Certificados de Inversion

24
Tema: Inversiones en certificados de Inversión (CI). En fecha 1 de enero de 2014 se adquirieron 5 certificado de inversión, tres estos a valor nominal de $40000.00 y los demás a valor nominal de $60000.00 para un plazo de 180 días, aplicando una tasa diferencial de 0.75% y una tasa de interés con referencia a la tasa promedio de los depósitos a plazo de 6 meses, para los dos primeros dos meses del 4% anual y el resto 5% anual, los pagos de los intereses se realizan cada 3 meses. Información adicional En el segundo mes se vende uno de los certificados de inversión de valor nominal de $60000.00 y el resto se vende al vencimiento de la negociación, las ventas de certificados de inversión antes del vencimiento se hacen con un margen de ganancia del 10% sobre el valor nominal, los intereses de forma mensual, los intereses, se deben pro de forma mensual se puede elaborar los cálculos y asientos contables correspondientes. Solución: Datos. Adquisición: 5 certificados de inversión 1 de enero 2014 3 CI a valor nominal de $40000.00 $120000.00 2 CI a valor nominal de $60000.00 $120000.00 $240000.00 TOTAL UN Plazo: 6 meses

description

Certificados de Inversión

Transcript of Certificados de Inversion

Page 1: Certificados de Inversion

Tema: Inversiones en certificados de Inversión (CI).

En fecha 1 de enero de 2014 se adquirieron 5 certificado de inversión, tres estos a valor nominal de $40000.00 y los demás a valor nominal de $60000.00 para un plazo de 180 días, aplicando una tasa diferencial de 0.75% y una tasa de interés con referencia a la tasa promedio de los depósitos a plazo de 6 meses, para los dos primeros dos meses del 4% anual y el resto 5% anual, los pagos de los intereses se realizan cada 3 meses.

Información adicional

En el segundo mes se vende uno de los certificados de inversión de valor nominal de $60000.00 y el resto se vende al vencimiento de la negociación, las ventas de certificados de inversión antes del vencimiento se hacen con un margen de ganancia del 10% sobre el valor nominal, los intereses de forma mensual, los intereses, se deben pro de forma mensual se puede elaborar los cálculos y asientos contables correspondientes.

Solución:

Datos.

Adquisición:

5 certificados de inversión 1 de enero 20143 CI a valor nominal de $40000.00 $120000.002 CI a valor nominal de $60000.00 $120000.00

$240000.00 TOTAL UN

Plazo: 6 meses

Tasa diferencial: 0.75%

Tasa de interés anual: Primeros 2 meses 4% anual y 6 meses restantes 5%.

Los pagos de interés se realizan cada 3 meses.

Page 2: Certificados de Inversion

Fecha Concepto Cargo Abono

01–01–2014

Partida N° 1Inversión financieras ACPCertificado de InversiónEfectivo y EquivalenteBancos

V// por adquisición de 5 CI a valor de $40000.00 y $60000.00

$240000.00

$240000.00

Linea de tiempo (según tendencia de CI)

1 de enero1 (4%)1 de

febrero

2 (4%)1 de

marzo

3 (5%)1 de abril

4 (5%)1 de

mayo

5 (5%)1 de junio

6 (5%)1 de julio

Adquisición CI a VN Provisión

Provisión (+) vta. CI

VN $60000.00

Cobro de

interésProvisión Provisión

Cobro de interés (+) vta.

El restante.

Fecha Concepto Cargo Abono

01–02–2014

Partida N° 2Intereses por cobrarCertificados de InversiónGanancias por interesesCertificados de inversión

V// provisión de intereses generados por CI en el primer mes de posición.

