Cancer

12
Índice CONCEPTO........................................... 2 DEFINICION......................................... 2 CAUSAS............................................. 2 A. Edad........................................... 2 B. Predisposición Genética........................3 C. Radiaciones.................................... 3 D. Sustancias Químicas............................3 E. Sistema Inmune................................. 4 F. Infecciones por virus..........................4 SINTOMAS Y SIGNOS GENERALES........................4 SIGNOS Y SINTOMAS DE CIERTOS CANCERES.............6 TRATAMIENTOS....................................... 8 A. Cirugía........................................ 8 B. Radioterapia................................... 8 C. Quimioterapia.................................. 8 D. Inmunoterapia.................................. 8 E. Terapia dirigida............................... 9 F. Terapia hormonal............................... 9 G. Trasplante de células madre....................9

description

Informe

Transcript of Cancer

Page 1: Cancer

Índice

CONCEPTO........................................................................................................2

DEFINICION.......................................................................................................2

CAUSAS.............................................................................................................2

A. Edad........................................................................................................2

B. Predisposición Genética.........................................................................3

C. Radiaciones.............................................................................................3

D. Sustancias Químicas...............................................................................3

E. Sistema Inmune......................................................................................4

F. Infecciones por virus...............................................................................4

SINTOMAS Y SIGNOS GENERALES.....................................................................4

SIGNOS Y SINTOMAS DE CIERTOS CANCERES................................................6

TRATAMIENTOS...........................................................................................8

A. Cirugía.....................................................................................................8

B. Radioterapia...........................................................................................8

C. Quimioterapia.........................................................................................8

D. Inmunoterapia........................................................................................8

E. Terapia dirigida.......................................................................................9

F. Terapia hormonal...................................................................................9

G. Trasplante de células madre...................................................................9

Page 2: Cancer

CONCEPTOEs el conjunto de enfermedades relacionadas en las que se observa un proceso descontrolado en la división de las células del cuerpo. Puede comenzar de manera localizada y diseminarse a otros tejidos circundantes. En general conduce a la muerte del paciente si este no recibe tratamiento adecuado.

DEFINICIONSegún la RAE el cáncer es: Enfermedad neoplásica con transformación de las células, que proliferan de manera anormal e incontrolada.

CAUSASLa gran mayoría de los cánceres se presentan en forma esporádica. Así como para la mayoría de las enfermedades, la causa del cáncer es multifactorial, lo que significa que muchos factores están involucrados en su aparición. Sin embargo, no existe una razón clara del por qué algunas personas lo padecen y otras no.

Entre las diferentes razones tenemos las siguientes:

A. EdadMuchos tipos de cáncer se vuelven más comunes a medida que envejecemos. Esto se debe a que los cambios necesarios para que una célula dañada se multiplique y forme un tumor generalmente toman un tiempo prolongado en desarrollarse. Estos cambios pueden ocurrir por accidente cuando la célula se divide o porque la célula ha sufrido daños por agentes carcinógenos y estos daños se transmiten luego a las células hijas en el momento que ésta se divide. Algunos estudios demuestran que para que un cáncer se origine, deben producirse de cuatro a seis mutaciones o alteraciones genéticas celulares, por lo que todo apunta a que los factores de riesgo deben estar en contacto con el organismo durante un considerable periodo de tiempo. Además,

Page 3: Cancer

cuanto más vivimos, más tiempo hay para que ocurran errores genéticos en nuestras células.

B. Predisposición GenéticaAunque deben ocurrir una serie de mutaciones genéticas en una célula antes de que se convierta en tumoral, en algunos casos (5-7%) las personas nacen o heredan genes alterados, por lo que pueden presentar una predisposición genética al desarrollo de ciertos cánceres. Aunque no significa que con seguridad estas personas desarrollarán un cáncer, al poseer una mutación pre-existente, la probabilidad de padecerlo en algún momento de su vida aumenta y el tiempo necesario para su aparición puede ser menor que cuando no existe esta predisposición. Los genes mutados BRCA1 y BRCA2 son ejemplos de la predisposición genética. Las mujeres portadoras de uno de estos genes defectuosos tienen una alta probabilidad de desarrollar cáncer de mama.

C. RadiacionesLas radiaciones ionizantes son uno de los factores causales más reconocidos. La radiación produce cambios en el ADN celular. La radiación actúa como un iniciador de la carcinogénesis, induciendo alteraciones que progresan hasta convertirse en cáncer después de un periodo de latencia de varios años. Destacan los rayos X y rayos ultravioleta del Sol. Otra fuente de radiaciones es la provocada por accidentes nucleares como es el caso de las fugas producidas en centrales nucleares. Los rayos ultravioletas del sol y los rayos X, además de causar envejecimiento prematuro y daño a la piel, aumentan la probabilidad de adquirir melanoma maligno y leucemia. Por otra parte, las fuentes de radiación UV artificiales, como solárium también aumentan el riesgo de padecer cáncer a la piel.

