Auditoria

31
1 ADMINISTRACIÓN CON SENTIDO COMUN FORMACIÓN Y CALIFICACIÓN DE AUDITORES FORMACIÓN Y CALIFICACIÓN DE AUDITORES INTERNOS DE CALIDAD ISO 9001 : 2008 INTERNOS DE CALIDAD ISO 9001 : 2008 ADMINISTRACIÓN CON SENTIDO COMUN

description

Auditoria

Transcript of Auditoria

LA AUDITORÍA DE CALIDAD PARA LA ALTA DIRECCIÓN.INTERNOS DE CALIDAD ISO 9001 : 2008
ADMINISTRACIÓN CON SENTIDO COMUN
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Repasar y examinar los requisitos de la norma ISO 9001:2008.
Examinar la implicación de los requisitos de la norma ISO 9001:2008 en la metodología de auditorias de calidad.
Iniciar el proceso de entrenamiento a los asistentes sobre principios y prácticas de auditoria a sistemas de gestión de la calidad, basados en las normas ISO 9001:2008 e ISO 19011.
OBJETIVO
INTRODUCCIÓN A LA AUDITORIA
DESARROLLO DE LA AUDITORÍA
INFORME DE LA AUDITORIA
CONTENIDO TEMÁTICO
*
*
Descripción:
*
Referencias Normativas
5
8
Unificar conceptos y clarificar la terminología relacionada con las auditorias.
Descripción:
*
¿ QUÉ ES AUDITORÍA?
Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias y evaluarlas objetivamente, con el fin de determinar en qué grado se cumplen los criterios de auditoria.
AUDITORIA INTERNA Y SU IMPORTANCIA
Fuente: NTC-ISO 9000
CRITERIO
Especificaciones/normas
SALIDAS
ENTRADAS
Conveniente
Adecuado
Eficaz
ADMINISTRACIÓN CON SENTIDO COMUN
1. INDEPENDENCIA: La base de la imparcialidad de la auditoria y objetividad de las conclusiones de la auditoria.
2. ENFOQUE BASADO EN LA EVIDENCIA: El método racional para alcanzar conclusiones de la auditoria fiables y reproducibles en un proceso de auditoria sistemático.
RESPECTO A LA AUDITORIA:
ADMINISTRACIÓN CON SENTIDO COMUN
2. PRESENTACIÓN ECUÁNIME: La obligación de informar con veracidad y exactitud.
1. CONDUCTA ÉTICA: Fundamento de la profesionalidad.
3. DEBIDO CUIDADO PROFESIONAL: La aplicación de diligencia y juicio al auditar.
RESPECTO AL AUDITOR:
PRINCIPIOS DE AUDITORIA
NTC- ISO 19011:2002
CLASES DE AUDITORIA
AUDITORÍA INTERNA O DE PRIMERA PARTE
Se realizan por, o en nombre de, la propia organización, para la revisión por la dirección y con otros fines internos y pueden constituir la base para una auto-declaración de conformidad de una organización.
CLASES DE AUDITORIA
OBJETIVO
Es conforme con los requisitos planificados.
Se ha implementado y es eficaz.
APLICACIÓN
Identificar oportunidades de mejoramiento.
AUDITORÍA EXTERNA O DE SEGUNDA Y TERCERA PARTE
Las auditorias de segunda parte se llevan a cabo por partes que tienen un interés en la organización, tal como los clientes, o por otras personas en su nombre.
CLASES DE AUDITORIA
OBJETIVO
Evaluar la adecuación para cumplir eficazmente los requisitos del sistema de gestión de calidad, mediante el desarrollo del proveedor.
Verificar la aplicación de disposiciones contractuales.
APLICACIÓN
AUDITORÍA EXTERNA O DE SEGUNDA Y TERCERA PARTE
Las auditorias de tercera parte se llevan a cabo por organizaciones auditores independientes y externas, tales como aquellas que proporcionan el registro o la certificación de conformidad de acuerdo con los requisitos de la norma ISO9001 o ISO14001.
CLASES DE AUDITORIA
OBJETIVO
Evaluar el cumplimiento de los requisitos mínimos frente a la ISO 9001 versión 2000.
Brindar confianza a los clientes.
APLICACIÓN
CERTIFICACIÓN
CLASES DE AUDITORIA
Auditoria enfocada a
la gestión de los programas de auditoria,
la realización de auditorias internas o externas de los sistemas de gestión de calidad y ambiental,
así como sobre la competencia y evaluación de auditores.
Fuente: NTC-ISO 19011:2002
Fuente: ISO 9001:2000
Es conforme con
Las disposiciones planificadas
Los requisitos del SG
Planificación, Procedimiento establecido, Auditores independientes
Informes y acciones que aseguren que se toman acciones para resolver las situaciones encontradas y sus causas
*
*
Relaciones las diferentes clases de auditoría
*
*
OBJETIVOS
*
*
Documentación de la empresa
*
*
Desarrollar habilidades para relacionar los requisitos del sistema de gestión con situaciones de la vida cotidiana.
Descripción:
Identifique los requisitos de los modelos que se relacionen con las situaciones descritas en el taller.
Tiempo trabajo en equipo:
*
ENTRADAS
C
L
I
E
N
T
E
S
Productos
Requisitos
C
L
I
E
N
T
E
S
Satisfacción
Objetivo:
Conocer los aspectos a tener en cuenta en una auditoría en cuanto a requisitos legales.
Descripción:
*
*
uniforme
Lo que se controla
La forma como debe desarrollarse una actividad (ej. descripción de procesos, procedimientos de trabajo).
Directrices, objetivos a alcanzar, responsabilidades, reglamentos.
Planificación: especificaciones de producto, planes de calidad, matrices de aspectos e impactos ambientales, inventario de peligros y riesgos.
Descripción de instalaciones, equipos, infraestructura (ej. planos).
Crear o recibir
información sea fácil encontrarla,
confiable.
Resultados,
…………..
*
RESUMAMOS…
Analicemos que tanto hemos avanzado en el conocimiento de los criterios de auditoria asociando requisitos a los casos propuestos.
¿Qué dificultades encuentran al aplicar estos conceptos?
*