$ 950.00

$ 950.00

Calculo:

I = PrnI = P (I+D)nI = $240000 (4% + 0.75%) (30/360)I = 950.00

Page 3: Certificados de Inversion

Fecha Concepto Cargo Abono

01–03–2014

Partida N° 3Efectivo y EquivalenteBancosGastos por impuesto s/la renta corrienteInversiones financieras a CPCertificados de InversiónIntereses por cobrarCertificados de InversiónGanancias por interesesCertificados de la inversiónGanancias en venta de inst. financieroCertificado de inversión

V// Por venta de CI

$66427.50

$47.50$60000.00

$237.50

$6.00

Calculo:

I = PrnI = P (I+D)nI = $60000 (4% + 0.75%) (30/360)I = 237.50

(60000)(10%) = 6000

Fecha Concepto Cargo Abono

01–04–2014

Partida N° 4Intereses por cobrarCertificados de InversiónGanancias por interesesCertificados de inversión

V// provisión de intereses generados por CI en el segundo mes de posición.

$ 712.50

$ 712.50

Page 4: Certificados de Inversion

Fecha Concepto Cargo Abono

01–04–2014

Partida N° 5Efectivo y EquivalenteBancosGastos por impuesto s/la renta corrienteGanancias por interesesCertificados de la inversiónIntereses por cobrarCertificados de Inversión

V// por cobro en efectivo de los intereses en el tercer mes

$2058.75

$228.75$862.50

$1425.00

Calculo:

I = PrnI = P (I+D)nI = $180000 (5% + 0.75%) (30/360)I = 862.50

Fecha Concepto Cargo Abono

01–05–2014

Partida N° 6Intereses por cobrarCertificados de InversiónGanancias por interesesCertificados de inversión

V// provisión de intereses generados por CI en el cuarto mes de posición.

$ 862.50

$ 862.50

Fecha Concepto Cargo Abono

01–06–2014

Partida N° 7Intereses por cobrarCertificados de InversiónGanancias por interesesCertificados de inversión

V// provisión de intereses generados por CI en el quinto mes de posición.

$ 862.50

$ 862.50

Page 5: Certificados de Inversion

Fecha Concepto Cargo Abono

01–06–2014

Partida N° 8Efectivo y EquivalenteBancosGastos por impuesto s/la renta corrienteGanancias por interesesCertificados de la inversiónIntereses por cobrarCertificados de Inversión

V// por cobro en efectivo de los intereses

$1318.75

$968.75$862.50

$1425.00

Fecha Concepto Cargo Abono

01–06–2014

Partida N° 9Efectivo y EquivalenteBancosInversiones Financieras a c. pCertificados de la inversión

V// valor de certificado de inversión al portador estipulado

$180000.00

$180000.00

Inversiones de tesoro público (Letes)

En fecha 2 de abril de 2014, la entidad recursos energéticos S. A de C. V adquiere letras de tesoro público por un valor de $15000000.00 a una tasa de descuento de 10248447% anual y a plazo de 240 días.

Se pide:

Elaborar las partidas contables correspondiente y dejar constancia de los cálculos utilizados para determinar los datos.

Solución:

Precio de compra Pc = Vn - %D * (n/360)

Vn = valor nominal

%n = tasa de descuento

Page 6: Certificados de Inversion

n = tiempo

Pc = 15000000-(15000000*10248447*)(240/360)

Pc = 15000000-1024844.70

Pc = 13975155.30

Fecha Concepto Cargo Abono

02–04–2014

Partida N° 1Inversiones Financieras a c. pLetesEfectivo y EquivalenteBancos

V// por la adquisición de letras de tesoros públicos

$13975155.30

$13975155.30

Fecha Concepto Cargo Abono

02–10–2014

Partida N° 2Efectivo y EquivalenteBancosCosto por imp/gastos rentaInversiones Financieras a c. pLetesGanancias por interésLetes

V// vencimiento de letes

$1489715.53

$1387226.38

102489.15

Pc = Vn - %D * (n/360)

15000000 – 13975155.30 = 102489.15

15000000 – 162486.14 = 1489715.53

Page 7: Certificados de Inversion

Deterioro y reversión de deterioro de inversiones financieras a corto plazo.

Deterioro de inversiones

En fecha 1 de enero de 2013, la entidad Orión S. A de C. V adquiere 200 acciones con todos sus derechos del emisor, la entidad galaxia S. A de C. V por un monto de $100.00 su valor nominal de cada acción y con propósito especular con los precios y poseerlos por un periodo mayor de un año en fecha 1 de junio de 2013 se decretan dividendos a razón de $450.00 por cada acción y hasta el 20 de junio se realiza y recibe el pago de esos dividendos posteriormente al cierre del periodo contable 2013, la entidad ha sido involucrada públicamente en actividades por daños al medio ambiente, ha sido demandada judicialmente. Esta situación ha provocado una caída en el precio de las acciones de la entidad por debajo de su valor nominal registrado en libros en un nivel del 20% que representa $20.00 por cada acción.

Información adicional

La entidad toma la decisión de mantener las acciones adquiridas una año adicional (2 años) en fechas 25 de junio de 2014 un juez dictamino judicialmente que la entidad se encuentra libre de todo señalamiento por daño al medio ambiente, por supuesta actividades por daños al mismo al final de periodo 2014, las acciones recuperadas en un 15% su valor nominal.

Nota: al final del segundo año las acciones han recuperado su valor nominal en un 15% y el deterioro registrado en libros contables disminuya de $40000.00 a $10000.00, la decisión de mantener las acciones por periodo adicional evita una pérdida por venta de las acciones.

Se pide:

Elaborar los registros contables correspondientes, deje constancia de los cálculos realizados.

Solución:

Fecha de adquisición de las acciones 1 de enero de 2013

Adquisiciones de 200 acciones comunes de $100 cada acción su valor nominal

Decretación de dividendos 1 de junio de 2013 a razón de $145.00 por acción pago 20 de junio de 2013.

Page 8: Certificados de Inversion

Condiciones por deterioro estimado en 20% a $20.00 por cada acción.

Fecha Concepto Cargo Abono

01–01–2013

Partida N° 1Inventarios FinancierosAcciones comunesEfectivo y EquivalenteBancos

V// por la adquisición de acciones comunes

$2000000.00

$200000.00

Fecha Concepto Cargo Abono

01–06–2013

Partida N° 2Dividendos por cobrarGanancias por dividendosAcciones comunes

V// dividendos desertados por galaxia S. A de C. V a razón $450.00

$9000.00

$9000.00

Acciones

2000 x 100 = 200000

$100 = valor de acción

4.50 x 2000 = 9000

4.50 = valor de la acción

2000 = Numero de acciones

Fecha Concepto Cargo Abono

01–06–2013

Partida N° 3Efectivo y EquivalenteBancosGasto por impuesto sobre rentaCuentas por cobrar

V// Pago de dividendos decretado

$8550.00

$450.00$9000.00

Page 9: Certificados de Inversion

4.50 x 100 = 450

8550 + 450 = 9000

2000 x 20% = 40000

2000 x 15% = 30000

Fecha Concepto Cargo Abono

01–06–2013

Partida N° 4Perdida por deterioro de instrumentos F.Acciones comunesEstimación por deterioro de inv. Fin. c/pAcciones comunes

V// reconocimiento contable de perdida por deterioro de valor nominal de las acciones adquiridas al emisor galaxia S. A de C. V

$8550.00

$450.00$9000.00

Fecha Concepto Cargo Abono

31–12–2014

Partida N° 5Estimación deterioro de inv. Fin. c/pAcciones comunesIngresos de reversión dete. de inst.. F.Acciones comunes

V// recuperación del valor nominal de las acciones comunes.

$30000.00

$30000.00

Tema: Costo Integral de las Inversiones Financieras a corto plazo.

El 1 de febrero de 2014, la sociedad, el inversionista S. A de C. V adquiere acciones de la sociedad Omega S. A por $4380.00 recientes acciones comunes a $ 14.60 c/u.