D. Sustancias QuímicasExisten miles de sustancias químicas que pueden provocar cáncer. La mayoría de los carcinógenos químicos están relacionados con actividades industriales, por lo que gran parte de los cánceres

Page 4: Cancer

producidos por ellos se dan en los países desarrollados. De esta forma, los trabajadores industriales tienen mayor riesgo de algunos tumores específicos, dependiendo de los compuestos químicos con los que tengan contacto. También la contaminación ambiental generada por las industrias puede ser un factor de riesgo de cáncer.

E. Sistema InmuneLas personas que una disminución en la función del sistema inmune son más propensas a padecer algunos tipos de cáncer. Este grupo incluye a personas que:

Han tenido trasplantes de órganos y toman medicamentos para suprimir su sistema inmunológico a fin de detener el rechazo de órganos.

Padecen el VIH o SIDA. Nacen con síndromes médicos poco frecuentes que afectan su

inmunidad.

F. Infecciones por virusSe ha comprobado que ciertos virus pueden ayudar a causar algunos tipos de cáncer. Esto no significa que estos cánceres pueden ser contraídos como una infección, sino que en algunas situaciones, el virus puede provocar alteraciones genéticas en las células, lo que las hacen más propensas a convertirse en cancerosas.

SINTOMAS Y SIGNOS GENERALESEs importante hacer saber que tener cualquiera de estos signos o síntomas no significa que se trate de un cáncer al 100% (muchas otras cosas también causan estos signos y síntomas). Sin embargo si cualquiera de estos síntomas persisten por mucho tiempo o empeoran es recomendable visitar al médico para saber la causa de estos.

Pérdida de peso inexplicable

La mayoría de las personas con cáncer experimentará pérdida de peso en algún momento. Cuando usted pierde peso sin razón aparente, a esto se le llama pérdida de peso inexplicable. Una pérdida de peso inexplicable de 10

Page 5: Cancer

libras o más puede ser el primer signo de cáncer. Esto ocurre con más frecuencia en caso de cáncer de páncreas, estómago, esófago o pulmón.

Fiebre

La fiebre es muy común en los pacientes que tienen cáncer, aunque ocurre con más frecuencia después que el cáncer se ha propagado del lugar donde se originó. Casi todas las personas con cáncer experimentarán fiebre en algún momento, especialmente si el cáncer o sus tratamientos afectan al sistema inmunológico. (Esto puede dificultar aún más que el organismo combata las infecciones). Con menor frecuencia, la fiebre puede ser un signo temprano de cáncer, como por ejemplo en caso de la leucemia o el linfoma.

Cansancio

El cansancio es un agotamiento extremo que no mejora con el descanso. Puede ser un síntoma importante a medida que el cáncer progresa. No obstante, en algunos cánceres, como leucemia, el cansancio puede ocurrir al principio. Algunos cánceres de colon o estómago pueden causar pérdida de sangre que no es evidente. Ésta es otra manera de que el cáncer puede causar cansancio.

Dolor

El dolor puede ser un síntoma inicial de algunos cánceres, tales como el cáncer de los huesos o el cáncer testicular. Un dolor de cabeza que no desaparece o que no se alivia con tratamiento puede ser un síntoma de un tumor cerebral. El dolor de espalda puede ser un síntoma de cáncer de colon, recto u ovario. Con más frecuencia, el dolor debido al cáncer significa que ya se propagó del lugar donde se originó (metástasis).

Cambios en la piel

Junto con los cánceres de piel, algunos otros cánceres pueden causar cambios en la piel que se pueden ver. Estos signos y síntomas incluyen:

Oscurecimiento de la piel (hiperpigmentación). Coloración amarillenta de la piel y de los ojos (ictericia). Enrojecimiento de la piel (eritema).

Page 6: Cancer

Picazón (prurito). Crecimiento excesivo de vello.

SIGNOS Y SINTOMAS DE CIERTOS CANCERESDe nuevo, pueden existir otras causas para cada uno de estos signos y síntomas, pero es importante ver a un médico tan pronto como sea posible, especialmente si no existe ninguna otra causa que pueda identificar, el problema persiste por mucho tiempo, o empeora con el paso del tiempo.

Un cambio en el hábito de evacuación o en la función de la vejiga

El estreñimiento, la diarrea o un cambio en el tamaño de las heces fecales (excremento) por un tiempo prolongado puede que sea un signo de cáncer del colon. Por otro lado, el dolor al orinar, sangre en la orina o cambios en la función de la vejiga (tales como orinar con mayor o menor frecuencia) pudieran estar relacionados con cánceres de vejiga o próstata. Debe informarle a un médico sobre cualquier cambio en la función de la vejiga o de los intestinos.

