BIEALOSTOCKI Iconografía romántica.docx

download BIEALOSTOCKI Iconografía romántica.docx

of 9

Transcript of BIEALOSTOCKI Iconografía romántica.docx

  • 8/15/2019 BIEALOSTOCKI Iconografía romántica.docx

    1/9

    Iconografía romántica

    BIALOSTOCKI

    El texto propone realizar un análisis de la istoria del arte !ista desde el

    punto de !ista inconográ"co# sería una o$ra %ue representaría la

    istoria del arte como istoria de las ideas & de los di!ersos contenidos

    ideol'gicos del mundo de la imaginaci'n(

    )na o$ra así crearía un nue!o sistema de coordenadas en el espacio &

    el tiempo# el sistema iconográ"co# %ue enri%uecería el sistema de

    coordenadas ist'rico*estilísticas &a existentes(

    Entonces estaremos en situaci'n de poder plantear la cuesti'n de si los

    cam$ios %ue se producen en la idea creadora# corresponden a los %ue

    se realizan en el campo de los medios de expresi'n( +uizás

    re,exionemos si los conceptos de estilo %ue utilizamos corrientemente

    podrán ser mantenidos en el caso de %ue si contenido se !ea tan

    ampliado %ue inclu&a los resultados de un análisis iconográ"co de

    a%uellas o$ras so$re las %ue se $asan todas las generalizaciones

    estilísticas(

    A "nales del siglo -.III & principios del -I-( En una /poca en %ue el

    antiguo sistema de estilos estu!o sometido a una profunda

    transformaci'n# & en el %ue los artistas empezaron a adaptarse

    conscientemente a los medios artísticos del contenido %ue desea$an & a

    la funci'n de la o$ra creada# este contenido & estas funciones

    ad%uirieron un signi"cado especial par la contemplaci'n del arte en

    general(

     0osep Sloane cree %ue la ruptura con la tradici'n fue más fuerte en el

    campo de la iconografía %ue en el del estilo# donde las antiguas

    f'rmulas mantu!ieron su importancia & su in,uencia durante largo

    tiempo( 1erner 2ofmann# opuesto al anterior# intenta demostrar %ue las

    antiguas tradiciones de la iconografía permanecen a3n durante muco

    tiempo en el arte del siglo -I-# aun%ue ciertamente transformadas(

  • 8/15/2019 BIEALOSTOCKI Iconografía romántica.docx

    2/9

    4ucos estudios aportan datos so$re c'mo los artistas románticos

    interpretan o representan los antiguos temas tradicionales# & c'mo se

    da forma a nue!os temas %ue fueron el resultado de la $uena actitud

    del om$re frente a los pro$lemas fundamentales de la existencia

    umana# & de la nue!a ideología %ue asimil' en la /poca romántica(

    5oseemos nue!os conocimientos so$re el poder %ue e6ercieron los mitos

    & las le&endas tradicionales & sa$emos %ue /stas fueron transmitidas a

    menudo a los grandes maestros a tra!/s del lengua6e "gurati!o popular(

    Lorentz Einer intenta$a escri$ir a grandes rasgos c'mo se formaron los

    temas típicos del romanticismo# siguiendo el desarrollo de dos de ellos7

    el de la !entana a$ierta# por la %ue una persona %ue da toda la espalda

    al espectador suele estar mirando acia el exterior# & el de un $ote

    zarandeado por la tormenta# o el del naufragio de un $u%ue(

    Las exposiciones generales & sintetizadas de la nue!a funci'n & del

    nue!o tema del arte del siglo -I- an sido emprendidas casi

    exclusi!amente por eruditos alemanes & austríacos(

    2ofmann en doce !ol3menes trata los pro$lemas ideol'gicos &

    artísticos de este siglo %ue encontraron expresi'n en las o$ras de dica

    /poca# aun%ue al acerlo muestra cierta tendencia a considerar el siglo

    -I- como una unidad artística( 5or otra parte# no dedica la su"ciente

    atenci'n al desarrollo cronol'gico & a las diferencias existentes entre los

    di!ersos períodos del siglo -I-(

    El arte del siglo -I-# considerándolo en su totalidad# es mu& rico & se

    compone de mucas !oces polífonas( 4uestra una fuerte conexi'n con

