CN (1º ESO)-Tema 2

5
Adaptación de los libros del proyecto 2.0 de la editorial SM Unidad 2. A nim alesI. Losvertebrados 1 ¿Q ué esun anim al? U n anim alesun servivo que se alim enta de otrosorganism os, esdecir, su nutrición esheterótrofa. Los anim alesse diferencian no solo en eltam año y en la form a, sino tam bién en: – Elm odo de desplazarse. U nospocosanim ales–com o lasaném onas– viven fijosen elsuelo, pero la gran m a-yoríavuela, nada, corre, trepa o repta. – La form a de alim entarse.A lgunos com en carne,los carnívoros;otros,hierba,los herbívoros,y otros tienen form as de alim entarsem ásespeciales, com o porejem plo de residuos. – Su hábitat. Se pueden encontraranim alesen todoslosm edios, tanto en la tierra com o en elagua o en elaire. Todoslos anim alesseincluyen en elreino A nim aly se dividen en: V ertebrados. Anim alescon colum na vertebralque form a parte desu esqueleto interno o endoesqueleto. Invertebrados. A nim alessin colum na vertebral. Pueden carecerde esqueleto o teneresqueleto externo (exoes-queleto). 2 C arac terístic asde losver tebrados Todos los vertebrados tiene elm ism o m odelo de organización. Lasprincipalescaracterísticasson: Poseen un esqueleto interno o endoesque-leto en elque destaca la colum na vertebral. Presentan sim etría bilateral.Su cuerpo puede dividirse en dos partes,derecha e iz-quierda, que son sim étricas. Su cuerpo se divide en tresregiones:la ca- beza, eltronco y la cola. En algunos, la Cabeza cabeza se une altronco a travésdelcuello. Encéfalo M édula Colum na vertebral D eltronco parten generalm entecuatro ex- C ola trem idades, que tienen form a de pata, de ala o de aleta. Cuello Elsistem a nervioso está situado en posi- ción dorsal. Consta de encéfalo, alojado en elinteriordelcráneo;m édula, que esun Tronco cordón situado en la colum na vertebral;y Extrem idades nervios. Losórganosde lossentidosse localizan fundam entalm ente en la cabeza. 1

Transcript of CN (1º ESO)-Tema 2

Page 1: CN (1º ESO)-Tema 2

Adaptación de los libros del proyecto 2.0 de la editorial SM

Unidad 2. Animales I. Los vertebrados 1 ¿Qué es un animal?

Un animal es un ser vivo que se alimenta de otros organismos, es decir, su nutrición es heterótrofa. Los

animales se diferencian no solo en el tamaño y en la forma, sino también en: – El modo de desplazarse. Unos pocos animales –como las anémonas– viven fijos en el suelo, pero la gran ma-yoría vuela,

nada, corre, trepa o repta. – La forma de alimentarse. Algunos comen carne, los carnívoros; otros, hierba, los herbívoros, y otros tienen formas de

alimentarse más especiales, como por ejemplo de residuos. – Su hábitat. Se pueden encontrar animales en todos los medios, tanto en la tierra como en el agua o en el aire. Todos los

animales se incluyen en el reino Animal y se dividen en:

Vertebrados. Animales con columna vertebral que forma parte de su esqueleto interno o endoesqueleto. Invertebrados. Animales sin columna vertebral. Pueden carecer de esqueleto o tener esqueleto externo (exoes-queleto).

2 Carac terís tic as de los ver tebrados

Todos los vertebrados tiene el mismo modelo de organización. Las principales características son:

Poseen un esqueleto interno o endoesque-leto en el que destaca la columna vertebral.

Presentan simetría bilateral. Su cuerpo puede dividirse en dos partes, derecha e iz-quierda, que son simétricas.

Su cuerpo se divide en tres regiones: la ca- beza, el tronco y la cola. En algunos, la Cabeza cabeza se une al tronco a través del cuello.

Encéfalo

Médula

Columna vertebral

Del tronco parten generalmente cuatro ex-

C o la tremidades, que tienen forma de pata, de

ala o de aleta. Cuello

El sistema nervioso está situado en posi- ción dorsal. Consta de encéfalo, alojado en el interior del cráneo; médula, que es un Tronco cordón situado en la columna vertebral; y

Extremidades nervios.

Los órganos de los sentidos se localizan fundamentalmente en la cabeza.

1

Page 2: CN (1º ESO)-Tema 2

3 Los peces: dueños del medi o acuático Los peces son vertebrados acuáticos. Características corporales: – Su cuerpo es suave y fusiforme, es decir, tiene forma de huso (extremos más estrechos que el centro). Está recubierto

de escamas, pequeñas placas de hueso dispuestas como las tejas en un tejado. – Sus extremidades son de tipo aleta. Las aletas ayudan en la natación, el cambio de dirección y la estabilidad del animal

en el agua. – Posee fuertes músculos dispuestos en bloques, que propulsan el cuerpo al nadar.

Funciones vitales: – Son ectotérmicos, lo que significa que su temperatura corporal depende de la

temperatura del medio en el que viven. – Respiran mediante branquias, que son unas estructuras laminares si-tuadas a

ambos lados de la cabeza y cubiertas por una tapadera u opérculo. El agua entra por la boca, baña las branquias y vuelve a salir al abrirse el opérculo.

– Se reproducen mediante huevos, por lo que se denominan ovíparos. – La mayoría de los peces son carnívoros; atacan a todo tipo de animales y tragan

enteras a sus presas. El resto son herbívoros, omnívoros o se alimentan de residuos.

RESPIRACIÓN EN PECES

Entrada del agua

Branquias

Salida Opérculo del agua

4 Los anfibio s: verteb rado s de dobl e vida

Los anfibios son vertebrados que viven en lugares con agua abundante y temperatura moderada. La rana o el sapo son anfibios. Características corporales: – La piel fina y siempre húmeda. Una sustancia viscosa producida por las numerosas glándulas de su piel ayuda a

mantenerla húmeda. – Las cuatro extremidades de tipo “pata” que salen del tronco. Sostienen al animal sobre el suelo y facilitan el

desplazamiento en el medio terrestre. Funciones vitales: – Los anfibios son ectotérmicos, pues su temperatura depende del medio en el que viven. – Respiran, fundamentalmente, a través de la piel, que debe mantenerse húmeda para que el oxígeno entre en el

organismo. También pueden respirar a través de pulmones. – Los anfibios ponen sus huevos en el

agua. Sin embargo, cuando el huevo METAMORFOSIS DE UNA RANA

se abre, no surge una cría similar al Rana adulta

adulto, sino una larva de vida acuá- Desaparecen la cola

tica denomin ada renacuajo. Este y las branquias

experimenta importantes cambios

durante su desarrollo, hasta transfor-

marse en un anfibio adulto de vida

terrestre. El conjunto de cambios se

denomina metamorfosis.

– La mayor parte de los anfibios son

carnívoros; comen arañas, insectos, Renacuajo

lombrices, caracoles, etc., a los que S e fo rm an

con branquias

engullen enteros. Los renacuajos, sin las patas

Huevos

embargo, son herbívoros.

2

Adaptación de los libros del proyecto 2.0 de la editorial SM

Page 3: CN (1º ESO)-Tema 2

5 Los reptiles : verdad eros ver tebrados terrestres Los reptiles son vertebrados terrestres que pueden sobrevivir incluso en zonas desérticas y calurosas. Una lagartija, una serpiente, un lagarto o un caimán son reptiles. Características corporales: – La piel es seca y fuerte. Tienen escamas que protegen su cuerpo de la desecación y de las heridas. Estas escamas no

son de hueso como en los peces, sino que están formadas por piel dura y gruesa; son escamas córneas.

– Son tetrápodos. Disponen de cuatro extremidades adaptadas para correr, trepar o nadar. Algunos reptiles,

como las serpientes, carecen de extremidades y se desplazan arrastrando su cuerpo. Cáscara

Funciones vitales: – Los reptiles son ectotérmicos, pues su temperatura depende medio

en el que viven. – Respiran a través de pulmones. – Son ovíparos. Su huevo, con cáscara, contiene una serie de bolsas

que proporcionan alimento y protección al embrión que se desarrolla en su interior. Una de estas bolsas está llena de un líquido en el que flota el embrión. A esta bolsa se le llama amnios; y a los huevos que tienen amnios, huevos amnióticos.

