CARTA ABIERTA - DERECHOS HUMANOS.pdf

2
Almoloya del Rio, México a 4 de noviembre del 2015 Juan Carlos Gutiérrez Presidente Municipal de Almoloya del Río P R E S E N T E Por medio de la presente le envió mi cordial saludo solicitando de igual manera su apoyo de usted sobre el problema ocasionado en la laguna de Chignahuapan del municipio de Almoloya del rio, Estado de México que a continuación relato los hechos: Más de tres toneladas de peces muertos han recogido los pobladores, en las últimas 48 horas, de las orillas de la Laguna de Chignahuapan, producto de una presunta intoxicación masiva de organismos acuáticos provocada por algún agente contaminante. Israel Maldonado García, representante de Bienes Comunales de Almoloya del Río, relató que los primeros peces muertos comenzaron a aparecer en la superficie de la laguna el pasado viernes, lo cual reportaron inmediatamente a la delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), instancias que se comprometieron a enviar a alguien para verificar la situación, lo cual no ocurrió hasta este martes por la mañana. “Nos dijeron que iban a enviar a alguien para ver qué es lo que estaba pasando, para que se hicieran análisis, estudios, y determinar qué es lo que estaba causando esta muerte masiva de peces”, detalló Maldonado García. Explicó que hasta este viernes han levantado más de tres toneladas de pescado blanco, charal, carpa y acociles, especies que la misma comunidad siembra en ese cuerpo de agua para después poder consumirlos o venderlos, ya preparados, en los tianguis de la región, principalmente en Tianguistenco, que es el mercado que mayor presencia de compradores registra cada semana.

Transcript of CARTA ABIERTA - DERECHOS HUMANOS.pdf

Page 1: CARTA ABIERTA - DERECHOS HUMANOS.pdf

Almoloya del Rio, México a 4 de noviembre del 2015

Juan Carlos Gutiérrez

Presidente Municipal de Almoloya del Río

P R E S E N T E

Por medio de la presente le envió mi cordial saludo solicitando de igual manera su

apoyo de usted sobre el problema ocasionado en la laguna de Chignahuapan del

municipio de Almoloya del rio, Estado de México que a continuación relato los

hechos:

Más de tres toneladas de peces muertos han recogido los pobladores, en las

últimas 48 horas, de las orillas de la Laguna de Chignahuapan, producto de una

presunta intoxicación masiva de organismos acuáticos provocada por algún

agente contaminante.

Israel Maldonado García, representante de Bienes Comunales de Almoloya del

Río, relató que los primeros peces muertos comenzaron a aparecer en la

superficie de la laguna el pasado viernes, lo cual reportaron inmediatamente a la

delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y de la

Comisión Nacional del Agua (Conagua), instancias que se comprometieron a

enviar a alguien para verificar la situación, lo cual no ocurrió hasta este martes por

la mañana.

“Nos dijeron que iban a enviar a alguien para ver qué es lo que estaba

pasando, para que se hicieran análisis, estudios, y determinar qué es lo que

estaba causando esta muerte masiva de peces”, detalló Maldonado García.

Explicó que hasta este viernes han levantado más de tres toneladas de pescado

blanco, charal, carpa y acociles, especies que la misma comunidad siembra en

ese cuerpo de agua para después poder consumirlos o venderlos, ya preparados,

en los tianguis de la región, principalmente en Tianguistenco, que es el mercado

que mayor presencia de compradores registra cada semana.

Page 2: CARTA ABIERTA - DERECHOS HUMANOS.pdf

Reveló que hubo quienes no entendieron que los peces habían muerto solos, que

estaban presumiblemente contaminados, y se los llevaron para prepararlos y

venderlos, lo cual podría causar problemas a la salud de quien los consuma.

Recordó que esta no es la primera ocasión que sucede una muerte masiva de

especies acuáticas en ese cuerpo, pues apuntó que en el año 2013 también se

registró un caso similar, “aunque las autoridades nunca regresaron a informar las

causas del problema”, apuntó.

La acumulación de organismos acuáticos muertos en ese cuerpo de agua, ya que

no es posible sacarlos a todos porque muchos se quedan atorados con juncos y

raíces, originó ya un olor fétido que afecta a una gran zona aledaña a la laguna,

por lo que quienes ahí viven hicieron un llamado urgente a las autoridades para

que acudan en su apoyo.

Por el hecho antes relatado solicito de manera urgente el apoyo de las autoridades

municipales de hacer una limpieza o a hacer una investigación de los hechos ya

que no queremos que pase una tragedia con la gente de los alrededores de la

laguna Chignahuapan ya que pueden ser contagiados por el hecho de la

intoxicación y es una gran molestia para la gente de la campesina el mal olor de

los pescados muertos de las orillas.

Sin más por el momento quedo a sus órdenes en espera de su respuesta

favorable e inmediata y gracias por su atención y le mando un cordial saludo .

Atentamente

C. Iririana Galindo Tejas