    la literatura( Esto se puede aplicar so$re todo al mo!imiento romántico

    %ue se expresa principalmente en la literatura & en la m3sica(

    La iconografía del arte de los antiguos maestros tu!o su punto de origen

    acia "nales de la antig8edad( 9ica iconografía se con!irti' en un

    elemento más de la cultura medie!al# transformándose despu/s# acia

    "nales de la Edad 4edia & en el :enacimiento( El repertorio de la

  • 8/15/2019 BIEALOSTOCKI Iconografía romántica.docx

    3/9

  • 8/15/2019 BIEALOSTOCKI Iconografía romántica.docx

    4/9

    formas !acías dispuestas a reci$ir un nue!o contenido %ue fuera de

    gran !i!eza e importancia para el siglo -I-(

    9e la antigua iconografía no %ued' a menudo más %ue rasgos

    generales( 5ero en el contenido de las nue!as o$ras de arte

    permanecieron las asociaciones de pensamiento con respecto a las

    antiguas imágenes# &a %ue cada o$ra de arte es un elemento del

    diálogo con la tradici'n# o sea con la totalidad de las pinturas & o$ras de

    arte &a existentes(

    +uizás sea en el arte de o&a donde me6or se descu$re esta ruptura

    entre la iconografía aleg'ricamente# $asada en un nue!o lengua6e de

    sím$olos# & la nue!a iconografía del ánimo & la expresi'n( El Gigante de

    o&a 5ág( =D(

    En la o$ra Partida del centro# Sedlma&r su$ra&a el nue!o signi"cado

    sagrado del arte# & de la personalidad del artista en el siglo -I-(

    El arte es la 3nica & eterna re!elaci'n existente( 9urante la /poca del

    romanticismo# el mundo del arte & de los !alores est/ticos comenz' a

    aparecer en sustituci'n del mundo de la religi'n & de los !alores

    religiosos# cumpliendo así una nue!a tarea( En este aspecto se a

    escrito muco so$re la importancia de los museos# las $i$liotecas & las

    salas de concierto# %ue se con!irtieron en nue!os templos(

    +uizás las tareas ar%uitect'nicas más importantes del siglo -I- sean la

    construcci'n de museos & teatros( Ellos ocuparon el lugar %ue

    anteriormente a$ía estado ocupado por las iglesias & las residencias

    principescas( El culto fue traspasado del arte al propio artista Fgracias a

    su genio & a su actitud general ante la !idaG superando el estilo de !ida

    $urgu/s# & con!irti/ndose# 6unto con su arte# en un sím$olo de los

    !alores inmortales(

    La persona & el taller del artista tam$i/n ad%uirieron un signi"cado

    especialmente sim$'lico# & casi lit3rgico por el camino de la

    superposici'n( El taller se con!irti' en el o$6eti!o de las peregrinaciones

  • 8/15/2019 BIEALOSTOCKI Iconografía romántica.docx

    5/9

    de los artistas o $ien se transform' por iniciati!a del propio artista en un

    museo# en un lugar de su culto(

    5aralelamente a la transformaci'n ocurrida en la estructura de la

    producci'n artística & del mercado# apareci' una nue!a li$ertad de

    expresi'n# li$ertad de no tener %ue tra$a6ar por encargo & poder así

    expresar con onradez la !erdadera indi!idualidad( La li$ertad se

    extendi' a todos los campos de la !ida7 en la esfera de la religi'n# en los

    campos nacional# social & personal & tam$i/n en el iconográ"co( Los

    pintores empezaron a emplear nue!os materiales %ue resulta$an del

    efecto de aHadir la tradici'n religiosa & la istoria antigua# a la propia

    tradici'n nacional e istoria(

    5ero lo %ue es más importante a3n7 la ruptura producida en la tradici'n

    & en los antiguos temas de iconografía# izo %ue el artista %ue aora se

    inclina$a acia una forma de pensamiento sim$'lico# creara un

    sim$olismo indi!idual & personal(

    )n nue!o signi"cado sim$'lico podía estar unido a partir de aora con

    cual%uier o$6eto o forma# sin necesidad de esta$lecer relaci'n con

    tradici'n alguna(

