Ciudad Escolar Comfenalco Proyecto de Aula

11
PROYECTO DE AULA -MARIA FERNANDA FERNANDEZ -SUSANA ROMERO -MARIA JOSE CASTRO -ROINER SANDOVAL -PAULA ANDREA RUIZ -CRISTIAN SANTANDER CIUDAD ESCOLAR COMFENALCO

description

presentacion en diapositivas

Transcript of Ciudad Escolar Comfenalco Proyecto de Aula

Page 1: Ciudad Escolar Comfenalco Proyecto de Aula

PROYECTO DE AULA-MARIA FERNANDA FERNANDEZ

-SUSANA ROMERO-MARIA JOSE CASTRO-ROINER SANDOVAL

-PAULA ANDREA RUIZ -CRISTIAN SANTANDER

CIUDAD ESCOLAR COMFENALCO

Page 2: Ciudad Escolar Comfenalco Proyecto de Aula

INTRODUCCION

 En este trabajo vamos a presentar como las matemáticas ayudan a identificar los focos de infección para ello hicimos una tabla con el mapa de la ciudad de Cartagena y marcamos los lugares donde se acumula la basura.

Page 3: Ciudad Escolar Comfenalco Proyecto de Aula

OBJETIVOS GENERALES

Page 4: Ciudad Escolar Comfenalco Proyecto de Aula

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Page 5: Ciudad Escolar Comfenalco Proyecto de Aula

QUE SON LOS FOCOS DE INFECCION?

Por foco entendemos al lugar en el cual se encuentra concentrado alguna cosa y desde el cual la misma se propagará o en su defecto ejercerá una notable influencia, en tanto, una infección es la enfermedad que desarrollan los gérmenes patógenos en un organismo determinado.

Entonces, el concepto de foco de infección, uno de los más empleados a instancias de la salud pública, permite designar al núcleo bien delimitado desde el cual se irradia una infección.

La amplitud espacial del mismo puede variar sustancialmente y siempre estará vinculado a las siguientes cuestiones, como ser: la naturaleza de la enfermedad en cuestión, las posibilidades de difusión y el ahondamiento que se haga en lo que respecta a su investigación.

Por tanto, el foco de infección podrá ser el propio núcleo familiar, es decir, uno de los integrantes de nuestra familia, mamá, por ejemplo, presenta una enfermedad infecciosa, si no se toman las precauciones del caso, tales como preservar el aislamiento de la misma, no establecer contactos directos con la persona infectado, entre otras alternativas, será muy difícil poder detener el foco de infección.

Page 6: Ciudad Escolar Comfenalco Proyecto de Aula

CUALES SON LOS IMPACTOS QUE GENERAN?

La acumulación de la basura provoca focos de infección, proliferación de plagas y enfermedades gastrointestinales, respiratorias y micóticas (generadas por hongos), proliferación de mosquitos que trasmiten el dengue clásico y dengue hemorrágico etc. La acumulación de la basura en la casa, la escuela, terrenos baldíos, las calles, drenajes y en los vertederos dan como resultado sitios insalubres debido a que los desechos se encuentran mezclados, orgánicos e inorgánicos, y en su descomposición proliferan hongos, bacterias y muchos otros microorganismos causantes de enfermedades o infecciones que si no son atendidas pueden causar hasta la muerte.

Page 7: Ciudad Escolar Comfenalco Proyecto de Aula

La acumulación de desechos sólidos al aire libre es el ambiente propicio para que ratas, moscas y mosquitos, hongos y bacterias se desarrollen en grandes cantidades y en periodos de tiempo cortos; como consecuencia se generan focos de infección, comunes en terrenos baldíos y calles poco transitadas.

Entre las principales enfermedades producidas por la acumulación de basura se encuentran las gastrointestinales como infecciones del estómago e intestinos, así como la amibiasis, cólera, diarrea y tifoidea, entre otras. El aire transporta millones de microorganismos de la basura que al ser inhalados provocan infecciones de las vías respiratorias como laringitis y faringitis.

Las enfermedades micóticas son frecuentes en las personas que se encuentran en sitios donde existe acumulación de basura, esto propicia el desarrollo de hongos y bacterias que al estar en contacto con la piel provocan irritaciones e infecciones. La basura favorece la proliferación de roedores, pulgas, moscas, etcétera, son un factor importante en la trasmisión de bacterias y virus que causan enfermedades en el ser humano como la peste bubónica, la rabia u otros producidos por hongos como la tiña.

Page 8: Ciudad Escolar Comfenalco Proyecto de Aula

MATERIALES

Tabla 30 x 30Puntillas de 2cmMapa geográfico de la ciudad de CartagenaMartillolana

Page 9: Ciudad Escolar Comfenalco Proyecto de Aula

LUGARES EN LOS QUE SE ENCUNETRA FOCOS DE INFECCION

Page 10: Ciudad Escolar Comfenalco Proyecto de Aula
Page 11: Ciudad Escolar Comfenalco Proyecto de Aula

CONCLUSION

En este trabajo pudimos ver los diferentes focos de infección en las diferentes partes de Cartagena y también como pueden ser prevenidos estos focos de infección.