BENITEZ_Textos Filosóficos VI

download BENITEZ_Textos Filosóficos VI

of 3

Transcript of BENITEZ_Textos Filosóficos VI

  • 8/19/2019 BENITEZ_Textos Filosóficos VI

    1/3

     

    UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DEMÉXICO 

    FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

    LICENCIATURA EN FILOSOFÍA 

    ASIGNATURA: Textos filosóficos VI

    SEMESTRE

    CICLO: 2015-2

    ÁREA: Propedeútica y metódica

    CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TOTAL DE CRÉDITOS TEORÍCAS PRÁCTICAS HORAS

    32 32 4 

    Carácter: Obligatorio

    Tipo: TEÓRICO

    Modalidad: CURSO

    Asignatura precedente: Textos filosóficos V

    Asignatura subsecuente: Textos filosóficos VII

    OBJETIVO(S): 

    El curso busca familiarizar a los estudiantes con los problemas en torno a la

    concepción de la ciencia de la naturaleza que surgen, en la modernidad, en

    relación muy estrecha con la concepción general del conocimiento.

     Así, la propuesta de una verdad más allá de toda duda impone a la ciencia

    natural una tarea difícil de cumplir en vista de la variedad de los fenómenos y de la

  • 8/19/2019 BENITEZ_Textos Filosóficos VI

    2/3

    complejidad para establecer sus regularidades, no obstante las propiedades

    cuantificables que se eligen y el apoyo constante en las matemáticas.

    Si a eso se añade una concepción del conocimiento como un sistema único

    de verdades, entenderemos las dificultades que confronta Descartes en su tarea

    de filósofo de la naturaleza. Y aún más, comprenderemos por qué razones no

    logró ponerse a la cabeza de la nueva ciencia física.

    Mecánica del curso 

    Los alumnos atenderán las lecciones a la par que leerán pasajes cruciales de los

    textos señalados a fin de dar una explicación de los mismos. Su participación en

    clase será fundamental para la evaluación del curso.

     Al finalizar el curso deberán tomar uno de los autores señalados en la bibliografía

    para realizar un ensayo cuyo contenido deberán acordar previamente con la

    profesora.

    NÚM.DE HRS.

    PORUNIDAD

    TEMARIO 

    2  1-Las vías reflexivas como herramienta hermeneútica en la

    comprensión del desarrollo de las ideas. 

    6 2-Dos concepciones de ciencia de la naturaleza: Galileo y Descartes. 

    8 3-La polémica Descartes- More 

    8 4-La polémica Leibniz Clarke. 

    8 5-Newton versus Descartes: materia y movimiento o por qué nada

    puede estar tan lleno como puede estarlo. 

  • 8/19/2019 BENITEZ_Textos Filosóficos VI

    3/3

    Bibliografía básica 

    1. Galileo Galilei: Consideraciones y demostraciones matemáticas sobre dos

    nuevas ciencias. Editora Nacional, Madrid, 1981.

    2. Koyré, Alexandre: “Los orígenes de la ciencia moderna” en Estudios de historia

    del pensamiento científico. Gallimard, París, 1973.

    3. Descartes René: Oeuvres de Descartes.  Ed. Charles Adam & Paul Tannery.

    J.Vrin, París, 1996. Vol. VI y IX. ( Discours de la méthode , Méditations, Principes).

    Correspondencia Descartes- More: Carta a Descartes del 1 de diciembre de 1648.

    Carta a more del 5 de febrero de 1649. Carta a more del 5 de marzo de 1649. (AT

    vol V).

    4. The Leibniz-Clarke Correspondence. Ed. H.G. Alexander. Manchester University

    Press. Barnes & Noble.New York, 1956.

    *0 Newton, Isaac: De gravitatione et aequipondio fluidorum en Unpublished

    Scientific Papers of Isaac Newton. Ed. Rupert Hall & Marie Boas Hall. Cambridge

    University Press. Cambridge, 1978.

    ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZAAPRENDIZAJE 

    MECANISMOS DE EVALUACIÓN 

    Exposición oral si no Exámenes parciales si noExposición audiovisual si no Exámenes finales si noEjercicios dentro del aula si no Trabajos y tareas fuera

    del aulasi no

    Ejercicios fuera del aula si no Participación en clase si noSeminario si no Asistencia a prácticas si noLecturas obligatorias si no Informe de investigación si noTrabajos de investigación si noPrácticas de campo si no

    Otros:

    Otros: