CLIENTES INCONDICIONALES

5
“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO” CURSO: FUNDAMENTOS DEL MARKETING TEMA: CLIENTES INCONDICIONALES PROFESOR: CARLOS MEDINA ESPINOZA INTEGRANTES: Navarro Villón Inés Yupanqui Tipiana Gina Culquiricra Iliquin Henry CICLO: I MÓDULO: I AULA: 502

description

clientes incondicionales

Transcript of CLIENTES INCONDICIONALES

AO DE LA PROMOCIN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMTICO

CURSO:FUNDAMENTOS DEL MARKETING

TEMA:CLIENTES INCONDICIONALES

PROFESOR:CARLOS MEDINA ESPINOZA

INTEGRANTES:Navarro Villn InsYupanqui Tipiana GinaCulquiricra Iliquin Henry

CICLO:I

MDULO:I

AULA:502

2014

CLIENTES INCONDICIONALES

COMENTARIOS: Ins

Se trata que para una empresa no haber nada ms importante tener clientes incondicionales y para conseguirlo tenemos que tener 3 pasos:Primer paso:Determinar lo que queremos que tengamos una idea clara con lo que queremos lograr como empresa, que tengamos mucha imaginacin, que tengamos estrategias para lograr que los clientes se queden con nosotros (empresa).Segundo paso:Definir qu es lo que quiere el cliente: Puede ser un poco complicado ya que muchos clientes cuando de pronto alguien les pregunta que opinin tienen de la empresa, se reservan los comentarios para no parecer personas problemticas y fastidiosas.Y muchas dicen querer una cosa cuando en realidad quieren otra cosa totalmente diferente.Ejemplo: En el libro haba un hombre que compraba partes de computadora y deca que quera simplemente que fuera un color diferente, pero en realidad el cliente quera que sea ms econmico y que fuera resistente muchas cosas.Entonces eso puede ser un caso que puede querer el cliente, si lo que queremos saber lo que quiere l cliente se puede complicar ya que de repente el cliente puede querer mucho ms las expectativas de lo que nosotros tenemos Tercer paso:Cumple ms uno, el libro nos dice porque darle al cliente lo que pide y no poder ms si le damos al cliente as el cliente se ira satisfecho va generar ms ganancias ya que esos clientes van hacer como una cadena ya que ellos van a llamar a otros clientes promocionando el buen servicios que la empresa ofrece.

COMENTARIOS: Gina En estos tiempos donde la mala atencin al cliente se ha vuelto constante, de tal manera que el cliente simplemente no reclama solo lo acepta (la mala atencin), por el simple hecho que sus expectativas jams sern escuchadas. Ellos se sienten satisfechos porque sus expectativas son muy bajas y porque no existe nadie que lo haga mejor.En este libro me doy cuenta que la perspectiva de la atencin al cliente era errnea puesto que la mayora de empresas slo se centran en satisfacer al cliente, pensando que realizndolo de esta manera logran cumplir las expectativas al cliente. En estos tiempos satisfacer ya no basta hay que buscar la fidelizacin de nuestros clientes.De qu manera puedo lograrlo, primero tener una visin de lo que quiero en base a lo que el cliente necesite, determinando mejoras oportunidades para la mejor atencin que deje huella y que los cambios que yo pueda realizar sean tan satisfactorios para el cliente como para la empresa ya que habiendo empleados felices, lograremos clientes felices de sentirse bien tratados dndoles un valor agregado para as lograr su entera fidelidad.Hacer cambios marcar la diferencia, ser constantes en brindar capacitaciones con nuevos sistemas de atencin, para que as se logre una mejor atencin.Las tcnicas mencionadas son aplicadas de manera sistemticas para lograr el cambio, no pensar que el invertir para dar mejoras es en vano. Dar ms all de lo que el cliente espera atrae que este cliente ya sea un cliente incondicional.Hay que aprender a saludar, aprender a escuchar al cliente para lograr que cada enfoque del cliente vea el inters en brindar el mejor servicio.

COMENTARIOS: Henry

Luego de haber concluido de leer el libro, puedo decir con seguridad que mi concepto de buena atencin al cliente ha cambiado. Por consecuencia mis expectativas como cliente han aumentado ya que ahora s cmo debe ser tratado porque al final de ser tratado mal soy yo quien al final ya decid si comprar o no.Por otro lado como persona que vende un producto y/o servicios s que no basta con fabricar un buen producto, ser amable o sonrer a cada momento, sino que ofrecer un buen producto y/o servicio implica crear un paquete completo de un buen producto y una buena atencin al cliente, que satisfaga sus necesidades.Tambin se puede concluir que no basta con fijar una meta, sino la mejora constante de dicho producto y/o servicio porque como consumidores nuestras expectativas crecen cada da. Adems se podra decir que para el cliente adquirir un buen producto y una buena atencin es lo mnimo que espera, pero es todo lo contrario, recibe una mala atencin encima un mal producto, por eso si me pregunto Cuntas empresas en realidad estn dispuestas o en capacidad de hacer un cambio radical en su sistema? Porque en su mayora de las empresas lo que buscan es resultados inmediatos y de vender un producto y/o servicio al precio que sea.