Catedra upecista reglamento i

10

Transcript of Catedra upecista reglamento i

Page 1: Catedra upecista reglamento i
Page 2: Catedra upecista reglamento i

INTRODUCCIÓNDesde el principio de nuestra vida estamos regidos por reglas, no debe ser la excepción encontrarlas en un Centro de Educación Superior. En la siguiente presentación hablaremos y conoceremos qué es el Reglamento Institucional y algunos casos prácticos que nos muestran qué hacer en alguna situación que como estudiantes podríamos presentar, específicamente basado en el reglamento institucional de la Universidad Popular del Cesar.

Page 3: Catedra upecista reglamento i

DEFINICIONES DE R.I1. El R.I es el documento normativo del Instituto,

establece un conjunto de normas sustantivas y procedimentales enmarcadas en la visión y misión institucional.

https://sites.google.com/site/institutosanjosecanete/classroom-news

2. Los Reglamentos Institucionales son los que regulan la creación y organización de la estructura del MSU.

http://www.msu.edu.uy/descargas/reglamentos%20institucionales%20y%20funcionales.pdf

Page 4: Catedra upecista reglamento i

DEFINICIÓN PERSONAL DE REGLAMENTO INSTITUCIONAL

El reglamento Institucional es un conjunto de normas y reglas internas de la universidad aplicables en cualquier situación, así como la guía a seguir para todos los procesos que quieran realizarse dentro de la misma, por lo tanto deben obedecerse.

Page 5: Catedra upecista reglamento i

VENTAJAS DE CONOCER Y APLICAR EL R.I

1. Saber qué hacer en la situación necesaria.2. Solucionar nuestros problemas como es

debido.3. Estamos informados de cómo funciona la

universidad y sus procesos.4. Prevenir sanciones.5. Hacer respetar mis derechos como

estudiante.

Page 6: Catedra upecista reglamento i

CASO DE TRANSFERENCIA INTERNA

Sí, un estudiante de primer semestre desea cambiarse de carrera, debe hacer una transferencia (cambio), la cual puede ser:

INTERFACULTAD: Otro programa de la misma facultad.

INTRAFACULTAD: Programas de otra facultad. Debe haber afinidad entre la carrera inicial y la deseada.

Los pasos a seguir los describe el R.I (CAPITULO II: DE LA ADMISION PARTE Nº 02). Sólo se acepta la transferencia interna una vez.

Page 7: Catedra upecista reglamento i

CASO FRAUDE EN UN EXAMEN

Se actuará de acuerdo a éstos 2 casos:1. Suplantación: Se dejará a disposición de sanciones

legales.2. Copia o retención del material de examen: Queda

sin derecho de realizar la prueba de admisión, cancelación de la matrícula en caso de que esté vigente.

Cuando una prueba sea anulada por fraude, se calificará con cero (0) y el profesor de la asignatura informará por escrito al Consejo de Facultad por medio del director del departamento.

Page 8: Catedra upecista reglamento i

CASO AGRESIÓN

En caso de agresión a un compañero o a un profesor, se llevarán a cabo las siguientes sanciones:

Amonestación privada.

Amonestación pública.

Matrícula condicional.

Cancelación de la matricula.

Page 9: Catedra upecista reglamento i

TRES CASOS PRÁCTICOS1. ¿Cómo obtengo mi promedio ponderado semestral?

Se multiplica la definitiva de cada asignatura por su N° de créditos, los resultados se suman y luego se dividen por el número total de créditos matriculados.

2. ¿ Fui admitido pero me enfermé y no me matriculé, qué esperanzas tengo de empezar mi semestre?

Debes comprobar tu incapacidad al Consejo de Facultad, te apartarán el cupo hasta por un periodo académico.

3.¿No pude hacer el examen en la fecha, qué puedo hacer?

Debes solicitar una prueba supletoria válida por: calamidad doméstica, impedimento de fuerza mayor o enfermedad.

Page 10: Catedra upecista reglamento i

CONCLUSIÓN

El reglamento Institucional son las normas que permiten el buen desarrollo de los procesos académicos con guía a seguir en determinada situación que se le presenten a los estudiantes. En breve es la base que tenemos los estudiantes para conocer nuestros derechos, deberes y demás normas que debemos cumplir así como también para todos los procesos que queramos o necesitemos realizar dentro de ella. Si tenemos una duda durante nuestro proceso académico, para proceder primero debemos leer y ubicar nuestro problema en el R.I.