BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V....820104020000 Pagos por adquisición de inmuebles,...

63
BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO BANCO INBURSA, S.A., INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO INBURSA BINBUR CLAVE DE COTIZACIÓN: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. TRIMESTRE: 04 AÑO: 2018 CONSOLIDADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018 Y 2017 (PESOS) Impresión Final Impresión Final (PESOS) SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL IMPORTE SUB-CUENTA CUENTA TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE 10000000 415,298,397,514 410,343,209,087 A C T I V O 10010000 32,037,544,808 21,245,091,007 DISPONIBILIDADES 10050000 314,980,045 240,744,161 CUENTAS DE MARGEN (DERIVADOS) 10100000 72,910,242,682 56,933,832,368 INVERSIONES EN VALORES 10100100 72,646,517,978 56,508,660,907 Títulos para negociar 10100200 263,724,704 425,171,461 Títulos disponibles para la venta 10100300 0 0 Títulos conservados a vencimiento 10150000 25,133,804,465 8,147,299,723 DEUDORES POR REPORTO (SALDO DEUDOR) 10200000 0 0 PRÉSTAMO DE VALORES 10250000 11,571,860,882 9,453,525,361 DERIVADOS 10250100 7,863,901,436 6,641,300,444 Con fines de negociación 10250200 3,707,959,446 2,812,224,917 Con fines de cobertura 10300000 323,382,408 435,647,863 AJUSTES DE VALUACIÓN POR COBERTURA DE ACTIVOS FINANCIEROS 10400000 240,554,570,481 277,731,842,270 TOTAL DE CARTERA DE CRÉDITO NETO 10450000 240,554,570,481 277,731,842,270 CARTERA DE CRÉDITO NETA 10500000 244,217,826,905 280,781,567,113 CARTERA DE CRÉDITO VIGENTE 10500100 192,720,996,646 226,961,179,838 Créditos comerciales 10500101 171,636,796,053 194,205,213,711 Actividad empresarial o comercial 10500102 8,800,032,162 8,382,090,324 Entidades financieras 10500103 12,284,168,431 24,373,875,803 Entidades gubernamentales 10500200 45,978,092,310 47,608,447,736 Créditos de consumo 10500300 5,518,737,949 6,211,939,539 Créditos a la vivienda 10550000 5,954,777,119 8,696,056,126 CARTERA DE CRÉDITO VENCIDA 10550100 2,133,620,200 4,861,334,103 Créditos vencidos comerciales 10550101 2,132,960,819 4,861,071,156 Actividad empresarial o comercial 10550102 659,381 262,947 Entidades financieras 10550103 0 0 Entidades gubernamentales 10550200 2,969,031,610 3,193,230,572 Créditos vencidos de consumo 10550300 852,125,309 641,491,451 Créditos vencidos a la vivienda 10600000 -9,618,033,543 -11,745,780,969 ESTIMACIÓN PREVENTIVA PARA RIESGOS CREDITICIOS 10650000 0 0 DERECHOS DE COBRO ADQUIRIDOS (NETO) 10700000 0 0 DERECHOS DE COBRO ADQUIRIDOS 10750000 0 0 ESTIMACIÓN POR IRRECUPERABILIDAD O DIFÍCIL COBRO 10800000 0 0 BENEFICIOS POR RECIBIR EN OPERACIONES DE BURSATILIZACIÓN 10850000 14,436,843,108 18,062,145,104 OTRAS CUENTAS POR COBRAR (NETO) 10900000 1,232,119,979 1,930,136,453 BIENES ADJUDICADOS (NETO) 10950000 2,247,698,232 1,880,992,943 INMUEBLES, MOBILIARIO Y EQUIPO (NETO) 11000000 10,789,806,849 10,672,137,615 INVERSIONES PERMANENTES 11050000 0 0 ACTIVOS DE LARGA DURACIÓN DISPONIBLES PARA LA VENTA 11100000 0 0 IMPUESTOS Y PTU DIFERIDOS (NETO) 11150000 3,745,543,575 3,609,814,219 OTROS ACTIVOS 11150100 3,745,351,095 3,609,620,120 Cargos diferidos, pagos anticipados e intangibles 11150200 192,480 194,099 Otros activos a corto y largo plazo 20000000 300,381,177,944 307,803,016,334 P A S I V O 20050000 213,252,509,231 233,702,560,934 CAPTACIÓN TRADICIONAL 20050100 124,424,900,768 106,676,127,324 Depósitos de exigibilidad inmediata 20050200 25,922,336,801 31,775,338,279 Depósitos a plazo 20050201 25,449,829,530 24,294,776,408 Del público en general 20050202 472,507,271 7,480,561,871 Mercado de dinero 20050300 62,905,271,662 95,251,095,331 Títulos de crédito emitidos 20100000 39,099,785,119 36,760,447,290 PRÉSTAMOS INTERBANCARIOS Y DE OTROS ORGANISMOS 20100100 3,162,892,914 5,687,745 De exigibilidad inmediata 20100200 201,042,151 1,040,838,412 De corto plazo 20100300 35,735,850,054 35,713,921,133 De largo plazo 20150000 0 0 VALORES ASIGNADOS POR LIQUIDAR 20200000 0 0 ACREEDORES POR REPORTO 20250000 0 0 PRÉSTAMO DE VALORES 20300000 0 0 COLATERALES VENDIDOS O DADOS EN GARANTÍA 20300100 0 0 Reportos (Saldo Acreedor) 20300200 0 0 Préstamo de valores

Transcript of BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V....820104020000 Pagos por adquisición de inmuebles,...

Page 1: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V....820104020000 Pagos por adquisición de inmuebles, mobiliario y equipo -753,892,812 -236,392,400 820104030000 Cobros por disposición de

BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITOBANCO INBURSA, S.A., INSTITUCION DEBANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIEROINBURSA

BINBURCLAVE DE COTIZACIÓN:

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

TRIMESTRE: 04 AÑO: 2018

CONSOLIDADO

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018 Y 2017

(PESOS) Impresión Final

Impresión Final(PESOS)SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA

CIERRE PERIODOACTUAL

IMPORTESUB-CUENTACUENTA

TRIMESTRE AÑOANTERIOR

IMPORTE

10000000 415,298,397,514 410,343,209,087A C T I V O10010000 32,037,544,808 21,245,091,007DISPONIBILIDADES10050000 314,980,045 240,744,161CUENTAS DE MARGEN (DERIVADOS)10100000 72,910,242,682 56,933,832,368INVERSIONES EN VALORES

10100100 72,646,517,978 56,508,660,907Títulos para negociar

10100200 263,724,704 425,171,461Títulos disponibles para la venta

10100300 0 0Títulos conservados a vencimiento

10150000 25,133,804,465 8,147,299,723DEUDORES POR REPORTO (SALDO DEUDOR)10200000 0 0PRÉSTAMO DE VALORES10250000 11,571,860,882 9,453,525,361DERIVADOS

10250100 7,863,901,436 6,641,300,444Con fines de negociación

10250200 3,707,959,446 2,812,224,917Con fines de cobertura

10300000 323,382,408 435,647,863AJUSTES DE VALUACIÓN POR COBERTURA DE ACTIVOS FINANCIEROS10400000 240,554,570,481 277,731,842,270TOTAL DE CARTERA DE CRÉDITO NETO10450000 240,554,570,481 277,731,842,270CARTERA DE CRÉDITO NETA10500000 244,217,826,905 280,781,567,113CARTERA DE CRÉDITO VIGENTE

10500100 192,720,996,646 226,961,179,838Créditos comerciales

10500101 171,636,796,053 194,205,213,711Actividad empresarial o comercial

10500102 8,800,032,162 8,382,090,324Entidades financieras

10500103 12,284,168,431 24,373,875,803Entidades gubernamentales

10500200 45,978,092,310 47,608,447,736Créditos de consumo

10500300 5,518,737,949 6,211,939,539Créditos a la vivienda

10550000 5,954,777,119 8,696,056,126CARTERA DE CRÉDITO VENCIDA10550100 2,133,620,200 4,861,334,103Créditos vencidos comerciales

10550101 2,132,960,819 4,861,071,156Actividad empresarial o comercial

10550102 659,381 262,947Entidades financieras

10550103 0 0Entidades gubernamentales

10550200 2,969,031,610 3,193,230,572Créditos vencidos de consumo

10550300 852,125,309 641,491,451Créditos vencidos a la vivienda

10600000 -9,618,033,543 -11,745,780,969ESTIMACIÓN PREVENTIVA PARA RIESGOS CREDITICIOS10650000 0 0DERECHOS DE COBRO ADQUIRIDOS (NETO)10700000 0 0DERECHOS DE COBRO ADQUIRIDOS10750000 0 0ESTIMACIÓN POR IRRECUPERABILIDAD O DIFÍCIL COBRO10800000 0 0BENEFICIOS POR RECIBIR EN OPERACIONES DE BURSATILIZACIÓN10850000 14,436,843,108 18,062,145,104OTRAS CUENTAS POR COBRAR (NETO)10900000 1,232,119,979 1,930,136,453BIENES ADJUDICADOS (NETO)10950000 2,247,698,232 1,880,992,943INMUEBLES, MOBILIARIO Y EQUIPO (NETO)11000000 10,789,806,849 10,672,137,615INVERSIONES PERMANENTES11050000 0 0ACTIVOS DE LARGA DURACIÓN DISPONIBLES PARA LA VENTA11100000 0 0IMPUESTOS Y PTU DIFERIDOS (NETO)11150000 3,745,543,575 3,609,814,219OTROS ACTIVOS

11150100 3,745,351,095 3,609,620,120Cargos diferidos, pagos anticipados e intangibles

11150200 192,480 194,099Otros activos a corto y largo plazo

20000000 300,381,177,944 307,803,016,334P A S I V O20050000 213,252,509,231 233,702,560,934CAPTACIÓN TRADICIONAL

20050100 124,424,900,768 106,676,127,324Depósitos de exigibilidad inmediata

20050200 25,922,336,801 31,775,338,279Depósitos a plazo

20050201 25,449,829,530 24,294,776,408Del público en general

20050202 472,507,271 7,480,561,871Mercado de dinero

20050300 62,905,271,662 95,251,095,331Títulos de crédito emitidos

20100000 39,099,785,119 36,760,447,290PRÉSTAMOS INTERBANCARIOS Y DE OTROS ORGANISMOS20100100 3,162,892,914 5,687,745De exigibilidad inmediata

20100200 201,042,151 1,040,838,412De corto plazo

20100300 35,735,850,054 35,713,921,133De largo plazo

20150000 0 0VALORES ASIGNADOS POR LIQUIDAR20200000 0 0ACREEDORES POR REPORTO20250000 0 0PRÉSTAMO DE VALORES20300000 0 0COLATERALES VENDIDOS O DADOS EN GARANTÍA

20300100 0 0Reportos (Saldo Acreedor)

20300200 0 0Préstamo de valores

Page 2: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V....820104020000 Pagos por adquisición de inmuebles, mobiliario y equipo -753,892,812 -236,392,400 820104030000 Cobros por disposición de

BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITOBANCO INBURSA, S.A., INSTITUCION DEBANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIEROINBURSA

BINBURCLAVE DE COTIZACIÓN:

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

TRIMESTRE: 04 AÑO: 2018

CONSOLIDADO

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018 Y 2017

(PESOS) Impresión Final

Impresión Final(PESOS)SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA

CIERRE PERIODOACTUAL

IMPORTESUB-CUENTACUENTA

TRIMESTRE AÑOANTERIOR

IMPORTE

20300300 0 0Derivados

20300400 0 0Otros colaterales vendidos

20350000 17,483,603,438 25,177,798,892DERIVADOS20350100 10,506,267,363 12,374,312,806Con fines de negociación

20350200 6,977,336,075 12,803,486,086Con fines de cobertura

20400000 0 0AJUSTES DE VALUACIÓN POR COBERTURA DE PASIVOS FINANCIEROS20450000 0 0OBLIGACIONES EN OPERACIONES DE BURSATILIZACIÓN20500000 27,905,668,837 10,970,173,664OTRAS CUENTAS POR PAGAR

20500100 241,311,198 1,087,420,349Impuestos a la utilidad por pagar

20500200 0 0Participación de los trabajadores en las utilidades por pagar

20500300 0 0Aportaciones para futuros aumentos de capital pendientes de formalizar por su órgano de gobierno

20500400 18,864,906,150 4,184,579,476Acreedores por liquidación de operaciones

20500500 529,078,485 509,489,751Acreedores por cuentas de margen

20500900 4,179,946,111 2,125,058,839Acreedores por colaterales recibidos en efectivo

20500600 4,090,426,893 3,063,625,249Acreedores diversos y otras cuentas por pagar

20550000 0 0OBLIGACIONES SUBORDINADAS EN CIRCULACIÓN20600000 1,351,871,387 7,634,153IMPUESTOS Y PTU DIFERIDOS (NETO)20650000 1,287,739,932 1,184,401,401CRÉDITOS DIFERIDOS Y COBROS ANTICIPADOS30000000 114,917,219,570 102,540,192,753CAPITAL CONTABLE30050000 25,264,289,098 25,264,289,098CAPITAL CONTRIBUIDO

30050100 17,579,486,788 17,579,486,788Capital social

30050200 0 0Aportaciones para futuros aumentos de capital formalizadas por su órgano de gobierno

30050300 7,684,802,310 7,684,802,310Prima en venta de acciones

30050400 0 0Obligaciones subordinadas en circulación

30100000 85,836,402,936 73,681,996,734CAPITAL GANADO30100100 12,963,039,341 11,668,652,746Reservas de capital

30100200 58,276,183,272 47,051,205,687Resultado de ejercicios anteriores

30100300 0 0Resultado por valuación de títulos disponibles para la venta

30100400 1,215,868,693 244,463,209Resultado por valuación de instrumentos de cobertura de flujos de efectivo

30100500 30,346,799 92,300,649Efecto acumulado por conversión

30100600 1,624,137,966 1,624,138,061Resultado por tenencia de activos no monetarios

30100700 11,726,826,865 13,001,236,382Resultado neto

30030000 3,816,527,536 3,593,906,921PARTICIPACIÓN NO CONTROLADORA

40000000 1,983,121,171,515 2,093,071,606,768CUENTAS DE ORDEN40050000 0 0Avales otorgados

40100000 0 0Activos y pasivos contingentes

40150000 94,203,766,325 92,902,432,952Compromisos crediticios

40200000 379,142,692,351 380,202,516,408Bienes en fideicomiso o mandato

40200100 378,031,659,823 379,008,576,913Fideicomisos

40200200 1,111,032,528 1,193,939,495Mandatos

40300000 356,382,865,367 421,525,380,579Bienes en custodia o en administración

40350000 26,169,255,802 9,006,121,470Colaterales recibidos por la entidad

40400000 999,975,758 853,129,127Colaterales recibidos y vendidos o entregados en garantía por la entidad

40450000 0 0Operaciones de banca de inversión por cuenta de terceros

40500000 1,995,875,329 1,779,823,618Intereses devengados no cobrados derivados de cartera de crédito vencida

40550000 1,124,226,740,583 1,186,802,202,614Otras cuentas de registro

Page 3: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V....820104020000 Pagos por adquisición de inmuebles, mobiliario y equipo -753,892,812 -236,392,400 820104030000 Cobros por disposición de

ESTADO DE RESULTADOS DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO

Impresión Final

CONSOLIDADO

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BANCO INBURSA, S.A., INSTITUCIONDE BANCA MULTIPLE, GRUPOFINANCIERO INBURSA

CLAVE DE COTIZACIÓN: BINBUR AÑO:TRIMESTRE: 201804

DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018 Y 2017(PESOS)

CUENTA CUENTA / SUBCUENTA

TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIORIMPORTEIMPORTE

50050000 Ingresos por intereses 40,289,510,704 37,237,965,975

50100000 Gastos por intereses 17,539,223,666 17,090,780,433

50150000 Resultado por posición monetaria neto (margen financiero) 0 0

50200000 MARGEN FINANCIERO 22,750,287,038 20,147,185,542

50250000 Estimación preventiva para riesgos crediticios 8,199,183,186 10,052,888,364

50300000 MARGEN FINANCIERO AJUSTADO POR RIESGOS CREDITICIOS 14,551,103,852 10,094,297,178

50350000 Comisiones y tarifas cobradas 6,860,976,652 6,218,589,617

50400000 Comisiones y tarifas pagadas 1,806,970,442 1,972,800,544

50450000 Resultado por intermediación 1,922,677,152 10,254,080,704

50500000 Otros ingresos (egresos) de la operación 1,725,923,037 479,694,602

50600000 Gastos de administración y promoción 8,434,217,268 8,024,886,009

50650000 RESULTADO DE LA OPERACIÓN 14,819,492,983 17,048,975,548

51000000 Participación en el resultado de subsidiarias no consolidadas y asociadas 815,795,331 1,334,957,000

50820000 RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS A LA UTILIDAD 15,635,288,314 18,383,932,548

50850000 Impuestos a la utilidad causados 3,264,190,241 3,410,817,507

50900000 Impuestos a la utilidad diferidos (netos) -395,999,141 -1,008,492,415

51100000 RESULTADO ANTES DE OPERACIONES DISCONTINUADAS 11,975,098,932 13,964,622,626

51150000 Operaciones discontinuadas 0 0

51200000 RESULTADO NETO 11,975,098,932 13,964,622,626

51250000 Participación no controladora 248,272,067 963,386,244

51300000 Resultado neto incluyendo participación de la controladora 11,726,826,865 13,001,236,382

Page 4: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V....820104020000 Pagos por adquisición de inmuebles, mobiliario y equipo -753,892,812 -236,392,400 820104030000 Cobros por disposición de

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE INSTITUCIONES DECRÉDITO

BANCO INBURSA, S.A., INSTITUCION DEBANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIEROINBURSA

BINBURCLAVE DE COTIZACIÓN:

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

TRIMESTRE: 04 AÑO: 2018

CONSOLIDADO

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018 Y 2017

(PESOS) Impresión Final

Impresión Final(PESOS)CUENTA / SUBCUENTA

AÑO ACTUAL

IMPORTESUB-CUENTACUENTA

AÑO ANTERIOR

IMPORTE

820101000000 11,726,826,865 13,001,236,382Resultado neto820102000000 3,293,265,365 3,564,624,994Ajustes por partidas que no implican flujo de efectivo:

820102040000 0 0Pérdidas por deterioro o efecto por reversión del deterioro asociados a actividades de inversión

820102110000 387,187,523 402,848,810Depreciaciones de inmuebles, mobiliario y equipo

820102120000 18,589,389 19,555,617Amortizaciones de activo intangibles

820102060000 43,094,402 57,867,646Provisiones

820102070000 3,660,189,382 4,419,309,921Impuestos a la utilidad causados y diferidos

820102080000 -815,795,331 -1,334,957,000Participación en el resultado de subsidiarias no consolidadas y asociadas

820102090000 0 0Operaciones discontinuadas

820102900000 0 0Otros

Actividades de operación820103010000 -74,235,884 4,654,349,056Cambio en cuentas de margen

820103020000 -15,976,410,314 6,319,660,757Cambio en inversiones en valores

820103030000 -16,986,504,742 -8,147,299,723Cambio en deudores por reporto

820103040000 0 0Cambio en préstamo de valores (activo)

820103050000 -1,222,600,992 982,289,450Cambio en derivados (activo)

820103060000 37,177,271,789 -6,509,667,281Cambio de cartera de crédito (neto)

820103070000 0 0Cambio en derechos de cobro adquiridos (neto)

820103080000 0 0Cambio en beneficios por recibir en operaciones de bursatilización

820103090000 698,016,474 4,698,888Cambio en bienes adjudicados (neto)

820103100000 3,625,301,996 3,814,321,399Cambio en otros activos operativos (neto)

820103110000 -20,450,051,702 -13,813,488,686Cambio en captación tradicional

820103120000 2,339,337,829 7,047,939,540Cambio en préstamos interbancarios y de otros organismos

820103130000 0 0Cambio en acreedores por reporto

820103140000 0 0Cambio en préstamo de valores (pasivo)

820103150000 0 0Cambio en colaterales vendidos o dados en garantía

820103160000 -1,868,045,444 -1,979,720,144Cambio en derivados (pasivo)

820103170000 0 0Cambio en obligaciones en operaciones de bursatilización

820103180000 0 0Cambio en obligaciones subordinadas con características de pasivo

820103190000 17,779,894,603 -5,142,759,444Cambio en otros pasivos operativos

820103200000 -6,118,910,668 -423,183,343Cambio en instrumentos de cobertura (de partidas cubiertas relacionadas con actividades de operación)

820103230000 0 0Cobros de impuestos a la utilidad (devoluciones)

820103240000 -3,162,061,299 -3,850,368,506Pagos de impuestos a la utilidad

820103900000 0 0Otros

820103000000 -4,238,998,354 -17,043,228,037Flujos netos de efectivo de actividades de operaciónActividades de inversión

820104010000 0 0Cobros por disposición de inmuebles, mobiliario y equipo

820104020000 -753,892,812 -236,392,400Pagos por adquisición de inmuebles, mobiliario y equipo

820104030000 0 0Cobros por disposición de subsidiarias y asociadas

820104040000 0 0Pagos por adquisición de subsidiarias y asociadas

820104050000 698,126,097 3,404,705,284Cobros por disposición de otras inversiones permanentes

820104060000 0 0Pagos por adquisición de otras inversiones permanentes

820104070000 0 0Cobros de dividendos en efectivo

820104080000 -154,318,745 -663,273,574Pagos por adquisición de activos intangibles

820104090000 0 0Cobros por disposición de activos de larga duración disponibles para la venta

820104100000 0 0Cobros por disposición de otros activos de larga duración

820104110000 0 0Pagos por adquisición de otros activos de larga duración

820104120000 0 0Cobros asociados a instrumentos de cobertura (de partidas cubiertas relacionadas con actividades de inversión)

820104130000 0 0Pagos asociados a instrumentos de cobertura (de partidas cubiertas relacionadas con actividades de inversión)

820104900000 0 0Otros

820104000000 -210,085,460 2,505,039,310Flujos netos de efectivo de actividades de inversiónActividades de financiamiento

820105010000 0 0Cobros por emisión de acciones

820105020000 0 0Pagos por reembolsos de capital social

820105030000 0 -925,000,000Pagos de dividendos en efectivo

820105040000 0 0Pagos asociados a la recompra de acciones propias

820105050000 0 0Cobros por la emisión de obligaciones subordinadas con características de capital

820105060000 0 0Pagos asociados a obligaciones subordinadas con características de capital

820105900000 221,445,385 849,599,050Otros

820105000000 221,445,385 -75,400,950Flujos netos de efectivo de actividades de financiamiento

Page 5: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V....820104020000 Pagos por adquisición de inmuebles, mobiliario y equipo -753,892,812 -236,392,400 820104030000 Cobros por disposición de

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE INSTITUCIONES DECRÉDITO

BANCO INBURSA, S.A., INSTITUCION DEBANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIEROINBURSA

BINBURCLAVE DE COTIZACIÓN:

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

TRIMESTRE: 04 AÑO: 2018

CONSOLIDADO

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018 Y 2017

(PESOS) Impresión Final

Impresión Final(PESOS)CUENTA / SUBCUENTA

AÑO ACTUAL

IMPORTESUB-CUENTACUENTA

AÑO ANTERIOR

IMPORTE

820100000000 10,792,453,801 1,952,271,699Incremento o disminución neta de efectivo y equivalentes de efectivo820400000000 0 0Efectos por cambios en el valor del efectivo y equivalentes de efectivo820200000000 21,245,091,007 19,292,819,308Efectivo y equivalentes de efectivo al inicio del periodo820000000000 32,037,544,808 21,245,091,007Efectivo y equivalentes de efectivo al final del periodo

Page 6: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V....820104020000 Pagos por adquisición de inmuebles, mobiliario y equipo -753,892,812 -236,392,400 820104030000 Cobros por disposición de

ESTADO DE VARIACIONES EN EL CAPITAL CONTABLE DE INSTITUCIONES DECRÉDITO

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BANCO INBURSA, S.A., INSTITUCION DEBANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIEROINBURSA

CLAVE DE COTIZACIÓN:

CONSOLIDADO

Impresión Final

BINBUR AÑO:TRIMESTRE: 201804

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018 Y 2017

(PESOS)

Concepto

Capital contribuido Capital Ganado

Capital social Aportaciones parafuturos aumentos decapital formalizadas

por su órgano degobierno

Prima en venta deacciones

Obligacionessubordinadas en

circulación

Reservas de capital Resultado deejercicios anteriores

Resultado porvaluación de títulosdisponibles para la

venta

Resultado porvaluación de

instrumentos decobertura de flujos

de efectivo

Efecto acumuladopor conversión

Resultado portenencia de activos

no monetarios

Resultado neto Participación nocontroladora

Total capitalcontable

Saldo al inicio del periodo 17,579,486,788 0 7,684,802,310 0 11,668,652,746 47,051,205,687 0 244,463,209 92,300,649 1,624,138,061 13,001,236,382 3,593,906,921 102,540,192,753

MOVIMIENTOS INHERENTES A LAS DECISIONES DE LOSPROPIETARIOS

Suscripción de acciones 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Capitalización de utilidades 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Constitución de reservas 0 0 0 0 1,294,386,595 -1,294,386,595 0 0 0 0 0 0 0

Traspaso del resultado neto a resultado de ejercicios anteriores0 0 0 0 0 13,001,236,382 0 0 0 0 -13,001,236,382 0 0

Pago de dividendos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Otros. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Total por movimientos inherentes a las decisiones de lospropietarios

0 0 0 0 1,294,386,595 11,706,849,787 0 0 0 0 -13,001,236,382 0 0

MOVIMIENTOS INHERENTES AL RECONOCIMIENTO DE LAUTILIDAD INTEGRAL

Resultado neto 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 11,726,826,865 0 11,726,826,865

Resultado por valuación de títulos disponibles para la venta 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Resultado por valuación de instrumentos de cobertura de flujos deefectivo.

0 0 0 0 0 -481,872,202 0 971,405,484 0 0 0 0 489,533,282

Efecto acumulado por conversión 0 0 0 0 0 0 0 0 -61,953,850 0 0 0 -61,953,850

Resultado por tenencia de activos no monetarios 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Otros 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -95 0 222,620,615 222,620,520

Total de los movimientos inherentes al reconocimiento de lautilidad integral

0 0 0 0 0 -481,872,202 0 971,405,484 -61,953,850 -95 11,726,826,865 222,620,615 12,377,026,817

Saldo al final del periodo 17,579,486,788 0 7,684,802,310 0 12,963,039,341 58,276,183,272 0 1,215,868,693 30,346,799 1,624,137,966 11,726,826,865 3,816,527,536 114,917,219,570

Page 7: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V....820104020000 Pagos por adquisición de inmuebles, mobiliario y equipo -753,892,812 -236,392,400 820104030000 Cobros por disposición de

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

COMENTARIOS Y ANALISIS DE LAADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS

DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LACOMPAÑÍA

CLAVE DE COTIZACIÓN:

1

AÑO:TRIMESTRE: 04 2018

CONSOLIDADO

Impresión Final

BINBUR

BANCO INBURSA, S.A., INSTITUCIONDE BANCA MULTIPLE, GRUPOFINANCIERO INBURSA

PAGINA 7/

Documentos de Carácter Público

El presente reporte trimestral con información y cifras al 31 de Diciembre de 2018, fue

entregado oportunamente dando cumplimiento a las disposiciones legales aplicables y

puede ser consultado en la página electrónica de la red mundial (Internet) de la BMV

(www.bmv.com.mx) y en la página de la Sociedad (www.inbursa.com).

Asimismo, los inversionistas que así lo deseen, podrán solicitar una copia del presente

reporte a través del área de relaciones con inversionistas de Sociedad Financiera

Inbursa a la atención de:

Lic. Frank Ernesto Aguado Martínez

Teléfono: 5625.4900 ext. 3350

Fax: 5625.4900 ext. 2610

Correo electrónico: [email protected]

Calificadoras:

Standard & Poors:mxAAA

HR Ratings:HRAAA

BANCO INBURSA INFORMA SUS RESULTADOS CORRESPONDIENTES AL CUARTO TRIMESTRE DE 2018.

México, D.F., Al 5 de Febrero de 2019.- Banco Inbursa informa hoy sus resultados

correspondientes al Cuarto Trimestre de 2018.

INFORMACIÓN RELEVANTE

•Banco Inbursa registró utilidades por $11,727 MM Ps al cierre de Diciembre de 2018

comparado con $13,001 MM Ps al cierre de Diciembre de 2017.

Banco Inbursa registró utilidades por $11,727 MM Ps al cierre de Diciembre de 2018

comparado con $13,001 MM Ps al cierre del mismo periodo del año anterior. El resultado

Page 8: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V....820104020000 Pagos por adquisición de inmuebles, mobiliario y equipo -753,892,812 -236,392,400 820104030000 Cobros por disposición de

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

COMENTARIOS Y ANALISIS DE LAADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS

DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LACOMPAÑÍA

CLAVE DE COTIZACIÓN:

2

AÑO:TRIMESTRE: 04 2018

CONSOLIDADO

Impresión Final

BINBUR

BANCO INBURSA, S.A., INSTITUCIONDE BANCA MULTIPLE, GRUPOFINANCIERO INBURSA

PAGINA 7/

se explica principalmente por sólidos resultados en la operación junto con menores

ingresos en el resultado por intermediación. El margen financiero ajustado por riesgos

crediticios y las comisiones netas incrementaron 44% y 19%, respectivamente, mientras

que se redujo el costo de provisiones. Vale la pena mencionar que en 2017 hubo $8,331

MM Ps más de resultado por intermediación que en 2018.

•Banco Inbursa registró un crecimiento de 44% de margen financiero ajustado por riesgos

crediticios en Diciembre 2018 vs Diciembre 2017.

El margen financiero ajustado paso de $10,094 MM Ps en 2017 a $14,551 MM Ps en 2018, lo

que representa un incremento de 44%. Ese resultado se debe a un mayor margen financiero

de $20,147 MM Ps a $22,750 MM Ps y una disminución en reservas crediticias de $10,053

MM Ps a $8,199 MM Ps si se compara 2017 contra 2018.

•Disminución del 5% de crédito al menudeo (2018 vs 2017).

Total de clientes relacionado al negocio de autos: 138.940.

Disminución de clientes relacionados al crédito personal llegando a un total de

449,281.

Los créditos al menudeo disminuyeron 7% en 2018 si se compara con el mismo periodo del

año anterior. El crédito de autos llego a $27,847 MM Ps. El negocio de tarjeta de

crédito aumentó 5% y el negocio de personal y PYMES disminuyeron 15% y 15%

respectivamente.

•Los depósitos de menudeo incrementaron 14%.

Los depósitos de menudeo alcanzaron $148,787 MM Ps en 2018 que se compara con los

$130,139 MM Ps en 2017. Este resultado se debe al sólido comportamiento de la red de

sucursales bancarias.

Margen Financiero

El margen financiero incremento 12.9% al pasar de $20,147 MM Ps al cierre de Diciembre

de 2017 a $22,750 MM Ps en Diciembre de 2018.

Estimación Preventiva para Riesgos Crediticios

Las reservas preventivas presentaron $9,618 MM Ps al cierre de 4T18. En el acumulado,

esta cantidad representa una cobertura de 1.6 veces la cartera vencida y 4% de la

cartera de crédito total.

Gastos de Administración y Promoción

Los gastos de administración y Promoción incrementaron en 2018 si se compara con el

mismo periodo del año anterior. Un registro de $8,432 MM Ps en Diciembre de 2018

comparado con los $8,025 MM Ps al cierre de Diciembre de 2017.

Margen Financiero

MM Ps4T183T184T1712M1812M17

Ingresos por Intereses10,421.7 9,839.8 9,825.4 40,289.5 37,238.0

Intereses a favor por crédito y valores7,505.2 7,049.0 7,639.4 29,146.5 28,366.5

Intereses a favor por Reportos362.5 333.8 95.3 1,031.1 672.5

Otros2,553.9 2,457.0 2,090.7 10,111.8 8,199.0

Page 9: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V....820104020000 Pagos por adquisición de inmuebles, mobiliario y equipo -753,892,812 -236,392,400 820104030000 Cobros por disposición de

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

COMENTARIOS Y ANALISIS DE LAADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS

DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LACOMPAÑÍA

CLAVE DE COTIZACIÓN:

3

AÑO:TRIMESTRE: 04 2018

CONSOLIDADO

Impresión Final

BINBUR

BANCO INBURSA, S.A., INSTITUCIONDE BANCA MULTIPLE, GRUPOFINANCIERO INBURSA

PAGINA 7/

Gasto por Intereses(4,396.9)(4,196.3)(4,261.0)(17,539.2)(17,090.8)

Intereses a cargo por depósitos y fondeo(4,351.1)(4,173.6)(4,237.8)(17,386.9)(16,642.7)

Intereses a cargo por Reportos(45.9)(22.6)(23.2)(152.3)(448.1)

Margen Financiero6,024.7 5,643.5 5,564.4 22,750.3 20,147.2

Est. Prev. para Riesgos Crediticios(2,168.6)(1,854.6)(3,277.9)(8,199.2)(10,052.9)

Margen Financiero ajustado por riesgos crediticios3,856.1 3,788.9 2,286.5 14,551.1

10,094.3

Comisiones1,477.21,283.81,083.35,054.04,245.8

Resultado de Intermediación-88.0-83.36,343.41,922.710,254.1

Otros ingresos de la operación691.9171.0255.71,725.9479.7

Resultado de operación5,937.1 5,160.6 9,969.0 23,253.7 25,073.9

Sinca Inbursa

Sinca Inbursa registró utilidades de $742 MM Ps al cierre de 4T18 comparado con $5,766

MM Ps en 4T17.

Es importante mencionar que las inversiones de Sinca Inbursa son registradas a valor en

libros neto de crédito mercantil y la contribución a resultados se presenta bajo el

método de participación.

Portafolio Sinca Inbursa

MM PSFecha Adquisición% AccionesValor en Libros%

1. Infraestructura y Transporte

1.1 Infraestructura y Transporte México, S.A. de C.V. y SubsidiariasNOV 20058.25%103

1.5%

1.3 Gas Natural Mexico, S.A. de C.V.MAR 201017.29%5297.7%

1.4 Giant Motors, S.A. de C.V.JUL 200850.00%2313.2%

Total86312.5%

2. Salud

2.1 Salud Interactiva, S.A. de C.V. y SubsidiariasENE 200862.16%520.8%

2.2 Salud Holding S.A. de C.V.JUL 200862.16%1622.4%

2.3 Enesa, S.A. de C.V.DIC 201025.00%00.0%

2.4 Patia Biopharma, S.A. de C.V.JUN 201380.00%480.7%

Total2623.8%

3. Software

3.1 Holding Aspel, S.A. de C.V.JUN 201164.00%831.2%

Total1151.2%

4. Financiera

4.1 Sociedad Financiera Campesina, S.A. de C.V.AGO 200813.00%140.2%

Total Sector Financiero140.2%

5. Contenido

Page 10: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V....820104020000 Pagos por adquisición de inmuebles, mobiliario y equipo -753,892,812 -236,392,400 820104030000 Cobros por disposición de

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

COMENTARIOS Y ANALISIS DE LAADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS

DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LACOMPAÑÍA

CLAVE DE COTIZACIÓN:

4

AÑO:TRIMESTRE: 04 2018

CONSOLIDADO

Impresión Final

BINBUR

BANCO INBURSA, S.A., INSTITUCIONDE BANCA MULTIPLE, GRUPOFINANCIERO INBURSA

PAGINA 7/

5.1 Argos Comunicación, S.A. de C.V. y SubsidiariasMAR 200733.00%590.8%

Total 590.8%

6. Holding companies

6.1 Capital Inbursa, S.A. de C.V.DEC 201399.99%5,51180.1%

6.2 Inbursa Private Capital, S.A. de C.V.OCT 200799.99%881.3%

Total 5,59981.4%

TOTAL6.880

CARTERA DE CRÉDITO

La cartera de Crédito registró $250,173 MM Ps en 2018 que se compara con una cartera de

$289,478 MM Ps al cierre de 2017.

Los créditos al menudeo disminuyeron 7% en 2018 si se compara con el mismo periodo del

año anterior. El crédito de autos llego a $27,847 MM Ps. El negocio de tarjeta de

crédito aumentó 5% y el negocio de personal y PYMES disminuyeron 15% y 15%

respectivamente.

El 70% de la cartera crediticia es en Pesos.

Las reservas preventivas presentaron $9,618 MM Ps al cierre de 4T18. En el acumulado,

esta cantidad representa una cobertura de 1.6 veces la cartera vencida y 4% de la

cartera de crédito total.

CARTERA DE CREDITO3T18

Cartera de Crédito Total 250,173

Estim. Prev. para Riegos Crediticios9,618

CARTERA DE CREDITO TOTAL NETA240,555

Cartera de Crédito

MM Ps4T18%3T18%4T17%

CARTERA DE CRÉDITO TOTAL250,173100%251,238100%289,478100%

Comercial171,63769%176,27370%194,20567%

Entidades Financieras8,8004%6,2933%8,3823%

Consumo45,97818%45,42418%47,60816%

Vivienda5,5192%5,7002%6,2122%

Entidades Gubernamentales12,2845%11,5365%24,3748%

CARTERA VENCIDA5,9552.4%6,0112.4%8,6963.0%

EST. PREV. PARA RIESGOS CREDITICIOS9,6184%9,4184%11,7464%

4T183T184T17

Pesos 70%70%62%

USD30%30%38%

Garantizados *86%86%86%

Quirografarios14%14%14%

Page 11: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V....820104020000 Pagos por adquisición de inmuebles, mobiliario y equipo -753,892,812 -236,392,400 820104030000 Cobros por disposición de

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

COMENTARIOS Y ANALISIS DE LAADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS

DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LACOMPAÑÍA

CLAVE DE COTIZACIÓN:

5

AÑO:TRIMESTRE: 04 2018

CONSOLIDADO

Impresión Final

BINBUR

BANCO INBURSA, S.A., INSTITUCIONDE BANCA MULTIPLE, GRUPOFINANCIERO INBURSA

PAGINA 7/

* Colaterales, garantías reales y avales

Razones financieras

4T184T17Mercado

Nov-18

C. Crédito / Activo Total60.2%70.5%54.9%

C. Vencida / C. Crédito2.4%3.0%2.2%

Est. Preventiva (reservas) / C. Vencida (veces)1.61.41.4

Cartera Vencida

Al final de 2018, la cartera vencida registró $5,955 MM Ps.

MM Ps%

C.V. a30-sep-186,011

-Decrementos en C.V.-2,586102.2%

*Recuperaciones y Restructuras-15-0.6%

*Castigos-2,571-101.6%

+Incrementos en C.V.2,530100.0%

*Efectos por Tipo de Cambio70.3%

*C.V. Nueva2,52399.7%

C.V. a31-dic-185,955

Créditos Comerciales

Banco Inbursa continúa fortaleciendo su posición a los créditos a la actividad

empresarial al situarse en 6to lugar a nivel nacional en colocación de créditos

Page 12: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V....820104020000 Pagos por adquisición de inmuebles, mobiliario y equipo -753,892,812 -236,392,400 820104030000 Cobros por disposición de

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

COMENTARIOS Y ANALISIS DE LAADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS

DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LACOMPAÑÍA

CLAVE DE COTIZACIÓN:

6

AÑO:TRIMESTRE: 04 2018

CONSOLIDADO

Impresión Final

BINBUR

BANCO INBURSA, S.A., INSTITUCIONDE BANCA MULTIPLE, GRUPOFINANCIERO INBURSA

PAGINA 7/

comerciales al lograr una participación de mercado de 8% al cierre de Agosto 2018. La

cartera se mantiene bien diversificada como se muestra a continuación:

Capitalización

Banco Inbursa registro un índice de capitalización de 22,1% al cierre de Noviembre de

2018. Esta cifra se compara positivamente con el mercado.

MM Ps30-Nov-1831-Aug-1830-Nov-17

Activos sujetos a riesgo de mercado236,752.4228,265.5236,556.2

Capital Básico36.6%36.9%32.0%

Capital Neto36.6%36.9%32.0%

Activos sujetos a riesgo total392,923.2386,765.5407,665.0

Capital Básico22.1%21.8%18.6%

Capital Neto22.1%21.8%18.6%

Riesgos

Banco Inbursa está basado en modelos de valoración de riesgo con diferentes niveles de

confianza y horizontes. Dichos modelos se complementan con constantes pruebas de stress

y análisis de situaciones hipotéticas en base a información histórica. El riesgo

crediticio, se analiza por un comité de crédito a través del análisis detallado de cada

cliente y complementado por modelos econométricos implementados para evaluar de forma

anticipada la probabilidad de incumplimiento individual o de grupos en caso de que

exista concentración de riesgo en un sector.

TIPO DE RIESGOVALOR DE MERCADOVALOR EN RIESGO (1)% Val. en Riesgo vs. Capital Básico

Mercado Cambiario-43350.01%

Renta Variable7,875500.06%

Swaps de tasas1,821210.02%

Swaps de divisas-2,164320.04%

Swaps listados1,13800.00%

Tasa nominal12,761340.04%

Tasa real12,871170.02%

Futuros-8800.00%

Forwards-1,001430.05%

Divisas17,926320.04%

Banco Inbursa50,7061040.12%

Capital Básico (2)84,256

(1)Valor en riesgo con un 95% de confianza utilizando los últimos 12 meses

(2) Capital Básico del trimestre anterior

Page 13: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V....820104020000 Pagos por adquisición de inmuebles, mobiliario y equipo -753,892,812 -236,392,400 820104030000 Cobros por disposición de

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

COMENTARIOS Y ANALISIS DE LAADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS

DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LACOMPAÑÍA

CLAVE DE COTIZACIÓN:

7

AÑO:TRIMESTRE: 04 2018

CONSOLIDADO

Impresión Final

BINBUR

BANCO INBURSA, S.A., INSTITUCIONDE BANCA MULTIPLE, GRUPOFINANCIERO INBURSA

PAGINA 7/

Desglose de la cartera de Crédito

DESGLOSE DE LA CARTERA DE CREDITO POR MONEDA

PESOS UDI´s USD TOTAL BANCO

CARTERA VIGENTE

Comercial108,144-59,863171,637

Ent. Financieras6,368 - 2,4328,800

Consumo45,9771-45,978

Vivienda5,519- - 5,519

Ent. Gubernamentales0 - 12,28412,284

Total Cartera Vigente166,0083,63174,579244,218

CARTERA VENCIDA

Comercial1,883-2502,133

Ent. Financieras- - --

Consumo----

Vivienda2,9690 - 2,969

Gobierno852- - 852

Total cartera Vencida5,70502505,955

4T18

CARTERA VIGENTE CARTERA VENCIDA

Comercial 171,637 2,133

Ent. Financieras 8,800 1

Consumo 45,978 2,969

Vivienda 5,519 852

Ent. Gubernamentales 12,284 -

Total 244,218 5,955

Page 14: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V....820104020000 Pagos por adquisición de inmuebles, mobiliario y equipo -753,892,812 -236,392,400 820104030000 Cobros por disposición de

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓNFINANCIERA

CLAVE DE COTIZACIÓN: AÑO:TRIMESTRE: 04 2018

CONSOLIDADO

Impresión Final

BINBUR

BANCO INBURSA, S.A.,INSTITUCION DE BANCAMULTIPLE, GRUPO FINANCIEROINBURSA

PAGINA 1 / 49

BANCO INBURSA, S.A.

INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE

GRUPO FINANCIERO INBURSA Y SUBSIDIARIAS

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018

1.Actividad y entorno económico y regulatorio

Banco Inbursa, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Inbursa (el Banco

o Banco Inbursa) es subsidiaria de Grupo Financiero Inbursa, S.A.B. de C.V. (el Grupo

Financiero) quien posee el 99.99% de su capital social. El Banco y sus subsidiarias (en

su conjunto la Institución), se encuentran reguladas, entre otras, por la Ley de

Instituciones de Crédito (LIC) y Disposiciones de carácter general emitidas por la

Comisión Nacional Bancaria y de Valores de México (la Comisión) y Banco de México

(Banxico), y tienen por objeto la prestación de servicios de banca y crédito en los

términos de dichas leyes, realizando operaciones que comprenden, entre otras, la

recepción de depósitos, la aceptación de préstamos, el otorgamiento de créditos, la

operación con valores y la celebración de contratos de fideicomiso.

El Banco y sus subsidiarias, (excepto, Banco Inbursa, S.A., antes, Banco Inbursa de

Investimentos, S.A.) no cuentan con personal propio, la administración y control de sus

operaciones se realiza a través de servicios que les proporcionan partes relacionadas

pertenecientes al Grupo Financiero por lo que la Institución y sus subsidiarias no

están sujetas al pago de Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU).

Los principales aspectos regulatorios requieren que las instituciones de banca múltiple

mantengan un índice mínimo de capitalización con relación a los riesgos de mercado, de

crédito y operacional, el cumplimiento de ciertos límites de aceptación de depósitos,

obligaciones y otros tipos de fondeo que pueden ser denominados en moneda extranjera,

así como el establecimiento de límites mínimos de capital pagado y reservas de capital,

con los cuales la Institución cumple satisfactoriamente.

La Institución está sujeta a las disposiciones en materia de prevención de operaciones

con recursos de procedencia ilícita, emitidas por la Secretaría de Hacienda y Crédito

Público (SHCP).

2. Políticas y prácticas contables

-Preparación de estados financieros

Los estados financieros de la Institución son preparados conforme al marco normativo

contable aplicable a las instituciones de crédito, emitido por la CNBV. Dicho marco

normativo establece que las entidades deben observar los lineamientos contables de las

Normas de Información Financiera Mexicanas (NIF), emitidas y adoptadas por el Consejo

Nacional de Normas de Información Financiera, A.C. (CINIF), y demás disposiciones del

marco normativo de información financiera que resultan de aplicación específica.

La normativa de la CNBV a que se refiere el párrafo anterior, es aplicable a nivel de

normas de reconocimiento, valuación, presentación y revelación.

Las políticas y prácticas contables más importantes aplicadas por la administración del

Banco en la preparación de sus estados financieros se describen a continuación:

Page 15: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V....820104020000 Pagos por adquisición de inmuebles, mobiliario y equipo -753,892,812 -236,392,400 820104030000 Cobros por disposición de

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓNFINANCIERA

CLAVE DE COTIZACIÓN: AÑO:TRIMESTRE: 04 2018

CONSOLIDADO

Impresión Final

BINBUR

BANCO INBURSA, S.A.,INSTITUCION DE BANCAMULTIPLE, GRUPO FINANCIEROINBURSA

PAGINA 2 / 49

a) Estados financieros consolidados

Los estados financieros consolidados incluyen a las entidades sobre las cuales la

Institución tiene control y ejerce influencia significativa. Los estados financieros de

las entidades que se consolidan son preparados considerando el mismo período contable y

empleando políticas contables consistentes. Las transacciones y saldos intercompañías

fueron eliminadas en la consolidación.

b) Presentación de los estados financieros

Las disposiciones de la CNBV, relativas a la emisión de los estados financieros,

establecen que las cifras deben presentarse en millones de pesos. Consecuentemente, en

algunos rubros de los estados financieros, los registros contables muestran partidas

con saldos menores a la unidad (un millón de pesos), motivo por el cual no se presentan

cifras en dichos rubros.

c) Estimaciones y supuestos en los rubros significativos

La preparación de los estados financieros consolidados de la Institución requiere que

la administración realice juicios, estimaciones y supuestos que afectan el valor

presentado de los ingresos, gastos, activos y pasivos, así como de las revelaciones a

los mismos y de pasivos contingentes. La incertidumbre sobre estos supuestos y

estimaciones podría originar resultados que requieran un ajuste material al valor en

libros de los activos o pasivos en períodos futuros.

La Institución basó estos supuestos y estimaciones sobre parámetros disponibles a la

fecha de preparación de los estados financieros. Las circunstancias y supuestos

existentes, podrían modificarse debido a cambios o circunstancias más allá del control

de la Institución. Tales cambios son reconocidos en los supuestos cuando ocurren.

Los supuestos claves utilizados y otras fuentes de estimaciones con incertidumbre a la

fecha de los estados financieros, que tienen un riesgo significativo de originar un

ajuste material al valor en libros de los activos y pasivos dentro del siguiente año,

se describen a continuación:

•Valor razonable de instrumentos financieros

El valor razonable de los activos y pasivos financieros reconocido en los estados

financieros consolidados que no proviene de valores de mercado, fue determinado

utilizando técnicas de valuación que consideran el uso de modelos matemáticos. La

información alimentada a estos modelos proviene de datos observables del mercado,

cuando es posible; en caso de no existir información disponible, el juicio es requerido

para determinar el valor razonable. Los juicios incluyen consideraciones de liquidez y

los datos del modelo, como la volatilidad de los derivados de más largo plazo y tasas

de descuento, tasas de amortización anticipada y supuestos de incumplimiento de pago de

valores, así como consideraciones en la determinación del valor razonable de posiciones

primarias sujetas a operaciones de cobertura.

•Estimaciones preventivas para riesgos crediticios

La Institución revisa de forma individual los créditos comerciales otorgados con saldo

superior a cuatro millones de unidades de inversión (UDIs) con la finalidad de

determinar su estimación preventiva para riesgos crediticios. En dicho proceso, la

Page 16: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V....820104020000 Pagos por adquisición de inmuebles, mobiliario y equipo -753,892,812 -236,392,400 820104030000 Cobros por disposición de

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓNFINANCIERA

CLAVE DE COTIZACIÓN: AÑO:TRIMESTRE: 04 2018

CONSOLIDADO

Impresión Final

BINBUR

BANCO INBURSA, S.A.,INSTITUCION DE BANCAMULTIPLE, GRUPO FINANCIEROINBURSA

PAGINA 3 / 49

administración del Banco requiere de su juicio para analizar factores cuantitativos y

cualitativos del acreditado y por el tipo de crédito, analizándose los riesgos país,

industria, financiero y de experiencia de pago. La evaluación de dichos factores puede

diferir de los resultados reales, dando como resultado cambios en la estimación

preventiva en ejercicios futuros.

•Deterioro en el valor de las inversiones en valores

El Banco evalúa si sus inversiones en valores clasificadas como disponibles para la

venta y conservados a vencimiento presentan deterioro. Esto requiere de la aplicación

de un juicio similar al utilizado en los créditos comerciales que se valúan

individualmente.

El Banco también reconoce un deterioro en el valor de las inversiones disponibles para

la venta y conservados a vencimiento, cuando ha existido una baja significativa o

prolongada en el valor razonable por debajo de su costo de adquisición. La definición

de lo que puede considerarse “significativo” o “prolongado” requiere de juicio. Dentro

de este juicio, el Banco evalúa, entre los factores, movimientos históricos del precio

y duración, así como el alcance de la diferencia existente entre el valor razonable y

su costo de adquisición.

e) Registro de operaciones

Las operaciones en valores, reporto y préstamo de valores, entre otras, por cuenta

propia o por cuenta de terceros, se registran en la fecha en que se pactan,

independientemente de la fecha de su liquidación.

f) Valuación de instrumentos financieros

Para la determinación del valor razonable de las posiciones en instrumentos

financieros, tanto propias como de terceros, la Institución utiliza los precios, tasas

y otra información de mercado que le proporciona un proveedor de precios autorizado por

la CNBV, excepto por lo que se refiere a las operaciones con futuros, las cuales se

valúan con los precios de mercado determinados por la cámara de compensación de la

bolsa en que se operan.

g) Operaciones en moneda extranjera

Las operaciones celebradas se registran en la moneda en que se pactan. Para efectos de

presentación de la información financiera, los saldos de los activos y pasivos

denominados en monedas extranjeras se valorizan en moneda nacional utilizando el tipo

de cambio publicado por Banxico el día hábil bancario posterior a la fecha de los

estados financieros. Los efectos de las variaciones en los tipos de cambio en estas

partidas afectan los resultados del ejercicio, como resultado cambiario en el Margen

financiero, si derivan de partidas relacionadas con la operación y en el Resultado por

intermediación, si corresponden a otras partidas.

h) Disponibilidades

Las disponibilidades están representadas principalmente por depósitos bancarios e

inversiones en instrumentos de alta liquidez, con vencimientos no mayores a 90 días y

se presentan a su costo de adquisición, adicionando los intereses devengados no pagados

a la fecha del balance general, importe similar a su valor de mercado.

Los financiamientos otorgados y obtenidos en el mercado interbancario denominados “Call

Money”, con plazo no mayor a tres días hábiles bancarios, se registran dentro de los

Page 17: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V....820104020000 Pagos por adquisición de inmuebles, mobiliario y equipo -753,892,812 -236,392,400 820104030000 Cobros por disposición de

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓNFINANCIERA

CLAVE DE COTIZACIÓN: AÑO:TRIMESTRE: 04 2018

CONSOLIDADO

Impresión Final

BINBUR

BANCO INBURSA, S.A.,INSTITUCION DE BANCAMULTIPLE, GRUPO FINANCIEROINBURSA

PAGINA 4 / 49

rubros Disponibilidades y Préstamos de exigibilidad inmediata, respectivamente. Los

intereses generados a favor o a cargo por estas transacciones se registran en

resultados, conforme se devengan, dentro del Margen financiero.

Los documentos de cobro inmediato en “firme” se reconocen como Otras disponibilidades,

si los mismos son cobrables dentro de los dos (del país) o cinco (del extranjero) días

hábiles posteriores a la celebración de la operación que los originó. Cuando los

documentos no son recuperados en dichos plazos se traspasan al rubro Cartera de crédito

u Otras cuentas por cobrar, en función de la naturaleza de la operación inicial.

En el caso de las partidas traspasadas al rubro Otras cuentas por cobrar, se constituye

una estimación por la totalidad del adeudo a los 15 días naturales siguientes a su

traspaso.

i) Operaciones pendientes de liquidar

- Compra venta de valores

Se registran al precio pactado en la operación, reconociendo la entrada o salida de los

títulos objeto de la transacción al momento de la concertación, contra la cuenta

liquidadora correspondiente. La diferencia entre el precio de los títulos asignados y

el precio pactado, se reconoce en resultados, en el rubro Resultado por intermediación.

- Compra venta de divisas

Las operaciones de compra venta de divisas se registran a los precios de concertación.

Cuando su liquidación se pacta dentro de un plazo máximo de dos días hábiles bancarios

siguientes a la fecha de concertación, estas operaciones se registran como

disponibilidades restringidas (compras) y salidas de disponibilidades (ventas), contra

la cuenta liquidadora correspondiente. Las utilidades o pérdidas obtenidas de las

operaciones por compra-venta de divisas se reconocen en el estado de resultados, en el

rubro Resultado por intermediación.

Las operaciones por compra y venta de valores y divisas en las que no se pacta la

liquidación inmediata o fecha valor mismo día se registran en cuentas liquidadoras por

el monto en moneda nacional a cobrar o por pagar. Las cuentas liquidadoras deudoras y

acreedoras se presentan dentro de los rubros Otras cuentas por cobrar y Acreedores por

liquidación de operaciones, según corresponda y se compensan cuando se tiene el derecho

contractual de compensar los importes reconocidos y la intención de liquidar la

cantidad neta o de realizar el activo y cancelar el pasivo, simultáneamente.

Cuando las cuentas liquidadoras deudoras no se recuperan dentro de los 90 días

naturales siguientes a su concertación son reclasificadas como adeudo vencido al rubro

Otras cuentas por cobrar y se constituye una estimación por irrecuperabilidad por su

totalidad.

j) Inversiones en valores

Consisten en instrumentos de deuda y títulos accionarios y su clasificación se

determina de acuerdo con la intención de la administración al momento de adquirirlos.

Cada categoría tiene normas específicas de registro, valuación y presentación en los

estados financieros, como se describe a continuación:

- Títulos para negociar

Son aquellos valores en que se invierte con la intención de obtener ganancias derivadas

Page 18: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V....820104020000 Pagos por adquisición de inmuebles, mobiliario y equipo -753,892,812 -236,392,400 820104030000 Cobros por disposición de

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓNFINANCIERA

CLAVE DE COTIZACIÓN: AÑO:TRIMESTRE: 04 2018

CONSOLIDADO

Impresión Final

BINBUR

BANCO INBURSA, S.A.,INSTITUCION DE BANCAMULTIPLE, GRUPO FINANCIEROINBURSA

PAGINA 5 / 49

de sus rendimientos y/o de las fluctuaciones en sus precios. Se registran inicialmente

a su costo de adquisición, el cual, en el caso de los instrumentos de deuda, se

adiciona por los rendimientos determinados conforme al método de interés efectivo o

línea recta, reconociendo su efecto en el estado de resultados en el rubro Ingresos por

intereses. La valuación se realiza a su valor razonable y su efecto se registra en el

estado de resultados, en el rubro Resultado por intermediación.

- Títulos disponibles para la venta

Son inversiones de excedentes de efectivo, sin la intención de negociación o de

mantenerlas a su vencimiento. Se registran inicialmente a su costo de adquisición, el

cual, en el caso de instrumentos de deuda, se adiciona por los rendimientos

determinados conforme al método de interés efectivo o línea recta, reconociendo su

efecto en el estado de resultados en el rubro Ingresos por intereses.

La valuación se realiza a valor razonable y su efecto se reconoce en el capital

contable. En la fecha de enajenación o vencimiento de estas inversiones, la diferencia

entre el precio de venta y el valor en libros se reconoce en los resultados del

ejercicio, previa cancelación del resultado por valuación registrado en el capital

contable.

- Títulos conservados al vencimiento

Corresponden a títulos de deuda cuyos pagos son fijos o determinables y con vencimiento

fijo, respecto a los cuales el Banco tiene tanto la intención como la capacidad de

conservar hasta su vencimiento. Se reconocen inicialmente a su valor razonable,

incluyendo, en su caso, el descuento o sobreprecio y los costos de transacción. Los

rendimientos son determinados conforme al método de interés efectivo, reconociendo su

efecto en el estado de resultados en el rubro Ingresos por intereses. Estos títulos se

valúan a costo amortizado, el cual consiste en descontar los flujos futuros de dichos

instrumentos con la tasa efectiva a la fecha de su adquisición.

La administración evalúa de manera continua si existe evidencia objetiva de que el

valor de las inversiones mantenidas en esta clasificación muestra indicios de

deterioro, en cuyo caso se determina el monto de la pérdida por deterioro, como la

diferencia entre el valor en libros del título y el valor presente de los flujos de

efectivo estimados, descontados a la tasa de interés efectiva original del título, la

cual se reconoce en los resultados del ejercicio.

- Transferencia de títulos entre categorías

La Institución debe contar con autorización expresa de la CNBV para reclasificar

inversiones en valores entre categorías, excepto cuando éstas se realicen de la

categoría Títulos conservados al vencimiento hacia Disponibles para la venta. En este

caso, el resultado por valuación de los títulos a la fecha del traspaso se reconoce en

el capital contable. El resultado por valuación corresponde a la diferencia que resulte

de comparar el valor en libros con el valor razonable del instrumento financiero.

Durante el ejercicio terminado el 31 de Diciembre de 2018, la Institución no efectuó

transferencias de títulos entre categorías.

- Registro de dividendos

Los dividendos recibidos en acciones se registran afectando simultáneamente el número

de acciones de la emisora correspondiente y el costo promedio unitario de adquisición

de los valores, lo que equivale a registrar el dividendo en acciones a valor cero.

Page 19: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V....820104020000 Pagos por adquisición de inmuebles, mobiliario y equipo -753,892,812 -236,392,400 820104030000 Cobros por disposición de

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓNFINANCIERA

CLAVE DE COTIZACIÓN: AÑO:TRIMESTRE: 04 2018

CONSOLIDADO

Impresión Final

BINBUR

BANCO INBURSA, S.A.,INSTITUCION DE BANCAMULTIPLE, GRUPO FINANCIEROINBURSA

PAGINA 6 / 49

Los dividendos en efectivo que pagan las empresas emisoras se registran en resultados,

disminuyendo el valor de la inversión, en el rubro Otros ingresos de la operación.

k) Operaciones de reporto

En las operaciones de reporto, actuando la Institución como reportadora o reportada, se

reconoce una cuenta por cobrar o por pagar, respectivamente, al valor concertado,

valuándose posteriormente a su costo amortizado durante la vigencia de la operación,

mediante el devengamiento de los premios a favor y a cargo en los rubros Ingresos por

intereses y Gastos por intereses, respectivamente.

Los colaterales recibidos por la Institución, actuando como reportadora, son

reconocidos en cuentas de orden en el rubro Colaterales recibidos por la entidad, los

cuales se valúan a su valor razonable.

Cuando la Institución vende los colaterales que recibió, se reconoce una cuenta por

pagar. En este caso, el diferencial entre el valor de la cuenta por pagar y el monto

del efectivo recibido se reconoce en resultados. Adicionalmente, los títulos vendidos o

dados en garantía se reconocen en cuentas de orden en el rubro Colaterales recibidos y

vendidos o entregados en garantía por la entidad, los cuales se valúan a su valor

razonable.

Los colaterales entregados por la Institución, actuando como reportada, se clasifican

como restringidos en la categoría de inversiones en valores en la que se encuentran

reconocidos.

- Compensación de activos y pasivos financieros

En el caso de que la Institución venda o ceda en garantía los colaterales que recibió

actuando como reportadora, la cuenta por pagar reconocida por estos conceptos se

compensa con la cuenta por cobrar registrada inicialmente; el saldo neto deudor o

acreedor se presenta en los rubros Deudores por reporto o Colaterales vendidos o dados

en garantía, según corresponda.

l) Instrumentos financieros derivados y operaciones de cobertura

El Banco reconoce todos los derivados en el balance general a su valor razonable,

independientemente de su designación como de “negociación” o “cobertura”. Los flujos de

efectivo recibidos o entregados para ajustar a valor razonable el instrumento al inicio

de la operación, no asociado a primas sobre opciones, se consideran parte del valor

razonable del instrumento financiero.

La Institución opera con instrumentos financieros derivados con fines de cobertura,

como una herramienta que le permite diseñar y ejecutar estrategias cuyo objetivo es

mitigar o eliminar los diversos riesgos financieros a los que se encuentra expuesta,

implementar estrategias de administración de activos y pasivos y reducir su costo de

captación.

Los costos asociados con las transacciones se reconocen en resultados conforme se

incurren en ellos.

Los montos nocionales de los contratos con instrumentos financieros derivados se

reconocen en cuentas de orden, en el rubro Otras cuentas de registro.

- Instrumentos financieros derivados con fines de cobertura

Page 20: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V....820104020000 Pagos por adquisición de inmuebles, mobiliario y equipo -753,892,812 -236,392,400 820104030000 Cobros por disposición de

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓNFINANCIERA

CLAVE DE COTIZACIÓN: AÑO:TRIMESTRE: 04 2018

CONSOLIDADO

Impresión Final

BINBUR

BANCO INBURSA, S.A.,INSTITUCION DE BANCAMULTIPLE, GRUPO FINANCIEROINBURSA

PAGINA 7 / 49

La Institución realiza el siguiente tipo de coberturas con instrumentos financieros

derivados.

Coberturas de valor razonable

Representan una cobertura de la exposición a los cambios en el valor razonable de

activos o pasivos reconocidos o de compromisos en firme no reconocidos, o bien, de una

porción identificada de dichos activos, pasivos o compromisos en firme no reconocidos,

que es atribuible a un riesgo en particular y que puede afectar al resultado del

período. En el caso del Banco, las coberturas de valor razonable corresponden a riesgos

de mercado de activos financieros.

Los cambios en el valor razonable de los instrumentos de cobertura son reconocidos en

resultados, en el rubro donde se alojan los resultados que generan las posiciones

cubiertas y el valor razonable atribuible al riesgo cubierto. Los ajustes de valor

razonable de las posiciones cubiertas se presentan en el balance general en el rubro de

Ajuste por valuación de cobertura de activos financieros.

La efectividad de los instrumentos de cobertura se evalúa mensualmente. En el caso de

que la administración determine que un instrumento financiero derivado no es altamente

efectivo como cobertura, se deja de aplicar prospectivamente el esquema contable de

cobertura respecto a dichos derivados, los cuales, de mantenerse, se reclasifican a la

posición de negociación y la valuación a valor razonable de la posición primaria

cubierta debe amortizarse a resultados, con base en el plazo de vencimiento de la

posición primaria objeto de cobertura.

A continuación se menciona el tratamiento contable de los contratos de instrumentos

financieros derivados que opera la Institución:

- Contratos adelantados (forwards)

Por los contratos adelantados se registra una parte activa y una pasiva, las cuales

corresponden al monto de referencia del contrato multiplicado por el precio pactado. El

saldo neto (posición) de las operaciones de compra y venta se presenta en el balance

general en el rubro Derivados.

En el caso de las operaciones con contratos adelantados con fines de negociación, el

efecto por valuación resultante de la variación entre el precio pactado y el valor

razonable de las obligaciones del contrato se reconoce en el estado de resultados en el

rubro Resultado por intermediación.

Al 31 de Diciembre de 2018, el Banco no mantiene posiciones de contratos adelantados

con fines de cobertura.

- Contratos de futuros

Los futuros con fines de negociación se registran en su parte activa y pasiva por el

monto de referencia multiplicado por el precio pactado. Las garantías otorgadas

(llamadas de margen) se presentan en el rubro Cuentas de margen del balance general.

Las fluctuaciones netas en los precios de mercado de las operaciones de futuros se

reconocen en el balance general, en el rubro Derivados, afectando el estado de

resultados, en el rubro Resultado por intermediación. El valor razonable se obtiene de

Page 21: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V....820104020000 Pagos por adquisición de inmuebles, mobiliario y equipo -753,892,812 -236,392,400 820104030000 Cobros por disposición de

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓNFINANCIERA

CLAVE DE COTIZACIÓN: AÑO:TRIMESTRE: 04 2018

CONSOLIDADO

Impresión Final

BINBUR

BANCO INBURSA, S.A.,INSTITUCION DE BANCAMULTIPLE, GRUPO FINANCIEROINBURSA

PAGINA 8 / 49

las cotizaciones en los mercados en que operan estos contratos.

Al 31 de Diciembre de 2018, el Banco no mantiene posiciones de contratos de futuros con

fines de cobertura.

- Swaps

Los swaps se registran al precio pactado al inicio del contrato. Su valuación se

efectúa a valor razonable, el cual corresponde al valor presente de los flujos futuros

esperados a recibir y a entregar, según corresponda, proyectados de acuerdo a las tasas

futuras implícitas aplicables y descontados a las tasas de interés prevalecientes en el

mercado en la fecha de valuación. En el caso de swaps de negociación, los cambios en el

valor razonable se reconocen en el estado de resultados, en el rubro Resultado por

intermediación. Los efectos de valuación de los swaps designados como cobertura se

reconocen en el estado de resultados o en el capital contable, si la estrategia de

cobertura es de valor razonable o de flujos de efectivo, respectivamente.

Los resultados realizados por intereses generados por estos instrumentos se reconocen

dentro del Margen financiero, incluyendo los resultados cambiarios.

Para efectos de presentación en los estados financieros, el saldo neto (posición) de

los flujos esperados a recibir o a entregar por contrato se presenta en el balance

general, en el rubro Derivados, de acuerdo con su naturaleza deudora o acreedora,

respectivamente, y en función a su intención de uso (negociación o cobertura).

Al 31 de Diciembre de 2018, el Banco mantiene posiciones de swaps con fines de

negociación, cobertura de valor razonable y cobertura de flujos de efectivo

- Operaciones estructuradas

En estas operaciones se tiene un contrato principal referido a activos o pasivos no

derivados y una porción derivada representada por uno o más derivados. Las porciones

derivadas de operaciones estructuradas no constituyen derivados implícitos, sino

derivados independientes. Los activos o pasivos no derivados se reconocen y valúan de

acuerdo con su naturaleza (créditos o títulos de deuda), mientras que las porciones

derivadas se reconocen a su valor razonable de acuerdo a su sustancia económica (swaps

u opciones).