– Muchos reptiles son carnívoros y cazan a sus presas. Algunos poseen glándulas que producen un veneno para paralizarlas

matarlas antes de tragarlas. Amnios E m b r ió n

6 Las aves : máquinas para volar

Las aves son vertebrados con gran movilidad y capaces de recorrer grandes distancias. Características corporales: – Su cuerpo es fusiforme y su cuello, normalmente, largo. – No tienen dientes, pero en su lugar presentan un fuerte pico. – Capacidad para volar gracias a que las extremidades anteriores están

transformadas en fuertes alas. – El cuerpo está cubierto de plumas. Las que cubren y delimitan el cuerpo

de las aves se llaman coberteras. Las plumas protectoras, o plumón, son suaves penachos que abundan en los pollos.

Funciones vitales: Plumón Cobertera – Las aves son capaces de producir y retener suficiente calor como para mantener constante la temperatura de su cuerpo

de forma independiente de la del medio en el que se encuentran. Se les denomina animales endotérmicos.

– Respiran a través de pulmones. – Se reproducen mediante huevos amnióticos con cáscara, que deben ser incubados. – Sus hábitos alimentarios son muy variados y están relacionados con la forma de sus picos.

3

Adaptación de los libros del proyecto 2.0 de la editorial SM

Page 4: CN (1º ESO)-Tema 2

7 Los mamífer os: ver teb rad os con pelo La mayoría de los mamíferos son vertebrados terrestres; aunque existen mamíferos marinos, como las ballenas o los delfines, e incluso voladores, como los murciélagos. Características corporales: – El cuerpo está cubierto de pelo. El pelo es un buen aislante térmico y también protege de la humedad. Los seres humanos

somos mamíferos con poco pelo en el cuerpo. – En la piel hay diferentes tipos de glándulas, como las que segregan sudor o grasa. Las más características son las

glándulas mamarias, que producen leche para alimentar a las crías. – Son tetrápodos. En los terrestres, las extremidades tienen forma de pata; en los marinos, adoptan forma de aleta; y en

los voladores, las extremidades anteriores se han transformado en alas. Los seres humanos somos bípedos, caminamos sobre las dos extremidades posteriores.

Funciones vitales: – Los mamíferos, al igual que las aves, son animales

endotérmicos.

– Son vivíparos, es decir, paren a sus crías ya desarro-

lladas. Estas se forman en el interior de la madre con

el aporte nutritivo que esta les proporciona a través de

un órgano llamado placenta.

– Los mamíferos tienen hábitos alimentarios muy va-

riados; los hay herbívoros, carnívoros y omnívoros. Amnios

– Tienen un sistema nervioso muy evolucionado y su

Embrión

conducta, tanto individual como social, es muy com-

pleja. Los seres humanos disponemos de lenguaje

para comunicarnos.

– Respiran a través de pulmones.

P la ce n ta

8 Los verteb rados en su med io

Los vertebrados ocupan prácticamente todos los tipos de hábitat que existen en la biosfera. Vertebrados en el medio acuático: El cuerpo de los vertebrados acuáticos –como los peces, las ballenas o los delfines– está adaptado para des-plazarse en el agua. Su cuerpo es ovalado y se hace de nuevo puntiagudo hacia la musculosa cola. Esta forma se denomina hidrodinámica.

Vertebrados en el medio terrestre: Unos pocos vertebrados terrestres, como las serpientes, carecen de extremidades y se desplazan arrastrándose sobre el suelo. La mayoría, sin embargo, tiene extremidades que lo levantan del suelo. Según las extremidades, se distinguen:

– Corredores. Las gacelas o los guepardos son excelentes corredores. Sus extremidades son largas y delgadas, con una

reducida superficie de apoyo y una musculatura muy desarrollada. – Saltadores. Las ranas o los canguros se desplazan saltando. Sus patas

traseras son largas y potentes. Muchos saltadores, como los canguros, tienen una larga cola que les ayuda a mantener el equilibrio en sus saltos.

– Trepadores. Los monoso las ardillas son buenostrepadores. Sus manos están

preparadas para agarrarse. Su cuerpo es ligero y, a menudo, disponen también de una larga cola con la que se sujetan a las ramas.

– Voladores. Las aves o los murciélagos son vertebrados voladores. Sus extremidades anteriores tienen forma de ala. Al agitarlas, mueven el aire y así pueden mantenerse y avanzar en las alturas. Murciélago

Adaptación de los libros del proyecto 2.0 de la editorial SM