin de vas debido a las ventajas econmicas, ambientales y de seguridad que estas presentan.

  • 2

    2

    Para comprender el proceso de la investigacin desarrollada en esta tesis se consider conveniente distribuir en 8 captulos de la siguiente manera: CAPITULO I : MATERIALES QUE CONFORMAN UNA MEZCLA ASFLTICA.- Se har una breve descripcin de las propiedades y caractersticas principales de los materiales que conforman una mezcla asfltica CAPITULO II: MEZCLA ASFLTICA EN CALIENTE Y MEZCLA ASFLTICA CON EMULSION.- Se tratar en este captulo de sintetizar los conocimientos bsicos de las mezclas asflticas en caliente y de las mezclas asflticas con emulsiones, explicando las caractersticas generales de ambas mezclas y sus aplicaciones. CAPITULO III: PRODUCCION DE MEZCLAS ASFLTICAS.- Se explicar detalladamente el proceso de produccin en planta de una mezcla asfltica en caliente y de una mezcla asfltica con emulsiones tibias. CAPITULO IV: DISEO DE MEZCLAS ASFLTICAS.- Se tratar en este captulo los principales parmetros considerados para el diseo de mezclas asflticas, siguiendo el mtodo Marshall Modificado para el diseo de mezclas asflticas en caliente y el Mtodo de Illinois para el diseo de mezclas asflticas con emulsin. CAPITULO V: DISEO EN LABORATORIO.- Se realizarn los ensayos de Laboratorio necesarios para obtener una mezcla asfltica en caliente y un mezcla asfltica con emulsiones tibias, adems se presentara los clculos realizados y resultados obtenidos en ambas pruebas. CAPITULO VI: ANLISIS Y COMPARACIN DE RESULTADOS (DE LABORATORIO).- En base a los resultados obtenidos en ambos tipos de mezclas se analizarn las propiedades de los Diseos Marshall Modificado, realizados para mezclas con Cemento Asfltico con las propiedades obtenidas en el ensayo Marshall realizado con Emulsin Asfltica. CAPITULO VII: PROCESOS DE PUESTA EN OBRA.- En este capitulo se describir los procesos de colocacin de una mezcla asfltica en caliente y de una mezcla asfltica tibia con emulsin. CAPITULO VIII: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.- Finalmente se elaborarn las conclusiones y recomendaciones de la investigacin; adems, se mostrar los anexos que refuerzan los resultados obtenidos.