Las opciones son contratos mediante los cuales se establece para el adquirente el

derecho, pero no la obligación, de comprar o vender un activo financiero o subyacente a

un precio determinado denominado precio de ejercicio, en una fecha o período

establecido.

- Derivados crediticios

Los derivados crediticios en los que se pacta el intercambio de flujos se valúan de

acuerdo con el valor razonable de los derechos a recibir y los flujos a entregar

incorporados en cada instrumento. Los derivados crediticios cuyo contrato primario

adopta la forma de opción se valúan conforme al valor razonable de la prima o primas

implícitas en el contrato. Estos instrumentos financieros se valúan a su valor

razonable.

Al 31 de Diciembre de 2018, el Banco no cuenta con derivados crediticios con fines de

cobertura.

m) Cartera de crédito

Page 22: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V....820104020000 Pagos por adquisición de inmuebles, mobiliario y equipo -753,892,812 -236,392,400 820104030000 Cobros por disposición de

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓNFINANCIERA

CLAVE DE COTIZACIÓN: AÑO:TRIMESTRE: 04 2018

CONSOLIDADO

Impresión Final

BINBUR

BANCO INBURSA, S.A.,INSTITUCION DE BANCAMULTIPLE, GRUPO FINANCIEROINBURSA

PAGINA 9 / 49

- Registro de la cartera de crédito

Las líneas de crédito otorgadas a clientes se registran en cuentas de orden, en la

fecha en que son autorizadas por el Comité de Crédito en el rubro Compromisos

crediticios. Las disposiciones efectuadas por los acreditados sobre las líneas de

crédito autorizadas se registran como un activo (crédito otorgado) a partir de la fecha

en que se dispersan los fondos o se realizan los consumos correspondientes.

Las comisiones que se cobran por la apertura de líneas de crédito y que no cuentan con

disposiciones en el momento, se reconocen en resultados de manera diferida en un plazo

de doce meses. En el momento en que existen disposiciones de crédito, el remanente por

diferir se reconoce directamente en resultados.

Respecto a las operaciones de descuento de documentos, con recurso o sin recurso, se

registra el importe total de los documentos recibidos como cartera de crédito,

acreditándose la salida de los recursos correspondientes de acuerdo con lo contratado;

el diferencial entre estos conceptos se registra en balance general, en el rubro

Créditos diferidos y cobros anticipados, como intereses cobrados por anticipado, los

cuales se amortizan en línea recta en función del plazo del financiamiento.

Las operaciones de arrendamiento capitalizable se registran como un financiamiento

directo, considerando como cartera de crédito el total de las rentas pactadas en los

contratos respectivos. El ingreso financiero de estas operaciones es el equivalente a

la diferencia entre el valor de las rentas y el costo de los bienes arrendados, el cual

se registra en resultados conforme se devenga. La opción de compra a precio reducido de

los contratos de arrendamiento capitalizable se reconoce como un ingreso en la fecha en

que se cobra o como un ingreso amortizable durante el plazo remanente del contrato, en

el momento en que el arrendatario se obligue a adoptar dicha opción.

Al momento de su contratación, las operaciones con cartas de crédito se registran en

cuentas de orden dentro del rubro Compromisos crediticios, las cuales, al ser ejercidas

por el cliente o su contraparte se traspasan a la cartera de crédito, mientras que el

efectivo a liquidar se reconoce en el rubro Acreedores diversos y otras cuentas por

pagar.

Los créditos al consumo y para la vivienda se registran en el momento en que los

recursos de los financiamientos son otorgados a los clientes, documentándose las

garantías en favor de la Institución antes de efectuar la disposición. Los intereses se

devengan sobre saldos insolutos.

En el caso de garantías y avales otorgados, los importes correspondientes se reconocen

en cuentas de orden, en el rubro Compromisos crediticios. Las comisiones que se cobran

por estas operaciones se reconocen en resultados en el momento en que las mismas se

generan.

Los intereses correspondientes a las operaciones de crédito vigentes se reconocen en

resultados conforme se devengan, independientemente de su exigibilidad; la acumulación

de intereses se suspende en el momento en que los créditos se traspasan a cartera

vencida.

Los intereses ordinarios no cobrados clasificados en cartera vencida son reservados en

su totalidad.

Las comisiones cobradas en el otorgamiento inicial de los créditos y por

reestructuraciones, se reconocen en resultados de manera diferida, en función del plazo

Page 23: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V....820104020000 Pagos por adquisición de inmuebles, mobiliario y equipo -753,892,812 -236,392,400 820104030000 Cobros por disposición de

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓNFINANCIERA

CLAVE DE COTIZACIÓN: AÑO:TRIMESTRE: 04 2018

CONSOLIDADO

Impresión Final

BINBUR

BANCO INBURSA, S.A.,INSTITUCION DE BANCAMULTIPLE, GRUPO FINANCIEROINBURSA

PAGINA 10 / 49

del financiamiento otorgado y del nuevo plazo para el caso de las reestructuraciones.

Los costos incrementales incurridos en el otorgamiento de créditos se amortizan en

resultados, en función de los plazos en que se amortizan las comisiones cobradas

relacionadas con los activos generados.

- Traspasos a cartera vencida

Cuando las amortizaciones de los créditos comerciales o de los intereses que devengan

no se cobran de acuerdo al esquema de pagos, el total del principal e intereses se

traspasa a cartera vencida, bajo los siguientes supuestos:

•Cuando se tiene conocimiento de que el acreditado es declarado en concurso mercantil,

conforme a la Ley de Concursos Mercantiles; o

•Cuando las amortizaciones no hayan sido liquidadas en su totalidad en los términos

contratados originalmente, considerando lo siguiente:

oSi los adeudos consisten en créditos con pago único de capital e intereses al

vencimiento y presentan 30 o más días de vencidos;

oSi los adeudos se refieren a créditos con pago único de principal al vencimiento y con

pagos periódicos de interés y presentan 90 o más días de vencido el pago de intereses o

30 o más días de vencido el principal;

oSi los adeudos consisten en créditos con pagos periódicos de principal e intereses,

incluyendo los créditos para la vivienda y presentan 90 o más días de vencidos;

oSi los adeudos consisten en créditos revolventes y presentan dos períodos mensuales de

facturación, o en su caso, 60 o más días de vencidos.

Los créditos vencidos son traspasados a la cartera de crédito vigente si existe

evidencia de pago sostenido, la cual consiste en el cumplimiento del acreditado sin

retraso, por el monto total exigible de capital e intereses, como mínimo, de tres

amortizaciones consecutivas del esquema de pagos del crédito o en caso de créditos con

amortizaciones que cubran períodos mayores a 60 días, el pago de una sola exhibición.

- Reestructuraciones y renovaciones de crédito

Las reestructuraciones de crédito consisten en ampliaciones de garantías que amparan

las disposiciones efectuadas por los acreditados, así como de modificaciones a las

condiciones originales contratadas de los créditos en lo que se refiere al esquema de

pagos, tasas de interés o moneda, o concesión de un plazo de espera durante la vida del

crédito.

Las renovaciones de crédito son operaciones en las que se prorroga el plazo de

amortización durante o al vencimiento del crédito, o bien, este se liquida en cualquier

momento con el financiamiento proveniente de otro crédito contratado con la

Institución, en las que sea parte el mismo deudor u otra persona que por sus nexos

patrimoniales constituyen riesgos comunes.

Los créditos vencidos que se reestructuren permanecerán dentro de la cartera vencida,

en tanto no exista evidencia de pago sostenido, la cual consiste en el cumplimiento del

acreditado sin retraso, por el monto total exigible de capital e intereses, como

Page 24: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V....820104020000 Pagos por adquisición de inmuebles, mobiliario y equipo -753,892,812 -236,392,400 820104030000 Cobros por disposición de

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓNFINANCIERA

CLAVE DE COTIZACIÓN: AÑO:TRIMESTRE: 04 2018

CONSOLIDADO

Impresión Final

BINBUR

BANCO INBURSA, S.A.,INSTITUCION DE BANCAMULTIPLE, GRUPO FINANCIEROINBURSA

PAGINA 11 / 49

mínimo, de tres amortizaciones consecutivas del esquema de pagos del crédito, o en caso

de créditos con amortizaciones que cubran períodos mayores a 60 días naturales, el pago

de una sola exhibición. En las reestructuras en las que se modifica la periodicidad de

pago a periodos menores a los originalmente pactados, para efectos de observar el pago

sostenido, se consideran tres amortizaciones consecutivas del esquema original de

pagos.

Los créditos con pago único de principal y/o intereses al vencimiento que se

reestructuran durante el plazo del crédito o se renuevan en cualquier momento son

considerados como cartera vencida.

Los créditos vigentes, distintos a los señalados en el párrafo anterior, que se

reestructuran o renuevan sin que haya transcurrido al menos el 80% del plazo original

del crédito, se consideran vigentes únicamente cuando el acreditado ha cubierto los

intereses devengados y el principal del monto original del crédito, que a la fecha de

la renovación o reestructuración debió cubrir. En caso contrario, se consideran como

vencidos en tanto no exista evidencia de pago sostenido.

De igual forma, si dichos créditos se reestructuran o renuevan durante el transcurso

del 20% del plazo original del crédito, se consideran vigentes únicamente cuando el

acreditado ha cubierto los intereses devengados y el principal del monto original del

crédito, que a la fecha de la renovación o reestructuración debió cubrir y éste

representa el 60% del monto original del crédito. En caso contrario, se consideran como

vencidos en tanto no exista evidencia de pago sostenido.

No se consideran reestructuras las operaciones que a la fecha de la modificación de las

condiciones originales del crédito, presentan cumplimiento de pago de capital e

intereses y únicamente se amplían o mejoran las garantías, o se mejora la tasa a favor

de la Institución, o se modifica la moneda y se aplica la tasa correspondiente a la

nueva moneda o se cambia la fecha de pago, sin que esto implique exceder o modificar la

periodicidad de los mismos.

Hasta el 28 de febrero de 2012, los créditos reestructurados registrados en cartera

vigente no eran traspasados a cartera vencida, siempre y cuando no se encontraran en

los supuestos mencionados en el apartado de traspaso a cartera vencida, antes señalado.

En el caso de créditos reestructurados clasificados como vencidos, éstos se traspasaban

a cartera vigente hasta que existía evidencia de pago sostenido.

Respecto a los créditos renovados que no liquidaban en tiempo los intereses devengados

y el 25% del monto original del crédito, de acuerdo con las condiciones pactadas en el

contrato respectivo, éstos se consideraban como vencidos hasta que no existiera

evidencia de pago sostenido.

- Compra de créditos

La Institución registra el total de los derechos de cobro adquiridos como cartera de

crédito contra la salida de los flujos de efectivo correspondientes, cuando se trata de

créditos que no presentan problemas de recuperación a la fecha de adquisición. En el

caso de que, de acuerdo con los términos pactados en los contratos de compra

respectivos y las condiciones de mercado, existan diferenciales entre los recursos

pagados en la operación y el valor contractual de los créditos adquiridos, estos

diferenciales se consideran como un sobreprecio pagado o un beneficio generado en la

transacción, los cuales se registran como un cargo o crédito diferido (una vez

disminuido el monto de la estimación constituida), respectivamente, sujetos a

amortización en línea recta con base en el plazo de los financiamientos.

Page 25: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V....820104020000 Pagos por adquisición de inmuebles, mobiliario y equipo -753,892,812 -236,392,400 820104030000 Cobros por disposición de

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓNFINANCIERA

CLAVE DE COTIZACIÓN: AÑO:TRIMESTRE: 04 2018

CONSOLIDADO

Impresión Final

BINBUR

BANCO INBURSA, S.A.,INSTITUCION DE BANCAMULTIPLE, GRUPO FINANCIEROINBURSA

PAGINA 12 / 49

Para efectos fiscales, los sobreprecios se deducen en el momento que se pagan y los

beneficios se acumulan hasta que existe un incremento real patrimonial para la

Institución, por lo que estas partidas generan diferencias para efectos de impuestos

diferidos.

n) Estimación preventiva para riesgos crediticios

La Institución constituye la estimación preventiva para riesgos crediticios con base en

las reglas de calificación de cartera establecidas en las Disposiciones generales

aplicables a las instituciones de crédito (Circular Única para Bancos), emitidas por la

CNBV, las cuales establecen metodologías de evaluación y constitución de reservas por

tipo de crédito.

Para los créditos comerciales, la metodología establece la evaluación, entre otros

aspectos, de la calidad crediticia del deudor y los créditos, en relación con el valor

de las garantías o del valor de los bienes en fideicomiso o en esquemas conocidos

comúnmente como estructurados, en su caso. Para tal efecto y en términos generales, los

créditos comerciales se califican de acuerdo a lo siguiente:

•Aquellos con un saldo superior a cuatro millones de UDIs a la fecha de calificación,

se evalúan con base en factores cuantitativos y cualitativos del acreditado y por el

tipo de crédito, analizándose los riesgos país, industria, financiero y de experiencia

de pago.

•Los créditos restantes (menores a cuatro millones de UDIs), se califican con base en

la estratificación de las amortizaciones vencidas, asignándose un grado de riesgo y

porcentaje de reserva específico.

Las reglas de calificación de cartera crediticia comercial establecen la evaluación

trimestral de los riesgos crediticios y requieren la consideración de la totalidad de

los créditos otorgados a un mismo deudor.

Para efectos de la calificación, la cartera crediticia comercial incluye las

obligaciones contingentes generadas por operaciones celebradas con cartas de crédito,

las cuales se mantienen registradas en cuentas de orden.

A partir del 31 de diciembre de 2011, la estimación preventiva para riesgos crediticios

correspondiente a créditos otorgados a entidades federativas y municipios, se calcula

con base en la aplicación individual de una fórmula que considera componentes de

pérdida esperada, así como variables de exposición al incumplimiento y vencimientos

acumulados a la fecha de cálculo.

En el caso de créditos otorgados a organismos descentralizados de las entidades

federativas y municipios, con adeudos mayores a novecientas mil UDIs, las reglas de

calificación establecen una metodología basada en grados de riesgos asignados por

agencias calificadoras autorizadas por la CNBV y la evaluación de garantías. Cuando los

créditos no exceden el importe antes señalado, se califican con base en una metodología

paramétrica que consiste en segmentar la cartera en períodos de incumplimiento y se les

asigna un porcentaje de estimación específico. En el caso de organismos

descentralizados con garantía personal expresa de su entidad federativa o municipio, la

Institución podrá calcular el monto de sus estimaciones preventivas ajustándose al

procedimiento aplicable a las entidades federativas y municipios aplicable a partir del

31 de diciembre de 2011.

A partir de marzo de 2011, la estimación preventiva para riesgos crediticios

correspondiente a créditos al consumo no revolventes y créditos a la vivienda se

Page 26: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V....820104020000 Pagos por adquisición de inmuebles, mobiliario y equipo -753,892,812 -236,392,400 820104030000 Cobros por disposición de

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓNFINANCIERA

CLAVE DE COTIZACIÓN: AÑO:TRIMESTRE: 04 2018

CONSOLIDADO

Impresión Final

BINBUR

BANCO INBURSA, S.A.,INSTITUCION DE BANCAMULTIPLE, GRUPO FINANCIEROINBURSA

PAGINA 13 / 49

calcula con base en la aplicación individual de una fórmula que considera componentes

de pérdida esperada, así como variables de vencimientos en los últimos cuatro meses

previos a la calificación y vencimientos acumulados a la fecha de cálculo.

Los aumentos o disminuciones de la estimación preventiva para riesgos crediticios, como

resultado del proceso de calificación, se registran en resultados ajustando el Margen

financiero, hasta el monto de la estimación reconocida para el mismo tipo de crédito;

en caso de excedente, éste se registra en el rubro Otros ingresos (egresos) de la

operación.

o) Bienes adjudicados o recibidos como dación en pago

Los bienes adjudicados se registran a su costo o valor razonable deducido de los costos

y gastos estrictamente indispensables que se eroguen en su adjudicación, el que sea

menor. Para el caso de las adjudicaciones, el costo es el monto que se fija para

efectos de la adjudicación, mientras que para las daciones en pago, es el precio

convenido entre las partes.

La Institución constituye estimaciones sobre el valor en libros de estos activos, con

base en porcentajes establecidos por la CNBV, por tipo de bien (muebles o inmuebles) y

en función del tiempo transcurrido a partir de la fecha de la adjudicación o dación en

pago.

p) Inmuebles, mobiliario y equipo

En los estados financieros se presenta el valor en libros de estos activos disminuido

de la depreciación acumulada. La depreciación se calcula a través del método de línea

recta sobre el valor en libros de los bienes con base en las tasas anuales que reflejan

la vida útil de los activos.Los gastos de mantenimiento y las reparaciones son

registrados en resultados conforme se incurren.

q) Inversiones permanentes

- Inversiones de capital de riesgo (empresas promovidas)

Al momento de su adquisición, las inversiones en acciones de empresas promovidas se

reconocen por el monto total de los recursos pagados.

El valor de las inversiones en acciones de empresas promovidas se actualiza

trimestralmente, a través del método de participación, el cual consiste en reconocer la

parte proporcional, posterior a la compra, de los resultados del ejercicio y de otras

cuentas del capital contable que reporten los estados financieros de las empresas

promovidas, registrándose en los resultados del ejercicio, en el rubro Participación en

el resultado de subsidiarias no consolidadas y asociadas, y en el capital contable,

dentro del rubro Resultado por tenencia de activos no monetarios, respectivamente.

Al 31 de Diciembre de 2018, los estados financieros de las empresas promovidas

utilizados para la valuación de las inversiones corresponden al 31 de diciembre de

2017.

La utilidad o pérdida obtenida en la venta de acciones de empresas promovidas se

reconoce en la fecha que se realiza la transacción.

- En compañías asociadas y otras inversiones

Las inversiones en compañías asociadas y otras inversiones de carácter permanente se

Page 27: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V....820104020000 Pagos por adquisición de inmuebles, mobiliario y equipo -753,892,812 -236,392,400 820104030000 Cobros por disposición de

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓNFINANCIERA

CLAVE DE COTIZACIÓN: AÑO:TRIMESTRE: 04 2018

CONSOLIDADO

Impresión Final

BINBUR

BANCO INBURSA, S.A.,INSTITUCION DE BANCAMULTIPLE, GRUPO FINANCIEROINBURSA

PAGINA 14 / 49

registran inicialmente a su costo de adquisición y, posteriormente, se valúan

utilizando el método de participación, a través del cual se reconoce la participación

en los resultados y en el capital contable.

r) Activos intangibles amortizables

Los cargos diferidos se amortizan a la tasa del 5% anual sobre el valor en libros.

s) Deterioro de activos de larga duración

La Institución realiza un análisis anual sobre posibles indicios de deterioro en los

activos de larga duración, tangibles e intangibles, incluyendo el crédito mercantil,

que pudieran derivar en el reconocimiento de una baja en el valor de dichos activos. Al

31 de Diciembre de 2018, no existen indicios de deterioro en este tipo de activos.

t) Captación de recursos

Los pasivos por concepto de captación de recursos a través de depósitos de exigibilidad

inmediata y a plazo, así como préstamos interbancarios y de otros organismos, se

registran tomando como base el valor contractual de la obligación. Los intereses por

pagar se reconocen en resultados, dentro del Margen financiero, conforme se devengan,

con base en la tasa de interés pactada.

Los títulos incluidos en la captación tradicional que son parte de la captación

bancaria directa, se clasifican y registran conforme a lo siguiente:

•Títulos que se colocan a valor nominal; se registran con base en el valor contractual

de la obligación, reconociendo los intereses devengados directamente en resultados.

•Títulos que se colocan a un precio diferente al valor nominal (con premio o a

descuento); se registran con base en el valor contractual de la obligación,

reconociendo un cargo o crédito diferido por la diferencia entre el valor nominal del

título y el monto del efectivo recibido por el mismo, el cual se amortiza bajo el

método de línea recta durante el plazo del título.

•Títulos que se coloquen a descuento y no devenguen intereses (cupón cero), se valúan

al momento de la emisión tomando como base el monto del efectivo recibido. La

diferencia entre el valor nominal y el monto mencionado anteriormente se considera como

interés, debiendo reconocerse en resultados conforme al método de interés efectivo.

Los depósitos a plazo, colocados mediante pagarés con rendimiento liquidable al

vencimiento (PRLV), depósitos retirables en días pre-establecidos y certificados de

depósito bancario (CEDES) se colocan a su valor nominal. Los pagarés emitidos en el

mercado interbancario se colocan a descuento.

Las comisiones pagadas derivadas de los préstamos recibidos por la Institución se

registran en los resultados del ejercicio, en el rubro Comisiones y tarifas pagadas, en

la fecha en que se generan.

Los gastos de emisión, así como el descuento o premio de la colocación de deuda se

registran como un cargo o crédito diferido, según se trate, reconociéndose en

resultados del ejercicio como gastos o ingresos por intereses, según corresponda

conforme se devenguen, tomando en consideración el plazo de los títulos que le dieron

origen.

El premio o descuento por colocación se presenta dentro del pasivo que le dio origen,

Page 28: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V....820104020000 Pagos por adquisición de inmuebles, mobiliario y equipo -753,892,812 -236,392,400 820104030000 Cobros por disposición de

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓNFINANCIERA

CLAVE DE COTIZACIÓN: AÑO:TRIMESTRE: 04 2018

CONSOLIDADO

Impresión Final

BINBUR

BANCO INBURSA, S.A.,INSTITUCION DE BANCAMULTIPLE, GRUPO FINANCIEROINBURSA

PAGINA 15 / 49

mientras que el cargo diferido por los gastos de emisión se presenta en el rubro Otros

activos.

u) Impuesto a la utilidad

El impuesto a la utilidad causado se determina conforme a las disposiciones fiscales

vigentes. Este impuesto representa un pasivo a plazo menor de un año; cuando los

anticipos realizados exceden el impuesto determinado del ejercicio, dicho exceso

constituye una cuenta por cobrar.

El impuesto diferido se determina bajo el método de activos y pasivos, aplicando la

tasa del impuesto sobre la renta (ISR), o bien, del impuesto empresarial a tasa única

(IETU), sobre las diferencias que resulten de la comparación de los valores contables y

fiscales, pérdidas y créditos fiscales. Los activos por impuestos diferidos se evalúan

periódicamente, creando en su caso una estimación sobre aquellos montos por los que no

existe una alta probabilidad de recuperación.

