Carta Constitutiva Del Proyecto

9
CARTA CONSTITUTIVA DEL PROYECTO Descripción Este documento es el inicial para el arranque del proyecto y se utiliza para definir formalmente la existencia de un proyecto dentro de la organización. Proporciona información general básica acerca del proyecto, tales como, descripción breve del mismo, los objetivos del proyecto que se puntualizan en una descripción precisa, tanto desde el punto de vista técnico como organizativo, además se describe el ámbito y alcance, de las áreas organizativas afectadas, y de la naturaleza de los cambios propuestos avalados por la legislación relevante (normas o estándares), se especifican los participantes del proyecto y otros grupos u organismos, incluidos los que no estén bajo el control directo del jefe de proyecto, pero con relación en el mismo. En pocas palabras autoriza formalmente un proyecto. Descripción de campos del formulario Nombre del proyecto Se describe el nombre con el cual se conocerá el proyecto. Fecha Se refiere a la fecha de elaboración de la Carta Constitutiva del Proyecto Objetivo(s) estratégico relacionado Se describirán aquellos objetivos estratégicos de la organización que están ligados con la definición del proyecto. Patrocinador Se especificará el nombre del funcionario de la organización que está patrocinando el desarrollo del proyecto. Áreas de negocio relacionadas Se describirán el nombre de todas aquellas unidades organizacionales ligadas al desarrollo del proyecto. Director de proyecto Se describirá el nombre del Director del Proyecto asignado, esto si ya estuviera definido.

description

uu

Transcript of Carta Constitutiva Del Proyecto

CARTA CONSTITUTIVA DEL PROYECTO

CARTA CONSTITUTIVA DEL PROYECTO

Descripcin

Este documento es el inicial para el arranque del proyecto y se utiliza para definir formalmente la existencia de un proyecto dentro de la organizacin. Proporciona informacin general bsica acerca del proyecto, tales como, descripcin breve del mismo, los objetivos del proyecto que se puntualizan en una descripcin precisa, tanto desde el punto de vista tcnico como organizativo, adems se describe el mbito y alcance, de las reas organizativas afectadas, y de la naturaleza de los cambios propuestos avalados por la legislacin relevante (normas o estndares), se especifican los participantes del proyecto y otros grupos u organismos, incluidos los que no estn bajo el control directo del jefe de proyecto, pero con relacin en el mismo. En pocas palabras autoriza formalmente un proyecto. Descripcin de campos del formulario

Nombre del proyecto

Se describe el nombre con el cual se conocer el proyecto.

Fecha

Se refiere a la fecha de elaboracin de la Carta Constitutiva del Proyecto

Objetivo(s) estratgico relacionado

Se describirn aquellos objetivos estratgicos de la organizacin que estn ligados con la definicin del proyecto.

Patrocinador

Se especificar el nombre del funcionario de la organizacin que est patrocinando el desarrollo del proyecto.

reas de negocio relacionadas

Se describirn el nombre de todas aquellas unidades organizacionales ligadas al desarrollo del proyecto.

Director de proyecto

Se describir el nombre del Director del Proyecto asignado, esto si ya estuviera definido.

Fecha de inicio

Se especificar la fecha de inicio propuesta.

Presupuesto aproximado

Se especificar una primera aproximacin del presupuesto requerido para el proyecto o el monto aprobado para su desarrollo, si ya se contara con ese dato.

Descripcin situacin actual

Se describir la problemtica actual que enfrenta la organizacin y que justifica el desarrollo del proyecto.

Descripcin del proyecto

Se describir de forma general el proyecto, sus principales objetivos y alcances.

Factores crticos de xito

Se especificarn aquellos factores que al momento de elaborar la Carta Constitutiva del proyecto han podido determinarse como fundamentales para el xito del proyecto.

Restricciones/Supuestos

Se especificarn todos aquellos factores que al momento de elaborar la Carta Constitutiva del Proyecto se ha definido como restricciones para su desarrollo o aquellos que no se conocen con certeza y que podran influir sobre el mismo.

