Cefalea

12
Cefalea Cefalea Dr. Juan C Azcona Dr. Juan C Azcona R3. R3. Dra. Laura Báez Jefa de Dra. Laura Báez Jefa de Guardia. Guardia. 6, AGOSTO 2012. 6, AGOSTO 2012.

description

Cefalea. Dr. Juan C Azcona R3. Dra. Laura Báez Jefa de Guardia. 6, AGOSTO 2012. Definición. Sensación dolorosa localizada entre las zonas orbitarias y suboccipitales. Quedando excluidas el concepto de algias de otras zonas la maxilar , mandibular y cervicales bajas. Clasificación. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Cefalea

Page 1: Cefalea

Cefalea Cefalea

Dr. Juan C Azcona Dr. Juan C Azcona

R3.R3.

Dra. Laura Báez Jefa de Guardia.Dra. Laura Báez Jefa de Guardia.

6, AGOSTO 2012.6, AGOSTO 2012.

Page 2: Cefalea

Definición Definición

• Sensación dolorosa localizada entre las zonas orbitarias y suboccipitales.

• Quedando excluidas el concepto de algias de otras zonas la maxilar , mandibular y cervicales bajas.

Page 3: Cefalea

Clasificación Clasificación

• Cefalea aguda ( carácter de urgencia )

• Cefalea aguda recurrente ( migraña )

• Cefalea crónica progresiva ( orgánica )

• Cefalea crónica no progresiva (Psicógena)

Page 4: Cefalea

CefaleaCefalea

Tener en cuenta lo sgte: Cefalea intensa de inicio brusco,intensa. Empeoramiento reciente de una cefalea

cronica. Cefalea de frecuencia o intensidaqd reciente. Localizacion unilateral(exepto cefalea en

racimos,hemicranea continua u otras cefaleas unilaterales).

Cefalea precipitada por esfuerzo fisico,tos o cambio postural.

Page 5: Cefalea

CefaleaCefalea

Manifestaciones acompañanteso Alteracion psiquica progresiva.o Crisis epilepticas.o Focalizacion .o Edema de papila.o Fiebre .o Nauseas y/o vomitos que no sean explicadas por

una patologia sistemica.o Signos meningeos.

Page 6: Cefalea

Cuando solicita TAC ?Cuando solicita TAC ?

Intensa hiperaguda,el paciente refiere como si fuera un estallido.

Que no responde a tratamiento eficaz.

Asociada a nauseas y/o vomitos no explicadas por otra patologia.

Evolucion sub aguda que va en empeoramiento.

Las asociadas a edema de papila,rigidez de nuca o fiebre.

Asociada a signos y sintomas o alteraciones en el ECG que revelen focalidad neurologica.

Page 7: Cefalea

Cuando realizar PL ?Cuando realizar PL ?

Sospecha de Hemorragia sub aracnoidea inclusive si la TAC es normal.

Sospecha de meningitis,meningoencefalitis o aracnoiditis leptomeningea.

Medicion de la pr del LCR en la hipertension EC idiopatica o en la cefalea por hipopresion licuoral.

Como tecnica terapeutica en la HECI

Page 8: Cefalea

Criterios de internación Criterios de internación Estatus migrañoso.

Cefalea cronica diaria refractaria.

Cefalea complicada con abusos de farmacos.

Cefalea acompañada de importantes problemas medicos y/o qx.

Cefalea organica secundaria a patologia intracraneal.

Arteritis de celulas gigantes.

Formas resistentes de cefaleas en racimos.

Cefalea que interrumpe de manera importante la actividad diaria del paciente.

Page 9: Cefalea
Page 10: Cefalea

TtoStatus

migrañoso

Page 11: Cefalea

Evaluar tto preventivo con1 a 1,5 mg/kp/dia o verapamilo 240 a 360 mg/dia

Page 12: Cefalea

•Gracias