En la determinación y registro de impuestos diferidos, la Institución aplica la INIF 8

“Efectos del Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU)”, la cual requiere que, para la

evaluación, determinación y registro de impuestos diferidos, se realice con base en

estimaciones y proyecciones del impuesto sobre la utilidad que se causará en los

próximos ejercicios. En este sentido, el Banco y sus subsidiarias fueron clasificados

como preponderantemente causantes de ISR.

La tasa del impuesto diferido es la que se establece en las disposiciones fiscales a la

fecha de los estados financieros o, en su caso, aquella tasa del impuesto que se

causará en la fecha de la reversión de las diferencias temporales con las que se

determinó el impuesto diferido, la amortización de las pérdidas fiscales o la

aplicación de los créditos fiscales contra el impuesto causado del periodo.

v) Pasivos, provisiones, activos y pasivos contingentes y compromisos

Los pasivos por provisiones se reconocen cuando: (i) existe una obligación presente

(legal o asumida) como resultado de un evento pasado, (ii) es probable que se requiera

la salida de recursos económicos como medio para liquidar dicha obligación y (iii) la

obligación pueda ser estimada razonablemente.

La Institución registra pasivos contingentes solamente cuando existe una alta

probabilidad de salida de recursos.

w) Activos y pasivos en unidades de inversión (UDI’s)

Los activos y pasivos denominados en UDI’s se presentan en el balance general al valor

en pesos de la UDI a la fecha de los estados financieros. Al 31 de Diciembre de 2018,

el valor de la UDI fue de $6.226631 pesos.

x) Cuentas de orden

La Institución registra en cuentas de orden información financiera y no financiera,

complementaria a los conceptos que presenta el balance general, principalmente por la

apertura de líneas de crédito, cartas de crédito, valores en custodia y administración,

valuados a su valor razonable, bienes administrados bajo contratos de fideicomiso

(cuando el Banco actúa como fiduciario) y posiciones activas y pasivas generadas por

operaciones de reporto. También, se reconocen en cuentas de orden los montos nocionales

de los instrumentos financieros derivados que se mantienen contratados.

El patrimonio fideicomitido de los fideicomisos administrados por el Banco en su

Page 29: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V....820104020000 Pagos por adquisición de inmuebles, mobiliario y equipo -753,892,812 -236,392,400 820104030000 Cobros por disposición de

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓNFINANCIERA

CLAVE DE COTIZACIÓN: AÑO:TRIMESTRE: 04 2018

CONSOLIDADO

Impresión Final

BINBUR

BANCO INBURSA, S.A.,INSTITUCION DE BANCAMULTIPLE, GRUPO FINANCIEROINBURSA

PAGINA 16 / 49

carácter de fiduciario, se reconoce en cuentas de orden y se valúa con base en los

criterios contables para instituciones de crédito.

y) Reconocimiento de intereses

Los intereses que generan las operaciones de crédito vigentes se reconocen y aplican a

resultados conforme se devengan. Los intereses moratorios correspondientes a la cartera

vencida se registran en resultados al momento de su cobro, llevando el control de su

devengamiento en cuentas de orden. Los rendimientos por intereses relativos a los

instrumentos financieros se aplican a resultados con base en lo devengado.

La amortización de comisiones cobradas en el otorgamiento inicial de créditos otorgados

y por reestructuraciones de créditos, se reconoce como un ingreso por interés.

Los intereses relativos a operaciones pasivas se reconocen en resultados conforme se

devengan, independientemente de la fecha de su exigibilidad.

z) Ingresos y gastos por comisiones

Las comisiones cobradas y pagadas se reconocen en resultados en el momento en que se

generan o se difieren, dependiendo del tipo de operación que les dio origen.

aa) Resultado por intermediación

Proviene principalmente del resultado por valuación a valor razonable de valores,

títulos a recibir o entregar en operaciones de reporto y operaciones derivadas de

negociación, así como del resultado por compra-venta de valores, instrumentos

financieros derivados y divisas.

ab) Utilidad integral

La utilidad integral se compone principalmente por el resultado neto del período más el

resultado por tenencia de activos no monetarios, generado por el efecto de valuación de

inversiones permanentes en acciones, y el efecto de valuación de las inversiones en

valores disponibles para la venta (neto del impuesto diferido correspondiente).

ac) Información por segmentos

La Institución ha identificado los segmentos operativos de sus diferentes actividades,

considerando a cada uno como un componente dentro de su estructura interna, con riesgos

y oportunidades de rendimiento particulares. Estos componentes son regularmente

revisados con el fin de asignar los recursos monetarios adecuados para su operación y

evaluación de desempeño.

3. Consolidación de subsidiarias

Al 31 de Diciembre de 2018, el Banco es accionista mayoritario de las siguientes

empresas, las cuales prestan servicios conexos o complementarios:

% de participación

Actividades financieras

Afore Inbursa, S.A. de C.V. GFI94.3002%

SOFOM Inbursa, S.A. de C.V., SOFOM, ER GFI91.5830%

Sinca Inbursa, S.A. de C.V. 84.2052%

Banco Inbursa, S.A.99.9999%

FC Financial, S.A. de C.V.Sofom ER GFI99.9999%

Page 30: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V....820104020000 Pagos por adquisición de inmuebles, mobiliario y equipo -753,892,812 -236,392,400 820104030000 Cobros por disposición de

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓNFINANCIERA

CLAVE DE COTIZACIÓN: AÑO:TRIMESTRE: 04 2018

CONSOLIDADO

Impresión Final

BINBUR

BANCO INBURSA, S.A.,INSTITUCION DE BANCAMULTIPLE, GRUPO FINANCIEROINBURSA

PAGINA 17 / 49

Actividades complementarias

Inmobiliaria Inbursa, S.A. de C.V.99.9999%

INTEGRACIÓN DE LOS PRINCIPALES RUBROS

(Cifras en millones de pesos)

- Disponibilidades

Al 31 de Diciembre de 2018, este rubro se integra como sigue:

Depósitos en Banxico (a)$8,744

Operaciones de divisas 24/48 horas (b)14,133

Efectivo2,080

Depósitos en bancos nacionales y del extranjero7,058

Otras disponibilidades23

Call Money -

$32,038

a) Depósitos en Banxico

Al 31 de Diciembre de 2018, los saldos de los depósitos mantenidos en Banxico se

integran de la siguiente manera:

Cuentas especiales (1)

Depósitos de regulación monetaria$8,623

Intereses devengados10

Subastas

Subastas TIIE

Intereses devengados

Cuentas corrientes

Depósitos en dólares americanos111

$8,744

(1) Banxico requiere a las instituciones de crédito constituir depósitos de regulación

monetaria, los cuales se determinan en función de la captación tradicional en moneda

nacional. Estos depósitos tienen una duración indefinida, ya que Banxico indicará la

fecha para su retiro y devengan intereses con base en la Tasa Ponderada de Fondeo

Bancario.

b) Depósitos a la vista

Estos depósitos corresponden a inversiones del coeficiente de liquidez y excedentes de

la tesorería, los cuales están denominados en dólares americanos. Al 31 de Diciembre de

2018, la Institución no mantiene depósitos a la vista.

Page 31: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V....820104020000 Pagos por adquisición de inmuebles, mobiliario y equipo -753,892,812 -236,392,400 820104030000 Cobros por disposición de

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓNFINANCIERA

CLAVE DE COTIZACIÓN: AÑO:TRIMESTRE: 04 2018

CONSOLIDADO

Impresión Final

BINBUR

BANCO INBURSA, S.A.,INSTITUCION DE BANCAMULTIPLE, GRUPO FINANCIEROINBURSA

PAGINA 18 / 49

c) Operaciones de divisas 24/48 horas

Se refieren a operaciones de compra-venta de divisas, cuya liquidación se efectúa en un

plazo no mayor a dos días hábiles y su disponibilidad se encuentra restringida hasta la

fecha de su liquidación. Al 31 de Diciembre de 2018, el saldo de estas operaciones se

integra a continuación:

Entrada (salida) disponibilidades en moneda extrajera

Tipo de cambio promedio pactadoCuenta liquidadora (acreedora) deudora en moneda

nacional

Compras de dólares americanosU$959,495,000$19.6613$18,865

Ventas de dólares americanos (240,300,000)19.6441$ (4,720)

U$ 719,195,000$ 14,145

Tipo de cambio de cierre (pesos) 19.6512

Posición neta en moneda nacional$ 14,133

Al 31 de Diciembre de 2018, las cuentas liquidadoras deudoras y acreedoras se presentan

en el rubro Otras cuentas por cobrar y Acreedores por liquidación de operaciones,

respectivamente.

d) Call Money

Al cierre del 31 de Diciembre de 2018, no hubo operaciones de Call Money.

- Cuentas de margen

Los depósitos en cuentas de margen son necesarios para que la Institución realice

operaciones con contratos de derivados en bolsas o mercados reconocidos (futuros),

encontrándose restringidos en cuanto a su disponibilidad hasta el vencimiento de las

operaciones que les dieron origen. Estos depósitos se realizan para procurar el

cumplimiento de las obligaciones correspondientes a las operaciones derivadas

celebradas por la Institución. Al 31 de Diciembre de 2018, el margen de futuros se

integra a continuación:

Recibido

Chicago Mercantil Exchange (CME)$315

Mercado Mexicano de Derivados (Mexder)-

-Inversiones en valores

Al 31 de Diciembre de 2018, las inversiones en valores se integran como sigue:

Page 32: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V....820104020000 Pagos por adquisición de inmuebles, mobiliario y equipo -753,892,812 -236,392,400 820104030000 Cobros por disposición de

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓNFINANCIERA

CLAVE DE COTIZACIÓN: AÑO:TRIMESTRE: 04 2018

CONSOLIDADO

Impresión Final

BINBUR

BANCO INBURSA, S.A.,INSTITUCION DE BANCAMULTIPLE, GRUPO FINANCIEROINBURSA

PAGINA 19 / 49

a) Títulos para negociar

CostoIntereses devengadosResultado por valuaciónValor razonable

Deuda corporativa $3,224$51$47$3,322

Deuda bancaria6,774-1,6028,376

Certificados bursátiles12,282146 51812,946

Certificado de deposito----

*Acciones5,769-2,1067,875

Certificados de la Tesorería de la

Federación (CETES)30,796232 (13)31,015

PRLV----

CEDES FIX 2,000 12 -2,012

BREMS5,3046( 1)5,309

GUBERNAMENTAL1,85557(121)1,791

$68,004$504$4,138$72,646

*Al 31 de Diciembre de 2018, el Banco mantiene títulos para negociar en la

categoría de restringidos de New York Times por 6,625,000 acciones, el costo de

adquisición de estos títulos es de 9.33 y al 31 de Diciembre el valor a mercado es

de 22.29 por acción, por lo cual al cierre de diciembre 2018 el valor de mercado es

de $2,902 presentados en la categoría de Acciones, dentro de los títulos para

negociar.

b) Títulos disponibles para la venta

Al 31 de Diciembre de 2018, el Banco mantiene posiciones de títulos disponibles para la

venta, los cuales se integran por:

Gubernamental 260

Bancaria 4

$ 264

c) Títulos conservados a vencimiento

Al 31 de Diciembre de 2018, el Banco no mantiene posiciones de títulos conservados al

vencimiento.

- Deudores por reporto

Al 31 de Diciembre de 2018, los deudores por operaciones de reporto se integran como

sigue:

Precio pactado (1)

Premio devengado$26,133

Menos:

Colaterales vendidos o dados en garantía

Premio devengado (999)

$25,134

Page 33: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V....820104020000 Pagos por adquisición de inmuebles, mobiliario y equipo -753,892,812 -236,392,400 820104030000 Cobros por disposición de

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓNFINANCIERA

CLAVE DE COTIZACIÓN: AÑO:TRIMESTRE: 04 2018

CONSOLIDADO

Impresión Final

BINBUR

BANCO INBURSA, S.A.,INSTITUCION DE BANCAMULTIPLE, GRUPO FINANCIEROINBURSA

PAGINA 20 / 49

(1) Al 31 de Diciembre de 2018, el plazo promedio de las operaciones de reporto es de 3

días.

(2) Al 31 de Diciembre de 2018, este concepto corresponde a operaciones de reporto en

las que la Institución actuó como reportada, es decir, se recibió financiamiento,

otorgándose como garantía instrumentos financieros que a su vez fueron recibidos como

garantía en otras operaciones de reporto (actuando la Institución como reportadora). El

tipo de instrumentos objeto de las transacciones, se analiza como sigue:

Bonos de desarrollo del Gobierno Federal (BONDES)$ 11,000

BPAG28

Udibono

Bonos IPAB

Bono 6,919

1,843

6,371

Ajuste por valuación a valor razonable -

Valor reconocido en cuentas de orden $ 26,133

b) Premios ganados y pagados

Al 31 de Diciembre de 2018, el monto de los premios cobrados y pagados por operaciones

de reporto, es el siguiente:

Premios ganados (reportadora) $ 1,031

Premios pagados (reportada) (152)

$ 879

c) Colaterales recibidos por la entidad

Al 31 de Diciembre de 2018, los colaterales recibidos por la Institución con motivo de

la celebración de operaciones de reporto, se integran como sigue:

Bonos de desarrollo del Gobierno Federal (BONDES)

Certificado bursátil

Bonos IPAB$ 999

-

-

CETES

Bonos -

-

Udibonos-

Page 34: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V....820104020000 Pagos por adquisición de inmuebles, mobiliario y equipo -753,892,812 -236,392,400 820104030000 Cobros por disposición de

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓNFINANCIERA

CLAVE DE COTIZACIÓN: AÑO:TRIMESTRE: 04 2018

CONSOLIDADO

Impresión Final

BINBUR

BANCO INBURSA, S.A.,INSTITUCION DE BANCAMULTIPLE, GRUPO FINANCIEROINBURSA

PAGINA 21 / 49

-

Ajuste por valuación a valor razonable-

Valor reconocido en cuentas de orden$ 999

- Operaciones con instrumentos derivados

Al 31 de Diciembre de 2018, la posición vigente que compone este rubro es la siguiente:

Registros contablesCompensación de saldos

ActivoPasivoActivoPasivo

Derivados de negociación

Futuros$3,797$3,885$ -88

Contratos adelantados 44,46547,062 655 3,252

Warrants de compra

Opciones

433

433

Swaps

Negociación 48,262 51,380

(3,119) 655 3,773

(3,119)

De divisas41,84144,0042572,420

De tasas – Dólares americanos19,82418,2642,546985

De tasas - Moneda nacional39,46738,3874,4063,328

101,132100,6557,2096,733

$149,394$152,035$7,864$10,506

( 2,642 ) ( 2,642 )

Swaps

Cobertura

De divisas25,35232,237926,978

De tasas – Dólares americanos----

De tasas - Moneda nacional17,58413,9673,616-

42,93646,2043,7086,978

$192,330$198,239$11,572$17,484

( 5,912 ) (5,912 )

a)Futuros

Al 31 de Diciembre de 2018, la posición en número de contratos de las operaciones de

futuros de divisas celebrados con el CME y el MexDer, respectivamente, está integrada

Page 35: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V....820104020000 Pagos por adquisición de inmuebles, mobiliario y equipo -753,892,812 -236,392,400 820104030000 Cobros por disposición de

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓNFINANCIERA

CLAVE DE COTIZACIÓN: AÑO:TRIMESTRE: 04 2018

CONSOLIDADO

Impresión Final

BINBUR

BANCO INBURSA, S.A.,INSTITUCION DE BANCAMULTIPLE, GRUPO FINANCIEROINBURSA

PAGINA 22 / 49

de la siguiente manera:

No. de contratos

CMEMexDerVencimiento

Venta 7,868Marzo 2019

Al 31 de Diciembre de 2018, las posiciones de futuros en CME y MEXDER están referidas a

un valor nocional de $3,934

b) Contratos adelantados (forwards)

Al 31 de Diciembre del 2018, las operaciones de contratos adelantados, atendiendo a su

naturaleza y vencimiento, se integran como sigue:

Fecha de

VencimientoImporte dólares americanosPrecio

pactadoValor

razonableUtilidad (pérdida) en valuación

Compra

Febrero2019 250,000,000(5,182)(4,954)(228)

Marzo2019663,292,600(13,463)(13,130) (333)

Abril201921,024,392(421)(418)(4)

Junio20193,000,000(60)(61)(1)

Julio20192,000,000(39)(40)(1)

Septiembre20196,000,000(121)(123)(2)

Diciembre20191,000,000(21)(21)0

946,316,992$ (19,307)$ (18,747) (560)

Venta

Febrero2019(250,000,000)5,1824,954228

Marzo2019(616,292,600)12,51312,194319

Abril2019(215,643,340)4,3314,28051

Mayo2019(82,896,500)1,6411,6487

Junio2019(65,887,000)1,3091,3134

Julio2019(2,000,000)39401

Septiembre2019(6,000,000)1211232

Diciembre2019 (1,000,000)21210

Diciembre2020117,196,4462,3032,620317

(1,122,522,994)$ 27,460$ 27,193 267

Flujo Inicial FWD2,303

Neto$2,597

c) Swaps

Al 31 de Diciembre de 2018, la posición de swaps se analiza como sigue:

Monto de

referenciaValor presente flujos a recibirValor presente flujos a entregarValuación neto

Page 36: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V....820104020000 Pagos por adquisición de inmuebles, mobiliario y equipo -753,892,812 -236,392,400 820104030000 Cobros por disposición de

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓNFINANCIERA

CLAVE DE COTIZACIÓN: AÑO:TRIMESTRE: 04 2018

CONSOLIDADO

Impresión Final

BINBUR

BANCO INBURSA, S.A.,INSTITUCION DE BANCAMULTIPLE, GRUPO FINANCIEROINBURSA

PAGINA 23 / 49

Negociación

Swaps de divisas

Peso-dólar americano38,67641,841$44,004 (2,164)

Dólar Americano-Peso

Swaps de tasas

Dólar americano42,69619,82418,264 1,560

Moneda nacional123,88039,46738,387 1,081

$205,252$101,132$100,655$ 477

Monto de

ReferenciaValor presente flujos a recibirValor presente flujos a entregarValuación neto

Cobertura

Swaps de divisas

Peso-dólar americano$25,272$25,352$32,238$( 6,886)

Swaps de tasas

Dólar americano

Moneda nacional43,49617,58413,967 3,617

$68,769$42,936$46,205$ ( 3,269)

Las operaciones con instrumentos derivados que efectúa el Banco conllevan riesgos de

liquidez, mercado, crédito y legales. Para reducir la exposición a los riesgos

señalados, el Banco tiene establecidos procedimientos y políticas de administración de

riesgos.

- Ajuste de valuación por cobertura de activos financieros

Al 31 de Diciembre del 2018, el efecto por valuación y su amortización, se analiza como

sigue:

Saldo 31dic17Dic.. 2018 efecto diferido

Saldo

Portafolio de créditos en tasa fija – pesos$ (10)$ (41)$ (51)

Portafolio de créditos en tasa fija – dólares 167 (101) 66

Portafolio de créditos en tasa flotante – dólares (16) 10

( 6 )

Portafolio de créditos ineficientes en 2011 295 19 314

Designación Cobertura Septiembre 2017

$436$ ( 112 )$ 323

Deudores por Colaterales entregados por la entidad

Los depósitos en garantía en operaciones con contratos de derivados en mercados no

reconocidos, principalmente con instrumentos swaps, son requeridos para procurar el

cumplimiento de las obligaciones de las contrapartes que participan en dichas

operaciones. Al 31 de Diciembre de 2018, el saldo deudor neto por este concepto

asciende a $ 2,755

- Cartera de crédito

a) Integración de la cartera vigente y vencida por tipo de crédito

Al 30 de Diciembre de 2018, la cartera de crédito se integra como sigue:

Page 37: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V....820104020000 Pagos por adquisición de inmuebles, mobiliario y equipo -753,892,812 -236,392,400 820104030000 Cobros por disposición de

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓNFINANCIERA

CLAVE DE COTIZACIÓN: AÑO:TRIMESTRE: 04 2018

CONSOLIDADO

Impresión Final

BINBUR

BANCO INBURSA, S.A.,INSTITUCION DE BANCAMULTIPLE, GRUPO FINANCIEROINBURSA

PAGINA 24 / 49

Cartera vigenteCartera vencida

ConceptoCapitalInterésTotalCapitalInterésTotal

Consumo$45,391 586 $45,977$2,865$101$2,966

Descuentos10,238-10,238 51 -51

Quirografarios 27,517 505 28,022 177 -

177

Prendarios131

131---

Simples y cuenta corriente 131,541

1,490

133,031

1,433 24

1,457

Habilitación o avío6,239 41

6,280-- -

Vivienda 5,487 28 5,515 832

13 845

Arrendamiento 32 -

32

31 - 31

Reestructurada 14,821 59

14,880405 23

428

Redescuento 112 - 112---

$241,509$2,709$244,218$5,794$161$5,955

b) Integración de la cartera por moneda

Al 31 de Diciembre de 2018, el análisis de la cartera de crédito por moneda es el

siguiente:

ConceptoMoneda nacionalMoneda extranjera

UDIs

Total

Cartera de crédito vigente:

Consumo $ 45,977 $ -$ - 45,977

Descuento 6,397 3,841-10,238

Quirografarios12,71415,308-28,022

Prendarios 131 -- 131

Simples y cuenta corriente80,42848,972 3,630 133,030

Habilitación o avío6,281--6,281

Vivienda5,515-15,516

Page 38: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V....820104020000 Pagos por adquisición de inmuebles, mobiliario y equipo -753,892,812 -236,392,400 820104030000 Cobros por disposición de

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓNFINANCIERA

CLAVE DE COTIZACIÓN: AÑO:TRIMESTRE: 04 2018

CONSOLIDADO

Impresión Final

BINBUR

BANCO INBURSA, S.A.,INSTITUCION DE BANCAMULTIPLE, GRUPO FINANCIEROINBURSA

PAGINA 25 / 49

Arrendamiento32 --32

Reestructurada8,4256,453 1 14,879

Redescuento 106 6- 112

PUENTE----

166,00674,5803,632244,218

Carta de crédito vencida:

Consumo2,965--2,965

Descuento 50 1- 51

Quirografarios 177 - 177

Prendarios--- -

Simples y cuenta corriente1,453 4 - 1,457

Vivienda 845 -- 845

Arrendamiento 32 -- 32

Reestructurada 360 68 - 428

Redescuento----

5,705250-5,955

$171,711$74,830 $3,632$250,173

-Créditos otorgados a entidades financieras

Al 31 de Diciembre de 2018, los financiamientos otorgados a entidades financieras por

tipo de moneda, se analizan como sigue:

ConceptoMoneda nacionalMoneda extranjera

Total

Cartera de crédito vigente y vencida:

Interbancarios$-$-$-

A entidades financieras no bancarias6,3682,4328,800

$6,368$2,432$8,800

Al 31 de Diciembre 2018, no se tiene saldo de cartera vencida a cargo de entidades

financieras.