Desarrollar los siguientes ejercicios

Page 10: Certificados de Inversion

El 01-04-14 la sociedad salvadoreña S. A adquiere acciones de la sociedad Cieloazul S. a por $4500.00 (300 acciones comunes a $15.00 c/u).

El 01-06-14 la sociedad salvadoreña S. A adquiere 1500 acciones a $15.50 c/u de la sociedad Galaxia.

El 01-07-14 la sociedad salvadoreña S. A adquiere acciones de la sociedad Cieloazul S. A por $4500.00 (300 acciones comunes a $15.20 c/u)

El 01-09-14 se compra las acciones de la sociedad Cieloazul S. A $15.00 c/u.

01-10-14 se compran 500 acciones de la sociedad Galaxia S. A en $16.00 c/u.

01-10-14 la sociedad Cieloazul S. A capitaliza $25000.00 de utilidades por medio de la emisión de 2500 acciones ($10.00 c/u y ya se tiene 2500 acciones).

El 15- 11-14 se venden 420 acciones de la sociedad Cieloazul S. a

Al 31 de diciembre de 2014 no hay evidencia de deterioro de las acciones adquiridas de ambas sociedades.

El 06-01-15 se venden 15 acciones compradas de la sociedad Cieloazul S. A en $11.50 c/u.

El 09-01-15 se vende 1600 acciones de las compradas a la sociedad Galaxia S. A en $16.00 c/u.

El 11-01-15 se vende 80 acciones de la sociedad Cieloazul S. A en $11.00 c/u.

El 12-01-15 se vende 400 acciones de la sociedad Galaxia S. A en $15.50 c/u.

Se pide:

a) Efectuar asientos contables correspondientes.b) Dejar constancia del cálculo efectuado.c) Elaborar cuadro de distribución de las acciones recibidas por la

capitalización.d) Desarrollar en su cuaderno y entregar en un reporte por equipo.

Page 11: Certificados de Inversion

Caso integral de las inversiones financieras a corto plazo.

El 01-02-14 la sociedad el inversionista S. A adquiere acciones de la sociedad Omega S. A por $4380.00 (300 acciones comunes a $14.60 c/u)

Fecha Concepto Cargo Abono

01–02–20143

Partida N° 1Inversiones financieras a corto plazoAcciones comunesEfectivo y EquivalenteBancos

V// por la compra de 300 acciones Omega

$4380.00

$4380.00

El 01-05-14 la sociedad el inversionista adquiere 2400 acciones a $15.30 c/u de la sociedad El roble S. A

Fecha Concepto Cargo Abono

01–02–20143

Partida N° 2Inversiones financieras a corto plazoAcciones comunesEfectivo y EquivalenteBancos

V// por la compra de 2400 acciones El Roble S. A

$36720.00

$36720.00

El 30-09-15 se compra 150 acciones de la sociedad Omega S. A en $15.00 c/u y 560 acciones de la sociedad el roble S. A en $15.50 c/u

Fecha Concepto Cargo Abono

01–02–20143

Partida N° 3Inversiones financieras a corto plazoAcciones comunesEfectivo y EquivalenteBancos

V// por la compra de 150 acciones Omega

$10930.00

$10930.00

Page 12: Certificados de Inversion

El 31-10-15 la sociedad Omega S. A capitaliza 25000 acciones a $10.00 c/u y ya se tienen en circulación 7500 acciones.

Para realizar la capitalización de las acciones de la sociedad Omega S. A se necesita conocer los aspectos siguientes:

a) Acciones en circulación que posee la sociedad Omegab) La nueva emisión de acciones que realiza la sociedad Omegac) Las acciones que el inversionista posee de la sociedad Omegad) El precio de emisión.