FORMULARIO: CARTA CONSTITUTIVA o ACTA DE CONSTITUCION DEL PROYECTO (PMI) CARTA CONSTITUTIVA DEL PROYECTO Formulario.: 001Nombre del ProyectoFinancial Dashboard-Duke Energy

Per

Enrique ChaparroPatrocinador 17/03/2013Fecha de Reunin

reas de Negocio Relacionadas:

FinanzasComercial

ContabilidadContralora

Objetivos Estratgicos Relacionados

Lograr una Rentabilidad Sostenida

Incrementar los ingresos y optimizar los costos.

Garantizar la calidad del suministro energtico y mejorar el servicio de atencin al cliente.

Descripcin Situacin Actual

En la actualidad Duke Energy Per, una infraestructura de inteligencia de negocios que contiene informacin financiera almacenada en formato Excel, haciendo difcil el anlisis y el control de los sucesos; es por ello, que el objetivo de este proyecto es poder tener un Sistema de Inteligencia de Negocios que permita a las gerencias de finanzas y contralora dar seguimiento del cumplimiento de sus objetivos estratgicos y que les permita analizar el porqu de los resultados brindados por la solucin todo ello integrado desde una nica vista del negocio denominado: Dashboard Financiero y Contable.

Descripcin del Proyecto

El presente proyecto busca implementar una Solucin de Inteligencia de Negocios basada en plataforma Microsoft, que permita facilitar y masificar el acceso a la informacin del negocio de una manera verstil y flexible que se traduzca en una experiencia innovadora de autoservicio al usuario final de manera efectiva, segura, confiable y a costos operativos mnimos.El objetivo principal es implementar el Dashboard Financiero y Contable para Per de Duke Energy basado en un modelo multidimensional flexible y adaptable rpidamente para su despliegue en otros pases de la corporacin, dotando a las Gerencias de Finanzas y Contralora de Herramientas de Inteligencia de Negocios interactivas y dinmicas que permitan realizar el seguimiento y control proactivo de sus objetivos estratgicos financieros de la Empresa a nivel Per, Empresa, Centro de Costo, o de una transaccin en particular, a travs de mltiples formas de acceso, ya sea a travs de un reporte automatizado en Excel, a travs de Indicadores de Gestin y de Reportes Web Personalizados que podran ser explotados como informacin de tendencias y detalles, todo esto desde el Portal de la Empresa a travs de un Dashboard de Informacin Gerencial, Tctico y Operativo.Para ello, se implementar y adoptara las mejores prcticas que contribuyan brindar una solucin viable desde el punto de vista de negocio como tcnico para Duke Energy Per. Para ello se deber tener en cuenta los siguientes objetivos especficos: Implementar los mdulos de la solucin de inteligencia de negocios considerando como base el documento de Requerimientos Funcionales brindado por Duke Energy Per. Implementar los mdulos de la solucin teniendo en consideracin las especificaciones tcnicas definidas en los Requerimientos Tcnicos brindado por Duke Energy Per. Aplicacin de una Arquitectura de Inteligencia de Negocios basada en capas que permita brindar escalabilidad, robustez, y seguridad a la solucin a implementar.

Integracin con otros sistemas del negocio general (PeopleSoft, Ofiplan, SFC, DataHub Operaciones).

Con esta solucin los usuarios de la Corporacin podrn: Acceder de manera sencilla a los reportes Diarios, Semanales y Mensuales para el seguimiento de la salud financiera de la corporacin a nivel Per.

Contar con informes de trazabilidad que permitan hacer seguimiento a cada uno de los indicadores claves del negocio.

Contar con un Dashboard de informacin consolidada que permita de un solo vistazo, visualizar los principales indicadores a nivel contable y financiero.

Realizar consultas complejas sin interferir con el desempeo de los sistemas transaccionales.

Crear fcilmente plantillas de reportes sin necesidad de recurrir al rea de TI.

Contar con herramientas para definicin y creacin de nuevos reportes a partir del Modelo Unificado Datamart Contable y Financiero.

Sentar las bases para la implementacin y escalamiento para nuevas soluciones de inteligencia de negocio dentro de Duke Energy.Alcance del Proyecto El subject de Finanzas y Contabilidad deber integrarse al DataHub empresarial actual.