- Créditos otorgados a entidades gubernamentales

Al 31 de Diciembre de 2018, los financiamientos otorgados a entidades gubernamentales

por tipo de moneda, se analizan como sigue:

ConceptoMoneda nacionalMoneda extranjera

Total

Cartera de crédito vigente y vencida:

Al Gobierno Federal o con su garantía$-$-$-

A Estados y Municipios o con su garantía---

A organismos descentralizados o desconcentrados-12,28412,284

$-$12,284$12,284

Al 31 de Diciembre de 2018, no se tiene saldo de cartera vencida a cargo de entidades

financieras.

Page 39: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V....820104020000 Pagos por adquisición de inmuebles, mobiliario y equipo -753,892,812 -236,392,400 820104030000 Cobros por disposición de

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓNFINANCIERA

CLAVE DE COTIZACIÓN: AÑO:TRIMESTRE: 04 2018

CONSOLIDADO

Impresión Final

BINBUR

BANCO INBURSA, S.A.,INSTITUCION DE BANCAMULTIPLE, GRUPO FINANCIEROINBURSA

PAGINA 26 / 49

c) Limites de operación

La CNBV y la Ley de Instituciones de Crédito establecen límites que deben observar las

instituciones de crédito al efectuar operaciones de crédito, los principales son los

siguientes:

* Financiamientos que constituyen riesgo común

Los créditos otorgados a una misma persona o grupo de personas que, por representar un

riesgo común, se consideren una sola, deben ajustarse al límite máximo que resulte de

aplicar la siguiente tabla:

Límite en porcentaje

sobre el capital básicoNivel de capitalización de

los financiamientos

12%De más del 8% y hasta el 9%

15%De más del 9% y hasta el 10%

25%De más del 10% y hasta el 12%

30%De más del 12% y hasta el 15%

40%De más del 15%

Los financiamientos que cuentan con garantías incondicionales e irrevocables, que

cubran el principal y accesorios, otorgadas por una institución o entidad financiera

del exterior que tenga calificación mínima de grado de inversión, entre otras cosas,

pueden exceder el límite máximo aplicable a la entidad de que se trate, pero en ningún

caso pueden representar más del 100% del capital básico de la Institución, por cada

persona o grupo de personas que constituyan riesgo común. Al 31 de Diciembre de 2018,

el Banco cumple con los límites antes descritos.

* Créditos otorgados a partes relacionadas

La LIC establece límites para el otorgamiento de financiamientos a partes relacionadas,

señalándose que la suma total de los montos de créditos dispuestos, más las líneas de

apertura de crédito irrevocable otorgados a entidades relacionadas no podrá exceder el

50% de la parte básica del capital neto. Al 31 de Diciembre de 2018, los saldos de los

préstamos otorgados a partes relacionadas no exceden este límite.

* Otros límites para financiamientos

La sumatoria de los financiamientos otorgados a los 3 mayores deudores, aquellos

prestados exclusivamente a instituciones de banca múltiple y los dispuestos por

entidades y organismos integrantes de la administración pública federal paraestatal,

incluidos los fideicomisos públicos, no pueden exceder del 100% del capital básico de

la Institución.

- Estimación preventiva para riesgos crediticios

Al 31 de Diciembre de 2018, la estimación preventiva para riesgos crediticios se

analiza como sigue:

Por cartera de crédito comercial $3,893

Por créditos al consumo 5,299

Por créditos a la vivienda376

Adicional50

$ 9,618

Page 40: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V....820104020000 Pagos por adquisición de inmuebles, mobiliario y equipo -753,892,812 -236,392,400 820104030000 Cobros por disposición de

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓNFINANCIERA

CLAVE DE COTIZACIÓN: AÑO:TRIMESTRE: 04 2018

CONSOLIDADO

Impresión Final

BINBUR

BANCO INBURSA, S.A.,INSTITUCION DE BANCAMULTIPLE, GRUPO FINANCIEROINBURSA

PAGINA 27 / 49

- Inmuebles, mobiliario y equipo, neto

Al 31 de Diciembre de 2018, este rubro se integra de la siguiente manera:

InversiónDepreciación acumulada

Tasas

Inmuebles$578$2585%

Mobiliario y equipo de oficina78642310%

Equipo de cómputo electrónico1,4261,18530%

Maquinaria y equipo--10%

Equipo de transporte422625%

Terreno639-

Bienes en Arrendamiento Puro 942 329

Otros11155

4,524$2,276

$2,248

- Otros activos, cargos diferidos, pagos anticipados e intangibles, neto

Al 31 de Diciembre de 2018, este rubro se integra por los siguientes conceptos:

Licencias de software$920

Crédito mercantil1,508

Sobreprecio en operaciones de créditos (a)-

Descuentos por amortizar en títulos colocados -

Cargos Diferidos

630

Pagos Anticipados 1,235

Otros 2

4,296

Amortización de licencias de software

(550)

$ 3,745

La amortización cargada a resultados al 31 de Diciembre de 2018, por concepto de

licencias de software ascendió a $ 21.

- Captación tradicional

a) Depósitos de exigibilidad inmediata

Al 31 de Diciembre de 2018, los depósitos de exigibilidad inmediata se analizan de la

siguiente manera:

Cuentas de cheques

Moneda nacionalMoneda extranjera

valorizada

Total

Page 41: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V....820104020000 Pagos por adquisición de inmuebles, mobiliario y equipo -753,892,812 -236,392,400 820104030000 Cobros por disposición de

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓNFINANCIERA

CLAVE DE COTIZACIÓN: AÑO:TRIMESTRE: 04 2018

CONSOLIDADO

Impresión Final

BINBUR

BANCO INBURSA, S.A.,INSTITUCION DE BANCAMULTIPLE, GRUPO FINANCIEROINBURSA

PAGINA 28 / 49

Con intereses$118,756$3,441$122,197

Sin intereses2,094 29 2,123

$120,850$3,470$124,320

Al 31 de Diciembre de 2018, los intereses a cargo generados por los depósitos de

exigibilidad inmediata ascendieron a$7,276

b) Depósitos a plazos

Dentro de este rubro se presentan depósitos a plazo fijo, depósitos de empresas y

bancos extranjeros y PRLV’s. Para los depósitos en moneda nacional la tasa de interés

se encuentra referenciada con las tasas de interés de los CETES y con la tasa

interbancaria de equilibrio (TIIE). Para los depósitos en moneda extranjera la tasa de

referencia es la Libor.

Al 31 de Diciembre de 2018, este rubro se integra de la siguiente forma:

Depósitos a plazo fijo:

Dólares americanos (1)$1,090

UDI’s (2)469

UDI’s (1)604

Moneda nacional (1)875

Moneda nacional (2) -

Suma 3,038

Pagaré con rendimiento liquidable al vencimiento

Colocados a través de mercado (2)$-

Colocados a través de ventanilla (1)11,831

Suma11,831

Depósitos retirables en días preestablecidos (1)

11,053

Total$25,922

(1)Colocados con el público en general.

(2)Colocados en el mercado de dinero.

Al 31 de Diciembre de 2018, los intereses a cargo generados por los depósitos a plazo

ascienden a $1,916

Cuando las instituciones de crédito constituyen depósitos o reciben préstamos de sus

clientes o capten recursos de una persona o grupos de personas que se consideren como

una misma, en una o más operaciones pasivas a cargo, y que representen más del 100% del

capital básico, deben dar aviso a la CNBV al día hábil siguiente. En este sentido, al

31 de Diciembre de 2018, el Banco no excede este límite.

c) Títulos de crédito emitidos

Page 42: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V....820104020000 Pagos por adquisición de inmuebles, mobiliario y equipo -753,892,812 -236,392,400 820104030000 Cobros por disposición de

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓNFINANCIERA

CLAVE DE COTIZACIÓN: AÑO:TRIMESTRE: 04 2018

CONSOLIDADO

Impresión Final

BINBUR

BANCO INBURSA, S.A.,INSTITUCION DE BANCAMULTIPLE, GRUPO FINANCIEROINBURSA

PAGINA 29 / 49

Al 31 de Diciembre, los títulos de créditos emitidos correspondientes a certificados

bursátiles, se integran como sigue:

BANCO INBURSA

EmisiónNúmero de títulosTasa de interésSaldo

Tercer Programa

Binbur 14-7100,000,0007.00%10,193

Binbur 14-716,580,6427.00%1,690

Binbur 14-730,820,6247.00%3,141

Binbur 1630,000,0008.54%3,014

Binbur 16-217,424,7508.69%1,753

Binbur 16-45,528,8508.81%554

Binbur 16-610,196,1118.62%1,023

Binbur 1719,179,3768.66%1,923

Binbur 1850,000,0008.57%5,030

279,730,353$28,321

TOTAL$279,730,353$28,321

BONOS BANCARIOS

Emisión

BINBM37 4.3750%$14,7680

BINBl534.1250%$19,6913

$14,880

$19,704

TOTAL

$34,584

GRAN TOTAL

$62,905

El 23 de septiembre de 2014, mediante oficio 153/107353/2014, la CNBV otorgó la

inscripción preventiva en el Registro Nacional de Valores a los títulos a ser emitidos

por la Institución al amparo del “Programa revolvente de certificados bursátiles

bancarios, certificados de depósito bancario de dinero a plazo, pagarés con rendimiento

liquidable al vencimiento y bonos bancarios”, con un monto autorizado de $100,000 o su

equivalente en UDIS, sin que el monto conjunto de las emisiones vigentes en cualquier

fecha pueda exceder el autorizado.

Al 31 de Septiembre de 2018, estas emisiones representan el 34% del total del monto

autorizado

El 23 de septiembre de 2014, mediante oficio 153/107353/2014, la CNBV otorgó la

inscripción preventiva en el Registro Nacional de Valores a los títulos a ser emitidos

por la Institución al amparo del “Programa revolvente de certificados bursátiles

bancarios, certificados de depósito bancario de dinero a plazo, pagarés con rendimiento

Page 43: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V....820104020000 Pagos por adquisición de inmuebles, mobiliario y equipo -753,892,812 -236,392,400 820104030000 Cobros por disposición de

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓNFINANCIERA

CLAVE DE COTIZACIÓN: AÑO:TRIMESTRE: 04 2018

CONSOLIDADO

Impresión Final

BINBUR

BANCO INBURSA, S.A.,INSTITUCION DE BANCAMULTIPLE, GRUPO FINANCIEROINBURSA

PAGINA 30 / 49

liquidable al vencimiento y bonos bancarios”, con un monto autorizado de $100,000 o su

equivalente en UDIS, sin que el monto conjunto de las emisiones vigentes en cualquier

fecha pueda exceder el autorizado.

Al 31 de Diciembre de 2018, estas emisiones representan el 33% del total del monto

autorizado

Al 31 de Diciembre de 2018, los intereses a cargo generados por los certificados

bursátiles bancarios ascienden a $4,940 y los gastos de emisión ascienden a $60.

- Préstamos interbancarios y de otros organismos

Este rubro se integra de créditos recibidos de instituciones financieras y organismos

gubernamentales a tasas vigentes en el mercado.

Al 31 de Diciembre de 2018, este rubro se integra de la siguiente manera:

Capital InterésTotal

De exigibilidad inmediata $ 3,163 -

$ 3,163

A corto plazo -

Préstamos en moneda nacional - -

-

Préstamos banca múltiple - -

Subastas Banxico

- - -

NAFIN - -

-

Otros organismos 191 2

193

Préstamos en moneda extranjera

NAFIN 8 8

Préstamos banca múltiple

Suma $ 199$ 2 $ 201

A largo plazo

Préstamos en moneda nacional

NAFIN$ 17,945$ 13$ 17,958

Sociedad Hipotecaria Federal1,50051,505

BANOBRAS16,14013316,273

Cartera descontada (FIRA)--

Préstamos en moneda extranjera

Préstamos banca múltiple---

Suma35,58515135,736

Total$ 38,947$ 153

$ 39,100

Al 31 de Diciembre de 2018, los intereses a cargo generados por los préstamos

interbancarios ascienden a $3,058

Page 44: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V....820104020000 Pagos por adquisición de inmuebles, mobiliario y equipo -753,892,812 -236,392,400 820104030000 Cobros por disposición de

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓNFINANCIERA

CLAVE DE COTIZACIÓN: AÑO:TRIMESTRE: 04 2018

CONSOLIDADO

Impresión Final

BINBUR

BANCO INBURSA, S.A.,INSTITUCION DE BANCAMULTIPLE, GRUPO FINANCIEROINBURSA

PAGINA 31 / 49

Al 31 de Diciembre de 2018, no se tienen garantías otorgadas por los financiamientos

recibidos.

- Impuesto sobre la renta (ISR)

El Banco está sujeto al pago del ISR, siendo la tasa del impuesto aplicable al

ejercicio de 2017 del 30%.

Deudores por Colaterales entregados por la entidad

Los depósitos en garantía en operaciones con contratos de derivados en mercados no

reconocidos, principalmente con instrumentos swaps, son requeridos para procurar el

cumplimiento de las obligaciones de las contrapartes que participan en dichas

operaciones. Al 31 de Diciembre de 2018, el saldo deudor neto por este concepto

asciende a $ 2,755

- Compromisos y contingencias

a) Arrendamientos

El Banco mantiene celebrados diversos contratos de arrendamiento de las oficinas en

donde se concentran sus actividades corporativas, de los locales que ocupan sus

sucursales, así como de áreas de estacionamiento y equipo de cómputo. Algunas de estas

operaciones son celebradas con compañías afiliadas, las cuales se consideran poco

significativas con relación a los estados financieros tomados en su conjunto.

Respecto a los pagos por concepto de renta que se realizarán en los próximos cinco

años, de acuerdo con los contratos de arrendamiento vigentes al 31 de Diciembre de

2018, la administración estima que éstos ascenderán a $2,120

b) Compromisos crediticios

- Cartas de crédito y deudor por aval

Como parte de su actividad crediticia, la Institución otorga cartas de crédito a sus

clientes, las cuales pueden generar compromisos de pago y cobro en el momento que se

ejerzan. Algunas de estas operaciones se encuentran celebradas con partes relacionadas.

Al 31 de Diciembre de 2018, el saldo de las cartas de crédito y el deudor por aval

otorgadas por el Banco asciende a $22,686 y $0 respectivamente.

c) Líneas de crédito

La Institución mantiene líneas de crédito otorgadas a sus clientes sobre las cuales, en

algunos casos, las disposiciones correspondientes aún no han sido ejercidas. En este

sentido, al 31 de Diciembre de 2018, el monto de las líneas de crédito otorgadas por la

Institución asciende a $71,518

- Capital contable

a) Capital social

Al 31 de Diciembre de 2018, el capital social autorizado se integra por 900,000,000 de

acciones Serie “O”. Las acciones representativas del capital social son nominativas y

tienen valor nominal de diez pesos cada una.

Page 45: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V....820104020000 Pagos por adquisición de inmuebles, mobiliario y equipo -753,892,812 -236,392,400 820104030000 Cobros por disposición de

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓNFINANCIERA

CLAVE DE COTIZACIÓN: AÑO:TRIMESTRE: 04 2018

CONSOLIDADO

Impresión Final

BINBUR

BANCO INBURSA, S.A.,INSTITUCION DE BANCAMULTIPLE, GRUPO FINANCIEROINBURSA

PAGINA 32 / 49

Al 31 de Diciembre de 2018, el capital social nominal pagado asciende a $8,344.

De conformidad con la Ley de Instituciones de Crédito, el capital social mínimo pagado

para las instituciones de crédito debe ser el equivalente a 90 millones de UDI’s. Al 30

de Septiembre de 2018, el Banco cumple adecuadamente con este requerimiento.

b) Restricciones al capital contable

•Tenencia accionaria

No podrán participar en forma alguna en el capital social, personas morales extranjeras

que ejerzan funciones de autoridad. Tampoco podrán hacerlo las entidades financieras

del país, incluso las que forman parte del respectivo grupo, salvo cuando actúen como

inversionistas institucionales, en términos del artículo 19 de la Ley para Regular las

Agrupaciones Financieras.

Cualquier persona física o moral podrá adquirir mediante una o varias operaciones

simultáneas o sucesivas, el control de acciones de la serie “O” del capital social de

una institución de banca múltiple, en el entendido de que dichas operaciones deberán

obtener la autorización previa de la SHCP, con opinión favorable de la CNBV.

•Reducción de capital

En caso de reducción del capital social, el reembolso a los accionistas que exceda al

monto de las aportaciones actualizadas de acuerdo con los procedimientos establecidos

por la Ley del ISR, estará sujeto al pago del impuesto a la tasa vigente en la fecha de

la reducción.

- Información por segmentos

Los resultados correspondientes a los principales segmentos de operación de las

subsidiarias más significativas del banco son los que se indican a continuación. Las

cifras que se presentan, se integran con una clasificación distinta a la utilizada para

la formulación de los estados financieros, ya que se agrupan, mediante la combinación

de registros operativos y contables.

a) Operación crediticia

Ingresos

Intereses de créditos $ 29,270

Cambios y UDIS 448

Comisiones por otorgamiento inicial de crédito 302

Comisiones cobradas 5,180

Otros ingresos de la operación2,957

Valuación SWAPS de cobertura-

Valuación derivados de cobertura (posición primaria)

38,157

Egresos

Cambios y UDIS 140

Estimaciones sobre cartera de crédito 8,199

Intereses de captación 17,247

Comisiones pagadas1,688

Page 46: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V....820104020000 Pagos por adquisición de inmuebles, mobiliario y equipo -753,892,812 -236,392,400 820104030000 Cobros por disposición de

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓNFINANCIERA

CLAVE DE COTIZACIÓN: AÑO:TRIMESTRE: 04 2018

CONSOLIDADO

Impresión Final

BINBUR

BANCO INBURSA, S.A.,INSTITUCION DE BANCAMULTIPLE, GRUPO FINANCIEROINBURSA

PAGINA 33 / 49

Otros egresos de la operación1,231

Valuación SWAPS de cobertura11

Valuación derivados de cobertura (posición primaria)112

28,628

Resultado por operaciones de crédito$ 9,529

b) Operación de mercado de dinero y capitales.

Ingresos

Intereses generados por inversiones $9,311

Intereses y premios de valores en reporto 1,031

Dividendos cobrados 51

Comisiones cobradas 543

Resultados realizados por operaciones con valores -

Resultados por valuación de inversiones en valores 360

11,296

Egresos

Intereses y premios por reporto 152

Comisiones pagadas 119

Resultados realizados por operaciones con valores 76

Resultados por valuación de inversiones en valores -

347

Resultado por operaciones de mercado de dinero y capitales$10,949

c) Operación con derivadas y divisas

Resultados realizados por operaciones cambiarias 132

Resultados por valuación de operaciones cambiarias (477)

Resultados realizados por operaciones financieras derivadas (230)

Resultados por valuación de operaciones financieras derivadas 2,213

$ 1,638

Conciliación de cifras

Operación crediticia 9,529

Operación mercado de dinero y capitales 10,949

Operación con derivadas y divisas 1,638

Resultado por posición monetaria, neto-

Comisiones cobradas por administración de cuentas de retiro 1,137

Otras comisiones cobradas y pagadas, neto-

Resultado de operación sin gastos de administración $ 23,253

Gastos de administración y promoción 8,434

RESULTADO DE LA OPERACIÓN $ 14,819

Índice de capitalización

Page 47: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V....820104020000 Pagos por adquisición de inmuebles, mobiliario y equipo -753,892,812 -236,392,400 820104030000 Cobros por disposición de

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓNFINANCIERA

CLAVE DE COTIZACIÓN: AÑO:TRIMESTRE: 04 2018

CONSOLIDADO

Impresión Final

BINBUR

BANCO INBURSA, S.A.,INSTITUCION DE BANCAMULTIPLE, GRUPO FINANCIEROINBURSA

PAGINA 34 / 49

Tabla I.1 Formato de revelación de la integración de capital sin considerar

transitoriedad en la aplicación de los ajustes regulatorios:

Referencia

Capital común de nivel 1 (CET1): instrumentos y reservas

Monto

1Acciones ordinarias que califican para capital común de nivel 1 más su prima

correspondiente 25,264

2Resultados de ejercicios anteriores 59,752

3Otros elementos de la utilidad integral (y otras reservas)

24,089

4Capital sujeto a eliminación gradual del capital común de nivel 1

(solo aplicable para compañías que no estén vinculadas a acciones)No aplica

5Acciones ordinarias emitidas por subsidiarias en tenencia de terceros (monto permitido

en el capital común de nivel 1)No aplica

6Capital común de nivel 1 antes de ajustes regulatorios 109,105

Capital común de nivel 1: ajustes regulatorios

7Ajustes por valuación prudencialNo aplica

8Crédito mercantil

(neto de sus correspondientes impuestos a la utilidad diferidos a cargo)

1,511

9Otros intangibles diferentes a los derechos por servicios hipotecarios (neto de sus

correspondientes impuestos a la utilidad diferidos a cargo)

75

10

(conservador)Impuestos a la utilidad diferidos a favor que dependen de ganancias

futuras excluyendo aquellos que se derivan de diferencias temporales (netos de

impuestos a la utilidad diferidos a cargo)

11Resultado por valuación de instrumentos de cobertura de flujos de efectivo

12Reservas pendientes de constituir

13Beneficios sobre el remanente en operaciones de bursatilización

14Pérdidas y ganancias ocasionadas por cambios en la calificación crediticia propia

sobre los pasivos valuados a valor razonableNo aplica

15Plan de pensiones por beneficios definidos

16

(conservador)Inversiones en acciones propias

17

(conservador)Inversiones recíprocas en el capital ordinario

18

(conservador)Inversiones en el capital de bancos, instituciones financieras y

aseguradoras fuera del alcance de la consolidación regulatoria, netas de las posiciones

cortas elegibles, donde la Institución no posea más del 10% del capital social emitido

(monto que excede el umbral del 10%)

19

(conservador)Inversiones significativas en acciones ordinarias de bancos, instituciones

financieras y aseguradoras fuera del alcance de la consolidación regulatoria, netas de

las posiciones cortas elegibles, donde la Institución posea más del 10% del capital

social emitido (monto que excede el umbral del 10%)

20

(conservador)Derechos por servicios hipotecarios (monto que excede el umbral del 10%)

21Impuestos a la utilidad diferidos a favor provenientes de diferencias temporales

(monto que excede el umbral del 10%, neto de impuestos diferidos a cargo)

22Monto que excede el umbral del 15%No aplica

23del cual: Inversiones significativas donde la institución posee mas del 10% en

acciones comunes de instituciones financierasNo aplica

Page 48: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V....820104020000 Pagos por adquisición de inmuebles, mobiliario y equipo -753,892,812 -236,392,400 820104030000 Cobros por disposición de