    La ideología del romanticismo no represent' ning3n sistema fundado en

    la su$ordinaci'n de los elementos se trata$a más $ien de una

    concepci'n del uni!erso# tal & como se re,e6a en las perspecti!as

    su$6eti!as del indi!iduo( La totalidad no esta$a compuesta de un

    sistema uni!ersal entendido su$6eti!amente# sino %ue s'lo se mantenía

    unida gracias a las relaciones entre los elementos de la realidad & los

    del espíritu indi!idual o$ser!ador(

    El ro6o sangre & los colores oscuros & tene$rosos de o&a & del arte

    franc/s indican un mundo de los instintos# de los demonios & de la

    crueldad umana# %ue aora no conoce fronteras( El om$re# %ue a

    conseguido una nue!a li$ertad# %ue se a li$erado del eterno orden

     6erár%uico Ftanto en el sentido ontol'gico como socialG a ad%uirido

    aora una poderosa sensi$ilidad para su propia indi!idualidad# pero

  • 8/15/2019 BIEALOSTOCKI Iconografía romántica.docx

    6/9

    tam$i/n para su oposici'n a todo a%uello %ue está fuera de su psi%ue(

    Se da cuenta de su con,icto & de la tensi'n %ue existe entre /l mismo#

    como personalidad indi!idual# & el medio am$iente %ue le rodea(

    El contraste con la naturaleza fue algo típico de los primeros

    románticos( La naturaleza de6' de ser un marco monumental para los

    ecos eroicos# o un escenario íntimo para la lírica pastoral( Aora se

    a$ía con!ertido en una potencia contra la %ue empez' a lucar el

    om$re(

    La naturaleza es una esfera en la %ue se repiten los fen'menos está

    dominada por un ritmo impertur$a$le( La naturaleza está sometida a un

    continuo renacer# es cíclica( La naturaleza contiene en sí misma la

    eternidad# una eternidad compuesta por el círculo siempre repetido del

    proceso de la !ida( 5or todo ello# la naturaleza era algo permanente

    para los artistas del romanticismo# algo frente a lo %ue se encuentra una

    !ida indi!idual umana# atada al tiempo & en consecuencia mortal# pero

    3nica en su dramatismo romántico7 la naturaleza tiene %ue pagar su

    existencia eterna con una falta de indi!idualidad( 5or eso# el /roe# una

    personalidad indi!idual# un gran om$re# un artista# un poeta# se

    encuentran# en su inmensidad an'nima# en oposici'n a ella(

    En la /poca del romanticismo# el nue!o /roe del arte es un om$re

    amotinado# un lucador por la li$ertad# un lucador por la

    independencia nacional o por los derecos políticos(

    El contraste entre personalidad indi!idual & grupo se expresa de un

    modo mu& particular en los retratos de 6efes de e6/rcito# como se

    pueden encontrar con tanta frecuencia en el repertorio pict'rico del

    romanticismo(

    Entre las representaciones de /roes & 6efes# las o$ras %ue muestran a

    una eroína ocupan el lugar más especial( En estos casos# el contenido

    de ideas de la imagen se encuentra más cerca de la alegoría# &a %ue en

    la tradici'n iconográ"ca los sim$olismos fueron representados más $ien

    en forma de "gura femenina %ue masculina( 5ero# por otra parte# el

  • 8/15/2019 BIEALOSTOCKI Iconografía romántica.docx

    7/9

    contraste existe entre el ideal de mu6er del siglo -I-# una criatura

    delicada & lírica# como se conoce por las o$ras creadas a principios del

    siglo# & la actitud & la tarde de un /roe miliar# de$i' representar un

    poderoso estímulo para los románticos(

    En la iconografía del romanticismo es de especial importancia el

    pro$lema del om$re contra el destino# la fugacidad & la muerte( El

    $arco fue utilizado como sím$olo del cam$io de suerte(

    En sus o$ras Jiredric aument' la impresi'n de a$andono & desconsuelo

    del om$re# desde el momento en %ue relacion' la representaci'n de la

    naturaleza inconmensura$le con el sím$olo de la inexora$ilidad del

