Casos Para Final

download Casos Para Final

of 5

Transcript of Casos Para Final

  • Casos para final

    Trabajos individuales 08 ptos del final Fecha Entrega: 17/06

    Caso1: Alquiler de videos

    Sea una empresa dedicada al alquiler de CD-ROMs de audio. Dicha empresa tiene un local de

    atencin al pblico donde estn expuestas las cartulas de los CDs ms demandados y las ltimas

    novedades, aunque tambin existen listados en papel de todos los ttulos que se podran alquilar.

    Cuando un cliente solicita en alquiler un ttulo, se comprueba si hay ejemplares disponibles y si el

    cliente no tiene problemas por ejemplares no devueltos, quedando constancia de la fecha de

    alquiler y la fecha mxima de entrega; de forma que cuando el cliente devuelva el ejemplar se

    podr comprobar si se le tiene que imponer una sancin. Cada cliente puede solicitar una relacin

    de los CDs que ha alquilado previamente.

    Entregables: Documento con el DER, Script de base de datos y Aplicativo desarrollado con clases y

    un men que integre las ventanas.

    Alumnos: (PRO) Atoche Garcia, Vegas Soriano (PR1) Arvalo Zapata, Vite Fiestas

    Caso2: Venta de abarrotes.

    Se tienen CLIENTES de los que se guarda un nmero de cliente, nombre, apellidos, lista de

    telfonos, fax y correo electrnico. Los clientes realizan PEDIDOS. (Un pedido no puede ser

    realizado por dos clientes simultneamente). Cada pedido tiene un nmero de pedido, una fecha

    asociada y una persona de contacto. Cada pedido aglutina varias LNEAS DE DETALLE, cada una con

    una cantidad y una referencia a un artculo. Los ARTCULOS tienen un descriptor, un identificador

    de familia y un identificador de modelo. Cada lnea de detalle corresponde a un pedido. El pedido

    contiene tambin una fecha de entrega, una direccin de entrega y el nombre y apellido del

    receptor los cuales se recaban cuando se hace efectivo el pago, cambiando el estado de pedido a

    venta.

    Entregables: Documento con el DER, Script de base de datos y Aplicativo desarrollado con clases y

    un men que integre las ventanas.

    Alumnos: (PRO) Benites Noblecilla, Seminario Rivera (PR1) Balcazar Delgado, Sirlupu Maza

    Caso3: Reserva de instalaciones deportivas.

    Un centro de instalaciones deportivas quiere hacer una aplicacin de reservas. En el centro existen

    instalaciones deportivas (piscinas, gimnasios, frontones, etc.). El centro en cuestin tiene socios,

    de los cuales se almacenan su direccin, ciudad, provincia, telfono, nombre y estado. Cada

    instalacin es reservada por un socio en una fecha dada desde una hora de inicio hasta una hora

    de fin siempre y mientras que su estado sea vigente. En cada reserva se debe indicar los artculos

    necesarios como balones, redes, raquetas, etc. Por ejemplo si yo quiero hacer una reserva para

  • jugar a voleibol tengo que reservar una instalacin polideportivo e indicar que necesitare red, ms

    un baln.

    Entregables: Documento con el DER, Script de base de datos y Aplicativo desarrollado con clases y

    un men que integre las ventanas.

    Alumnos: (PRO) Caldern Nuez, Ruiz Moreno (PR1) Burga Ramos, Siancas Viera

    Caso 4: Avcola.

    Una empresa avcola desea llevar el control de la alimentacin diaria de las aves en cada una de

    las etapas bsicas de crecimiento (bebe, joven y consumo). Cada racin de alimento tiene una

    composicin en base a tres elementos, la cual es diferente en cada una de las etapas. Cada etapa

    tiene definido un periodo de tiempo. Todo empieza con la fecha de nacimiento del ave bebe y

    finaliza con la fecha de venta del ave de consumo. Las aves se identifican desde su nacimiento y en

    base al nmero de lote de incubacin. Cada lote posee un tamao de poblacin y una fecha de

    entrega para el inicio de crianza. El control de alimentacin de cada poblacin de un lote de

    crianza a lo largo de cada etapa incluye la cantidad total de la racin de alimento que se coloca, la

    poblacin de aves al inicio del da y el control de la merma en base al nmero de aves que mueren

    el da anterior

    Entregables: Documento con el DER, Script de base de datos y Aplicativo desarrollado con clases y

    un men que integre las ventanas.