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓNFINANCIERA

CLAVE DE COTIZACIÓN: AÑO:TRIMESTRE: 04 2018

CONSOLIDADO

Impresión Final

BINBUR

BANCO INBURSA, S.A.,INSTITUCION DE BANCAMULTIPLE, GRUPO FINANCIEROINBURSA

PAGINA 35 / 49

24del cual: Derechos por servicios hipotecariosNo aplica

25del cual: Impuestos a la utilidad diferidos a favor derivados de diferencias

temporalesNo aplica

26Ajustes regulatorios nacionales 20,763

Adel cual: Otros elementos de la utilidad integral (y otras reservas)

Bdel cual: Inversiones en deuda subordinada -

Cdel cual: Utilidad o incremento el valor de los activos por adquisición de posiciones

de bursatilizaciones (Instituciones Originadoras)

Ddel cual: Inversiones en organismos multilaterales

Edel cual: Inversiones en empresas relacionadas

Fdel cual: Inversiones en capital de riesgo 20,763

Gdel cual: Inversiones en sociedades de inversión -

Hdel cual: Financiamiento para la adquisición de acciones propias

Idel cual: Operaciones que contravengan las disposiciones

Jdel cual: Cargos diferidos y pagos anticipados

Kdel cual: Posiciones en Esquemas de Primeras Pérdidas

Ldel cual: Participación de los Trabajadores en las Utilidades Diferidas

Mdel cual: Personas Relacionadas Relevantes

Ndel cual: Plan de pensiones por beneficios definidos

27Ajustes regulatorios que se aplican al capital común de nivel 1 debido a la

insuficiencia de capital adicional de nivel 1 y al capital de nivel 2 para cubrir

deduccionesNo aplica

28Ajustes regulatorios totales al capital común de nivel 1 22,349

29Capital común de nivel 1 (CET1) 86,756

Capital adicional de nivel 1: instrumentos

30Instrumentos emitidos directamente que califican como capital adicional de nivel 1,

más su prima

31de los cuales: Clasificados como capital bajo los criterios contables aplicables

32de los cuales: Clasifcados como pasivo bajo los criterios contables aplicablesNo

aplica

33Instrumentos de capital emitidos directamente sujetos a eliminación gradual del

capital adicional de nivel 1

34Instrumentos emitidos de capital adicional de nivel 1 e instrumentos de capital común

de nivel 1 que no se incluyen en el renglón 5 que fueron emitidos por subsidiarias en

tenencia de terceros

(monto permitido en el nivel adicional 1)No aplica

35del cual: Instrumentos emitidos por subsidiarias sujetos a eliminación gradualNo

aplica

36Capital adicional de nivel 1 antes de ajustes regulatorios0

Capital adicional de nivel 1: ajustes regulatorios

37

(conservador)Inversiones en instrumentos propios de capital adicional de nivel 1 No

aplica

38

(conservador)Inversiones en acciones recíprocas en instrumentos de capital adicional de

nivel 1 No aplica

39

(conservador)Inversiones en el capital de bancos, instituciones financieras y

aseguradoras fuera del alcance de la consolidación regulatoria, netas de las posiciones

cortas elegibles, donde la Institución no posea más del 10% del capital social emitido

(monto que excede el umbral del 10%)No aplica

40

(conservador)Inversiones significativas en el capital de bancos, instituciones

financieras y aseguradoras fuera del alcance de consolidación regulatoria, netas de las

posiciones cortas elegibles, donde la Institución posea más del 10% del capital social

Page 49: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V....820104020000 Pagos por adquisición de inmuebles, mobiliario y equipo -753,892,812 -236,392,400 820104030000 Cobros por disposición de

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓNFINANCIERA

CLAVE DE COTIZACIÓN: AÑO:TRIMESTRE: 04 2018

CONSOLIDADO

Impresión Final

BINBUR

BANCO INBURSA, S.A.,INSTITUCION DE BANCAMULTIPLE, GRUPO FINANCIEROINBURSA

PAGINA 36 / 49

emitidoNo aplica

41Ajustes regulatorios nacionales

42Ajustes regulatorios aplicados al capital adicional de nivel 1 debido a la

insuficiencia del capital de nivel 2 para cubrir deduccionesNo aplica

43Ajustes regulatorios totales al capital adicional de nivel 1

-

44Capital adicional de nivel 1 (AT1) -

45Capital de nivel 1 (T1 = CET1 + AT1) 86,756

Capital de nivel 2: instrumentos y reservas

46Instrumentos emitidos directamente que califican como capital de nivel 2, más su

prima

47Instrumentos de capital emitidos directamente sujetos a eliminación gradual del

capital de nivel 2

48Instrumentos de capital de nivel 2 e instrumentos de capital común de nivel 1 y

capital adicional de nivel 1 que no se hayan incluido en los renglones 5 o 34, los

cuales hayan sido emitidos por subsidiarias en tenencia de terceros (monto permitido en

el capital complementario de nivel 2)No aplica

49de los cuales: Instrumentos emitidos por subsidiarias sujetos a eliminación gradualNo

aplica

50Reservas -

51Capital de nivel 2 antes de ajustes regulatorios -

Capital de nivel 2: ajustes regulatorios

52

(conservador)Inversiones en instrumentos propios de capital de nivel 2No aplica

53

(conservador)Inversiones recíprocas en instrumentos de capital de nivel 2No aplica

54

(conservador)Inversiones en el capital de bancos, instituciones financieras y

aseguradoras fuera del alcance de la consolidación regulatoria, netas de las posiciones

cortas elegibles, donde la Institución no posea más del 10% del capital social emitido

(monto que excede el umbral del 10%)No aplica

55

(conservador)Inversiones significativas en el capital de bancos, instituciones

financieras y aseguradoras fuera del alcance de consolidación regulatoria, netas de

posiciones cortas elegibles, donde la Institución posea más del 10% del capital social

emitidoNo aplica

56Ajustes regulatorios nacionales

57Ajustes regulatorios totales al capital de nivel 2 -

58Capital de nivel 2 (T2) -

59Capital total (TC = T1 + T2) 86,756

60Activos ponderados por riesgo totales 392,923

Razones de capital y suplementos

61Capital Común de Nivel 1

(como porcentaje de los activos ponderados por riesgo totales)22.08%

62Capital de Nivel 1

(como porcentaje de los activos ponderados por riesgo totales)22.08%

63Capital Total

(como porcentaje de los activos ponderados por riesgo totales)22.08%

64Suplemento específico institucional (al menos deberá constar de: el requerimiento de

capital común de nivel 1 más el colchón de conservación de capital, más el colchón

contracíclico, más el colchón G-SIB; expresado como porcentaje de los activos

ponderados por riesgo totales)7.0%

65del cual: Suplemento de conservación de capital2.5%

66del cual: Suplemento contracíclico bancario específicoNo aplica

67del cual: Suplemento de bancos globales sistémicamente importantes (G-SIB)No aplica

68Capital Común de Nivel 1 disponible para cubrir los suplementos (como porcentaje de

Page 50: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V....820104020000 Pagos por adquisición de inmuebles, mobiliario y equipo -753,892,812 -236,392,400 820104030000 Cobros por disposición de

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓNFINANCIERA

CLAVE DE COTIZACIÓN: AÑO:TRIMESTRE: 04 2018

CONSOLIDADO

Impresión Final

BINBUR

BANCO INBURSA, S.A.,INSTITUCION DE BANCAMULTIPLE, GRUPO FINANCIEROINBURSA

PAGINA 37 / 49

los activos ponderados por riesgo totales)15.08%

Mínimos nacionales (en caso de ser diferentes a los de Basilea 3)

69Razón mínima nacional de CET1

(si difiere del mínimo establecido por Basilea 3)No aplica

70Razón mínima nacional de T1

(si difiere del mínimo establecido por Basilea 3)No aplica

71Razón mínima nacional de TC

(si difiere del mínimo establecido por Basilea 3)No aplica

Cantidades por debajo de los umbrales para deducción (antes de la ponderación por

riesgo)

72Inversiones no significativas en el capital de otras instituciones financierasNo

aplica

73Inversiones significativas en acciones comunes de instituciones financierasNo aplica

74Derechos por servicios hipotecarios (netos de impuestos a la utilidad diferidos a

cargo)No aplica

75Impuestos a la utilidad diferidos a favor derivados de diferencias temporales (netos

de impuestos a la utilidad diferidos a cargo)

Límites aplicables a la inclusión de reservas en el capital de nivel 2

76Reservas elegibles para su inclusión en el capital de nivel 2 con respecto a las

exposiciones sujetas a la metodología estandarizada (previo a la aplicación del límite)

-

77Límite en la inclusión de provisiones en el capital de nivel 2 bajo la metodología

estandarizada 2,873

78Reservas elegibles para su inclusión en el capital de nivel 2 con respecto a las

exposiciones sujetas a la metodología de calificaciones internas (previo a la

aplicación del límite) -

79Límite en la inclusión de reservas en el capital de nivel 2 bajo la metodología de

calificaciones internas -

Instrumentos de capital sujetos a eliminación gradual (aplicable únicamente entre el 1

de enero de 2018 y el 1 de enero de 2022)

80Límite actual de los instrumentos de CET1 sujetos a eliminación gradualNo aplica

81Monto excluído del CET1 debido al límite (exceso sobre el límite después de

amortizaciones y vencimientos)No aplica

82Límite actual de los instrumentos AT1 sujetos a eliminación gradual

-

83Monto excluído del AT1 debido al límite (exceso sobre el límite después de

amortizaciones y vencimientos) -

84Límite actual de los instrumentos T2 sujetos a eliminación gradual

-

85Monto excluído del T2 debido al límite (exceso sobre el límite después de

amortizaciones y vencimientos) -

II.1 Cifras del Balance General

Referencia de los rubros del balance general

Rubros del balance general

Monto presentado en el balance general individual

Activo 378,505

BG1Disponibilidades 26,465

BG2Cuentas de margen -

BG3Inversiones en valores 49,802

BG4Deudores por reporto 17,708

BG5Préstamo de valores -

BG6Derivados 13,269

Page 51: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V....820104020000 Pagos por adquisición de inmuebles, mobiliario y equipo -753,892,812 -236,392,400 820104030000 Cobros por disposición de

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓNFINANCIERA

CLAVE DE COTIZACIÓN: AÑO:TRIMESTRE: 04 2018

CONSOLIDADO

Impresión Final

BINBUR

BANCO INBURSA, S.A.,INSTITUCION DE BANCAMULTIPLE, GRUPO FINANCIEROINBURSA

PAGINA 38 / 49

BG7Ajustes de valuación por cobertura de activos financieros

335

BG8Total de cartera de crédito (neto) 218,948

BG9Beneficios por recibir en operaciones de bursatilización

-

BG10Otras cuentas por cobrar (neto) 12,279

BG11Bienes adjudicados (neto) 1,291

BG12Inmuebles, mobiliario y equipo (neto) 622

BG13Inversiones permanentes 35,468

BG14Activos de larga duración disponibles para la venta

-

BG15Impuestos y PTU diferidos (neto) -

BG16Otros activos 2,318

Pasivo 267,731

BG17Captación tradicional 213,341

BG18Préstamos interbancarios y de otros organismos

18,955

BG19Acreedores por reporto -

BG20Préstamo de valores -

BG21Colaterales vendidos o dados en garantía -

BG22Derivados 22,043

BG23Ajustes de valuación por cobertura de pasivos financieros

-

BG24Obligaciones en operaciones de bursatilización

-

BG25Otras cuentas por pagar 11,948

BG26Obligaciones subordinadas en circulación -

BG27Impuestos y PTU diferidos (neto) 1,365

BG28Créditos diferidos y cobros anticipados 79

Capital contable 110,774

BG29Capital contribuido 25,264

BG30Capital ganado 85,510

Cuentas de orden 1,844,291

BG31Avales otorgados -

BG32Activos y pasivos contingentes -

BG33Compromisos crediticios 64,073

BG34Bienes en fideicomiso o mandato 378,581

BG35Agente financiero del gobierno federal -

BG36Bienes en custodia o en administración 343,933

BG37Colaterales recibidos por la entidad 19,730

BG38Colaterales recibidos y vendidos o entregados en garantía por la entidad

2,000

BG39Operaciones de banca de inversión por cuenta de terceros (neto)

-

BG40Intereses devengados no cobrados derivados de cartera de crédito vencida

1,341

BG41Otras cuentas de registro 1,034,633

Tabla II.2 Conceptos regulatorios considerados para el cálculo de los componentes del

capital neto

Conceptos regulatorios considerados para el cálculo de los componentes del Capital Neto

Referencia del formato de revelación de la integración de capital del apartado I del

presente anexoMonto de conformidad con las notas a la tabla Conceptos regulatorios

considerados para el cálculo de los componentes del Capital NetoReferencia(s) del rubro

Page 52: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V....820104020000 Pagos por adquisición de inmuebles, mobiliario y equipo -753,892,812 -236,392,400 820104030000 Cobros por disposición de

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓNFINANCIERA

CLAVE DE COTIZACIÓN: AÑO:TRIMESTRE: 04 2018

CONSOLIDADO

Impresión Final

BINBUR

BANCO INBURSA, S.A.,INSTITUCION DE BANCAMULTIPLE, GRUPO FINANCIEROINBURSA

PAGINA 39 / 49

del balance general y monto relacionado con el concepto regulatorio considerado para el

cálculo del Capital Neto proveniente de la referencia mencionada.

Activo

Crédito mercantil8 1,511 BG16

Otros Intangibles9 - BG16

Impuesto a la utilidad diferida (a favor) proveniente de pérdidas y créditos fiscales

10 BG27

Beneficios sobre el remanente en operaciones de burzatilización13

Inversiones del plan de pensiones por beneficios definidos sin acceso irrestricto e

ilimitado15

Inversiones en acciones de la propia institución16

Inversiones recíprocas en el capital ordinario17

Inversiones directas en el capital de entidades financieras donde la Institución no

posea más del 10% del capital social emitido18

I nversiones indirectas en el capital de entidades financieras donde la Institución no

posea más del 10% del capital social emitido18

Inversiones directas en el capital de entidades financieras donde la Institución posea

más del 10% del capital social emitido19

20,682 BG13

Inversiones indirectas en el capital de entidades financieras donde la Institución

posea más del 10% del capital social emitido19

Impuesto a la utilidad diferida (a favor) proveniente de diferencias temporales21 BG27

Reservas reconocidas como capital complementario50 BG8

Inversiones en deuda subordinada26 - B BG3

Inversiones en organismos multilaterales26 - D

Inversiones en empresas relacionadas26 - E

Inversiones en capital de riesgo26 - F BG13

Inversiones en sociedades de inversión26 - G

- BG13

Financiamiento para la adquisición de acciones propias26 - H

Cargos diferidos y pagos anticipados26 - J

Participación de los trabajadores en las utilidades diferida (neta)26 - L

Inversiones del plan de pensiones por beneficios definidos26 - N

Inversiones en cámaras de compensación26 - P

Pasivo

Impuestos a la utilidad diferida (a cargo) asociados al crédito mercantil8

Impuestos a la utilidad diferida (a cargo) asociados a otros intangibles9

Pasivos del plan de pensiones por beneficios definidos sin acceso irrestricto e

ilimitado15

Impuestos a la utilidad diferida (a cargo) asociados al plan de pensiones por

beneficios definidos15

Impuestos a la utilidad diferida (a cargo) asociados a otros distintos a los anteriores

21

Obligaciones subordinadas monto que cumple con el Anexo 1-R31

Obligaciones subordinadas sujetas a transitoriedad que computan como capital básico 233

Obligaciones subordinadas monto que cumple con el Anexo 1-S46

Obligaciones subordinadas sujetas a transitoriedad que computan como capital

complementario47

Impuestos a la utilidad diferida (a cargo) asociados a cargos diferidos y pagos

anticipados26 - J

Capital contable

Capital contribuido que cumple con el Anexo 1-Q1

25,264 BG29

Resultado de ejercicios anteriores2

59,752 BG30

Page 53: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V....820104020000 Pagos por adquisición de inmuebles, mobiliario y equipo -753,892,812 -236,392,400 820104030000 Cobros por disposición de

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓNFINANCIERA

CLAVE DE COTIZACIÓN: AÑO:TRIMESTRE: 04 2018

CONSOLIDADO

Impresión Final

BINBUR

BANCO INBURSA, S.A.,INSTITUCION DE BANCAMULTIPLE, GRUPO FINANCIEROINBURSA

PAGINA 40 / 49

Resultado por valuación de instrumentos para cobertura de flujo de efectivo de partidas

registradas a valor razonable3287BG30

Otros elementos del capital ganado distintos a los anteriores3

23,802 BG30

Capital contribuido que cumple con el Anexo 1-R31

Capital contribuido que cumple con el Anexo 1-S46

Resultado por valuación de instrumentos para cobertura de flujo de efectivo de partidas

no registradas a valor razonable3, 11

Efecto acumulado por conversión3, 26 - A

Resultado por tenencia de activos no monetarios3, 26 - A

Cuentas de orden

Posiciones en Esquemas de Primeras Pérdidas26 - K

Conceptos regulatorios no considerados en el balance general

Reservas pendientes de constituir12

Utilidad o incremento el valor de los activos por adquisición de posiciones de

bursatilizaciones (Instituciones Originadoras)26 - C

Operaciones que contravengan las disposiciones26 - I

Operaciones con Personas Relacionadas Relevantes26 - M

III. ACTIVOS PONDERADOS SUJETOS A RIESGOS TOTALES

TABLA III.1 POSICIONES EXPUESTAS A RIESGO DE MERCADO POR FACTOR DE RIESGO

ConceptoImporte de posiciones equivalentesRequerimiento de capital

Operaciones en moneda nacional con tasa nominal 18,173

1,454

Operaciones con títulos de deuda en moneda nacional con sobretasa y una tasa revisable

83

7

Operaciones en moneda nacional con tasa real o denominados en UDI's

12,874

1,030

Operaciones en moneda nacional con tasa de rendimiento referida al crecimiento del

Salario Mínimo General -

-

Posiciones en UDI's o con rendimiento referido al INPC 89

7

Posiciones en moneda nacional con tasa de rendimiento referida al crecimiento del

salario mínimo general -

-

Operaciones en moneda extranjera con tasa nominal 15,968

1,277

Posiciones en divisas o con rendimiento indizado al tipo de cambio

14,565

1,165

Posiciones en Oro 2

0.2

Posiciones en acciones o con rendimiento indizado al precio de una acción o grupo de

acciones 70,708

5,657

Requerimiento de capital por impacto Gamma 0

0

Requerimiento de capital por impacto Vega 3

0.3

Page 54: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V....820104020000 Pagos por adquisición de inmuebles, mobiliario y equipo -753,892,812 -236,392,400 820104030000 Cobros por disposición de

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓNFINANCIERA

CLAVE DE COTIZACIÓN: AÑO:TRIMESTRE: 04 2018

CONSOLIDADO

Impresión Final

BINBUR

BANCO INBURSA, S.A.,INSTITUCION DE BANCAMULTIPLE, GRUPO FINANCIEROINBURSA

PAGINA 41 / 49

TABLA III.2 POSICIONES EXPUESTAS A RIESGO DE CRÉDITO POR GRUPO DE RIESGO

Concepto Activos ponderados por riesgo Requerimiento de capital

Grupo I (ponderados al 0%) 18,735

-

Grupo I (ponderados al 10%) -

-

Grupo I (ponderados al 20%) 39

3

Grupo II (ponderados al 0%) -

-

Grupo II (ponderados al 10%) -

-

Grupo II (ponderados al 20%) -

-

Grupo II (ponderados al 50%) -

-

Grupo II (ponderados al 100%) -

-

Grupo II (ponderados al 120%) -

-

Grupo II (ponderados al 150%) -

-

Grupo III (ponderados al 2.5%) -

-

Grupo III (ponderados al 10%) -

-

Grupo III (ponderados al 11.5%) -

-

Grupo III (ponderados al 20%) 6,547

524

Grupo III (ponderados al 23%) -

-

Grupo III (ponderados al 50%) -

-

Grupo III (ponderados al 57.5%) -

-

Grupo III (ponderados al 100%) 11,103

888

Grupo III (ponderados al 115%) -

-

Grupo III (ponderados al 120%) -

-

Grupo III (ponderados al 138%) -

-

Grupo III (ponderados al 150%) -

-

Grupo III (ponderados al 172.5%) -

-

Grupo IV (ponderados al 0%) -

-

Grupo IV (ponderados al 20%) 7,118

569

Grupo V (ponderados al 10%) -

-

Page 55: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V....820104020000 Pagos por adquisición de inmuebles, mobiliario y equipo -753,892,812 -236,392,400 820104030000 Cobros por disposición de

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓNFINANCIERA

CLAVE DE COTIZACIÓN: AÑO:TRIMESTRE: 04 2018

CONSOLIDADO

Impresión Final

BINBUR

BANCO INBURSA, S.A.,INSTITUCION DE BANCAMULTIPLE, GRUPO FINANCIEROINBURSA

PAGINA 42 / 49

Grupo V (ponderados al 20%) -

-

Grupo V (ponderados al 50%) 53

4

Grupo V (ponderados al 115%) -

-

Grupo V (ponderados al 150%) -

-

Grupo VI (ponderados al 20%) -

-

Grupo VI (ponderados al 50%) 174

14

Grupo VI (ponderados al 75%) 12

1

Grupo VI (ponderados al 100%) 7,271

582

Grupo VI (ponderados al 120%) -

-

Grupo VI (ponderados al 150%) 268

21

Grupo VI (ponderados al 172.5%) -

-

Grupo VII_A (ponderados al 10%) -

-

Grupo VII_A (ponderados al 11.5%) -

-

Grupo VII_A (ponderados al 20%) 530

42

Grupo VII_A (ponderados al 23%) -

-

Grupo VII_A (ponderados al 50%) 6,340

507

Grupo VII_A (ponderados al 57.5%) -

-

Grupo VII_A (ponderados al 100%) 99,402

7,952

Grupo VII_A (ponderados al 115%) 857

69

Grupo VII_A (ponderados al 120%) -

-

Grupo VII_A (ponderados al 138%) -

-

Grupo VII_A (ponderados al 150%) 896

72

Grupo VII_A (ponderados al 172.5%) -

-

Grupo VII_B (ponderados al 0%) -

-

Grupo VII_B (ponderados al 20%) 789

63

Grupo VII_B (ponderados al 23%) -

-

Grupo VII_B (ponderados al 50%) -

-

Grupo VII_B (ponderados al 57.5%) -

-

Page 56: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V....820104020000 Pagos por adquisición de inmuebles, mobiliario y equipo -753,892,812 -236,392,400 820104030000 Cobros por disposición de