    tiempo# con las ruinas# & con la imagen de la muerte# el cementerio de

    la iglesia( Este paisa6e lleno de desolaci'n fue enri%ueciendo a3n más

    mediante el tene$roso 6uego de las fuerzas c'smicas7 nu$es negras &

    una profunda oscuridad nos transmiten una sensaci'n desapaci$le( En

    las pinturas de Jriedric no es raro %ue los om$res o$ser!en la luna# su

    luz fría es al mismo tiempo como una seHal procedente del espacio

    c'smico(

    El arte ampli' su campo de acci'n# tomando en sí un mundo de

    exotismo & de fantasía(

    Otro de los caminos de uida condu6o acia el pasado7 acia /roes %ue

    con sus actos a$ían superado el tiempo acia modelos de acti!idad

    política a doctrinas %ue a$ían sido comunicadas por medio de

    derrotas(

    El romanticismo fue una ideología de om$res indi!idualistas( La ma&or

    parte de la gente no se atre!i' a su$ir so$re la plataforma eroica de la

    soledad(

    Solo %ueda$a un camino de uida7 dar la espalda a todos los pro$lemas

    & retirarse a la atm'sfera familiar del propio ogar( El resultado fue la

    creaci'n de una cultura $urguesa# estrecamente emparentada con el

    romanticismo %ue# por así decirlo# era su cara opuesta(

  • 8/15/2019 BIEALOSTOCKI Iconografía romántica.docx

    8/9

    La !entana a$ierta al mundo era al mismo tiempo un miem$ro de uni'n

    & una línea de separaci'n entre lo $urgu/s & pri!ado & lo romántico

    eroico(

    El arte romántico fue la expresi'n de una !erdadera ruptura con el

    contenido & la iconografía( Los sím$olos & las alegorías se reiteraron

    para de6ar sitio a los efectos( El repertorio tradicional de la iconografía

    religiosa# aleg'rica# mitol'gica e ist'rica# se retir' para dar paso a una

    nue!a iconografía( Aun%ue a esta ruptura so$re!i!ieron numerosos

    temas de encuadre del arte cristiano & umanista# fueron llenados con

    un contenido nue!o & en la ma&or parte de los casos llegaron a

    transformar profundamente su naturaleza( En los nue!os campos

    temáticos & en los nue!os temas indi!iduales encontraron expresi'n

    nue!os pro$lemas de la actitud del om$re indi!idual con respecto al

    mundo de la naturaleza & a la istoria# a la sociedad & al destino# al

    tiempo & a la muerte# %ue fueron resultado del principio del afán de

    li$ertad# principio nue!o %ue al parecer es el más importante existente

    en todos los campos de la acti!idad umana( 5ero el romanticismo no

    cre' un repertorio iconográ"co consecuente Fno se u$iera encontrado

    en la situaci'n de acerloG &a %ue su actitud frente a los sím$olos & los

    temas era li$re# indi!idual & su$6eti!a# &a %ue se esforza$a por

    encontrar la originalidad & la diferenciaci'n en la !isi'n indi!idual( o

    o$stante el romanticismo introdu6o nue!os /roes & mártires en el arte7

    profanos en lugar de religiosos# puesto %ue se trata$a ante todo de

    /roes & mártires nacionales# sociales & artísticos( Cre' una nue!a

    imagen de la istoria conce$ida como una antología de e6emplos

    políticos & morales %ue eran elegidos con frecuencia por simples

    simpatías indi!iduales( Jrente a este romanticismo pat/tico & eroico

    existi' un segundo romanticismo correlati!o# %ue fue íntimo & $urgu/s(

    Cuando el mundo de las ideas & pensamientos# creado en la /poca de

    desarrollo del romanticismo# alcanz' una amplia difusi'n en la segunda

    mitad del siglo -I-# siendo popularizado entre la mesa de la $urguesía#

    el contenido ideol'gico & temático del romanticismo &a a$ía perdido su

    primiti!a onradez# & no de6' tras de sí un repertorio de nue!os temas

    de encuadre# sino más $uen una tendencia general acia los

  • 8/15/2019 BIEALOSTOCKI Iconografía romántica.docx

    9/9

    sentimientos teatrales des$ordados & una in,aci'n de los gestos

    ist'ricos grandilocuentes(