Proceso de capitalización

Para obtener las nuevas acciones se hace de la siguiente manera: primero debe saberse cuantas acciones se tienen de la sociedad el inversionista antes de la capitalización, en este caso son 750 acciones, luego saber cuántas acciones emitirá la sociedad emisora (Sociedad Omega S. A) para este caso son 2500 acciones, pero también necesitamos saber cuántas acciones existen en circulación de esta misma sociedad son 7500 por tanto se hace la igualación operacional.

750/7500 = 0.1

0.1 x 2500 = 250

se tienen 7500 acciones en circulación antes de la capitalización en la sociedad Omega S. A, luego se divide la cantidad de acciones que posee la sociedad el inversionista S. A de la sociedad Omega, que son 750, entre la cantidad de acciones que tenia en circulación la sociedad Omega S. A que son 7500, el resultado que se obtiene se multiplica por la cantidad de acciones que esta emitiendo la sociedad Omega S. A producto de la capitalización que son 2500, entonces tenemos lo siguiente 750/7500*2500 = 250 nuevas acciones recibirá la sociedad el inversionista por parte de la sociedad Omega S. A.

luego del proceso de capitalización la sociedad el inversionista S. A recibe 250 acciones ante dicho suceso se debe proceder a sacar el nuevo dato de las acciones para lo cual se hace la siguiente operación.

Primeramente se debe identificar las acciones que posee la sociedad El inversionista S. A por lotes, es decir por cada compra que se ha realizado.

Para conocer cómo se distribuirán las 250 acciones entre lotes se hace de la siguiente manera: se divide las 250 acciones recibidas entre las 750 acciones que

Page 13: Certificados de Inversion

se poseen y luego se obtienen un porcentaje el cual se multiplica por cada lote para saber qué cantidad de acciones le corresponde a cada lote.

250/750 = 0.3333333333

0.3333333333 x 300 = 100

0.3333333333 x 300 = 100

0.3333333333 x 150 = 50

Para mostrar el nuevo costo de las acciones se encuentra el siguiente cuadro.

Lote AccionesValor del

costoTotal Accione

s nuevasTotal

AccionesNuevo costo Total

123

300300150

$14.60$14.80$15.00

$4380.00$4440.00$2250.00

10010050

400400200

$10.95$11.10$11.25

$4300.00

TOTAL 750 $11010.00 250 1000

El 10-11-2014 se venden 120 acciones de la sociedad Omega S. A en $15.00 c/u

Total precio de venta – total nuevo costo = utilidad

$15000.00 – $11314.00 = $4800.00 utilidad en venta de acciones.

Fecha Concepto Cargo Abono

10–11–2014

Partida N° 5Efectivo y EquivalenteBancosInversiones Financieras a c. pAcciones comunesGanancias en ventas de Inst. Fin.Acciones comunes

V// venta de 120 acciones de Omega S. A

$1800.00

$1314.00

$486.00

Page 14: Certificados de Inversion

El 06-01-15 se vende 200 acciones, compradas a la sociedad Omega S. A en $14.00 c/u.

Fecha Concepto Cargo Abono

06–01–2015

Partida N° 6Efectivo y EquivalenteBancosInversiones Financieras a c. pAcciones comunesGanancias en ventas de Inst. Fin.Acciones comunes

V// venta de 200 acciones

$2800.00

$2190.00

$610.00

Para obtener el saldo de la cuenta efectivo y equivalente de efectivo multiplicamos las 200 acciones por el precio de venta de cada acción, entonces resulta lo siguiente 200 x $14.00 = $2500.00 mientras que el saldo de la cuenta inversiones financieras a corto plazo, se obtiene multiplicando la cantidad de acciones después de la capitalización entonces queda así 200 x $10.95 = $ 2190.00.

$2500.00 – $2190.00 = $610.00 es la ganancia en ventas de las acciones.

Al 31 de diciembre de 2014 no hay evidencia de deterioro de las acciones adquiridas de ambas empresas.