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓNFINANCIERA

CLAVE DE COTIZACIÓN: AÑO:TRIMESTRE: 04 2018

CONSOLIDADO

Impresión Final

BINBUR

BANCO INBURSA, S.A.,INSTITUCION DE BANCAMULTIPLE, GRUPO FINANCIEROINBURSA

PAGINA 43 / 49

Grupo VII_B (ponderados al 100%) 60,911

4,873

Grupo VII_B (ponderados al 115%) 922

74

Grupo VII_B (ponderados al 120%) -

-

Grupo VII_B (ponderados al 138%) -

-

Grupo VII_B (ponderados al 150%) -

-

Grupo VII_B (ponderados al 172.5%) -

-

Grupo VIII (ponderados al 125%) -

-

Grupo IX (ponderados al 100%) 9,872

790

Grupo IX (ponderados al 115%) -

-

Grupo X (ponderados al 1250%) 559

45

Bursatilizaciones con Grado de Riesgo 1 (ponderados al 20%)

- -

Bursatilizaciones con Grado de Riesgo 2 (ponderados al 50%)

- -

Bursatilizaciones con Grado de Riesgo 3 (ponderados al 100%)

- -

Bursatilizaciones con Grado de Riesgo 4 (ponderados al 350%)

- -

Bursatilizaciones con grado de Riesgo 4, 5, 6 o No calificados

- -

(ponderados al 1250%) -

-

Rebursatilizaciones con Grado de Riesgo 1 (ponderados al 40%)

- -

Rebursatilizaciones con Grado de Riesgo 2 (ponderados al 100%)

- -

Rebursatilizaciones con Grado de Riesgo 3 (ponderados al 225%)

- -

Rebursatilizaciones con Grado de Riesgo 4 (ponderados al 650%)

- -

Rebursatilizaciones con grado de Riesgo 5, 6 o No Calificados

-

-

(ponderados al 1250%) -

-

TABLA III.3 ACTIVOS PONDERADOS SUJETOS A RIESGO OPERACIONAL

Activos ponderados por riesgoRequerimiento de capital

23,7061,896

Promedio de los ingresos netos anuales positivos de los últimos 36 meses

12,643

Page 57: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V....820104020000 Pagos por adquisición de inmuebles, mobiliario y equipo -753,892,812 -236,392,400 820104030000 Cobros por disposición de

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓNFINANCIERA

CLAVE DE COTIZACIÓN: AÑO:TRIMESTRE: 04 2018

CONSOLIDADO

Impresión Final

BINBUR

BANCO INBURSA, S.A.,INSTITUCION DE BANCAMULTIPLE, GRUPO FINANCIEROINBURSA

PAGINA 44 / 49

TABLA IV.1 CARACTERÍSTICAS DE LOS TÍTULOS QUE FORMAN PARTE DEL CAPITAL NETO

ReferenciaCaracterísticaOpciones

1EmisorBANCO INBURSA, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO INBURSA

2Identificador ISIN, CUSIP o BloombergN/A

3Marco legalLEY DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO, LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES

Tratamiento regulatorio

4Nivel de capital con transitoriedad N/A

5Nivel de capital sin transitoriedadFundamental

6Nivel del instrumento Institución de crédito sin consolidar subsidiarias

7Tipo de instrumentoAcciones serie "O"

8Monto reconocido en el capital regulatorio$ 109,105 millones de pesos

9Valor nominal del instrumento10

9AMoneda del instrumentoPesos mexicanos

10Clasificación contableCapital

11Fecha de emisión0

12Plazo del instrumentoPerpetuidad

13Fecha de vencimientoSin vencimiento

14Cláusula de pago anticipadoNo

15Primera fecha de pago anticipadoN.A.

15AEventos regulatorios o fiscalesN.A.

15BPrecio de liquidación de la cláusula de pago anticipadoN.A.

16Fechas subsecuentes de pago anticipadoN.A.

Rendimientos/dividendos

17Tipo de rendimiento /dividendoVariable

18Tasa de Interés/DividendoN.A.

19Cláusula de cancelación de dividendosNo

20Discrecionalidad en el pagoCompletamente discrecional

21Cláusula de aumento de interesesNo

22Rendimiento/dividendosNo Acumulables

23Convertibilidad del instrumentoNo Convertibles

24Condiciones de convertibilidadN.A.

25Grado de convertibilidadN.A.

26Tasa de conversiónN.A.

27Tipo de convertibilidad del instrumentoN.A.

28Tipo de instrumento financiero de la convertibilidadN.A.

29Emisor del instrumento N.A.

30Cláusula de disminución de valor

(Write-Down)No

31Condiciones para disminución de valorN.A.

32Grado de baja de valorN.A.

33Temporalidad de la baja de valorN.A.

34Mecanismo de disminución de valor temporalN.A.

35Posición de subordinación en caso de liquidaciónPosición más subordinada

36Características de incumplimientoNo

37Descripción de características de incumplimientoN.A.

V.1 Ponderadores Involucrados en el suplemento del Capital Contraciclico

Suplemento de capital Contraciclico de la Institución

0.00Millones

Alemania0%

Arabia Saudita0%

Argentina0%

Page 58: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V....820104020000 Pagos por adquisición de inmuebles, mobiliario y equipo -753,892,812 -236,392,400 820104030000 Cobros por disposición de

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓNFINANCIERA

CLAVE DE COTIZACIÓN: AÑO:TRIMESTRE: 04 2018

CONSOLIDADO

Impresión Final

BINBUR

BANCO INBURSA, S.A.,INSTITUCION DE BANCAMULTIPLE, GRUPO FINANCIEROINBURSA

PAGINA 45 / 49

Australia0%

Bélgica0%

Brasil0%

Canadá0%

China0%

España0%

Estados Unidos0%

Francia0%

Holanda0%

Hong Kong1.25%

India0%

Indonesia0%

Italia0%

Japón0%

Corea0%

Luxemburgo0%

México0%

Reino Unido1%

Rusia0%

Singapur0%

Sudáfrica0%

Suecia2%

Suiza0%

Turquía0%

Otras jurisdicciones diferentes a las anteriores0%

Razón de Apalancamiento

Tabla I.1 Formato estandarizado de revelación para la razón de apalancamiento

REFERENCIARUBROIMPORTE

Exposiciones dentro del balanceSEP-18DIC-18

1Partidas dentro del balance (excluidos instrumentos financieros derivados y

operaciones de reporto y préstamo de valores -SFT por sus siglas en inglés- pero

incluidos los colaterales recibidos en garantía y registrados en el balance)335,767

357,486

2(Importes de los activos deducidos para determinar el capital de nivel 1 de Basilea

III)(22,212)(22,372)

3Exposiciones dentro del balance (Netas) (excluidos instrumentos financieros derivados

y SFT, suma de las líneas 1 y 2)313,554335,114

Exposiciones a instrumentos financieros derivados

4Costo actual de reemplazo asociado a todas las operaciones con instrumentos

financieros derivados (neto del margen de variación en efectivo admisible)4,4835,379

5Importes de los factores adicionales por exposición potencial futura, asociados a

todas las operaciones con instrumentos financieros derivados3,0183,087

6Incremento por Colaterales aportados en operaciones con instrumentos financieros

derivados cuando dichos colaterales sean dados de baja del balance conforme al marco

contable operativo

7(Deducciones a las cuentas por cobrar por margen de variación en efectivo aportados en

operaciones con instrumentos financieros derivados)(3,743)(4,120)

8(Exposición por operaciones en instrumentos financieros derivados por cuenta de

clientes, en las que el socio liquidador no otorga su garantía en caso del

incumplimiento de las obligaciones de la Contraparte Central)

9Importe nocional efectivo ajustado de los instrumentos financieros derivados de

Page 59: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V....820104020000 Pagos por adquisición de inmuebles, mobiliario y equipo -753,892,812 -236,392,400 820104030000 Cobros por disposición de

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓNFINANCIERA

CLAVE DE COTIZACIÓN: AÑO:TRIMESTRE: 04 2018

CONSOLIDADO

Impresión Final

BINBUR

BANCO INBURSA, S.A.,INSTITUCION DE BANCAMULTIPLE, GRUPO FINANCIEROINBURSA

PAGINA 46 / 49

crédito suscritos

10(Compensaciones realizadas al nocional efectivo ajustado de los instrumentos

financieros derivados de crédito suscritos y deducciones de los factores adicionales

por los instrumentos financieros derivados de crédito suscritos)

11Exposiciones totales a instrumentos financieros derivados (suma de las líneas 4 a

10)3,7594,345

Exposiciones por operaciones de financiamiento con valores

12Activos SFT brutos (sin reconocimiento de compensación), después de ajustes por

transacciones contables por ventas17,96726,169

13(Cuentas por pagar y por cobrar de SFT compensadas)--

14Exposición Riesgo de Contraparte por SFT--

15Exposiciones por SFT actuando por cuenta de terceros--

16Exposiciones totales por operaciones de financiamiento con valores (suma de las

líneas 12 a 15)17,96726,169

Otras exposiciones fuera de balance

17Exposición fuera de balance (importe nocional bruto)65,77966,431

18(Ajustes por conversión a equivalentes crediticios)(19,590)(17,484)

19Partidas fuera de balance (suma de las líneas 17 y 18)46,18948,947

Capital y exposiciones totales

20Capital de Nivel 184,25687,554

21Exposiciones totales (suma de las líneas 3, 11, 16 y 19)381,462414,576

Coeficiente de apalancamiento

22Coeficiente de apalancamiento de Basilea III22.09%21.12%

TABLA I.2

NOTAS AL FORMATO DE REVELACIÓN ESTANDARIZADO DE REVELACIÓN PARA LA RAZÓN DE

APALANCAMIENTO

REFERENCIAEXPLICACIÓN

1Total de activos de la Institución sin consolidar subsidiarias ni entidades de

propósito específico (menos los activos presentados en dicho balance por: 1)

operaciones con instrumentos financieros derivados, 2) operaciones de reporto y 3)

préstamo de valores.

2Monto de las deducciones del capital básico establecidas en los incisos b) a r) de la

fracción I, del Artículo 2 Bis 6 de las disposiciones de carácter general aplicables a

las instituciones de crédito (La CUB). El monto se debe registrar con signo negativo.

3Suma de las líneas 1 y 2

4Costo actual de remplazo (RC) de las operaciones con instrumentos financieros

derivados, conforme a los establecido en el Anexo 1-L de las disposiciones, menos las

liquidaciones parciales en efectivo (margen de variación en efectivo) recibidas,

siempre que se cumpla con las condiciones siguientes:

a)Tratándose de contrapartes distintas a las cámaras de compensación señaladas en el

segundo párrafo del Artículo 2 Bis 12 a, el efectivo recibido deberá de estar

disponible para la Institución.

b)La valuación a mercado de la operación sea realizada diariamente y el efectivo

recibido sea intercambiado con la misma frecuencia.

c)El efectivo recibido así como la operación con el instrumento derivado, estén

denominados en la misma moneda.

d)El monto intercambiado del margen de variación en efectivo sea al menos el importe

necesario para cubrir el valor de mercado considerando el umbral y el monto mínimo

transferido acordados en el contrato marco correspondiente.

e)El contrato marco con la contraparte debe considerar tanto la operación como el

margen de variación, y debe estipular explícitamente que la liquidación, en caso de

incumplimiento, quiebra, reestructuración o insolvencia, de cualquiera de las partes,

se realizará tras compensar las operaciones y considerará los márgenes de variación en

efectivo recibidos.

En todo caso, el importe máximo de márgenes de variación en efectivo recibidos que se

Page 60: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V....820104020000 Pagos por adquisición de inmuebles, mobiliario y equipo -753,892,812 -236,392,400 820104030000 Cobros por disposición de

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓNFINANCIERA

CLAVE DE COTIZACIÓN: AÑO:TRIMESTRE: 04 2018

CONSOLIDADO

Impresión Final

BINBUR

BANCO INBURSA, S.A.,INSTITUCION DE BANCAMULTIPLE, GRUPO FINANCIEROINBURSA

PAGINA 47 / 49

podrá considerar será el que corresponda al valor positivo del costo actual de

reemplazo de cada contraparte.

5Factor adicional conforme al Anexo 1-L de la CUB, de las operaciones con instrumentos

financieros derivados. Adicionalmente, tratándose de instrumentos financieros derivados

de crédito en los que se provea protección crediticia, se deberá incluir el valor de

conversión a riesgo de crédito de conformidad con el Artículo 2 Bis 22 de las

disposiciones de la CUB.

En ningún caso podrán utilizarse las garantías reales financieras que la Institución

haya recibido para reducir el importe del Factor adicional reportado en esta línea.

6No aplica. El marco contable no permite la baja de activos entregados como colateral.

7Monto de márgenes de variación en efectivo entregados en operaciones con instrumentos

financieros derivados que cumplan con las condiciones señaladas en la línea 4 para

restar los márgenes de variación en efectivo recibidos. El monto se debe registrar con

signo negativo.

8No aplica.

9No aplica. La exposición que se considera para efectos del marco de solvencia en

operaciones con instrumentos financieros derivados de crédito en los que se provee

protección crediticia corresponde al 100 por ciento del importe efectivamente

garantizado en las operaciones de que se trate. Esta exposición está considerada en la

línea 5.

10No aplica. La exposición que se considera para efectos del marco de solvencia en

operaciones con instrumentos financieros derivados de crédito en los que se provee

protección crediticia corresponde al 100 por ciento del importe efectivamente

garantizado en las operaciones de que se trate. Esta exposición está considerada en la

línea 5.

11Suma de las líneas 4 a 10

12Monto de los activos registrados en el balance general (cuentas por cobrar

registradas contablemente) de operaciones de reporto y préstamo de valores. El importe

no deberá considerar ninguna compensación conforme a los Criterios Contables.

13Importe positivo que resulte de deducir las cuentas por pagar de las cuentas por

cobrar generadas por operaciones de reporto y préstamo de valores, por cuenta propia,

con una misma contraparte, y siempre que se cumplan las condiciones siguientes:

a)Las operaciones correspondientes tengan la misma fecha de liquidación.

b)Se tenga el derecho de liquidar las operaciones en cualquier momento.

c)Las operaciones sean liquidadas en el mismo sistema y existan mecanismo o arreglos de

liquidación (líneas o garantías) que permitan que la liquidación se realice al final

del día en el que se decide liquidar.

d) Cualquier problema relacionado con la liquidación de los flujos de los colaterales

en forma de títulos, no entorpezca la liquidación de las cuentas por pagar y cobrar en

efectivo.

El monto se debe registrar con signo negativo.

14Valor de conversión a riesgo crediticio de las operaciones de reporto y préstamo de

valores por cuenta propia, conforme al Artículo 2 Bis 22 de las disposiciones

aplicables a las Instituciones de Crédito cuando no exista un contrato marco de

compensación. Y conforme al Artículo 2 Bis 37 cuando exista dicho contrato. Lo anterior

sin considerar los ajustes por garantías reales admisibles que se aplican a la garantía

en el marco de capitalización.

15Tratándose de operaciones de reporto y préstamo de valores por cuenta de terceros, en

las que la Institución otorgue garantía a sus clientes ante el incumplimiento de la

contraparte, el importe que se debe registrar es la diferencia positiva entre el valor

del título o efectivo que el cliente ha entregado y el valor de la garantía que el

prestatario ha proporcionado.

Adicionalmente, si la Institución puede disponer de los colaterales entregados por sus

clientes, por cuenta propia, el monto equivalente al valor de los títulos y/o efectivo

entregados por el cliente a la Institución.

16Suma de las líneas 12 a 15

Page 61: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V....820104020000 Pagos por adquisición de inmuebles, mobiliario y equipo -753,892,812 -236,392,400 820104030000 Cobros por disposición de

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓNFINANCIERA

CLAVE DE COTIZACIÓN: AÑO:TRIMESTRE: 04 2018

CONSOLIDADO

Impresión Final

BINBUR

BANCO INBURSA, S.A.,INSTITUCION DE BANCAMULTIPLE, GRUPO FINANCIEROINBURSA

PAGINA 48 / 49

17Montos de compromisos crediticios reconocidos en cuentas de orden conforme a los

Criterios Contables.

18Montos de las reducciones en el valor de los compromisos crediticios reconocidos en

cuentas de orden por aplicar los factores de conversión a riesgo de crédito

establecidos en el Título Primero Bis de las disposiciones de la CUB, considerando que

el factor de conversión a riesgo de crédito mínimo es del 10 % (para aquellos casos en

los que el factor de conversión es 0 %) y en el caso de las operaciones a las que se

hace referencia en el inciso IV del artículo 2 Bis 22 de dichas disposiciones, un

factor de conversión a riesgo de crédito de 100%.

El monto se debe registrar con signo negativo.

19Suma de las líneas 17 y 18

20Capital Básico calculado conforme al artículo 2 Bis 6 de las disposiciones de la CUB.

21Suma de las líneas 3, 11, 16 y 19

22Razón de Apalancamiento. Cociente de la línea 20 entre la línea 21.

Tabla II.1 COMPARATIVO DE LOS ACTIVOS TOTALES Y LOS ACTIVOS AJUSTADOS

REFERENCIADESCRIPCIONSEP-18DIC-18

1Activos totales 363,739 394,192

2Ajuste por inversiones en el capital de entidades bancarias, financieras, aseguradoras

o comerciales que se consolidan a efectos contables, pero quedan fuera del ámbito de

consolidación regulatoria (20,183) (20,713)

3Ajuste relativo a activos fiduciarios reconocidos en el balance conforme al marco

contable, pero excluidos de la medida de la exposición del coeficiente de

apalancamiento - -

4Ajuste por instrumentos financieros derivados (6,314) (7,227)

5Ajuste por operaciones de reporto y préstamo de valores[1]

68 1,035

6Ajuste por partidas reconocidas en cuentas de orden 46,189.3 48,947.4

7Otros ajustes (2,036) (1,658)

8Exposición del coeficiente de apalancamiento 381,462 414,576

Tabla II.2

NOTAS AL COMPARATIVO DE LOS ACTIVOS TOTALES Y LOS ACTIVOS AJUSTADOS

REFERENCIADESCRIPCIÓN

1Total de activos de la Institución sin consolidar subsidiarias ni entidades de

propósito específico.

2Monto de las deducciones del capital básico contenidas en los incisos b), d), e), f),

g), h), i), j) y l) de la fracción I, del Artículo 2 Bis 6 de las disposiciones de

carácter general aplicables a las Instituciones de crédito. El monto se debe registrar

con signo negativo.

3No aplica. El ámbito de aplicación es sobre la Institución sin consolidar subsidiarias

ni entidades de propósito específico.

4Monto equivalente a la diferencia entre la cifra contenida en la fila 11 de la Tabla

I.1 y la cifra presentada en operaciones con instrumentos financieros derivados

contenidos en el balance de la Institución.

El importe se debe registrar con el signo resultante de la diferencia señalada, es

decir podrá ser positivo o negativo.

5Monto equivalente a la diferencia entre la cifra contenida en la fila 16 de la Tabla

I.1 y la cifra presentada por operaciones de reporto y préstamo de valores contenidos

en el balance de la Institución.

El importe se debe registrar con el signo resultante de la diferencia señalada, es

decir podrá ser positivo o negativo.

6Importe registrado en la fila 19 de la Tabla I.1.

El monto se debe registrar con signo positivo.

7Monto de las deducciones del capital básico contenidas en los incisos c), k), m), n),

Page 62: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V....820104020000 Pagos por adquisición de inmuebles, mobiliario y equipo -753,892,812 -236,392,400 820104030000 Cobros por disposición de

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓNFINANCIERA

CLAVE DE COTIZACIÓN: AÑO:TRIMESTRE: 04 2018

CONSOLIDADO

Impresión Final

BINBUR

BANCO INBURSA, S.A.,INSTITUCION DE BANCAMULTIPLE, GRUPO FINANCIEROINBURSA

PAGINA 49 / 49

p), q) y r) de la fracción I, del Artículo 2 Bis 6 de las disposiciones de carácter

general aplicables a las Instituciones de crédito.

El monto se debe registrar con signo negativo.

8Suma de las líneas 1 a 7, la cual debe coincidir con la línea 21 de la Tabla I.1.

III.1 CONCILIACIÓN ENTRE ACTIVO TOTAL Y LA EXPOSICIÓN DENTRO DEL BALANCE

REFERENCIACONCEPTOSEP-18DIC-18

1Activos totales 363,739 394,192

2Operaciones en instrumentos financieros derivados (10,073) (11,572)

3Operaciones en reporto y prestamos de valores (17,899) (25,134)

4 Activos fiduciarios reconocidos en el balance conforme al marco contable, pero

excluidos de la medida de la exposición del coeficiente de apalancamiento

- -

5Exposiciones dentro del Balance 335,767 357,486

TABLA III.2 NOTAS A LA CONCILIACIÓN ENTRE ACTIVO TOTAL Y LA EXPOSICIÓN DENTRO DEL

BALANCE

REFERENCIADESCRIPCIÓN

1Total de activos de la Institución sin consolidar subsidiarias ni entidades de

propósito específico.

2El monto correspondiente a las operaciones en instrumentos financieros derivados

presentadas en el activo de los últimos estados financieros.

El monto se debe registrar con signo negativo.

3El monto correspondiente a las operaciones de reporto y préstamo de valores

presentadas en el activo de los últimos estados financieros.

El monto se debe registrar con signo negativo.

4No aplica. El ámbito de aplicación es sobre la Institución sin consolidar subsidiarias

ni entidades de propósito específico.

5Suma de las líneas 1 a 4, la cual debe coincidir con la línea 1 de la Tabla I.1

TABLA IV.1 PRINCIPALES CAUSAS DE LAS VARIACIONES MÁS IMPORTANTES DE LOS ELEMENTOS

(NUMERADOR Y DENOMINADOR DE LA RAZÓN DE APALANCAMIENTO)

CONCEPTO/TRIMESTRESEP-18DIC-18VARIACION (%)

Capital Básico 1/

84,256 87,554

3.8%

Activos Ajustados 2/ 381,462 414,576 8%

Razón de Apalancamiento 3/22.09%21.12%-1%

1/ Reportado en las fila 20, 2/ Reportado en las fila 21 y 3/ Reportado en las fila 22,

de la Tabla I.1.

Page 63: BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V....820104020000 Pagos por adquisición de inmuebles, mobiliario y equipo -753,892,812 -236,392,400 820104030000 Cobros por disposición de

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS

CLAVE DE COTIZACIÓN:

1

AÑO:TRIMESTRE: 04 2018

CONSOLIDADO

Impresión Final

BINBUR

BANCO INBURSA, S.A., INSTITUCIONDE BANCA MULTIPLE, GRUPOFINANCIERO INBURSA

PAGINA 1/

ESTE REPORTE SE ANEXA EN PDF EN EL ARCHIVO bncinfin