    Alumnos: (PRO) Carrasco Cortez, Quinde Fiestas (PR1) Chaupis Santur, Sanchez Menas

    Caso 5: Concesionaria de automviles.

    En una concesionaria de automviles, se desea automatizar los procesos de ventas (asociado a

    un comprobante de pago), en s lo que se desea conocer es a quienes se vende, qu vehculos

    son vendidos y quines son los vendedores que realizan las ventas.

    Cada cliente puede solicitar la adquisicin de un vehculo, por cada vez, se le entrega un

    comprobante de pago por medio del representante de rea de ventas, indicando los datos ms

    importantes como nombre, DNI, direccin, situacin legal, etc.

    Cada automvil pertenece a un modelo en especial, debemos clasificar los modelos de autos

    disponibles como deportivos, elegantes, etc.

    Trabajamos con distintas marcas de automviles (Entre las que tenemos Hyundai, Toyota y

    Nissan). Cada marca tiene distintos modelos.

    Los autos pueden ser deportivos, carreteras y camionetas.

    Los vendedores son los que realizan todo el proceso de venta.

  • Entregables: Documento con el DER, Script de base de datos y Aplicativo desarrollado con clases y

    un men que integre las ventanas.

    Alumnos: (PRO) Garcia Curay, Peralta Correa (PR1) Clavijo Farfan, Romero Valladolid, Oviedo

    Astudillo.

    Caso 6: Club de Ajedrez.

    Entregables: Documento con el DER, Script de base de datos y Aplicativo desarrollado con clases y

    un men que integre las ventanas.

    Alumnos: (PRO) Loayza Olivarez, Neyra Simbala (PR1) Feria Regalado, Rodriguez Augurto, ortiz

    Oviedo

    Caso 7: Organizaciones no gubernamentales

  • Entregables: Documento con el DER, Script de base de datos y Aplicativo desarrollado con clases y

    un men que integre las ventanas.

    Alumnos: (PRO) Montenegro Patio, Ramirez Pineda (PR1) Gutierrez, Requena, Navarro

    Caso 8: Universidad

    Actualmente el manejo de informacin de la Universidad se lleva a cabo de forma manual, ya que

    todos los registros se hacen con papel.

    Se necesita de un sistema de base de datos para llevar a cabo el control escolar de la universidad.

    A continuacin se describe la informacin que se deber registrar:

    Se cuenta con empleados, de los cuales algunos son maestros. Por cada empleado se registra un

    identificador, nombre y una o varias direcciones de correo electrnico.

    Si un empleado es profesor, se registrar tambin la categora a la que pertenece (Asociado A, B o

    C; o Titular A, B o C), y su especialidad.

    Se tiene departamentos y cada departamento tiene un identificador y nombre nico. Un

    departamento debe tener algn profesor que lo dirija y varios profesores pueden ser empleados

    en un departamento, pero no todos los profesores pueden ser jefes.

    Cada departamento de la universidad debe ofrecer diferentes cursos. Los cursos tienen un

    identificador de curso nico, nombre, descripcin y un valor de crditos. A su vez estos cursos

    generan varias clases y las clases son impartidas por los profesores. Cada profesor deber de

    impartir al menos una clase.

    Se lleva tambin el registro de estudiantes. De ellos se requiere su identificador, nombre, e-mail,

    fecha de nacimiento. Es importante saber la edad de cada uno de ellos en alguna parte del

    sistema.

  • Cada estudiante tiene un nico asesor, pero un profesor puede tener ms de un estudiante para

    asesorar.

    Los estudiantes pueden inscribirse a lo largo de su carrera en diferentes clases. Cada clase le

    pertenece solo a un curso. De la clase se registra el identificador de clase y las horas de clase.

    Cuando un alumno se inscribe en alguna de ellas, se captura su fecha de inscripcin y el grado al

    que pertenece el alumno al momento de cursarla.

    Entregables: Documento con el DER, Script de base de datos y Aplicativo desarrollado con clases y

    un men que integre las ventanas.

    Alumnos: (PRO) Morales Carrillo, Muos Trelles (PR1) Neyra, Prez, Nizama