El 09-01-15 se vende 1000 acciones de las compradas a la sociedad el roble S. A en $16.00 c/u.

Fecha Concepto Cargo Abono

09–01–2015

Partida N° 6Efectivo y EquivalenteBancosInversiones Financieras a c. pAcciones comunesGanancias en ventas de Inst. Fin.Acciones comunes

V// venta de 1000 acciones del roble S. A

$16300.00

$15300.00

$1000.00

Page 15: Certificados de Inversion

1000 (cantidad de acciones) $16.30 (precio de venta de cada acción) = $16300.00

1000 (cantidad de acciones) $15.30 (precio de venta de cada acción) = $15300.00

$16300.00 - $ 15300.00 = $1000.00 es la ganancia en venta de las acciones.

El 11-01-15 se vende 400 acciones de la sociedad Omega S. A en $13.60 c/u

Fecha Concepto Cargo Abono

11–01–2015

Partida N° 6Efectivo y EquivalenteBancosInversiones Financieras a c. pAcciones comunesGanancias en ventas de Inst. Fin.Acciones comunes

V// venta de 400 acciones de la empresa Omega.

$5440.00

$4428.00

$1012.00

400 x $13.60 = $5440.00 efectivo y equivalente de efectivo el valor de esta cuenta se obtiene multiplicando el número de acciones a vender por el precio de venta de cada acción.

Trabajos aportando sus propios conocimientos, herramientas, capital y personal. “Transferencias a terceros de actividades no medulares”. La organización delega el gerenciamiento la operación de uno de sus procesos o servicios de uno de sus procesos o servicios o un prestador externo-sutsource.

En las decisiones administrativas

Transporte, servicio generales, servicios contables, auditorias y otros servicios que no afecten el giro o actividad principal de la organización, pero es necesario hacer énfasis en que los servicios en materia de administración de personas, han sido importados por el outsourcing, ya que se subcontrata servicios de reclutamiento y selección, auditoria de personal, elaboración de manuales de políticas, de descripción de puestos, etc., por lo que la administración de personal dentro de las organizaciones que han adoptado este sistema juega un papel de diseño regulado y asesor de la alta dirección, en cuanto a las alternativas más rentables y óptimos de la administración de personas entre algunos ejemplos de outsourcing tenemos: La vigilancia y personal de limpieza del ministerio de educación, el cual no pertenece al ministerio, sino es una empresa particular, el pollo campero que contrata un call center para que le atienda todas las llamadas de los clientes,

Page 16: Certificados de Inversion

incluso esta fuera de las instalaciones de los campero, El ISSS subcontrata los servicios de transporte para los desechos médicos.

Objetivo principal del outsourcing

El objeto principal es reducir costos, el hecho de subcontratar a una empresa exterior para que le brinde algún servicio antes mencionado, le permite ahorrar en concepto de salarios, seguro social, afp, seguro de vida, seguro médico, aguinaldos, festividades, uniforme, equipo de oficina, suministros alimenticios, como café, azúcar, agua y otros se evita la tarea de administración a tales personas, responsabilidad que se transfiere a empresas especialistas en su rama, en síntesis además de reducir costos, permite una total de la empresa hacia sus actividades centrales.

Mientras en la evaluación de un proyecto nuevos todos los costos y beneficios pueden ser considerados en el análisis en la evaluación de proyectos de modernización solo deben incluirse aquellas que son relevantes para la comparación, un costo o beneficio es relevante si es pertinente para una decisión por ejemplo: se está evaluando la conveniencia de reemplazar una moto niveladora no interesa el costo en que incurra la empresa en su sistema de comunicación ya que con o sin proyecto de cambio este costo seguirá siendo el mismo, es decir la cantidad del gasto en comunicación es un costo irrelevante para tomar la decisión de reemplazar la moto niveladora como seria irrelevante el sueldo de un chofer para determinar la conveniencia de sustituir una ambulancia.