Bloque Cierre Diego Zavala

5
Diego Zavala Urquizo Quito – Ecuador PROGRAMA EXPERTO EN PROCESOS E - LEARNING

Transcript of Bloque Cierre Diego Zavala

Page 1: Bloque Cierre Diego Zavala

Diego Zavala Urquizo

Quito – Ecuador

PROGRAMA EXPERTO EN PROCESOS

E - LEARNING

Page 2: Bloque Cierre Diego Zavala

BLOQUE 0 PACIE

•Información

•Comunicación

•Interacción

BLOQUE ACADEMICO

•Exposición

•Rebote

•Comprobación

•Construcción

Bloque de Cierre

•Sección Negociación

•Sección Retroalimentación

DISTRUBUCIÓN DEL AULA VIRTUAL La distribución del aula virtual esta conformada por tres bloques los

cuales tienen el siguiente orden:

Page 3: Bloque Cierre Diego Zavala

• Este bloque nos da la pauta e informa que empieza a terminar el módulo.

• Este bloque permite:

• Integrar todos los temas anteriores y llegar a una conclusión.

• Terminar las actividades en general.

• Finalizar procesos pendientes.

• Negociar dudas e inconformidades entre monitor y estudiante.

• Realizar actividades de retroalimentación y mejoramiento continuo.

• Dar espacios a los estudiantes para poder expresarse sobre falencias y puntos interesantes del módulo.

BLOQUE DE CIERRE

• En este bloque el monitor debe estar apto para recibir cualquier

comentario discordante sobre su manera de trabajar y enfocarlo

todo a mejorar cada día.

Page 4: Bloque Cierre Diego Zavala

BLOQUE DE CIERRE

Este bloque esta formado por dos secciones:

1. SECCION DE NEGOCIACIÓN

• Negociación directa o indirecta entre los participantes del curso.

• Espacio en el que el estudiante logró desarrollar destrezas que no

ha alcanzado.

• Espacio de despedida y análisis sobre la conformidad de los

estudiantes.

2. SECCION DE RETROALIMENTACIÓN

• Realizar una encuesta para evaluar el módulo en los aspectos

pedagógicos.

• Elaborar una evaluación que determine la conformidad del

estudiante acerca del desempeño del monitor durante el

desarrollo del módulo.

Page 5: Bloque Cierre Diego Zavala

La importancia que conlleva el BLOQUE

CIRRRE, es fundamental ya que permite

analizar, evaluar y mejorar todos los aspectos

que tuvieron parte durante el transcurso del

módulo.

Además permite al estudiante realizar

observaciones positivas y negativas sobre el

desarrollo de ´módulo, dando una muestra

importante al monitor de sus falencias y

virtudes; que quedaran marcadas desde un

aspecto positivo y conllevaran a que el monitor

tome la decisión de cambiar su metodóloga o

mejorarla.