Llagas que no cicatrizan

Los cánceres de la piel pueden sangrar y asemejarse a llagas que no cicatrizan. Una llaga en la boca que no se cura pudiera deberse a un cáncer oral. Esto se debe atender lo antes posible, especialmente en personas que fuman, mastican tabaco o frecuentemente consumen alcohol. Las llagas en el pene o la vagina podrían ser signos ya sea de una infección o de un cáncer en etapa inicial, y deben ser examinadas por un profesional de la salud.

Presenta manchas blancas en la lengua o en el interior de la boca

Las manchas blancas en la lengua o en el interior de la boca pudieran ser leucoplaquia. La leucoplaquia es un área precancerosa que es causada por una irritación frecuente. A menudo, es causada por el hábito de fumar o el uso de otro tipo de tabaco. Las personas que fuman pipas o usan los productos de tabaco de uso oral están en alto riesgo de leucoplaquia. Si no se trata, la leucoplaquia puede convertirse en cáncer de boca. Cualquier cambio

Page 7: Cancer

en la boca que dure mucho tiempo se debe examinar inmediatamente por un médico o dentista.

Sangrado o secreción inusual

Un sangrado inusual puede ocurrir en caso de cáncer en sus etapas iniciales o avanzadas. Toser sangre podría ser un signo de cáncer de pulmón. Por otro lado, si aparece sangre en el excremento (lo que puede tener un color muy oscuro) podría ser un signo de cáncer de colon o cáncer de recto. El cáncer de cuello uterino o del endometrio (revestimiento del útero) puede causar sangrado vaginal anormal. Asimismo, la sangre en la orina puede que sea un signo de cáncer de la vejiga o del riñón. Una secreción con sangre que salga del pezón puede que sea un signo de cáncer de seno.

Endurecimiento o una masa en el seno o cualquier parte del cuerpo

Muchos cánceres se pueden palpar a través de la piel. Estos cánceres se presentan principalmente en los senos, los testículos, los ganglios linfáticos (glándulas) y en los tejidos blandos del cuerpo. Una masa o endurecimiento puede ser un signo temprano o tardío de cáncer, y se debe informar a un médico, especialmente si usted acaba de descubrirlo o notar que ha crecido en tamaño. Tenga en cuenta que algunos cánceres de seno pueden manifestarse como piel enrojecida o engrosamiento de la piel en lugar de una masa o protuberancia.

Indigestión o dificultad para tragar

La indigestión o dificultad para tragar persistente pueden ser signos de cáncer de esófago (el tubo de deglución que llega hasta el estómago), de estómago o de faringe (garganta). No obstante, como la mayoría de los síntomas en esta lista, a menudo son causados por otras causas distintas al cáncer.

Cambio reciente en una verruga o lunar o cualquier cambio nuevo en la piel

Page 8: Cancer

Cualquier verruga, lunar o peca que cambia en color, tamaño o forma, o que pierde su borde agudo debe reportarse a un médico inmediatamente. Además, se debe informar al médico cualquier otro cambio en la piel. Un cambio en la piel puede ser un melanoma que se puede tratar eficazmente si se encuentra temprano.

Tos persistente o ronquera

Una tos persistente puede que sea un signo de cáncer de pulmón, mientras que la ronquera puede ser un signo de cáncer de laringe (caja sonora) o de la glándula tiroides.

Otros síntomas

Los síntomas y los signos antes mencionados son los más comunes que se manifiestan con el cáncer, pero hay muchos otros que no se mencionan aquí. Si nota cualquier cambio importante en la forma en como su cuerpo responde o se siente, especialmente si perdura por mucho tiempo o empeora, debe informarlo a su médico. Si no tiene nada que ver con el cáncer, su médico puede averiguar más sobre lo que está pasando y tratar este síntoma de ser necesario. Si se trata de cáncer, estará dándose la oportunidad de tratarlo de forma temprana, cuando el tratamiento es más eficaz.

TRATAMIENTOSLos principales tipos de tratamiento del cáncer son:

A. Cirugía

Procedimiento en el que un doctor, llamado cirujano, con capacitación especial, extirpa el cáncer de su cuerpo.

B. Radioterapia

Tratamiento que usa altas dosis de radiación para destruir células cancerosas y reducir tumores.

C. Quimioterapia

Page 9: Cancer

Tratamiento que usa fármacos para destruir células cancerosas.

D. Inmunoterapia

Tratamiento que ayuda al sistema inmunitario a combatir el cáncer.

E. Terapia dirigida

Tratamiento que actúa sobre los cambios que promueven el crecimiento, la división y diseminación de las células cancerosas.

F. Terapia hormonal

Tratamiento que hace más lento o detiene el crecimiento del cáncer que usa hormonas para crecer.

G. Trasplante de células madre

Procedimiento que restaura las células madre formadoras de sangre que se destruyeron por las dosis elevadas utilizadas en tratamientos del cáncer, como quimioterapia o radioterapia.

Algunas personas con cáncer solo recibirán un tipo de tratamiento. Sin embargo, la mayoría reciben una combinación de tratamientos como cirugía con quimioterapia o con radioterapia.