El modelo a implementar debe considerar un futuro crecimiento regional (Multi-Pas y Multi-Regin)

Los orgenes de datos que alimentan el Data Hub son:

Sistemas Transaccionales (PeopleSoft, Ofiplan, SFC, DataHub Operaciones).

Archivos de datos (Excel, XML y Txt)

La solucin deber proveer los Data Entry (va web) que permiten a nivel de usuario configurar todos los parmetros necesarios, como por ejemplo: parmetros generales, mapeo de equivalencias, metas, rutas, logos.

Carga Histrica

Considerar la necesidad de cargar informacin histrica a partir del ao 2009. Indicadores Financieros y Contables a considerar:

Grupo 1- Desempeo Econmico:

El objetivo de este grupo es medir el performance y logro de objetivos financieros a travs de los siguientes subgrupos de indicadores:Desempeo Econmico (Grupo 1) SubGrupo 1 EBITDA

EBITDA MARGIN

EBIT

NET INCOME

SubGrupo 2

ROA

ROE

ROCE

SubGrupo 3

OPEX BY HEADCOUNT Grupo 2- Opex por Produccin:

El objetivo de este grupo es medir la rentabilidad de la operacin de la empresa, en base a su capacidad y generacin. Est compuesto de tres indicadores: O&M por capacidad (MW)

A&G por capacidad (MW)

O&M por generacin (MW/h) Grupo 3- Covenants:

Estos indicadores se basan en las clusulas de los contratos de deuda que Duke Energy firma con diferentes bancos. El objetivo de estos indicadores es controlar no excederse de los lmites establecidos a Duke Energy, dado que incumplen con el contrato. Est compuesto de dos indicadores por cada empresa (Egenor y Aguaytia): Covenants Equity.

Covenants DSCR. Grupo 4- Posicin de Caja:

El objetivo de estos indicadores es medir y controlar la liquidez de la empresa. Est compuesto por el siguiente indicador: Posicin de caja Grupo 5- Regalas:

El objetivo de este grupo es controlar el margen de variacin entre los costos de regalas por ventas. Est compuesto el siguiente indicador: Indicador de regalas-venta total.

Indicador de regalas-venta GLP.

Indicador de regalas-venta Gas Natural (GN).

Indicador de regalas-venta Gasolina Natural (Gasolina).

Factores Crticos de xito

Herramientas de Business Intelligence Cultura Organizacional

Comprender a los Usuarios

Utilizar el paradigma de los clicks Distinguir claramente entre usuarios productoresy usuarios consumidores de informacin.

Establecer una cultura organizativa de medicin y evaluacin. Conseguir que el proyecto de BI sea una decisin estratgica de toda la compaa. Gestin del Conocimiento del rea de Sistemas. Aspectos Intangibles.

Personal y Liderazgo.

Restricciones/Supuestos

Disponibilidad oportuna y apegada a requerimientos de los equipos, suministros, elementos fsicos y lgicos para la construccin de las pruebas de concepto y el ambiente tanto de desarrollo como de produccin.

Todas las decisiones y aprobaciones de documentos y entregables debern realizar en un lapso no mayor de 48 horas; de otro modo, la duracin del proyecto podr extenderse.

El personal de Duke estar disponible para apoyar y resolver preguntas o situaciones aplicables al equipo del proyecto.

El personal de Duke estar encargado de la instalacin fsica del hardware, software e infraestructura necesaria para la implementacin de las pruebas de concepto y el ambiente tanto de desarrollo como de produccin que requiera el equipo del proyecto.

La infraestructura fsica de red es estable y funciona apropiadamente.

Director del Proyecto: Enrique Chaparro Fecha de inicio: 17/03/2014Presupuesto:

Aprobado por (Nombres y responsabilidades de las personas que autorizan el proyecto)NombreCargorea/OficinaFirma / X: Ausente

Enrique ChaparroGerente RegionalAdministracin

Milagros CuencaGerente de FinanzasFinanzas

Santiago Nakura Analista FuncionalTecnologa de Informacin

Fernando Zambrano Analista FuncionalTecnologa de Informacin

Luis MejaEspecialista en InfraestructuraSoporte e Infraestructura